cultura y tecnología

encontrados: 195, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
57 clics

Cáncer: aumentan los casos; aumenta la superviviencia

Los expertos auguraron que los casos de cáncer crecerían en consonancia con el aumento de la población madura y anciana. Se quedaron cortos. Ya hay más enfermos de cáncer que los previstos para 2020.
665 meneos
2649 clics
Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Los tumores cerebrales pueden pasar desapercibidos en ocasiones por dar lugar a comportamientos raros. El caso de esta mujer se llegó a confundir con una depresión.
20 meneos
64 clics

Los tumores cancerígenos secuestran células sanas para hacer metástasis

Un equipo de investigación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), liderado por el científico Xavier Trepat, ha descubierto que las células tumorales utilizan el movimiento de células sanas para hacer metástasis, una causa desconocida hasta ahora.
3 meneos
70 clics

El curioso caso de la mujer que se comió un palillo y lo confundió con un tumor

La ingestión de cuerpos extraños es un problema frecuente, sin embargo, es raro que estos objetos lleguen al hígado, como le sucedió a una mujer italiana.
66 meneos
76 clics

Un ensayo clínico prueba el primer fármaco español de inmunoterapia contra el cáncer

La Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid han anunciado que están probando en humanos un fármaco experimental para tratar tumores sólidos de mal pronóstico mediante inmunoterapia. El medicamento, denominado BO-112, se inyecta directamente en el tumor y ha sido desarrollado por la la start-up española Biocontech.
18 meneos
137 clics

Dos de cada tres enfermos de cáncer lo son por mera mala suerte

El porcentaje de tumores causados por mutaciones aleatorias varía mucho según el tipo de órgano.
1 meneos
18 clics

Orden de desalojo para 70 «ratones avatar»

El CNIO da un ultimátum a un oncólogo para que se lleve los roedores que portan los tumores injertados de 19 enfermos.
1 0 12 K -164 cultura
1 0 12 K -164 cultura
15 meneos
19 clics

Un prototipo para tratar tumores cutáneos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de Madrid y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han creado en el laboratorio un dispositivo, de bajo coste, para tratamientos basados en hipertermia óptica con láser. Esta técnica se utiliza, por ejemplo, en terapias contra cáncer cutáneo, e induce la muerte de las células tumorales por sobrecalentamiento.
26 meneos
851 clics

Cáncer de páncreas, otro asesino silencioso: 5 señales de alerta que debes conocer  

El cáncer de páncreas es un tipo de tumor maligno que generalmente no presenta síntomas de antemano, lo que significa que cuando se descubre puede haberse extendido de tal manera que las posibilidades de curación se reducen considerablemente. Los síntomas del cáncer de páncreas pueden ser: Fiebre, La pérdida de peso injustificada, La ictericia causada por la obstrucción del conducto biliar común, acompañado de picazón en todo el cuerpo, El color amarillo no sólo afecta a la piel, sino también los ojos y otros tejidos....
12 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón íntima de Amancio Ortega para donar millones contra el cáncer

“Hace unos años, por ejemplo, me operé de algo serio en Estados Unidos. Tuve miedo. En esos momentos de angustia le prometí a mi Amigo que, si salía bien la operación, haría el Camino desde Roncesvalles a Santiago. Me cuesta trabajo pedirle cosas a Dios. […] En cierta ocasión, cuando la compañía estaba en una situación complicada, en una etapa difícil, le pedí a Dios que esperara para llevarme. […] Sí, hace años le pedí a Dios que me diera un poco más de tiempo, porque la empresa lo necesitaba".
8 meneos
41 clics

Un nuevo compuesto, candidato para luchar contra los tumores más resistentes

Los tumores más resistentes suman un nuevo enemigo. Se trata de un nuevo compuesto, cuyo mecanismo de acción ha descrito un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un estudio publicado por la revista Cell Chemical Biology. El fármaco, que tiene propiedades diferentes a lo conocido hasta ahora, actúa sobre los microtúbulos, unas estructuras de las células que se encargan de separar los cromosomas durante su división
30 meneos
31 clics
Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Investigadores americanos auspician el estudio de marcadores inmunológicos característicos de pacientes con neoplasias cerebrales y que ahora parece ser pueden ser precozmente identificables en suero incluso 5 años antes de que el tumor se manifieste clínicamente. El estudio se ha centrado específicamente en los gliomas que representan el 80% de las neoplasias malignas en cerebro con un tiempo medio de supervivencia de sólo 14 meses. Con este descubrimiento se podrían desarrollar nuevas pruebas diagnósticas de screening.
7 meneos
26 clics

Un microscopio detecta tumores durante las operaciones  

Según un estudio publicado en la revista británica Nature, el microscopio puede “fotografiar, en no más de 30 minutos, los márgenes de muestras de tejido mamario con el mismo nivel de detalle que una patología tradicional”.
7 meneos
17 clics

Descubren linfocitos T con un receptor que puede ser controlado por un factor de crecimiento tumoral

Avance en oncología: Investigadores de la Universidad de Ginebra descubrieron que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir el tamaño de tumores, informó la institución académica.
35 meneos
48 clics

Identifican los genes esenciales en la inmunoterapia contra el cáncer

Mediante el empleo de la tecnología de edición genética CRISPR, un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto más de 100 unidades genéticas vinculadas con la destrucción de tumores a través de tratamientos inmunológicos. El estudio, elaborado por el Instituto Nacional del Cáncer, sostiene que estos hallazgos mejorarán la eficacia de este tipo de terapias.
15 meneos
999 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cáncer de colon: el mejor método para una detección precoz

Es la segunda causa de muerte por tumores en el país, tanto en hombres como en mujeres. El riesgo de padecer esta enfermedad aumenta con la edad, pero cada vez afecta a más jóvenes. La clave para combatirla es detectarlo a tiempo. Un especialista explicó la rutina ideal de prevención
11 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué este músico está tocando el saxofón mientras le extirpan un tumor en el cerebro

Se llama Fabbio y es profesor de música. En el 2015, cuando tenía 25 años, al joven le diagnosticaron un tumor cerebral. Los análisis mostraban que era benigno, pero había otro problema: la masa donde se encontraba el tunor era una región muy importante para la función musical. ¿La solución? Los doctores le dijeron a Fabbio que si se veía capaz de mantenerse despierto tocando el saxofón mientras los cirujanos extirpaban el tumor.
15 meneos
222 clics

Creían que tenía cáncer de pulmón, pero resultó ser una pieza de Playmobil que se tragó de niño

Cuando le descubrieron una mancha en el pulmón, los médicos no dudaron. El hombre de Preston, Inglaterra, acudió al médico tras estar tosiendo durante varios días con mocos amarillentos. En una radiografía de pulmón realizada al paciente, de 47 años y fumador durante los últimos 30, los especialistas vieron una sombra negra y anticiparon lo peor. El diagnóstico parecía claro: cáncer del pulmón.
3 meneos
16 clics

Un estudio desvela la relación entre el azúcar y la proliferación del cáncer

Científicos del Instituto Flamenco de Biotecnología y las universidades de Bruselas y Lovaina, en Bélgica, han aclarado por qué las células tumorales utilizan elevados niveles de azúcar para seguir creciendo, lo que se conoce como 'efecto Warburg', un hallazgo que puede tener un fuerte impacto en la dieta de los pacientes oncológicos.
2 1 10 K -89 cultura
2 1 10 K -89 cultura
41 meneos
45 clics

Un laboratorio suizo desarrolla una herramienta génica para convertir cualquier célula en destructora de tumores [ENG]

Hemos hecho algunos avances impresionantes hacia la inducción del sistema inmunológico para atacar los cánceres. Una de estas técnicas, usando células CAR-T, es asombrosa. Las células CAR-T se fabrican insertando receptores que reconocen las células cancerosas en las células T de un paciente con leucemia. Esto induce a esas células T a reconocer el tumor del paciente como la amenaza que es y destruirlo. A continuación ellas mismas mueren.
199 meneos
1124 clics
La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

Se trata de Fusobacterium nucleatum, una bacteria que se ha encontrado en la mitad de los tumores de colon creciendo junto a ella o acompañándola cuando viaja. Es algo similar a lo que pasa con los tumores de páncreas y aunque la fisiopatología de esta colonización bacteriana no está bien establecida así como no se sabe con certeza si estas bacterias forman parte de la formación en sí del tumor, se ha comprobado que el uso de antibióticos enlentece el crecimiento tumoral. La teoría es que la bacteria se une al cáncer cuando hace metas hepáticas
13 meneos
58 clics

Cerco al glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma multiforme es un cáncer altamente invasivo que se caracteriza por cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. Es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. A pesar de décadas de intensa investigación, su compleja biología sigue sin entenderse del todo y los tratamientos existentes no han conseguido un incremento significativo de la supervivencia. El tratamiento incluye cirugía, radiación y quimioterapia.
1 meneos
1 clics

Descubren cómo un tumor cerebral burla el sistema inmunológico

Los autores de la investigación han identificado lo que podría considerarse el "talón de Aquiles" del glioblastoma, un mecanismo hasta ahora desconocido que permite a este tumor cerebral altamente invasivo escapar del sistema inmune y continuar con el progreso. El glioblastoma es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. Altamente invasivo, se caracteriza por producir cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. El trabajo abre la puerta a nuevas terapias.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
11 meneos
27 clics

La impresión 3D de Andaltec facilitará la operación de una niña de siete años

Andaltec ha fabricado altruistamente un modelo 3D para facilitar la operación del tumor en el pecho de una niña para que el cirujano pueda preparar la intervención quirúrgica y así sea menos invasiva y más efectiva

menéame