cultura y tecnología

encontrados: 359, tiempo total: 0.036 segundos rss2
11 meneos
86 clics

Mi médico me receta webs  

Desde que tenemos Google e Internet los médicos se encuentran con que muchos pacientes llegan a la consulta ya diagnosticados (por ellos mismos) y que en realidad es como si fueran a verlos para obtener una segunda opinión. Fernando Fabiani da un repaso a este fenómeno y a la cibercondria* asociada en su charla Mi médico me receta webs de Ciencia en Redes 2017 [vía microsiervos]
228 meneos
3870 clics
Leyenda de la doncella caballero, la dama de Arintero

Leyenda de la doncella caballero, la dama de Arintero

Regresaba de la guerra, tras años de combate, de vuelta a su hogar y triunfante, habiendo demostrado su valía, orgullosa y con el favor de don Fernando de Aragón. Regresaba de la guerra licenciada y a la vez huía temerosa, ocultándose de los secuaces de su reina, Isabel de Castilla, que la hostigaban para arrebatarle su bolsa. No albergaba esta joyas ni oro pues su botín, su recompensa, era otra. El rey Fernando la había agasajado. Regresaba de la guerra la primera mujer caballero, mas jugando una partida de bolos encontró la muerte.
107 121 0 K 343 cultura
107 121 0 K 343 cultura
24 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no nos hubiéramos independizado de España?

Toda nación tiene su día patrio donde se celebra un acontecimiento o fecha que cambio el curso de su historia. Para Colombia, y en general para toda nación con menos de 250 años de existencia, se celebra el día de independencia; convenientemente ignorando, en nuestro caso, que no nos independizamos de nadie. Y es que no es ningún secreto que el acta del 20 de Julio de 1810 no proclamaba la independencia de nuestra nación, solo la conformación de la Suprema Junta de Santa Fe como autoridad de gobierno del Virreinato de Nueva Granada....
10 meneos
433 clics

El insecto para “echar polvos” que mató a un rey

El insecto en cuestión es la cantárida (Lytta vesicatoria), un escarabajo que dado el uso que de él hacían médicos españoles, es más conocido como mosca española, si bien no es única de nuestro país ni se trata de una mosca sino de un coleóptero. Resulta que el macho de este insecto sintetiza en sus patas una substancia tóxica (la cantaridina) que tras la cópula cede a la hembra y que ésta usará para embadurnar su puesta con el fin de protegerla de potenciales predadores.
57 meneos
173 clics
Fernando Tarrida del Mármol. Historia de un anarquista

Fernando Tarrida del Mármol. Historia de un anarquista

Fernando Tarrida del Mármol nació en La Habana en el año 1861 en el seno de una familia adinerada que había emigrado de Cataluña. Su tío era el general Donato Mármol. Pero la familia decidió regresar a España y se afincaron en Sitges donde instalaron una fábrica de calzado. Fernando estudió en Sant Gervasi (Barcelona) y en Toulouse, en su Liceo. En 1880 entraría en la Universidad de Barcelona. Fueron los comienzos de una figura clave del anarquismo español del periodo.
36 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Valenti, un Sherlock Holmes republicano en el Madrid de la Guerra Civil

No era policía profesional pero tenía un gran instinto. Utilizaba métodos poco ortodoxos en su trabajo y gracias a ellos se convirtió en uno de los mejores sabuesos de la República durante la Guerra Civil Española. Influenciado por los soviéticos, Fernando Valenti llegaría a ser apodado como 'el Sherlock Holmes' de la retaguardia madrileña sobre todo a la hora de dar caza a los derechistas emboscados en la capital. Cuando empezó la sublevación militar en Madrid, Fernando Valenti tenía 35 años y trabajaba como agente comercial en la casa Salt
11 meneos
141 clics

El disparatado plan para reconquistar América con barcos rusos

Después del desastre de la batalla de Trafalgar de 1805, la cosa no pintaba muy bien para la marina española. Concretamente, disponían de dieciséis barcos, de los cuales solo cuatro tenían visos de no hundirse si salían al mar (...) Contra todo pronóstico, se encontraron cinco barcos decentes y baratitos que nos los quitan de las manos, pero la suerte duró poco. Se metió por medio Dmitry, un amigo del rey Fernando VII que hacía las funciones de embajador ruso en España y unos cuantos maleantes emperifollados que le comieron la oreja al rey.
4 meneos
22 clics

HBO España prepara 'Patria', su primera serie original, con el creador de 'El Príncipe'

La plataforma de streaming ya prepara la adaptación de la novela de Fernando Aramburu.
4 0 7 K -27 cultura
4 0 7 K -27 cultura
3 meneos
7 clics

en busca de un parque natural municipal en monte grande esteban echeverria

en busqueda y reclamando por esta porcion de 6 hectareas de campo ,sea declarada de interes municipal y provincial,sea protegido el medio ambiente del lugar y mantenido como pulmon verde de la Ciudad,tambien que se propulse la idea de convertirlo en un parque natural municipal para recreacion de los vecinos de monte grande y el jaguel
3 0 14 K -116 cultura
3 0 14 K -116 cultura
206 meneos
418 clics
Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa con ‘Patria’

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa con ‘Patria’

El vasco Fernando Aramburu ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura 2017 en la modalidad de Narrativa con su novela Patria. El jurado ha destacado la obra galardonada “por la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco”.
17 meneos
274 clics

¿Y si la unidad de España nació de la corrupción de un conde de Barcelona?

Si España nació con la boda de Isabel y Fernando, hoy el país cumple 548 años
14 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando ‘Patria’, o cómo ganar la batalla del relato

Patria no puede monopolizar la memoria vasca, en la que cada uno aporta sus vivencias, su sufrimiento. Es solo una pieza más en el relato plural de lo que ha pasado en Euskal Herria.
6 meneos
54 clics

Cardenal Cisneros 500 años de su fallecimiento

Resumen de la biografía del Cardenal Cisneros en el 500 aniversario de su muerte. Enlaces a las distintas actividades organizadas para conmemorarlo.
38 meneos
1525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El descomunal pene de Fernando VII que marcó la historia de España

Ser rey y tenerla grande es el sueño de cualquiera. Una vida de poder y autoestima. El problema es que cuando no es grande, es enorme, y encima no tiene una forma muy común. Y si encima tu posición de rey te exige tener descendencia añadimos presión a una situación ya de por si bastante complicada.
10 meneos
176 clics

Viejos, rancios y adorables

“Las mujeres simpáticas no me interesan para nada, sólo las bellas”. La frase se escuchó en mi salón. Después vinieron mis risas. Cambiaba yo de canal el viernes por la noche, con las lentillas recién quitadas y la piel oliendo a agua micelar y a limpio. Fernando Fernán-Gómez pronunció esas palabras y otras tantas en una deliciosa conversación con la cámara y con David Trueba y Luis Alegre, padres de esa criatura hecha documental llamada La silla de Fernando (2006).
9 meneos
1012 clics

La historia detrás del pene que cambió las leyes de la monarquía para siempre

De todas las historias que persiguen a las grandes monarquías europeas, quizá sea esta la que se lleve el premio a la más absurda y sorprendente de ellas.
13 meneos
305 clics

Las cuatro bodas de Fernando VII

Un divertido artículo sobre las peripecias matrimoniales del “Rey Felón”, incluidas sus horribles noches de bodas.
69 meneos
960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI descifra el contenido de las cartas encriptadas entre Fernando el Católico y el Gran Capitán

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha logrado descifrar el contenido de las cartas encriptadas que se enviaron en 1502 y 1503 el rey Fernando “El Católico” y Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitán”, en las que usaban un código secreto compuesto por más de 200 símbolos. En otoño de 2015, el Museo del Ejército presentó una exposición dedicada al Gran Capitán, que incluía las misteriosas cartas. Una delegación del Centro Nacional de Inteligencia visitó la muestra y sus responsables se ofrecieron a trabajar con ellas.
7 meneos
38 clics

'Fernando y yo' de Ofelia Queiroz

Con esta traducción de un texto de la única persona con la que Fernando Pessoa tuvo una relación amorosa, inauguramos una nueva sección de nuestra página web: Arcadia traduce.
20 meneos
103 clics

Carlos IV y Fernando VII, una buena vida en el exilio que no duró lo que les gustaría

Carlos IV dice que ha contraído una deuda de unos 6 millones de reales que su hijo, sus sucesores o la Nación Española deberán pagar. Esta deuda se produjo cuando el propio ex-monarca decidió romper el acuerdo que tenía con Napoleón Bonaparte, el cual, se comprometía a satisfacer sus demandas económicas siempre y cuando residiera en el palacio de Compiègne, a 80 km al norte de París, para tenerlo controlado. Carlos IV solicitó a Napoleón establecerse en Niza, porque el clima del palacio en el que se alojaba le acentuaba los dolores de la gota.
292 meneos
2979 clics
Fernando VII, el tirano que logró engañar al pueblo

Fernando VII, el tirano que logró engañar al pueblo

La biografía de Emilio La Parra, reciente premio Comillas, traza el perfilprivado y público del rey más nefasto de los últimos dos siglos. Déspota, cruel, tirano, oportunista y mentiroso son apenas algunos de los calificativos que se han aplicado a Fernando VII (El Escorial, 1784-Madrid, 1833) por parte de los historiadores que han estudiado ese periodo. Asimismo, el imaginario popular asocia la trayectoria de aquel Borbón con una de las épocas más sangrientas y conflictivas de nuestra historia reciente.
13 meneos
64 clics

Necroturismo: la vuelta al mundo a través de sus cementerios

No hay forma tan efectiva de valorar la vida como acercarse a la muerte. Y puede que no haya mejor día que el lunes para lanzarse a recorrer cementerios de todo el mundo. O eso le pareció al escritor Fernando Gómez cuando sintió que la vida le pesaba un poco más de lo normal, como solía ocurrirle al comienzo de cada semana. Se había sentado en un banco a compadecerse de sí mismo cuando escuchó una voz: «He visitado 80 cementerios de los cinco continentes y allí descansan quienes en sus vidas tuvieron días tan malos o peores que ...
12 meneos
267 clics

El esquivo fenómeno óptico del rayo verde captado en vídeo  

Todos hemos oído hablar del esquivo rayo verde. Existe la creencia, bastante extendida, de que para observarlo hay que tener el mar como horizonte. En realidad no es así. Si tenemos un horizonte cuanto más plano, mejor, merece la pena tratar de verlo, tanto a la salida como a la puesta de sol. Fernando Cabrerizo, con la colaboración de Amelia Gómez, logró capturar, no solo uno, sino una serie de tres rayos verdes apostado en Paracuellos del Jarama cuando el Sol se ponía tras las Cuatro Torres Business Area de Madrid.
9 meneos
120 clics

La pintura abstracta de Fernando Zóbel  

Fernando Zóbel de Ayala y Montojo, nació el 27 de agosto de 1924 en Manila, Filipinas. Perteneciente a una familia muy influyente de Filipinas, fue uno de los más importantes pintores abstractos españoles del siglo XX. Sus cuadros, de apariencia simple y espontánea, están creados tras un estudio minucioso y una planificación intachable. A partir de la década de 1960, su obra sufre una fuerte evolución, desarrollando su estilo característico, en él que la caligrafía japonesa ejerció en ella una poderosa influencia.
26 meneos
43 clics

“Este Día del Padre, no compres en Amazon”

“Este Día del Padre… no compres en Amazon”. Previa a la huelga que han convocado para los días 21 y 22 de marzo, los trabajadores del almacén situado en San Fernando de Henares (Madrid) del gigante del comercio electrónico Amazon han convocado una campaña de boicot a la empresa entre los días 14 y 21. Los trabajadores del almacén de San Fernando protestan contra la intención de la empresa de rebajar considerablemente sus derechos laborales. Hasta el momento se benefician de un convenio propio, pero Amazon rechaza renovar este convenio.

menéame