cultura y tecnología

encontrados: 7968, tiempo total: 0.369 segundos rss2
207 meneos
8537 clics
La Segunda Guerra Mundial explicada en un genial documental interactivo

La Segunda Guerra Mundial explicada en un genial documental interactivo

Durante la Segunda Guerra Mundial murieron millones de personas, pero a veces es difícil saber cuántos eran soldados y cuántos civiles. Cuántos murieron en cada frente o de qué nacionalidad eran. Este documental interactivo logra relacionar todos esos datos con los sucesos históricos de una manera magistral. Noticia en castellano, vídeo en inglés.
229 meneos
12899 clics
1946-1949  Cementerios de vehículos excedentes de la Segunda Guerra Mundial (FOTOS) (EN)

1946-1949 Cementerios de vehículos excedentes de la Segunda Guerra Mundial (FOTOS) (EN)

Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin en 1945, los aliados tenían un excedente masivo de vehículos militares en sus manos. Los Estados Unidos solamente había fabricado aproximadamente 294.000 aviones para la guerra. Muchos de los aviones que sobrevivió a la guerra no valian la pena el gasto de transporte de vuelta a Estados Unidos, y fueron objeto de dumping, destruidas o fundidas. Actualmente esa actividad fue suspendida, y los vehículos de guerra se encuentran almacenados en los "Boneyards", por todo el suroeste de los EEUU.
14 meneos
681 clics

Encuentran arma secreta de la II Guerra Mundial en ‘cápsula del tiempo’  

Un dispositivo secreto de bombardeo usado durante la Segunda Guerra Mundial por la Fuerza Aérea estadounidense ha sido encontrado en una ‘cápsula del tiempo’ abierta recientemente en el estado de Texas, EEUU.
14 meneos
181 clics

Operación Ironclad: la conquista de Madagascar a los franceses en la Segunda Guerra Mundial

Así estaban las cosas cuando en 1941, en plena guerra mundial, estando bajo el control del gobierno de Vichy, el expansionismo japonés por toda la región del Índico empezó a preocupar en Londres. Madagascar era un tentador caramelo para Japón, que en caso de conquistarla contaría con una excelente base para sus submarinos y aviones, amenazando el tráfico marítimo que conectaba Europa con Australia y las colonias asiáticas y, más concretamente, con la India.
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollywood, el ganador de la Segunda Guerra Mundial

El poder del cine es espectacular. Su papel histórico para moldear conciencias ha ido intrínsecamente ligado a una opción de ocio tremendamente popular en los países occidentales desde los años veinte y treinta del siglo pasado. El poder de la imagen le otorgaba una ventaja fundamental sobre la radio, por lo que rápidamente algunos Gobiernos tomaron conciencia de los beneficios que se podían obtener de su instrumentalización política. Estados Unidos comenzó a tomar buena nota de aquello en los años previos a su entrada en la II Guerra Mundial.
2 meneos
60 clics

Dunkerque, la batalla desconocida de la Segunda Guerra Mundial  

En junio de 1940, unos 330.000 soldados aliados rodeados por el demoledor avance nazi lograron ganar la costa inglesa, en una retirada que marcó el devenir de la Segunda Guerra Mundial.
1 1 10 K -79 cultura
1 1 10 K -79 cultura
17 meneos
50 clics

La extraordinaria historia de la primera piloto de guerra chilena que combatió en la Segunda Guerra Mundial

"Los hombres dijeron siempre que las mujeres no iban a ser capaces de volar esos aviones", recordó hace unos meses Margot Duhalde, la primera piloto de guerra de Chile, que pilotó aviones junto a la fuerza aérea británica para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. "Y después tuvieron que agachar el moño nomás, porque en realidad volamos igual que ellos",
8 meneos
101 clics

El Euskera, clave en la Segunda Guerra Mundial

De como llego el Esukera a usarse como clave durante la batalla de Guadalcanal en la Segunda Guerra Mundial.
6 2 9 K -13 cultura
6 2 9 K -13 cultura
11 meneos
238 clics

8 puntos clave para entender la situación previa a la Segunda Guerra Mundial

En la madrugada del día 1 de septiembre de 1939 se ponía en marcha el “Fall Weiss” (Plan Blanco) por el que los alemanes invadía Polonia. Uno de los más trágicos capítulos de la Humanidad había comenzado. ¿Cómo se llegó a esta situación a 20 años del final de la Primera Guerra Mundial?
47 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gracias a los EE.UU. se ganó la II Guerra Mundial... ¿Usted también se lo cree?

Hoy, alrededor de él 58% de los franceses está convencido de que gracias a la aportación de los Estados Unidos, los aliados pudieron ganar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hace más de siete décadas, en mayo de 1945, al concluir la II Guerra mundial, sucedía justamente lo contrario. El 57% de los ciudadanos franceses tenía la certeza de que el país que más había contribuido a la derrota de la Alemania de Hitler era la Unión Soviética.
10 meneos
125 clics

Segunda Guerra Mundial: La guerra comenzó en octubre de 1938

Los historiadores, expertos en medios y políticos han logrado postular e imponer en los anales de la historia, enciclopedias y libros escolares que la IIGM comenzó en septiembre de 1939 por la invasión de la Alemania nazi y la pronta derrota de Polonia. Y si decimos que eso no es verdad? Que la guerra inicio en octubre de 1938 con el "Pacto de Munich"...
169 meneos
3983 clics

Encuentran un portaviones japonés hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el océano Pacífico  

Después de varias semanas inspeccionando el fondo del océano Pacífico a cientos de kilómetros de las islas Midway (EE.UU.), historiadores a bordo de un buque de investigación hicieron el sorprendente descubrimiento de los restos de un barco japonés de la Segunda Guerra Mundial, informa AP. Se trata del portaviones Kaga, que participó del ataque a Pearl Harbor y fue hundido por los estadounidenses durante la batalla de Midway el 4 de junio de 1942. www.apnews.com/95f892b78ec44fbd8b4de02c4ad71792
1 meneos
11 clics

¿Cómo les fue a los alemanes en los campos de prisioneros de EEUU en la Segunda Guerra Mundial?

Mucho se ha dicho y escrito sobre los campos de prisioneros y de exterminio alemanes durante la II Guerra Mundial, ¿pero qué fue de los soldados alemanes que cayeron presos y fueron recluidos en los campos de los EEUU? Saturada de soldados enemigos capturados, Gran Bretaña recurrió a los EEUU para que le ayudara a albergar el constante flujo de prisioneros alemanes. Y a pesar de que no era plato de buen gusto, por el importante contingente y por el hecho de tener soldados enemigos en suelo estadounidense, no les quedó más remedio que aceptar.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
5 meneos
39 clics

Podcast sobre el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial

Podcast de escucha gratuita centrado en en papel de la mujer durante la Segunda Guerra Mundial. Se enumeran por países las diferentes unidades y roles que adoptaron incluyendo países poco tratados como Finlandia o Japón. Incluye también las famosas aviadoras soviéticas, las brujas de la noche, las francotiradoras del ejercito rojo o las enfermeras francesas encuadradas en la 2 División Blindada que liberó París.
15 meneos
272 clics

Los superdrones de la Segunda Guerra Mundial

Los Estados Unidos produjeron tal cantidad de armas y pertrechos durante la Segunda Guerra Mundial que surtieron a su ejército y a todos los países Aliados mediante un plan conocido como Préstamo y Arriendo. Pero no desarrollaron una bomba convencional de alto poder explosivo
79 meneos
1799 clics
Armas antitanque alemanas en la Segunda Guerra Mundial

Armas antitanque alemanas en la Segunda Guerra Mundial

El siguiente es un artículo de la edición de noviembre de 1944 del Boletín de Inteligencia sobre las armas antitanque utilizadas por el ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. El informe abarca todos los tipos, incluidos los cañones antitanque tradicionales, los cañones antiaéreos, los cañones autopropulsados y las armas de infantería, como el Panzerfaust y el Panzerschreck. Como ocurre con toda la información de inteligencia en tiempos de guerra, los datos pueden ser incompletos o inexactos, pues el texto es literal.
8 meneos
197 clics
Lo nuevo de James Holland: un espectador recorrido por la II Guerra Mundial con más de 250 ilustraciones a todo color

Lo nuevo de James Holland: un espectador recorrido por la II Guerra Mundial con más de 250 ilustraciones a todo color

La maquinaria de la divulgación histórica sigue funcionando a pleno rendimiento gracias a obras como la que presento hoy. Se trata de "La Segunda Guerra Mundial. Una historia ilustrada", creada por James Holland y Keith Burns y publicada en España por la editorial Ático de los Libros.
4 meneos
28 clics
El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Miembros de dos unidades militares secretas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, conocidas como el Ejército Fantasma, recibieron la Medalla de Oro del Congreso estadounidense más de 75 años después de su servicio. Cuando pensamos en los artistas que trabajaron durante las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tendemos a imaginar a los que diseñaron material de propaganda. Pero ¿y si te digo que son héroes olvidados y que su participación fue crucial para acabar con esos conflictos?
3 1 0 K 51 cultura
3 1 0 K 51 cultura
205 meneos
6368 clics
La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

Nos vamos al otro gran teatro de operaciones de la guerra, el Pacífico, pocos sabrían citar a algún protagonista del ejército japonés. Hoy vamos a intentar poner nombres y apellidos a algunos de esos protagonistas: Saburo Sakai, uno de los grandes ases de la aviación japonesa durante la guerra, y de los pocos que logró sobrevivir al conflicto y llegar a viejo. Murió en el año 2000 a la respetable edad de 84 años, mientras asistía, precisamente, a una comida de hermandad con veteranos norteamericanos en la que era invitado de honor.
8 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Keelhaul, la repatriación forzosa de millones de personas a la URSS tras las Segunda Guerra Mundial

Según un acuerdo alcanzado en Yalta, tras vencer a Alemania, los dos bloques que empezaban a formarse como preludio de la Guerra Fría se devolverían mutuamente los prisioneros de sus respectivos países que liberasen de manos del enemigo. ¿Qué interés tenían los soviéticos en llevar a su país a gente en contra de su voluntad? La explicación estaba en que muchos de ellos eran disidentes del comunismo, rusos blancos que habían combatido en la guerra civil contra la Revolución Bolchevique.
9 meneos
57 clics

El laboratorio secreto sobre radares de este magnate ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial (ENG)  

Los científicos e ingenieros del Laboratorio de Radiación del MIT tenían un dicho sobre la Segunda Guerra Mundial: terminó con la bomba atómica, pero el radar ganó la guerra. Un nuevo documental de la PBS se hace eco de ese dicho para contar la historia de Alfred Lee Loomis, uno de los fundadores del Laboratorio de Radiación y magnate millonario de Wall Street que dirigió los esfuerzos del gobierno americano por convertir las tecnologías de radar en instrumentos útiles para ganar la guerra.
169 meneos
10366 clics

Carteles de la Segunda Guerra Mundial que son válidos estos días  

En esta colección de 16 imágenes hay un poco de todo. Mensaje sobre no correr riesgos, mensajes sobre los peligroso que es estornudar sin taparse la boca, mensajes desaconsejando viajar…Algunas encajan en nuestra situación de manera sorprendente. Otras, como las que se refieren a moral, son válidas en realidad para cualquier momento. Por cierto, no quiero con esto comparar la situación actual con la guerra, porque creo que una guerra es mucho peor de lo que estamos viviendo, a pesar de lo dramático de esta secuencia de infecciones y muertos.
13 meneos
61 clics

Los bibliotecarios que se convirtieron en espías en la Segunda Guerra Mundial

El responsable original de la idea fue Franklin Roosevelt, que había dicho aquello de «en esta guerra, lo sabemos, los libros son armas», y que había establecido el Comité Interdepartamental para la Adquisición de Publicaciones Extranjeras, también conocido como IDC, que durante la guerra se encargó de recopilar documentos para usarlos para el espionaje. De esta forma, las típicas actividades de un bibliotecario, como pueden ser la adquisición de documentos o su catalogación, se llenaron de misterio e, incluso, de peligro.
15 meneos
102 clics

Guía de 1943 para contratar mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.
16 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sobrevivió Hitler a la Segunda Guerra Mundial?

La crónica de los últimos días de Hitler en el búnker más o menos tal y como la relataron los muchos testigos al final de la guerra es aceptada por la gran mayoría de investigadores. Bajo el constante bombardeo del Ejército Rojo, que había entrado en los suburbios de Berlín el 23 de abril de 1945, el Canciller alemán al fin admitió que sus diezmados ejércitos no serían capaces de darle vuelta a la situación.

menéame