cultura y tecnología

encontrados: 466, tiempo total: 0.043 segundos rss2
19 meneos
31 clics

'Viento eléctrico' le quitó el agua a la atmósfera de Venus (ING)

Venus tiene un ‘viento eléctrico’ lo suficientemente fuerte para arrancar los componentes del agua desde su atmósfera superior, lo que podría haber tenido un rol importante en quitarle sus océanos al planeta gemelo de la Tierra, de acuerdo a los nuevos resultados de la misión Venus Express de la ESA. “Nunca imaginamos que un viento eléctrico podría ser tan poderoso para absorber el oxígeno de la atmósfera al espacio" dice Glyn Collinson de NASA. Deberá tenerse en cuenta al buscar exoplanetas habitables. En español: goo.gl/Emhzs6
1 meneos
2 clics

Revelan consecuencias de accidente en España que involucró cuatro bombas de hidrógeno

En un artículo que publica el NY Times, se revelan datos sobre las consecuencias de un accidente sucedido en España en 1966 de un bombardero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos con cuatro bombas de hidrógeno, y los persistentes problemas que le ha causado a un grupo de soldados estadounidenses y a los residentes de la pequeña localidad española de Palomares.
15 meneos
119 clics

Descubren un nuevo estado del hidrógeno propio de planetas gaseosos: el hidrógeno oscuro

A estas alturas se podría decir que lo sabemos todo sobre el hidrógeno. No en vano es el elemento químico más abundante en el universo. Sin embargo no es así. Un equipo de investigadores ha logrado simular un nuevo estado del hidrógeno. Lo llaman hidrógeno oscuro, y podría formar una capa hasta ahora desconocida en el interior de planetas gaseosos como Júpiter o Saturno.
7 meneos
71 clics

GM y la Marina EE.UU. desarrollan un submarino no tripulado de hidrógeno

General Motors, la Oficina de Investigación Naval y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos están cooperando para incorporar sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno del sector del automóvil en la próxima generación de vehículos submarinos no tripulados de la Marina.
7 meneos
186 clics

Los científicos consiguen producir hidrógeno más barato a partir de agua

Los investigadores de la KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo han descubierto un modo barato, estable y eficiente para producir hidrógeno a partir de agua sin depender de los metales preciosos.
7 meneos
19 clics

Las hormigas saben cómo automedicarse para combatir las infecciones por hongos [ING]

Las hormigas también se automedican cuando las circunstancias lo requieren. Un equipo de científicos de la Universidad de Helsinki ha comprobado que las hormigas ingieren fármacos de manera deliberada, concretamente peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Excelente para desinfectar por via tópica, es tóxico por ingestión. Las hormigas, de hecho, no ingieren alimentos ricos en esta sustancia en condiciones normales. Solo lo hacen cuando padecen infecciones por hongos que puedan poner en peligro su vida. En español, vía: goo.gl/TeHpFs
6 1 2 K 30 cultura
6 1 2 K 30 cultura
13 meneos
121 clics

Extraen hidrógeno de la hierba de jardín de forma barata y sencilla

Es la primera vez que se demuestra este método, y potencialmente podría conducir a una forma sostenible de producir hidrógeno, que tiene un enorme potencial en la industria de la energía renovable debido a su alto contenido de energía y el hecho de que no libera gases tóxicos o de efecto invernadero cuando se quema. El equipo investigó la posibilidad de convertir la celulosa en hidrógeno a partir de la luz solar y un simple catalizador -una sustancia que acelera una reacción química sin consumirse-. Este proceso se llama fotocatálisis...
17 meneos
258 clics

El coche de hidrógeno VS el coche eléctrico: la competencia por ser la motorización del futuro

Coches eléctricos y coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno. Qué es cada uno. Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno. Ahora nos gustaría poner frente a frente al coche eléctrico y al coche eléctrico de pila de combustible de hidrógeno, aprovechando la ocasión además para repasar brevemente la evolución y avances que se hayan podido producir en ambas tecnologías en este tiempo.
31 meneos
91 clics

Un estudio indica que produciendo con energías renovables, el hidrógeno puede ser muy barato

Un estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha puesto sobre la mesa el posible potencial de la producción de hidrógeno mediante energías renovables. Un sistema que permitiría reducir los elevados costes de producción mediante sistemas convencionales, además de reducir su impacto ambiental.
14 meneos
71 clics

Alstom fabricará en Alemania su primer tren de pila de hidrógeno

Alstom lanzará un tren propulsado con pila de hidrógeno, un vehículo "silencioso y libre de emisiones", que la multinacional francesa fabricará en la planta que tiene en Salzgitter (Alemania) y que prevé poner en circulación en este país a partir de 2018. Contará con una autonomía de hasta 800 kilómetros
11 meneos
63 clics

Ferries propulsados con hidrógeno en EE.UU

Laboratorios Nacionales Sandia ha publicado recientemente el informe Feasibility of the SF-BREEZE: a Zero Emission, Hydrogen Fuel Cell High Speed Passenger Ferry. El estudio refleja que es técnicamente posible construir un ferry de alta velocidad y cero emisiones propulsado mediante hidrógeno. Se han abordado más de 10 ámbitos donde la viabilidad era inicialmente desconocida, y SF-Breeze las ha superado todas. Este estudio podría tener un gran impacto en los astilleros del país.
212 meneos
2144 clics
El estudio del hidrógeno depara el mapa más detallado de la Vía Láctea (ING)

El estudio del hidrógeno depara el mapa más detallado de la Vía Láctea (ING)  

Científicos han creado un mapa detallado de la Vía Láctea usando 2 de los mayores radiotelescopios totalmente orientables del mundo ubicados en Alemania y Australia. La investigación analizó el hidrógeno -el elemento atómico neutro más abundante en el espacio y el principal componente de las estrellas y las galaxias- a través de todo el cielo en un estudio conocido como HI4PI. Todo un logro ya que "El ruido causado por los teléfonos móviles y las estaciones de radiodifusión contamina estas débiles emisiones". En español: goo.gl/TTUp1j
107 105 0 K 646 cultura
107 105 0 K 646 cultura
1 meneos
9 clics

Que ganas tienen de meternos las baterías en los coches. Método para almacenar seguro el hidrógeno

Estoy seguro que el futuro del coche pasa por ser eléctrico pero lo de las baterías personalmente no me gusta nada porque tardan en cargarse, su autonomía aún deja mucho que desear y lo no se hasta que punto son ecológicas. Yo soy más partidario de la pila de combustible que transforma el hidrógeno que lleva el vehículo junto al oxígeno del aire en agua y electricidad en vez de usar baterías. El problema de este tipo de vehículos radica e que el hidrógeno es un combustible muy volátil pero tal vez se haya encontrado una solución.
1 0 4 K -50 tecnología
1 0 4 K -50 tecnología
19 meneos
58 clics

Japón construirá en Fukushima la mayor central de hidrógeno del mundo

El Gobierno japonés proyecta la construcción de la mayor central de producción de hidrógeno del mundo en la provincia de Fukushima, con la finalidad de convertirla en un polo de la futura sociedad del hidrógeno. La idea consiste en crear la mayor central de producción de hidrógeno acompañada de una extensión de la red eléctrica de la provincia de Fukushima. El hidrógeno será producido por electrolisis del agua gracias a las energías renovables, como la eólica y la fotovoltaica.
273 meneos
6617 clics
Cohetes de hidrógeno metálico

Cohetes de hidrógeno metálico

Hace unos días saltó la noticia de que Isaac Silvera y Ranga Dias, investigadores de la Universidad de Harvard, habían sintetizado hidrógeno metálico, un estado del elemento más común del Universo que sólo se da a elevadas presiones como las que se alcanzan en el interior de Júpiter y Saturno.
138 135 1 K 630 cultura
138 135 1 K 630 cultura
17 meneos
176 clics

Pila de hidrógeno: La eterna promesa, 50 años del Electrovan de GM

Reportaje sobre el 50 aniversario del vehículo de GM, y el complejo desarrollo de una de las mejores alternativas en almacenamiento para energias renovables.
18 meneos
89 clics

Nuevo proceso de obtención de hidrógeno a baja temperatura (ENG)

La producción eficiciente de hidrógeno es vital para el futuro desarrollo de fuentes de energia sostenible y la tecnologia asociada a vehículos electricos o pilas de combustible y su investigación avanza en frentes como la producción con bajos costes energéticos e impacto mediambiental. Relacionada en castellano: noticiasdelaciencia.com/not/22297/nuevo-proceso-mucho-menos-caliente-p
15 meneos
47 clics

Alemania destinará 250 millones de euros para el desarrollo de los sistemas a hidrógeno

El Ministerio de Transporte de Alemania afrontará en los próximos 2 años un ambicioso plan de inversiones destinadas a mejorar la competitividad de los sistemas a hidrógeno. Un proyecto que estará dotado con un presupuesto de 250 millones de euros.
9 meneos
182 clics

Crean las primeras pilas que se recargan con aire

Un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester ha presentado recientemente las primeras pilas que se alimentan de aire. Concretamente de un gas, el hidrógeno atmosférico.
414 meneos
4024 clics
Los directivos de las empresas de automoción todavía piensan que el coche a hidrógeno se impondrá a los eléctricos

Los directivos de las empresas de automoción todavía piensan que el coche a hidrógeno se impondrá a los eléctricos

La consultora KPMG ha publicado los resultados de su encuesta anual entre 1.000 altos directivos de grandes empresas relacionadas con el sector del automóvil. Unas entrevistas donde se ha preguntado a los participantes cuales son sus impresiones sobre la evolución del mercado en los próximos años. Un estudio que ha dado unos resultados cuando menos llamativos. Como ejemplo el 62% que piensa que los sistemas a hidrógeno se impondrán a los sistemas eléctricos a batería.
31 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 empresas (ninguna española) invertirán 1.400 millones en el hidrógeno como energía

Las compañías involucradas en el proyecto actualmente son: Air Liquide, Alstom, Anglo American, BMW Group, Daimler, Engie, Honda, Hyundai, Kawasaki, Royal Dutch Shell, The Linde Group, Total y Toyota. "El hidrógeno es una fuente de energía limpia y con fuerte potencial, que puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un sistema de energía limpio y con un bajo contenido de carbono", defienden las empresas que participan en el consejo.
7 meneos
53 clics

El hidrógeno contraataca frente al vehículo eléctrico

Al igual que en la saga Star Wars hay un capítulo titulado ‘El imperio contraataca’, en la movilidad del futuro también hay un episodio similar. Un total de 13 multinacionales del automóvil y del sector químico y energético se han unido en una alianza a favor del coche de hidrógeno y contraatacar así al vehículo eléctrico.
5 2 16 K -148 tecnología
5 2 16 K -148 tecnología
61 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experimento científico logra convertir hidrógeno en metal

Después de más de 80 años de experimentos químicos fallidos, han sido necesaria una presión de entre 465 y 495 gigapascales para conseguir este ansiado objetivo. Cada uno de esos gigapascales equivale a 10.000 atmósferas. Ciertamente, el hidrógeno se ha resistido a ser transformado en metal.
6 meneos
48 clics

Físicos logran crear hidrógeno metálico, "el santo grial de la física de alta presión"

Han logrado crear hidrógeno metálico atómico, el material más raro del planeta. Podría ayudar a responder preguntas sobre la naturaleza de la materia. Un superconductor a temperatura ambiente podría cambiar el sistema de transporte.
5 1 11 K -127 cultura
5 1 11 K -127 cultura
31 meneos
62 clics

Acuerdo entre Honda y General Motors para potenciar el vehículo de hidrógeno

Honda y General Motors se han unido para crear una empresa, Fuel Cell System Manufacturing, para producir en masa pilas de hidrógeno, a partir de 2020, que se usarán en vehículos de ambas compañías. Este proyecto trabajará en las instalaciones de GM, en el estado de Michigan, en Estados Unidos, de acuerdo con un comunicado de los japoneses. Juntos destinarán una inversión de 79,4 millones de euros, después de firmar un acuerdo de cooperación para desarrollar pilas de combustible en 2013.

menéame