cultura y tecnología

encontrados: 150, tiempo total: 0.008 segundos rss2
285 meneos
3498 clics
Berea College: la universidad privada en Estados Unidos que no cobra a ninguno de sus estudiantes por la educación

Berea College: la universidad privada en Estados Unidos que no cobra a ninguno de sus estudiantes por la educación

Una universidad en Kentucky paga la matrícula de todos sus estudiantes. Pero hay una condición: deben trabajar por ella.
11 meneos
58 clics

Motivar a los alumnos: el "santo grial" de la educación

Érase una vez… en el País Vasco, un congreso tan oportuno y tan útil, y tan bien recibido en Bilbao y en Donostia-San Sebastián, que muchos pensaron que tenía que viajar a más lugares. Así que la Cátedra de Cultura Científica y la Fundación Promaestro se pusiron de acuerdo y, con la ayuda de EduCaixa, lo llevaron a Madrid: casi un centenar de personas con espíritu crítico y bien informadas llenaron el pasado 2 de abril la modesta y acogedora sala de CaixaForum en la que se celebró.
827 meneos
1126 clics
Madrid paga con fondos públicos plazas de bachillerato en al menos 15 centros privados

Madrid paga con fondos públicos plazas de bachillerato en al menos 15 centros privados

Las quejas se multiplicaron ayer, tras lograr EL PAÍS los datos de ejecución de las becas, obtenidos con una petición de acceso a la información pública que presentó el docente madrileño Enrique García a través del portal de transparencia. Este es el balance: pese a que se explicó que la subvención se restringiría a centros concertados, el dinero público ha acabado beneficiando a al menos.....
280 547 2 K 417 cultura
280 547 2 K 417 cultura
14 meneos
641 clics

El extraño examen que sorprendió a unos alumnos de Castellón: “Si no consigues volver a casa, es posible que mueras”

Unos alumnos de 2º de la ESO de un instituto de Castellón han alucinado con el examen de sociales que se han encontrado. Su profesor les propone, mediante una curiosa historia, que se metan en la piel de un campesino del siglo XIII con una impactante premisa: “Si no consigues volver a casa, es posible que mueras”.
17 meneos
19 clics

El Ayuntamiento entregará tarjetas con datos a más de mil alumnos sin internet [Gijón]

Desde que se suspendieron las clases presenciales sine die por el coronavirus, los estudiantes llevan casi un mes estudiando y realizando tareas de forma telemática. En realidad, los que disponen de conexión a internet y un ordenador o dispositivo adecuado para ello. Pero no son todos. Esta crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la brecha digital que existe entre los núcleos urbanos y la zona rural y entre aquellas familias que disponen de recursos económicos para contar con datos suficientes y las que no.
243 meneos
1730 clics

Italia aprueba a todos sus alumnos por la pandemia: ¿qué deberíamos hacer en España?

Según anunció el Ministerio de Educación de Italia, consolidado en Real Decreto, todas las escuelas del país permanecerán cerradas definitivamente hasta final de curso, todos los escolares serán aprobados sin atender a las notas de las evaluaciones anteriores, y se hará un examen de selectividad «on line» para los alumnos que el año que viene tengan previsto asistir a la universidad.
11 meneos
57 clics

Los efectos del Coronavirus en la educación (I): Las pérdidas de clases y rendimientos educativos desiguales

El principal problema es que este impacto va a ser heterogéneo, con un efecto limitado entre los alumnos de entornos favorecidos pero elevado entre los alumnos rezagados y desfavorecidos. Los estudiantes de familias desfavorecidas podrían tener menos apoyo académico por parte de sus padres. Los recursos tecnológicos, las habilidades no cognitivas y los conocimientos de los padres son diferentes: es difícil ayudar a un hijo en una materia que no entiende uno mismo
15 meneos
50 clics

Los alumnos de Medicina de la USC demuestran que el Campus Virtual no puede soportar un tráfico alto de estudiantes

Los exámenes por vía telemática son inviables, al menos para la universidad compostelana. Así lo han constatado los miembros de la Asemblea Aberta de Medicina (AAM), alumnos de la facultad de Medicina de la Universidad de Santiago. Parte de los estudiantes de medicina se han conectado a la vez al Campus Virtual y han provocado la caída del servicio.
24 meneos
293 clics
Te enseño a programar si me das el 15% de tu salario cuando trabajes: modelo de negocio en cuestión

Te enseño a programar si me das el 15% de tu salario cuando trabajes: modelo de negocio en cuestión

Empresa asegura haber formado a más de 400 personas de más de cien países del mundo. “La única cosa que importa de nuestro modelo de enseñanza y de negocio es que nuestros alumnos consigan trabajo”, asegura Ariel Camus. Y toda la preparación va a encaminada no solo a ser un buen programador, sino a serlo de forma remota.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco en las aulas: “Los alumnos saben más del nazismo que del franquismo”

De manera superficial, rápida y plagada de temas tabú. Así se estudia en España la dictadura franquista. Y eso, cuando se estudia. El Gobierno se plantea introducir la represión franquista en las aulas, una reivindicación que llevan años haciendo los memorialistas. A pesar de ser la historia más cercana en tiempo y lugar al alumnado, conocen poco sobre ella. "Los chicos saben más del nazismo que del franquismo", asegura Enrique Díez, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
17 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando obliguen a llevar máscara al alumnado de Primaria [ing]  

Publicación de una profesora: "Solo un pequeño vistazo a mi futuro ..."
13 meneos
90 clics

Alumnos de la selectividad inglesa gritan 'Fuck the algorithm' (Al diablo con el algoritmo)  

El Reino Unido ha declarado que los estudiantes de Inglaterra y Gales ya no recibirán los resultados de los exámenes basados en un algoritmo controvertido después de las acusaciones de que el sistema estaba sesgado contra los estudiantes de entornos más pobres, informan Reuters y BBC News. El anuncio siguió a un fin de semana de manifestaciones en las que los manifestantes corearon "al diablo con el algoritmo" delante del Departamento de Educación.
10 meneos
14 clics

Voluntarios reúnen ordenadores para que los niños puedan estudiar a distancia

Las escuelas en Chequia permanecen cerradas desde hace un mes, pero no todos los alumnos cuentan con un ordenador que les permita aprender desde casa. Las escuelas en Chequia cerraron sus puertas el 14 de octubre por decisión del Gobierno, que adoptó la medida con la esperanza de que ayudara a frenar la pandemia del coronavirus. Maestros y alumnos se encontraron en una situación parecida a la de primavera, pasando de un día para otro a la enseñanza a distancia. Antonín Nevědomský recogió cuatro ordenadores y ocho portátiles en empresas en P
16 meneos
248 clics

Alumno pobre, alumno rico: profesor satisfecho, profesor imposible

He visto alumnos quejarse amargamente de que les he quitado un 0'5 por una sola palabra mal dicha, vestirse de negro ante un examen o a una alumna llorar y gritar y clamar que la estaba destruyendo por ser pillada con una sartenada de ricas chuletas a la Bonaparte. Los gestos de aprecio de estos niños que viven en urbanizaciones sosegadas y visten zapas de 150€ y lucen iPhone caros tienen que ver con el cálculo del beneficio inmediato y rechazan todo lo que pueda suponer incertidumbre, esfuerzo de difuso resultado y posibilidad de fracaso.
7 meneos
44 clics

La LOMLOE degrada a los profesores de FP sin título universitario

La LOMLOE degrada a los profesores de FP sin título universitario. Llevamos unos cuantos años que se pretende fomentar la FP como salida para nuestros jóvenes y potenciar la profesionalización como buen recurso social y económico. Con la ley Celaá, se pone un palo en la rueda del crecimiento y la educación, al parecer los profesores técnicos (preparados con formación pedagógica, B1 de idiomas y titulación técnica superior), ahora estarán en extinción si no pasan por la universidad.
5 2 9 K -59 cultura
5 2 9 K -59 cultura
17 meneos
46 clics

La Generalitat abonará 998 euros a la concertada por cada alumno vulnerable escolarizado

La Generalitat de Cataluña pagará unos 1.000 euros a las escuelas concertadas por cada alumno con necesidades específicas que asuman. Esta es una de las medidas del decreto de admisión en los centros educativos aprobado este martes por el Govern, y que aspira a minimizar la segregación escolar. “Pretendemos mejorar la equidad y combatir la segregación escolar, y establecer los criterios de selección educativa”, justificó la portavoz del Ejecutivo, Meritxell Budó. “Es una de las principales medidas en la política educativa de la legislatura”.
17 meneos
94 clics

Reformular la ESO

La ESO de cuatro años no funciona. El alumnado disruptivo al que obligas a estar en un centro educativo, siguiendo un modelo homogéneo, lo único que hace es perjudicarse y perjudicar el aprendizaje de sus compañeros. ¿Por qué no reducir la ESO y permitir que a los 15 uno pueda optar por Bachillerato o FP? La escolarización puede ser obligatoria con independencia de la etapa en la que se halle el alumnado. Estoy convencido que adelantar a los 15 la opción profesionalizadora o académica reduciría el porcentaje de abandono escolar.
32 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pidieron a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Este fue el resultado

Un profesor de un colegio de Eslovaquia mandó a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Esto es lo que dibujó un niño de 6 años:
397 meneos
7261 clics
¿Por qué la educación es cada vez peor en España? Habla (mal) un profesor de instituto

¿Por qué la educación es cada vez peor en España? Habla (mal) un profesor de instituto

Juan Izuzkiza llevaba una vida como profesor en un pequeño instituto del País Vasco hasta que lo trasladaron a un "macrocentro público" en el que se concentraban "los malotes" de la zona para impartir la asignatura de Valores Éticos. Izuzkiza pasó a sentirse como un "carcelero" frente a un grupo de alumnos demasiado grande, demasiado desmotivado, con continuos cambios de planes de estudio y dentro de un sistema que ni los estimula ni los educa y donde el profesor ha perdido la autoridad. "He visto cosas que vosotros no creeríais".
330 meneos
2281 clics
En defensa del alumno “normal”

En defensa del alumno “normal”

En nuestras aulas tenemos alumnado disruptivo, alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con altas capacidades. Además, aunque a algunos se les olvide siempre en sus discursos, tenemos un porcentaje importantísimo de alumnado “normal”. Sí, tenemos alumnado que puede aprender y cuyo aprendizaje se lastra por la existencia de inclusiones mal entendidas o, por el hecho de estar en un curso en el que es muy difícil dar clase. Esa mayoría es la que vamos a perder si dejamos de apostar por ella.
11 meneos
520 clics

¿Qué dibujan los alumnos del mundo en sus pupitres? Interesante video

Más de 40 mil lienzos nos responden en este interesante video
69 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy el padre del único alumno de la clase de 14 años que no tiene móvil

“Mi hijo. 14 añazos. Llorando como una madalena porque no le compramos un móvil. Ya nos cuesta que haga los deberes, que estudie, que se acueste y que no se distraiga sin tener móvil, como para comprarle uno. Y el problema no es él. El problema son los padres de los demás”, se quejaba el padre de un adolescente en una publicación de Twitter que se viralizó hace un tiempo. “TODOS, absolutamente TODOS los alumnos de 3ero de ESO tienen teléfono”, lamentaba.
32 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desahuciados en primero de eso

Hay alumnado que no debería ir a una clase “normal” de primero de ESO. Hay alumnado disruptivo (va, hablemos sin eufemismos, auténticos cafres que destrozan cualquier clase) que no deberíamos permitir que jodiera al resto del grupo. Mucho hacer un discurso políticamente correcto de inclusión desde una tarima mediante una conferencia magistral, montar cientos de cursos para saber lidiar con las emociones y, por desgracia, hay alumnado que, falto de intervención educativa y SOCIAL en el colegio, llegan a los institutos sin poderse soportar.
25 meneos
282 clics

Carlos, el alumno que toma apuntes en llionés

Un alumno de 3º de la ESO se hace viral al reconocer que los apuntes que toma en clase son en llionés, una lengua que heredó de sus abuelos y aprendió de forma autodidacta | Los profesores, eso sí, le han obligado a presentar y reescribir sus apuntes en castellano
365 meneos
4489 clics
Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, mis muchachos, adiós, alumnos míos: gracias por haberme enseñado tantas cosas, gracias por hacerme creer que con algunos de vosotros los bárbaros no podrán y que España aún tiene esperanzas.
186 179 2 K 541 cultura
186 179 2 K 541 cultura

menéame