cultura y tecnología

encontrados: 304, tiempo total: 0.042 segundos rss2
152 meneos
2658 clics
'El hombre que mató a Don Quijote' presenta su tráiler: la soñada adaptación de Terry Gilliam ya es una realidad

'El hombre que mató a Don Quijote' presenta su tráiler: la soñada adaptación de Terry Gilliam ya es una realidad  

El sueño de Terry Gilliam ya es una realidad, aquí tenemos por fin el esperadísimo tráiler de 'El hombre que mató a Don Quijote' . La adaptación del clásico de Cervantes protagonizada por Jonathan Pryce y Adam Driver. Gilliam llevaba desde 1998 queriendo trasladar a la gran pantalla las aventuras del Quijote. Estuvo cerca en el 2000, con Jean Rochefort y Johnny Depp pero fracasó por todos los problemas sufridos durante el rodaje. Parece que la historia tiene final feliz aunque ahora un conflicto con un productor podría impedir su estreno.
5 meneos
159 clics

Qué sucede con tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia

Este simple enunciado es causante de dudas y miedos que los familiares experimentan por no tener la información necesaria respecto al uso que se da a los cuerpos inertes una vez que son donados con fines científicos. Sin embargo, la respuesta es realmente sencilla: al morir, el donante es llevado a alguna universidad para ayudar a los futuros médicos a comprender el funcionamiento del cuerpo humano. En ocasiones son investigadores quienes usan el organismo para hallar la cura a alguna enfermedad o al menos, para avanzar en la búsqueda de una...
335 meneos
1379 clics
España y Croacia, juntos para que Granada acoja el IMIF-Dones

España y Croacia, juntos para que Granada acoja el IMIF-Dones

Granada está un paso más cerca de acoger el proyecto internacional de fusión nuclear IMIF-Dones. Todo, después de que el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque y su homóloga croata, Blazenka Divjak, hayan firmado en el CIEMAT un acuerdo por el que la ciudad andaluza será finalmente la única candidata europea para albergar esta infraestructura a la que también opta Japón.
26 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Winslow: «Tenemos dos millones de presos, la mayor población reclusa de la historia, y la mitad son por drogas»  

Sus obras son verdaderos thrillers, pero en todas ellas trata de establecer reflexiones sobre el crimen que trascienden la trama del género policíaco. Don Winslow (Nueva York, 1953) defiende la labor policial y se preocupa por las trabas que encuentran los agentes para realizar su trabajo, al tiempo que se posiciona inequívocamente a favor de la legalización de las drogas como mal menor para afrontar que su país, Estados Unidos, tiene la mayor población reclusa del mundo, disparada desde que declaró la «guerra a las drogas» en los años ochenta.
10 meneos
234 clics

Partenón de Don Benito

Al lado de este palmeral existe una pequeña loma desde la que se divisa buena parte del entorno. En ella se erigió lo que se ha venido a llamar Partenón de Don Benito, y que es un monumento al reciclaje construido con 34 tubos de hormigón, recuperados de un almacén de construcción, a modo de columnas que sostienen un friso metálico con una estructura ideada por el taller de empleo local ubicado sobre unas acequias de riego también de hormigón. En 2011 se añadió una estructura metálica a modo de techo.
9 meneos
63 clics

las torturas de "Don Hugo" La Fábrica del terror"un empresario argentino fue denunciado por abuso

Me hizo desnudar y me azotó delante de mis compañeros": las torturas de "Don Hugo" y la grave denuncia en Chile Un empresario argentino enfrenta una causa por maltrato en Chile. Hay más de 500 videos que prueban las torturas a las que sometía a sus empleados. Un empleado cometió un error laboral y por eso sabía que iba a recibir un castigo. El dueño de la empresa, Hugo Larrosa, convocó al resto de los empleados. Les pidió que formen un círculo mientras él golpeaba, torturaba y hasta pellizcó en los glúteos al trabajador.
11 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no, el don Juan de Zorrilla nunca dijo "no es verdad, ángel de amor"

El profesor Rodríguez Braun nos explica en Más de uno que el don Juan de Zorrilla nunca dijo aquellas palabras tan famosas: "No es verdad, ángel de amor".
10 meneos
27 clics

El cerebro también se puede donar (y no es necesario estar sano)

¿Por qué es importante ser donante de tejido nervioso? Porque permite avanzar en el conocimiento de la auténtica pandemia del siglo XXI: las enfermedades neurodegenerativas. La donación de órganos para trasplante está ampliamente consolidada. De hecho, nuestro país encabeza el ránking mundial del número de trasplantes. Por desgracia, es poco conocida la posibilidad de “donar nuestro cerebro hoy para curar mañana”, como reza el lema del Banco de Tejidos Neurológico...
75 meneos
1511 clics
Don Quijote en el siglo XX (ca.1905) (ENG)

Don Quijote en el siglo XX (ca.1905) (ENG)  

Estas coloridas postales en cromolitografía del dibujante español Pedro de Rojas reimaginan las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza para el siglo XX. Vemos al Caballero de la Triste Figura enfrentándose en globo a molinos de viento, peleando con lo que parece ser un guardabosques (la leyenda lo identifica como el Caballero del Bosque), entrando en un gran hotel con un paraguas bajo el brazo y justas mientras viaja en automóvil.
200 meneos
5258 clics
Las 125 mejores frases célebres de Don Quijote de la Mancha

Las 125 mejores frases célebres de Don Quijote de la Mancha

He aquí las mejores frases de Don Quijote De La Mancha cuidadosamente recogidas para el disfrute de sus seguidores, que se cuentan por miles ✍.
5 meneos
13 clics

Don Winslow gana el Premio Pepe Carvalho

El maestro del 'narcothriller' recibirá el galardón el 10 de febrero en el marco del festival BCNegra. El neoyorquino Don Winslow toma el relevo de Joyce Carol Oates en el palmarés del Premio Pepe Carvalho, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona para reconocer la trayectoria literaria de escritores en el ámbito de la novela negra. El autor de El poder del perro recibirá el galardón el jueves 10 de febrero en el marco del festival BCNegra, organizado por el Instituto de Cultura de Barcelona, que tendrá lugar entre el 3 y el 13 de febrero.
7 meneos
30 clics

Teatro: El Festival de Almagro estrena una versión africana y zombi del mito de Don Juan

Ignacio García lleva a escena una versión libre pero fiel al espíritu de ‘El Burlador de Sevilla’ con el título de ‘Don Juan. Los muertos no están muertos’, y lo hace con actores y actrices de la compañía de Costa de Marfil Alma Production. Se asociará su comportamiento con el de un seductor, un tipo carismático que enamora a las mujeres y después las deja tiradas, humilladas y rotas, aunque hoy tengamos bastante claro que fue un depredador sexual y un violador.
131 meneos
4333 clics

Póster original de la versión soviética de Don Quijote de 1957, filmada en Crimea [EN]  

Sólo fue posible después de la muerte de Stalin porque no le gustaba la novela. Aunque razonablemente fiel al original, enfatiza la lucha de clases. A menudo considerada la mejor adaptación cinematográfica hecha de la obra maestra de Cervantes. Fotograma: mobile.twitter.com/SylviaGrossi/status/1645034076934471681 Don Quijote (Дон Кихот) una película de Grigori Kózintsev. Don Quijote fue encarnado por el inigualable Nikolái Cherkásov ¡Qué viva su memoria!
11 meneos
61 clics

Don Quijote no está viejo

De este modo, ayudado por los vientos de la novela y la creatividad humana, empezó don Quijote a cabalgar la llanura manchega, y luego los ojos de los lectores españoles, y después el mundo, de traducción en traducción, de cultura en cultura, de siglo en siglo, denunciando a los que maltratan, los que quieren humillar las libertades, los que mienten a conciencia, los que usan una religión para despreciar a otras y un saber elitista para hundir en la incultura y el sufrimiento a los barrios y los suburbios de cualquier comunidad. Utilizaban la p
203 meneos
2889 clics
Publicaciones "de antaño": "Don Miki" (1976-1989) [Texto e imágenes]

Publicaciones "de antaño": "Don Miki" (1976-1989) [Texto e imágenes]  

Durante muchos años, cuando era niño, los viernes eran días muy especiales. Iba con mis padres a cenar con mis abuelos y eso, más allá del cariño que tenía hacia éstos, significaba dos cosas que me encantaban: ver en familia el “Un, dos, tres” y leer el “Don Miki” que mi abuela me compraba para darme la bienvenida. Recordando todo aquello he decidido desempolvar unos cuantos números de aquella mítica publicación y contarles la historia de la misma, que está muy relacionada con nuestra —en tantas cosas— vecina y querida Italia.
7 meneos
35 clics

Don Drummond fue uno de los cinco mejores trombonistas de la historia [ENG]

El músico del trombón, Don Drummond, es considerado por muchos como el mejor del que tan poca gente ha oído hablar. Se encuentra entre los cinco principales trombonistas . Una lista superficial también podría incluir a Glenn Miller, Jimmy Knepper, Curtis Fuller, Jack Teagarden y, por supuesto, J.J. Johnson. Este genio musical jamaicano, reticente y excéntrico, reúne una existencia en un entorno donde la miseria, la violencia y la indiferencia son la configuración predeterminada.
1 meneos
19 clics

Descubren una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la Península Ibérica en la Cova Dones en Valencia

El reciente descubrimiento de arte rupestre en la Cova Dones, una cueva situada cerca del municipio valenciano de Millares, ha identificado hasta el momento más de 110 pinturas y grabados, lo que convierte a este yacimiento en uno de los más importantes de arte paleolítico hallados fuera del norte de España y el sur de Francia.
1 0 3 K -12 cultura
1 0 3 K -12 cultura
13 meneos
179 clics

La increíble facturación de Pau Donés tres años después de su fallecimiento

El pasado 9 de junio llegaba la efémeride: era el tercer aniversario de la muerte de Pau Donés, quien no pudo hacer más contra el cáncer que le acabó costando la vida en 2020. A pesar de tan aciaga fecha para la música española por la defunción del líder de Jarabe de Palo, lo cierto es que su legado sigue perviviendo. No es solo por su buen puñado de canciones que se han convertido en míticas, su entereza y espíritu inquebrantables ante la enfermedad o esa manera única de concebir la música aunando como pocos mensaje y melodía, sino también su
29 meneos
61 clics

El Salvador inaugura nueva biblioteca nacional donada por China por más de 50 millones

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio por inaugurada la noche del martes una nueva biblioteca nacional, ubicada en el centro de la capital y donada por el Gobierno de China por más de 50 millones de dólares (45,95 millones de euros).
3 meneos
42 clics

Diez razones para volver a Stanley Donen

Ahora se cumplen cien años del nacimiento de Stanley Donen, una cifra redonda que invita a actualizar la valoración acerca de cualquier cosa, también de la carrera de un cineasta. Y lo cierto es que la reflexión en torno a esta, tanto en términos genéricos como si se atiende a lo concreto, resulta iluminadora en aspectos muy diversos.
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro años sin Pau Donés: la historia de lucha del artista y sus ganas de vivir que nunca olvidaremos

Este 9 de junio se cumplen 4 años del fallecimiento de Pau Donés, una de las mejores voces que nos ha regalado nuestro país en la historia. El vocalista de Jarabe de Palo fue un gran luchador hasta el final y nos dejó un legado no solo musical sino también personal que a día de hoy sigue estando muy presente (y siempre lo estará). Su música es eterna y continúa sonando dentro de la mejor variedad musical, donde no podemos dejar de escuchar sus letras, que estarán siempre en nuestro corazón.
1 meneos
26 clics

El don de la estrella

Nada ni nadie puede dañarte, sólo tú mismo. Sé celoso de tu tiempo, porque es tu mayor tesoro. Todos los grandes éxitos resultan de compartir, amar y saber perseverar pensando en las metas. Nunca culpes a los demás por tu situación; eres lo que eres por decisión tuya. Vive todos los días como si fuera el primer día de tu vida y trata con ternura a los que te rodean. [...]
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
4 meneos
22 clics

¿Debe permitirse que los enfermos donen órganos?

El donante ideal es un joven sano que muere en un accidente. No obstante, esto no es suficiente para abastecer la demanda mundial de órganos. Ante la escasez, los médicos buscan otras alternativas para aumentar el número de personas que pueden donar.
397 meneos
3785 clics
Christopher Lee lanza álbum de heavy metal inspirado en 'El Quijote' (Inglés)

Christopher Lee lanza álbum de heavy metal inspirado en 'El Quijote' (Inglés)

Sir Christopher Lee, mejor conocido por sus papeles en series de películas de fantasía como Drácula, El Señor de los Anillos y Star Wars, es también un artista de heavy consumado. Justo a tiempo para su 92 cumpleaños, el artista dio a conocer un nuevo LP de siete pista titulada Caballero de Metal, inspirado en las aventuras de Don Quijote.
181 216 3 K 704 cultura
181 216 3 K 704 cultura
9 meneos
34 clics

El actor Don Cheadle hará una película sobre Miles Davis

Por ahora se titula Miles Ahead (igual que el álbum lanzado en 1957 por Davis), una "exploración de la vida y música de Miles Davis". La película es un proyecto personal del actor Don Cheadle (al que hemos visto en películas como Iron Man 2 y 3, la trilogía de Ocean's Eleven, Hotel Rwanda, etc.), que hará su debut como director y producirá el film con un guión que él mismo ha escrito junto a Steven Baigelman.

menéame