cultura y tecnología

encontrados: 862, tiempo total: 0.094 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Este experimento científico demuestra que tu dentista (probablemente) te quiere timar

Indica que el 28% de las clínicas dentales aconseja tratamientos innecesarios y, aunque la diferencia de criterios es normal, las grandes cadenas se ven presionadas para facturar lo máximo posible.
11 meneos
105 clics

El Mundo del Revés de las pseudociencias

El gobierno ha lanzado hace unos días la primera entrega de su plan contra las pseudoterapias enumerando 73 de ellas sobre las que no existe ningún ensayo clínico serio; a lo cual homeópatas y acupuntores han reaccionado proclamando que, ergo, el gobierno reconoce que lo suyo son terapias, sin que aún quede claro qué parte de en-la-siguiente-fase-se-analizarán-aquellas-sobre-las-que-sí-hay-estudios-para-ver-qué-dicen es la que no han entendido.
6 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extractor de esperma para las clínicas chinas. [Eng]  

Compañía ha empezado a distribuir máquinas de extracción de esperma en hospitales chinos.
9 meneos
30 clics

‘MACHINE LEARNING’ El método que predice la probabilidad de sobrevivir a una enfermedad grave

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona e ISGlobal, en colaboración con el Centro de Medicina de Precisión del Imperial College London, han desarrollado un modelo matemático que permite determinar la secuencia de aparición de los síntomas de la malaria grave. El sistema, que puede vaticinar el final más probable de una persona con esta enfermedad, puede ser trasladable a otras patologías, como el cáncer, y permitirá al médico ir un paso por delante de la enfermedad.
5 meneos
94 clics

Una ‘milagrosa’ inyección en el pene

Una clínica de Madrid ofrece tratamientos con células madre para agrandar el miembro y potenciar las erecciones. Los expertos lo consideran una pseudociencia
13 meneos
24 clics

Vladimir Bukovsky: la muerte de un hombre valiente

Esquizofrenia latente" era el término que inventaron los psiquiatras de la antigua URSS para justificar el enclaustramiento en clínicas psiquiátricas de castigo, donde se torturaba, de miles de disidentes o espíritus críticos con el sistema comunista de entonces. El instituto Serbsky de Moscú dio cobertura pseudocientífica a la lógica simple que les marcaban los dirigentes políticos: los que se oponían a la línea política oficial eran considerados como propagadores de ideas perturbadas, es decir, eran convertidos en enfermos mentales peligrosos
22 meneos
43 clics

Un ensayo con 4.000 sanitarios españoles buscará un tratamiento para prevenir el Covid-19

El próximo 1 de abril se iniciará en España un ensayo clínico con el objetivo de dar con un tratamiento que pueda prevenir el Covid-19. En concreto, tal y como aseguró la directora general de la Agenicia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) durante la rueda de prensa diaria del Comité de Seguimiento de la crisis del Covid-19, el ensayo evaluará el uso de hidroxicloriquina, de hidroxicloroquina combinado con antirretrovirales y de antirretrovirales en monoterapia.
1 meneos
1 clics

Alemania aprueba realizar sus primeras pruebas en humanos para lograr una vacuna contra el coronavirus

En su primera etapa participarán 200 personas sanas que tienen entre 18 y 55 años.
1 0 1 K 12 cultura
1 0 1 K 12 cultura
20 meneos
45 clics

El Hospital Clínic de Barcelona prueba un robot autónomo que desinfecta al 100% las habitaciones  

La asociación española sin ánimo de lucro COVIDWarriors y la empresa española MTS tech han creado el sistema ASSUM, un robot que permite reducir los tiempos de desinfección de las habitaciones y las esteriliza de forma autónoma. El robot está equipado con lámparas ultravioleta y ruedas. Se le ha dotado de un sistema de inteligencia artificial que le permite analizar la habitación y seleccionar el tiempo y la intensidad necesarios para el proceso de desinfección. Cuando el robot detecta que no hay nadie en la estancia, comenzará su desinfección.
9 meneos
67 clics

La dieta mediterránea, saludable para el corazón - Mayo Clinic

El interés por la dieta mediterránea comenzó en la década de 1960 con la observación de que las enfermedades coronarias causaban menos muertes en los países mediterráneos, como Grecia e Italia, que en los Estados Unidos y el norte de Europa. Los principales componentes de la dieta mediterránea incluyen los siguientes: Consumo diario de vegetarles, frutas, granos enteros y grasas saludables Consumo semanal de pescado, aves, frijoles y huevos Porciones moderadas de productos lácteos Consumo limitado de carne roja
10 meneos
238 clics

El vibrador a lo largo de la historia

El vibrador no siempre fue motivo de diversión. Hubo una época en la que era usado por los médicos como herramienta curativa. En vista que la masturbación femenina estaba prohibida por no ser casta y posiblemente insalubre; y el fracaso del modelo androcéntrico de la sexualidad para producir orgasmos en la mayoría de las mujeres, la supuesta enfermedad tuvo que ser atendida por los médicos quienes diseñaron, practicaron y justificaron la producción clínica de orgasmos en mujeres.
32 meneos
566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre razonamiento inductivo y razonamiento deductivo

El inductivo y el deductivo son dos métodos de razonamiento diferentes, que además son muy aplicados tanto en Filosofía como en casi todas las investigaciones científicas. Estos métodos forman parte del pensamiento lógico y de procesos analíticos, pero es importante saber que son completamente diferentes el uno del otro y que se emplean dependiendo de las necesidades del investigador.
6 meneos
48 clics

Mitos de la razón: El homúnculo y el fantasma en la máquina

Los homúnculos, especie de demonios hechos a semejanza humana, aparecen en las leyendas adaptandose a distintas interpretaciones y dando lugar a diferentes mitos. Lo que une todas las leyendas sobre homúnculos es la idea de un ser que es un modelo del ser humano real. Increíblemente, este mito perdura hoy en día no solo en algunas filosofías, sino también en ámbitos ajenos a los mitos de la razón como son los religiosos. Estos, en su afán de hacerse pasar por razonables, siguen los pasos de las leyendas más antiguas metiendo un homúnculo.
162 meneos
5388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuales fueron las razones para el bombardeo de Dresde en la II GM?

Nunca han quedado claras las razones que llevaron a los aliados a bombardear Dresde, una ciudad sin apenas valor militar y con sus calles repletas de refugiados que huían del frente del este. El bombardeo duró varios días y la ciudad fue reducida a cenizas, alternando el uso de bombas rompedoras con incendiarias basadas en fósforo blanco y napalm.¿Cuales fueron las razones para este bombardeo?
2 meneos
12 clics

Las razones de Andreas Lubitz o la caja negra del ser humano

Artículo que profundiza (con densidad, cierto, pero con mucho sentido) en la de búsqueda de "una razón" que motive los asesinatos humanos. Para ello se sirve del acto aparentemente "sin razón última" de Andreas Lubitz, el hombre que estrelló un avión lleno de gente contra los alpes. Y repasa cómo fue la sucesión mediática de razones para el crimen, desde sus problemas psiquiátricos a la posible culpa de la sociedad occidental.
2 0 3 K -25 cultura
2 0 3 K -25 cultura
34 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la NASA no le ha dado la razón a Greenpeace

Greenpeace publicó hace un par de días un artículo cuyo título era “El día que la NASA dio la razón a los ecologistas”. Pese al impulso decisivo de la organización en la concienciación ciudadana sobre el cambio climático (a pesar de algunos errores de enfoque), en esta ocasión se equivocan en el fondo y en la forma. ¿Por qué? Relacionada: www.meneame.net/story/dia-nasa-dio-razon-ecologistas
12 meneos
604 clics

Cómo funciona un procesador, explicado de forma sencilla  

En el mundo de la informática, el procesador es el cerebro de todo componente electrónico. Se trata de un componente encargado de realizar todos los cálculos posibles que hacen que todo funcione como debería. A pesar de que el trabajo del procesador parece sencillo, su funcionamiento es más complejo de lo que parece. Hoy os enseñaremos cómo funciona un procesador, y lo haremos mediante una infografía con la que entender cómo funciona un procesador de la forma más sencilla posible.
7 meneos
102 clics

6 razones por las que usar un iPhone y no un móvil Android

Hace unos días os dábamos 6 razones para usar un móvil Android frente a un iPhone y, tal y como prometimos, en esta ocasión hemos tratado de dar justo la versión contraria y explicar algunas de las razones que pueden hacerte decantar por un móvil de Apple. Por supuesto, es posible que no estés de acuerdo con muchas de ellas o, por el contrario, que tengas otras adicionales a favor o en contra...
6 1 18 K -117 tecnología
6 1 18 K -117 tecnología
7 meneos
171 clics

Intel Basin Falls, los nuevos procesadores de gama alta basados en Skylake-X

Los próximos procesadores de Intel de la serie tope de gama para sobremesa, como son los actuales Broadwell-E con socket LGA2011v3 pertenecerán a la nueva familia de procesadores Basin Falls. Esta renovación está basada en los procesadores Skylake-X y Kaby Lake-X y una versión renovada del chipset de Intel 200 Series. Estos nuevos procesadores de Intel de la gama alta para equipos de sobremesa tendrán un nuevo socket, el LGA2066.
14 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los procesadores AMD Zen SR7 saldrían al mercado el 17 de enero

Los procesadores AMD Zen están siendo el foco de atención porque hay pocos datos y eso da origen a mucho rumor. Estos procesadores de gama alta de nueva generación, según el último rumor que parte de un mayorista de China, es que llegarían al mercado el 17 de enero. La información también apunta que los procesadores de gama alta AMD Zen tendrán un precio de 200-300$, los cuales serían procesadores AMD Zen SR7, lo que conformaría la gama alta.
3 meneos
40 clics

Analizamos el procesador Intel Core i3 7350K

Intel está rompiendo moldes con los procesadores Intel Kaby Lake. Hasta ahora Intel basaba la producción de sus procesadores en el sistema que denominaron ‘Tick-Tock’. Los procesadores Kaby Lake rompen esta línea y puestos a romper moldes, Intel ha presentado el procesador Intel Core i3 7350K, el cual es el primero de la gama de entrada que dispone de multiplicador desbloqueado para overclocking.
2 1 8 K -81 tecnología
2 1 8 K -81 tecnología
16 meneos
72 clics

El descrédito de la razón

Al vender como lo racional ideología neoliberal u ordoliberal y políticas estropeadas, el descrédito de esas políticas ha tenido la virtud de contagiarse y de desacreditar a la propia razón. Como las políticas que fallan eran presentadas como lógicas, razonables y moderadas, irónicamente, la lógica dice que el problema solo puede ser la lógica misma, la propia razón y la propia moderación.
12 meneos
208 clics

Intel implementara cobalto en los procesadores Ice Lake de 10nm, por primera vez en la industria

Los procesadores Intel Coffee Lake son interesantes porque son los primeros de Intel que llegan a seis núcleos y doce hilos de procesamiento para el gaming, pero lejos de eso no aportan gran cosa y es posible, que la 9ª Generación de Intel que llegara próximamente, no aporte nada interesante salvo algunos ajustes a estos procesadores, un aumento de máximo un 10% en el rendimiento y el hacer pasar por caja a los usuarios. Los interesantes son los Intel Ice Lake, los primeros procesadores que llegaran en 10nm.
155 meneos
2760 clics
Intel tiene problemas con el proceso de 14 nm: suben los precios

Intel tiene problemas con el proceso de 14 nm: suben los precios

El proceso de 14 nm se ha convertido en una pieza fundamental para Intel. Desde el debut de los procesadores Broadwell allá por 2014 el gigante del chip lo ha mantenido como pieza central de su catálogo de productos, tanto para consumo general como para el sector HEDT (computación de alto rendimiento) y para el mercado profesional (línea Xeon). Esto quiere decir casi todos los procesadores Intel se fabrican bajo el proceso de 14 nm en sus diferentes interacciones (14 nm estándar, 14 nm+ y 14 nm++), pero también sus últimos chipsets.
20 meneos
45 clics

La Razón recorta sueldos a los seis meses de la marcha de Rajoy del Gobierno

La Razón, el diario que dirige el mediático Paco Marhuenda, va ha recortar un 15% el sueldo a los trabajadores que cobran más de 25.000 euros y del 20% para los nuevos empleados. La Razón, que dirige el polémico Francisco Marhuenda, ha recibido más dinero de dinero institucional del que le corresponde por audiencia.

menéame