cultura y tecnología

encontrados: 263, tiempo total: 0.012 segundos rss2
791 meneos
5468 clics
El investigador español que ha sacado a la luz la mafia de las editoriales académicas

El investigador español que ha sacado a la luz la mafia de las editoriales académicas

El lector que, por casualidad, revise el último ejemplar de 'The Embo Journal', se encontrará con un artículo que propone un nuevo método para analizar la biomecánica de la morfogénesis. El trabajo, realizado por investigadores españoles, ayudará a explicar procesos como la reparación de tejidos o la invasividad en la metástasis. Pero también puede conseguir algo con lo que jamás habrían soñado sus autores: sacar a la luz el lado oscuro de los procesos de publicación de investigaciones académicas en revistas de alto impacto.
237 554 2 K 724 cultura
237 554 2 K 724 cultura
1 meneos
3 clics

Investigadores descubren que el enjuague bucal sirve para luchar contra la gonorrea

Realizar gárgaras con un enjuague podría reducir a la mitad las bacterias que causan la enfermedad, publica 'Sexually Transmitted Infections'. Los investigadores trabajaron con hasta 58 voluntarios.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
9 meneos
166 clics

Un investigador valenciano desarrolla un algoritmo para acabar con los atascos

La unidad de tiempo más breve conocida es el 'segundo de Nueva York', definido por Terry Pratchett como la cantidad de tiempo que transcurre desde que el semáforo se pone en verde hasta que el taxista de atrás toca el claxon. Los atascos estresan a los conductores y aumentan la contaminación y el consumo energético: el llamado 'ride-sharing', en el que varios clientes comparten vehículo, nace para descongestionar las grandes urbes.
8 meneos
43 clics

Investigaciones de 2016 con sello español

En 2016 se ha vuelto a publicar mucha ciencia con sello español. Aunque no todos, aquí reunimos unos cuantos trabajos que no debes perderte.
27 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Atención estudiantes! Tomar apuntes a ordenador podría estar volviéndonos tontos

Estudiantes. ¡Atención! Un estudio reciente podría demostrar que tomar apuntes a ordenador podría estar mermando nuestras capacidades de aprendizaje. ¿Cómo puede ser esto? Una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de California y la de Los Ángeles confirmó que...
1 meneos
8 clics

Método Científico de Observación para Investigaciones

Método Científico de Observación o_o Para realizar investigación científica {0x1f52c} {0x1f52d} , escolar, universitaria, laboral o personal; con el cual podrás desarrollar un proceso de estudio del tema que estés investigando de manera profesional con el objetivo de obtener verdaderos resultados y conclusiones.
1 0 9 K -116 cultura
1 0 9 K -116 cultura
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El investigador desconocido que ha puesto patas arriba la genética

El investigador desconocido que ha puesto patas arriba la genética... dos veces. Feng Zhang (China, 1982) es el joven padre de dos técnicas de gran potencial: CRISPR (un corta y pega genético) y la optigenética (el control de neuronas mediante la luz).
3 meneos
30 clics

Invasión. Razas extraterrestres podrían invadir la tierra. Charla-debate

Invasión!. ¿Razas extraterrestres podrían estar por invadir la tierra? Charla-debate sobre civilizaciones extraterrestres. ¿Se encuentra la tierra en peligro? Interesante contrapunto [estilo debate] entre creo que son dos hermanos, que se dedican a presentar las diferentes teorías sobre extraterrestres y analizarlas con un grado de seriedad que a mi me convence bastante. saludos!
2 1 11 K -144 cultura
2 1 11 K -144 cultura
10 meneos
63 clics

Investigadores tailandeses crean platos desechables hechos de hojas

Platos desechables hechos de hojas de árboles. Podrían sustituir a la espuma de poliestireno sin pérdida de calidad para el mismo uso.
13 meneos
192 clics

El cuaderno de Marie Curie que, aún hoy, puede matarte

Hay libros que son peligrosos. Y cuando digo peligrosos no pienso en sus ideas, en sus proclamas o en sus faltas de ortografía. Digo 'peligrosos' en sentido literal. Libros que pueden causar enfermedades, hacer daño o incluso matar a sus lectores.
11 2 11 K -58 cultura
11 2 11 K -58 cultura
54 meneos
60 clics

Investigadores predoctorales demandan al Gobierno por la desigualdad salarial

Juan (nombre ficticio) es un científico de la Universidad de Oviedo. El investigador es beneficiario de la convocatoria de ayudas de Formación de Profesorado Universitario (FPU) de 2014, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Llevo cobrando 850 míseros euros durante dos años, que no dan ni para pagar un alquiler prácticamente”, lamenta. El problema de Juan no es solo el sueldo que percibe, sino que su retribución es menor que la de otros investigadores que realizan exactamente el mismo trabajo debido a una chapuza del Gobierno.
59 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Investigadores españoles logran que los paneles solares operen siempre a máxima potencia

Investigadores españoles logran que los paneles solares operen siempre a máxima potencia

El Grupo de Control Avanzado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UPV/EHU ha desarrollado un sistema de control que permmite a los generadores fotovoltaicos trabajar siempre en su punto de máxima potencia, adaptándolo en función del nivel de radiación recibido por el sol así como de la carga conectada al sistema.
4 meneos
46 clics

Doctorandos: investigar y dar clases gratis en la universidad como forma de vida

Doctorandos en precario reivindican una mejora de las condiciones de trabajo durante sus estudios en el I Foro por la Dignidad InvestigadoraLa mayoría de los 28.500 estudiantes de doctorado en España, jóvenes con al menos un grado y un máster, no tienen ayudas de ningún tipo pero deben investigar y dar clases gratis" Dedicarse a la investigación en España es una profesión de alto riesgo. No físico, claro. Pero sí mental y económico.
2 meneos
10 clics

Emmanuel Macron: I have a message for you guys. (ENG)

Emmanuel Macron: "I have a message for you guys. Hello to everyone. This is a message for American researchers, entrepeneurs, engineers, working on climate change. Last Saturday I invited you to come to France and join European and French researchers to work onc limate change here. Because here, you are welcome..." (Este es un mensaje para los investigadores americanos, empresarios e ingenieros que trabajen en cambio climátio. El pasado sábado os invité a todos a venir a Francia y uniros a los investigadores europeos. Aquí sois bienvenidos)
1 1 7 K -60 cultura
1 1 7 K -60 cultura
34 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google: ¿Imputado? ¿Investigado? No, “HIJODEPUTA”

Una nueva extensión de Chrome cambia las palabras "imputado", "investigado" y "procesado" por "hijo de puta" de manera automática. Esta ingeniosa aplicación se llama Hay que decirlo más y ha sido creada por el usuario @Aymanuemanue, creador también de una página web irónica sobre Ana Botella.
6 meneos
85 clics

El consumo moderado de alcohol también daña el cerebro

Un estudio reveló que incluso aquellos que beben moderadamente tienen tres veces más probabilidades de padecer atrofia del hipocampo, una forma de daño cerebral que afecta a la memoria y a la navegación espacial
16 meneos
110 clics

Documentos desclasificados revelan que los nazis planeaban destruir el canal de Panamá

Un grupo de investigadores en Chile ha publicado miles de documentos desclasificados que datan de la Segunda Guerra Mundial, los cuales revelan hasta qué punto estaban infiltrados los nazis en el país. Entre las revelaciones se encuentra una conspiración nazi para destruir el canal de Panamá, un acto que habría “cambiado la historia de todo el mundo”.
3 meneos
9 clics

Investigadores estadounidenses crean el primer teléfono móvil que no necesita batería

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado algo que cualquier persona que dispone de un smartphones siempre ha soñado alguna vez: inventan el primer teléfono móvil que no necesita batería.
3 0 6 K -30 tecnología
3 0 6 K -30 tecnología
10 meneos
78 clics

Lo que nunca oirás decir a un investigador en público: poder y silencio en el debate científico

En 2009, Danielle Fanelli elaboró un metaanálisis sobre el fraude científico. Encontró cosas curiosas: Si se les preguntaba a los científicos por su propia conducta, un 1,97% de ellos reconocieron haber fabricado o falsificado datos al menos una vez y un 33,7% reconocieron haber realizado algún otro tipo de práctica cuestionable. Pero si se les preguntaba por la conducta de sus colegas, las cifras ascendían a un 14,12% y 72% respectivamente.
549 meneos
914 clics
Investigadores españoles desarrollan el primer fármaco capaz de proteger al riñón

Investigadores españoles desarrollan el primer fármaco capaz de proteger al riñón

Sirve de escudo frente a tratamientos fuertes contra el cáncer o el sida. Algunos pacientes deben cambiar e incluso interrumpir su medicación por las reacciones negativas del órgano. Un equipo de médicos del Hospital Gregorio Marañón ha trabajado en este proyecto durante más de diez años.
170 379 0 K 502 cultura
170 379 0 K 502 cultura
8 meneos
30 clics

Lucía Galán y el manual de buenos modales científicos

Una vieja chanza comunicacional dice que el auténtico mérito no es de quien inventó el primer teléfono, sino el segundo. Y así debería llevarse rédito tanto quien crea nuevo conocimiento científico como quien lo valida. Es decir, con la comunicación, la actividad de verificar el conocimiento científico nuevo es social: es la comunidad científica -y no el investigador por sí mismo- la que diseña e implementa protocolos que dicen si una investigación es original y relevante.
11 meneos
82 clics

¿Por qué el vino caro sabe mejor?

El precio influye sobre el sabor del vino ya que el mismo caldo sabe mejor a los catadores cuando se etiqueta con un precio más alto, según una investigación realizada por científicos de la Escuela de Negocios INSEAD y la Universidad de Bonn, que han descubierto que el centro motivacional y de toma de decisiones del cerebro tiene un papel fundamental en este tipo de sesgos se produzca.
7 meneos
10 clics

Investigadores de Corea del Sur presionan al gobierno para levantar las restricciones sobre embriones humanos [eng]

Más de una década después de que un escándalo de fraude en la ciencia de las células madre sacudiera a Corea del Sur, los científicos en el campo están aumentando la presión sobre el gobierno para relajar las regulaciones estrictas del país sobre la investigación sobre embriones humanos. El 30 de agosto, el comité de bioética de la nación celebró un foro público con el Ministerio de Salud y Bienestar de Seúl, invitando a 11 investigadores y académicos a analizar posibles cambios en las políticas de bioética del país en materia de investigación.
13 meneos
124 clics

Apple declara estar investigando casos de iPhones 8 deformados

Fotos de unos iPhone 8 con las pantallas desencajadas han provocado una investigación de Apple esta semana. La empresa ha empezado a vender y enviar su nuevo modelo de teléfono a los clientes hace poco y afirma estar analizando las dos incidencias.
16 meneos
164 clics

La gigantesca máquina enterrada en una ciudad de Alemania que investiga la partícula más insignificante del universo

Finalizaron los preparativos para dar inicio a un experimento que busca descubrir la masa de una de las partículas subatómicas más elusivas y misteriosas del mundo: el neutrino.

menéame