cultura y tecnología

encontrados: 4010, tiempo total: 0.620 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Contra el abuso infantil, educación

Contra el abuso sexual infantil...la difusión, la educación y el apoyo a los niños para que sientan que no están solos.
6 meneos
6 clics

Rosa Parks, la huella de la mujer que se levantó sentándose

En 1955 una modista de Montgomery desafió las normas racistas de los estados norteamericanos del sur con un gesto tan simple como elegir un asiento de autobús
9 meneos
170 clics

La mujer que pasó 7 meses en una prisión de hombres

Antes de ser absuelta de intento de robo y secuestro en Sudáfrica, a Denise Abbah la encarcelaron en una celda para hombres durante siete meses mientras esperaba su juicio. Los oficiales de la prisión la tomaron por un travesti. Ahora, la señora Abbah está buscando justicia pues está demandando al Departamento de Servicios Correccionales por daños hasta un monto de 100 000 rands.
7 2 11 K -42 cultura
7 2 11 K -42 cultura
5 meneos
54 clics

Maria José Fuster: "Solo una décima parte de las personas que tenemos VIH lo contamos"

María José Fuster, directora de la organización científica Seisida, sostiene que los prejuicios sobre las personas que sufren el sida aún subsisten, pese a los avances sociales registrados en los últimos años
21 meneos
103 clics

Jorge Fernández Díaz y la indignidad en caliente

La indignidad de ciertos personajes públicos con tendencia al vómito verbal es tan grande que supera incluso la escasa sensibilidad de los integrantes de la ONG creada hace años en el blog "Imbéciles Sn Fronteras".
31 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de Ramón Boada por homofobia en 1967

El trato que dio la prensa al asesinato de Ramón Boada a finales de los años 60 es una buena muestra de la homofobia institucional. Su crimen en 1965 fue utilizado por la prensa para atacar a los homosexuales. Por suerte la justicia no lo interpretó así:
4 meneos
16 clics

Partor USA: "Matar a los gays es el camino para un mundo libre de sida"

El mensaje del pastor intolerante y homófobo se resume en que matar a los gays es una forma divinamente autorizada para librar al mundo del sida. "Porque si ejecutaras a los homosexuales, "como Dios recomienda", no tendremos todo este sida aumentando sin parar". Sin comentarios
3 1 10 K -88 cultura
3 1 10 K -88 cultura
2 meneos
31 clics

Manicomios, esas mansiones terroríficas e inhumanas

Aunque cerrados hace ya dos decadas, las paredes nos siguen contando sus terrorificas historias.
2 0 9 K -92 cultura
2 0 9 K -92 cultura
10 meneos
31 clics

Cantos Cautivos: la banda sonora que luchó contra las torturas de Pinochet sale a la luz

El objetivo de Cantos Cautivos es “conservar y promover el repertorio de temas que se escribieron, cantaron y escucharon en recintos de detención política y tortura en Chile entre 1973 y 1990, así como las memorias sobre experiencias individuales y colectivas asociadas a dichas obras”, un ejercicio ejemplar de memoria histórica. Para ello, el archivo recoge las vivencias y canciones que han recordado y compartido varias personas que sufrieron la brutalidad militar y que encontraron en la música un refugio.
21 meneos
23 clics

Aryeh Neier: "No puede haber una democracia en la que la gente sólo se exprese cuando vote"

Aryeh Neier, fundador de Human Rights Watch y director durante años de la American Civil Liberties Union y presidente de la Open Society Fundation, ofreció ayer una conferencia en el Consejo General de la Abogacía sobre los peligros de la Ley de Seguridad Ciudadana. Es uno de los referentes en la lucha por la libertad de expresión, trabajando en varios casos sobre censura a prensa en la Administración Nixon, en Estados Unidos. Hablamos con él sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, la reforma del Código Penal y otros cambios introducidos en el...
17 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masacre de Nanking en China por Japón "La violación de Nanking"

Masacre de Nanking: Durante dos meses, los soldados se excedieron, violaron a siete mil mujeres, mataron a cientos de miles de soldados desarmados y civiles, y quemaron un tercio de las casas de Nanking. En 1946, por las atrocidades de Nanking, sólo fue ejecutado un general japonés...
5 meneos
339 clics

Juego de tronos versus la vida real: cinco formas en que la realidad supera la ficción

La tan esperada quinta temporada de Juego de tronos arrancó este domingo 12 de abril. La serie, emitida en 170 países, escandaliza a los espectadores y genera controversia con sus vívidas escenas de violencia, especialmente contra las mujeres. Sin embargo, muchos aspectos de la vida real en el mundo actual son peores que en el mítico continente de Poniente...
17 meneos
107 clics

Cárceles de El Salvador. Las peores de América

Según el último informe "Report on citizen security in the Americas" de la OEA (Organización de Estados Americanos), El Salvador posee las cárceles con mayor superpoblación (299%), seguido de Bolivia (233%) y Haití (218%)Más allá de los datos, estas cifras se traducen en unas condiciones de vida infrahumanas para los presos de estos países: hacinamiento, enfermedades, mala alimentación y un mínimo sistema de rehabilitación. Una realidad que queda oculta en los grandes medios mundiales de información.
9 meneos
16 clics

Sobre cómo el ejército colombiano ejecutó a civiles a los que tachó de guerrilleros  

El 16 de marzo de 2007, Henry William Torres Escalante, militar general colombiano dio la "orden directa" de matar a un campesino desarmado y a su hijo adolescente. Acto seguido les armó y declaró que se trataba de los cuerpos de combatientes enemigos — el mismo caso se repetiría miles de veces a lo largo de la guerra en Colombia. La tropas de tierra de la decimosexta brigada del ejército colombiano comandadas por Torres Escalante fueron elogiadas por su "buen trabajo", según testificaría más tarde un soldado de rango medio.
7 2 2 K 39 cultura
7 2 2 K 39 cultura
274 meneos
7054 clics
Gráfico interactivo: Tráfico de esclavos África - América 1545-1860 (ENG)

Gráfico interactivo: Tráfico de esclavos África - América 1545-1860 (ENG)

Completo gráfico interactivo en el que se recogen los 20.528 viajes en barco cargados de esclavos desde África hacia Sudamérica, Caribe y Estados Unidos a lo largo de 315 años. El documento refleja el flujo iniciado primero por Portugal y España, luego continuado por otras naciones como Francia, Inglaterra u Holanda, entre otras. El país luso se convierte en uno de los principales transportistas de esclavos a lo largo de los siglos a la vez que el otro iniciador, España, se verá reemplazado y superado con creces por otras naciones europeas.
127 147 1 K 712 cultura
127 147 1 K 712 cultura
1 meneos
1 clics

El zapato que crece

Kenton Lee es el creador del “zapato que crece”. Este zapato es una especie de sandalia que se va ajustando al tamaño del pie a medida que crece, permitiendo que los niños pobres crezcan teniendo zapatos.
1 0 1 K -11 cultura
1 0 1 K -11 cultura
300 meneos
4030 clics
En China, si eres mujer soltera, tus óvulos no te pertenecen

En China, si eres mujer soltera, tus óvulos no te pertenecen

Hace unos días, el gobierno chino aprovechó un suceso aparentemente irrelevante para recordar a sus ciudadanos sobre una cuestión que le preocupa sobremanera. El suceso en cuestión fue el viaje de la actriz y directora de cine Xu Jinglei a Estados Unidos para preservar sus óvulos, hecho sobre el que informó en una entrevista y que generó toda una oleada de comentarios y debates, ya que su caso es representativo de cada vez más mujeres que retrasan el matrimonio y el embarazo para continuar desarrollando su vida profesional.
115 185 3 K 579 cultura
115 185 3 K 579 cultura
2 meneos
2 clics

Solicitud al Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (de un militante antifranquista)

Petición de Pablo Mayoral Rueda (procesado en los últimos Consejos de Guerra del franquismo) al MNCARS para rememorar el cuarenta aniversario de la exposición del Equipo Crónica contra los últimos fusilamientos del franquismo.
14 meneos
24 clics

Homenaje a Eduardo Galeano, que ni vendió ni alquiló su escritura

El próximo 17 de septiembre en el Centro Social La Tabacalera de Madrid se celebrará un homenaje a Eduardo Galeano Este jueves, Eduardo Galeano hubiera cumplido 75 años de edad. La editorial Siglo XXI de España, que ha publicado toda su obra y debería reeditar ahora alguno de sus libros menos conocidos, tiene previsto un homenaje al periodista y escritor uruguayo que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en Madrid, meses después de su llorado fallecimiento. El acto se celebrará en el centro social La Tabacalera, en la calle Embajadores
7 meneos
14 clics

Servicios bibliotecarios para refugiados

Tradicionalmente, las bibliotecas han tratado de atender con mayor o menor fortuna a las minorías desplazadas y asentadas durante un tiempo más o menos prolongado en un territorio.
5 meneos
96 clics

La impresionante reconstrucción de la detención de Ai Weiwei por el gobierno de China  

La presencia del artista chino Ai Weiwei en Londres para supervisar una gran retrospectiva sobre su trabajo le dio un toque muy particular a la exhibición que se abrió el 19 de septiembre en la Real Academia de Artes...
504 meneos
2769 clics
¿Por qué una de las mayores masacres de la Guerra Fría quedó en el olvido?

¿Por qué una de las mayores masacres de la Guerra Fría quedó en el olvido?

Hace 50 años, el Estado mató a más de un millón de indonesios que acusaba de comunistas. Pero este crimen fue olvidado por la comunidad internacional hasta que documental volvió a sacarlo a la luz. ¿Por qué se tardó tanto? Indonesia es un caso particular en la macabra galería del genocidio. Entre octubre de 1965 y marzo de 1966, en plena Guerra Fría, el Estado mató a entre uno y dos millones de personas por su presunta pertenencia al Partido Comunista.
211 293 1 K 660 cultura
211 293 1 K 660 cultura
12 meneos
419 clics

El hombre blanco de la foto (eng)

(...) A veces las fotografías engañan, tomemos por ejemplo esta de John Carlos y Tommy Smith's con su gesto de rebeldía en el podium de la final de los 200 metros libres en las olimpiadas de 1968 (...)
1 meneos
1 clics

Francia levantará en primavera de 2016 el veto a las donaciones de sangre de homosexuales

El Gobierno francés autorizará a partir de la primavera de 2016 las donaciones de sangre de homosexuales, lo que terminará con más de tres décadas de exclusión impuestas en la década de los ochenta, en plena psicosis social por el contagio del sida.
1 0 1 K -12 cultura
1 0 1 K -12 cultura
380 meneos
1959 clics
Electrocutados, ahogados y atados en cruz: el dramático SOS de los presos políticos egipcios

Electrocutados, ahogados y atados en cruz: el dramático SOS de los presos políticos egipcios

Detenido por el régimen militar egipcio cuando aún era adolescente, Ibrahim fue condenado a muerte. "Están experimentando torturas con nosotros", relata a un abogado que ha podido visitarle en prisión.
120 260 0 K 549 cultura
120 260 0 K 549 cultura

menéame