cultura y tecnología

encontrados: 427, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Tecnova, nuevo centro tecnológico agroalimentario a nivel nacional

El Centro Tecnológico TECNOVA ha obtenido recientemente la acreditación como Centro Tecnológico a nivel nacional con el número de registro 125, otorgada por el Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Investigación Desarrollo e Innovación, convirtiéndose así en el primer Centro Tecnológico Nacional en el ámbito agroalimentario en Andalucía
7 meneos
27 clics

Concurso de Ideas Transition Cities 2015

En la búsqueda continua de buenas ideas para reducir las emisiones de CO2, desde la Fundación InnDEA Valencia y a través del proyecto Transition Cities de Climate KIC, se convoca este Concurso de Ideas, que cuenta con un presupuesto máximo de 30.000€, con el fin de financiar proyectos piloto en los ámbitos de movilidad urbana, gestión eficiente del agua y eficiencia energética en la gestión de residuos, edificación y gestión eficiente de la energía
4 meneos
18 clics

Los ciudadanos deciden la movilidad

Los ciudadanos deciden la movilidad es el artículo publicado en la Revista de Obras Públicas que plasma la metodología y las conclusiones de nuestro programa ciudadano de movilidad en Madrid
20 meneos
124 clics

El mercado eléctrico español al desnudo

El sistema eléctrico es un buen ejemplo para ver la conexión entre lo técnico y lo social. En él confluyen problemas de ingeniería para garantizar su correcto funcionamiento, aspectos de política energética para potenciar la transición hacia un modelo energético más sostenible y, por supuesto, aspectos económicos, ya que es necesario establecer un marco que defina unas reglas del juego justas para los consumidores y las empresas eléctricas
11 meneos
20 clics

El 55% de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos y servicios relacionados con la sostenibilidad

Según el estudio de la internacional de análisis Nielsen sobre el el retorno de la inversión de la sostenibilidad en el turismo, la tendencia a adquirir productos y servicios sostenibles está sufriendo un crecimiento imparable, en simetría con el crecimiento del poder adquisitivo de las generaciones más jóvenes.
2 meneos
11 clics

Los humanos, una especie no sostenible de superdepredadores

Una investigación canadiense revela una nueva visión detrás de las extinciones generalizadas de fauna: el superdepredador humano, que da prioridad a los beneficios a corto plazo, y provoca cambios extremos en las cadenas de alimentación de todo el mundo. Según los científicos, los humanos tienden a cazar adultos de otras especies en índices hasta 14 veces superiores a otros depredadores, con una explotación particularmente intensa de carnívoros terrestres y peces.
1 1 1 K -2 cultura
1 1 1 K -2 cultura
5 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 artículos recomendados sobre urbanismo y smart cities

Selección de textos que Manu Fernández ha recomendado en torno a smart cities y urbanismo emergente.
4 meneos
77 clics

Tablas de surf menos contaminantes

De como un diseñador gráfico, amante del surf, la montaña y el medio ambiente acaba dirigiendo un refugio en el Pirineo donde aprende carpintería ...
1 meneos
35 clics

Lámpara diseñada para funcionar con agua y sal [Eng]

Una pareja de filipinos han creado una lámpara que funciona a base de agua salada para iluminar durante ocho horas seguidas y generar electricidad. Su objetivo es poner al alcnce de los filipinos, y la sociedad en conjunto, un medio de iluminación ecológico y alternativo a los apararos de queroseno tan utilizados en dicho país, y a personas sin acceso a la red eléctrica.
1 0 10 K -127 cultura
1 0 10 K -127 cultura
5 meneos
65 clics

Watly: Una tecnología que combina wifi, depuración de agua y energía solar

Mediante el Instrumento específico para las pymes, Horizonte 2020 contribuye a que las más creativas de la Unión Europea conviertan sus ideas y prototipos en productos de éxito. Watly es una de las primeras empresas en disfrutar de esta ayuda. Su tecnología combina depuración de agua, producción de energía solar, conectividad Wi-Fi y financiación colectiva para personas necesitadas y, según sus inventores, revolucionará el mundo tal y como lo conocemos.
2 meneos
11 clics

Sostenibilidad aplicada a eventos · Estudio entre usuarios de eventos

Informe completo del estudio elaborado para caracterizar y medir el valor que la sostenibilidad aporta a los eventos. Realizado por Sostenibilidad a Medida (www.sostenibilidadamedida.com) empresa social que realiza constructoría en sostenibilidad. Segunda edición, correspondiente al año 2014, de este estudio que ha sido pionero y se consolida como una referencia en materia de sostenibilidad aplicada a eventos.
16 meneos
142 clics

Barcos de plástico reciclado y energía solar recorren los canales de Copenhague

Los alucinantes canales de Copenhague, capital de Dinamarca, ahora se pueden recorrer a bordo de novedosos barcos de plástico reciclado y energía solar. Creados a partir de botellas de plástico recicladas y con baterías que se recargan en una central con paneles solares, en la que también es posible adquirir productos ecológicos para organizar un picnic mientras se navega. Una experiencia única que seguro va formar parte del nuevo turismo por la ciudad, una forma de desplazarse más sostenible sin repercusiones tóxicas para el Medio Ambiente.
3 meneos
36 clics

Energía eléctrica limpia y autosostenible para el hogar (desde 5 kw/h)

"En términos sencillos, todo es movimiento perpetuo a partir de imanes que van acoplados de forma secuencial, armónica y de manera estratégica para hacer funcionar a otros que son del mismo polo. Entonces, al tratar de no pegarse entre sí se crea una fuerza que hace que las turbinas giren con firmeza para producir energía eléctrica por medio de un generador especial”, explican los miembros del equipo.
8 meneos
7 clics

Andalucía se suma a la iniciativa para que el agua sea un derecho humano

El Parlamento de Andalucía ha apoyado hoy por unanimidad una proposición no de ley propuesta por Izquierda Unida que pretende que el acceso al agua y al saneamiento sea considerado como un derecho humano, tal y como fue reconocido por la ONU en 2010. Además, ha instado a la Junta a que se adhiera y dé difusión a la campaña, facilite la recogida de firmas y difunda el compromiso
4 meneos
12 clics

Eventos donde la sostenibilidad debería ser una prioridad

¿Qué tipo de eventos son los que la sociedad considera que deben abordar sus impactos en la sostenibilidad de una forma prioritaria?
311 meneos
6548 clics
El rascacielos sostenible más alto del mundo se comienza a construir junto a la ría de Bilbao

El rascacielos sostenible más alto del mundo se comienza a construir junto a la ría de Bilbao

Es el primer edificio pasivo en altura que se construye en España y será el más alto del mundo –ocho metros más alto que la torre que hasta ahora ostentaba el récord, situada en Nueva York–. Como construcción PassivHaus, el rascacielos es ya finalista del Premio 'X Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas', obteniendo la calificación de BEST por la actuación conjunta de regeneración de la zona, el barrio de Bolueta.
21 meneos
451 clics

Coches de bambú  

Unos activistas letones de una rama del grupo de defensa de la bicicleta Let's Bike It, han creado recientemente un recordatorio visual del espacio que ocupan los coches en una carretera típica. La acción fue organizada como parte de la Semana Europea de la Movilidad, una campaña que explora la movilidad urbana sostenible en Europa.
18 3 2 K 256 cultura
18 3 2 K 256 cultura
1 meneos
11 clics

Video - Retos de El Hackaton Almería 2015

Desde el HackLab Almería tenemos el orgullo de invitaros al II Hackatón de Almería, 28 horas desarrollando proyectos para cambiar el mundo. elhackaton.com/2015/
1 0 3 K -38 tecnología
1 0 3 K -38 tecnología
3 meneos
10 clics

Sostenibilidad para startups ¿dónde están tus valores?

Volkswagen ha vuelto a mostrar que la sostenibilidad parece que sólo se exige a las grandes empresas pero ... ¿por qué no a las startups?
2 1 6 K -62 tecnología
2 1 6 K -62 tecnología
12 meneos
234 clics

Gentrificación: conseguir “ciudades marca” aptas para turistas

Ataques como el recientemente sufrido por un café de moda en un área deprimida de Londres ponen en primera línea el fenómeno de la gentrificación -la aristocratización de los barrios- y la lucha de los colectivos que la denuncian.
2 meneos
63 clics

¿Y si el nazismo hubiese nacido de un delirio ecologista?

Nazismo y cambio climático, dos cómplices inusuales
2 0 7 K -85 cultura
2 0 7 K -85 cultura
22 meneos
547 clics

¿Sabes lo que se esconde detrás de una lata de atún?  

Yo esto del atún lo veo poco claro. Como consumidor, quiero decir. Sólo en España se enlatan al año más de 300.000 toneladas. Y la mayoría nos las comemos nosotros, amigos como pocos de ensaladas, empanadillas y otras variantes. Latas donde la información es escasa, nula o tan pequeña y confusa que es como si no existiera.
4 meneos
57 clics

¿Por qué necesitamos un límite para la velocidad de internet? (Ing)

En cuanto al ahorro de energía, los saltos que se han hecho en la eficiencia energética de las infraestructuras y los dispositivos que usamos para acceder a internet han logrado que muchas actividades que se efectuán en línea se vean más sostenibles que sus versiones sin uso de internet. Sin embargo, los avances en eficiencia energética tienen también un efecto contrario en internet: a medida que la red es más eficiente, su uso total de energía crece.
2 meneos
112 clics

De tapas por Zaragoza: dos maneras diferentes de componer una ciudad

Si alguna o alguno ha empezado a salivar, advertiros desde ya que éste no es un post sobre los mejores “garitos” de tapas que podéis encontrar en la ciudad. Aviso. No hablaremos de champiñones, ni de croquetas, ni de huevos rotos, ni de migas. Pero, bueno, cierta contundencia sí que tiene. Y ya que estamos aquí, os invito a seguir leyendo…
2 0 7 K -67 cultura
2 0 7 K -67 cultura
8 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantas que dan luz

Las dificultades para el acceso a fuentes de energía de los habitantes de la selva peruana, mucho mayores que en otras zonas rurales del país, llevaron a la Universidad de Ingeniería y Tecnología a la búsqueda de una respuesta creativa que, por su sencillez, asombra.

menéame