cultura y tecnología

encontrados: 1157, tiempo total: 0.036 segundos rss2
3 meneos
18 clics

4 de octubre: Día mundial del animal-Fotos de especies en peligro de EXTINCIÓN

Estos animales no son ni siquiera la punta del iceberg, pues hay miles de especies en peligro de extinción en realidad es más que preocupante
3 0 8 K -106 cultura
3 0 8 K -106 cultura
19 meneos
226 clics

Los chemtrails

Artículo crítico con las teorías conspiranoicas sobre los chemtrails desde una perspectiva ecologista.
8 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frii, la bicicleta más ecológica e innovadora del mercado

Frii es una innovadora bicicleta completamente funcional que está fabricada con plástico reciclado, lo cual llama mucho la atención ya que es ligera y ecológica.
3 meneos
28 clics

La guerra de los desiertos

Julián Chaves nos habla en este artículo sobre qué tipo de presiones medioambientales pueden ocasionar (o ayudar a propagar) grandes conflictos armados. Un texto que nos invita a reflexionar sobre la necesitad de gestionar de forma inteligente los recursos naturales.
5 meneos
40 clics

Coral artificial de material alcalino para salvar los arrecifes

Los arrecifes de coral no son solo bellos sino también vitales para los ecosistemas marinos. Actúan como amortiguador protegiendo a las comunidades costeras de las olas y las tormentas y, además, son muy importantes para las economías locales por los productos que albergan y porque atraen a los turistas. Nell Bennett, licenciada del Royal College of Art de Londres, ha diseñado un producto que podría mitigar la acidez del agua cerca del coral.
14 meneos
67 clics

Expertos en arbolado singular hacen un llamamiento por la protección de las carreteras arboladas europeas

Expertos en arbolado singular hacen un llamamiento por la protección de las carreteras arboladas europeas A pesar de la importancia natural, paisajística y cultural de estas agrupaciones forestales, las líneas de árboles plantadas desde hace siglos en las cunetas de las carreteras están desapareciendo de forma masiva por ampliación de las calzadas o justificando razones de seguridad vial.
16 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta novedosa pila se recarga al sumergirla en agua

Una pila ecológica, fabricada sin la utilización de sustancias tóxicas ni metales pesados y que funciona tras sumergirla en el agua durante unos minutos, su nombre es AquaCell y ya está a la venta. “Para activar la pila sólo hay que sumergirla durante cinco o diez minutos en el agua para hacer que los iones positivos y negativos se mezclen” está fabricada con polipropileno, un plástico cuya tasa de reciclado es del 85 %, frente al 50 % de las baterías convencionales, y tiene un peso ligero
2 meneos
140 clics

Islas Cook, uno de los destinos paradisíacos más ecológicos

Las Islas Cook son 15 islas dispersas en una vasta área en el corazón del Océano Pacífico, entre el oeste del Reino de Tonga y el este de Tahití. Tiene su capital en la isla Rarotonga y el gran icono es la isla Aitutaki, cuya laguna está considerada entre las más bellas del mundo.
16 meneos
160 clics

El café, reciclarlo para mejorar tu jardín

Para conseguir mejorar tus plantas se puede recurrir a un montón de trucos y productos químicos, pero lo que mucha gente no sabe es que la clave para que el jardín luzca mejor que nunca puede estar en tu cocina. El café es rico es nitrógeno, así que es un componente ideal para utilizar como fertilizante de tus vegetales. Eso sí, ten en cuenta que el café solo es adecuado para plantas acidófilas o para aquellas que requieran de un suelo ácido para su óptimo desarrollo, como son las rosas, los arándanos, las azaleas o las hortensias, entre otras.
5 meneos
21 clics

Las plantas son capaces de cuidar de su prole (ENG)

Puede que las plantas no se desplacen como los animales, pero han desarrollado muchas estartegiar para lidiar con el entorno y explotarlo. Lo que no está tan extendido es la crencia de que puedan cuidar de su descendencia, ya que no parecen capaces de tener la voluntad necesaria para ello, pues carecen de sistema nervioso. Un estudio en el cacto M. hernandezii ha mostrado que parte de las semillas son guardadas en la planta madre, protegidas, donde experimentan un periodo de adaptación hasta que son dispersadas en el momento óptimo.
19 meneos
43 clics

12.000 años de desastre ecológico

Uno de los primeros desastres ecológicos causados por la humanidad sigue su curso hoy en día. Me refiero a la deforestación a gran escala ocasionada por la agricultura. Un estudio de la organización Forest Trends dice que el 71% de la destrucción de las selvas tropicales durante los últimos años se debe a la tala para obtener nuevas tierras de cultivo comercial, y al menos el 49% se hizo de manera ilegal. En el periodo 2000-2012 esta deforestación ilegal representó la pérdida de 200.000 km2 de jungla, unos 5 campos de fútbol por minuto.
1 meneos
3 clics

Coche solar eVe: diseño y ecología unidos por fin

Los coches solares no se han distinguido nunca por tener un diseño práctico. Pero eso ha cambiado: conoce al coche solar eVe, el coche solar del futuro.
10 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiri, el árbol total contra el calentamiento global

El Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. En tan solo 8 años alcanza el tamaño de un roble de 40 años.
1 meneos
3 clics

La población de aves de Europa baja en 421 millones en 30 años [ENG]

Alrededor del 90 por ciento de estas pérdidas fueron entre las 36 especies más comunes, como gorriones, alondras, perdices o estorninos.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
3 meneos
10 clics

Naciones Unidas advierte: "La basura electrónica es una bomba de relojería"

Millones de móviles, cámaras digitales, ordenadores, tabletas y demás artilugios electrónicos acaban cada año en la basura común, lo que supone un enorme peligro para la salud y el medio ambiente, advierte Naciones Unidas.
3 0 11 K -95 tecnología
3 0 11 K -95 tecnología
2 meneos
45 clics

Holanda construye el primer carril bici solar del mundo

Holanda ultima los trabajos de construcción del primer carril bici solar del mundo, un tramo experimental de 100 metros al norte del País. La instalación de carriles bici solares de última generación permitirían producir suficiente energía como para cubrir las demandas energéticas del alumbrado público de la ciudad de Krommenie en Holanda
1 1 7 K -64 tecnología
1 1 7 K -64 tecnología
2 meneos
38 clics

Mutualismo (y II)

Tener mutualistas es un chollo, porque nos proporcionan recursos ilimitados siempre que no abusemos, pero no son gratis, tienen un precio. Si queremos sacarles rendimiento hay que cuidarlos, y esto requiere…
4 meneos
34 clics

Arte y ecología para un futuro sostenible  

La colaboración entre el mundo de la fotografía, el estilismo y la investigación ha hecho posible el proyecto ‘Ecofund’, una colección de instantáneas surrealistas acompañadas de un hito científico que retrata las principales amenazas ecológicas que afectan a Senegal, Australia y al mundo.
3 meneos
98 clics

‘Artilujos’, cómo recuperar el alma de los muebles

Del ‘recycling’ al ‘upcycling’. Del mero reciclaje al ‘supra-reciclaje’. O a ‘reci-crear’, como nos cuenta la gente de ‘Artilujos’ -el portal de los muebles reciclados, con alma-, a los que pillamos en plena acción de consumo cooperativo de cajas de madera, tan empleadas ahora en decoración y mobiliario. Nos ayudan a entender cómo dar un paso más en una dirección distinta al usar-tirar, el despilfarro, la globalización sin sentido ni sentimiento. Con cajas muy templadas.
5 meneos
64 clics

Arquitectos ‘estrella’ del upcycling

En pleno debate sobre si necesitábamos tantos edificios estrella de arquitectos estrella, un número cada vez mayor de profesionales y estudios están dando una vuelta de tuerca a eso de crear y reformar espacios poniendo las técnicas upcycling y la reutilización de materiales en el papel protagonista. Guías como Architizer ni tiemblan al señalar que la arquitectura upcycling -que lleva entre nosotros desde que el mundo es mundo- es el nuevo cool. En este artículo se describen propuestas de cuatro de estos nuevos arquitectos ‘estrella’
10 meneos
133 clics

Lavarse el pelo sin champú

Las ventajas y las desventajas de lavarse el pelo sin champú, el proceso a seguir para conseguirlo
8 2 10 K -45 cultura
8 2 10 K -45 cultura
7 meneos
11 clics

Hervé Kempf: “Para resolver la crisis ecológica hay que reducir las desigualdades”

Hervé Kempf, periodista que durante 15 años cubrió la sección relacionada con el mundo natural de Le Monde, hasta que su postura en contra del aeropuerto de Nîmes le relegó del cargo. Este responsable de la publicación francesa más importante sobre Ecología, www.reporterre.net , aborda las consecuencias que deparará una crisis medioambiental que no hace más que acentuarse. Ante una la oliarquía capitalista debería aparecer un nuevo modelo soportado en tres pilares: ecología justa, clases medias activas y ecologicación de la economía.
5 meneos
22 clics

La proliferación de erizos de mar reduce los bosques de algas

Los erizos son invertebrados marinos que actúan como agentes modeladores de la riqueza biológica de los fondos oceánicos. Pero una proliferación excesiva de estos animales bentónicos también puede tener un grave impacto ecológico sobre los fondos marinos, que se convierten en blanquizales oceánicos porque se reduce la cobertura de algas, y en consecuencia se limita la supervivencia de otras especies marinas.
15 meneos
114 clics

Un invento español para terminar con las redes fantasma que contaminan el océano

El invento español para terminar con las redes fantasma que contaminan el océano Comenzó como un proyecto para la universidad, pero Rémora ya ha cogido carrerilla y sus autores, estudiantes, buscan darle un recorrido empresarial. Rémora podría ser una solución a las miles de redes que contaminan nuestros oceanos atrapando a peces y pajaros condenados a una horrible muerte
25 meneos
56 clics

Isla Plaza Sur, el planeta rojo de Galápagos

En isla Plaza Sur nos encontramos con una porción de tierra vestida con el rojo de los pocos vegetales que se han aferrado a ella junto a gigantescos cactus, alimento de las grandes iguanas amarillas que se aferran a la vida al igual que los leones marinos, las gaviotas de cola bifurcada o los multitudinarios grupos de pufinos que sobrevuelan el acantilado. Es uno de los lugares más pintorescos y originales de Galápagos, con una belleza que podríamos tildar de otro planeta.

menéame