cultura y tecnología

encontrados: 910, tiempo total: 0.456 segundos rss2
9 meneos
122 clics

Los tesoros de la Ciudad Prohibida de Shenyang  

Si bien la Ciudad Prohibida de Pekín destaca entre los palacios imperiales más conocidos de China, la capital de Liaoning esconde un complejo histórico que poco tiene que envidiar en lo que a patrimonio se refiere. Me refiero al palacio Mukden de Shenyang, una maravilla levantada en el año 1625 que sirvió de hogar a los tres primeros emperadores de la dinastía Qing.
1 meneos
1 clics

Españoles Viña del Mar, la mejor ciudad para vivir en Chile

Viña del Mar es la capital turística de Chile y se ha convertido en una ciudad puntual e importante cómo destino en América. En su composición se destaca la variedad de gastronomía, el comercio y la innovación dentro de la infraestructura. Durante todo el año se realizan eventos que convocan a personas de todo el país y de diferentes países para recorrer, de esta forma, cada rincón de sus calles.
1 0 2 K -22 cultura
1 0 2 K -22 cultura
13 meneos
46 clics

Un nuevo modelo de ciudad

Hace dos meses planteábamos en el Blog la pregunta de si Sevilla se podía considerar una ciudad sostenible. Analizando los puntos estratégicos de la última Cumbre del Clima celebrada en Lima y auspiciada por la ONU llegábamos a la conclusión de que a Sevilla aún le quedaba mucho camino por recorrer en esta materia. Hoy queremos plantear otra cuestión, ¿puede Sevilla evolucionar hacia un modelo de ciudad sostenible? Y para encontrar respuestas hemos tenido una interesantísima entrevista con Esteban de Manuel Jerez.
13 meneos
596 clics

La increíble ciudad que está construyendo Arabia Saudita en el desierto

El proyecto millonario ya está en marcha en el país del golfo Pérsico como una forma de garantizar el futuro económico de la nación cuando se acabe el petróleo. La BBC visitó la megaciudad. La Ciudad Económica del Rey Abdalá, KAEC por sus siglas en inglés, es uno de cuatro nuevos centros urbanos sobre los que el fallecido monarca puso sus esperanzas para garantizar el futuro del reino una vez el petróleo se acabe.
1 meneos
159 clics

El mobiliario urbano puede sorprendernos. 6 claros ejemplos

¿Quién dijo que en mobiliario urbano estaba todo inventado? Os presentamos algunas ideas que transgreden el concepto tradicional, para convertirse, por qué no, en auténticas obras de diseño.
1 0 12 K -152 cultura
1 0 12 K -152 cultura
22 meneos
165 clics

La utopía capitalista de Chicago

En 1880 el empresario George Pullman puso en marcha un innovador proyecto a las afueras de Chicago: crear una utopía capitalista, una ciudad que fuese un modelo ideal de las virtudes del sistema económico imperante. La idea era que fuese un lugar de trabajadores felices y económicamente muy rentable para su inversor, pero el resultado fue un rotundo fracaso, y la situación de la ciudad era tan nefasta que sería el origen de una de las huelgas más famosas de Estados Unidos, la “Pullman Strike” de 1894.
23 meneos
412 clics

Tres sitios para encontrar fotos históricas de tu ciudad

Tanto para trabajos académicos, como para pura curiosidad, la búsqueda de fotos antiguas de ciudades es extremadamente común en Google. Muchas de ellas son de dominio público, otras tienen una licencia que solo permite su consulta en museos o instituciones, otras son CC… pero siempre hay proyectos interesantes que nos ayudan a encontrar el material…
2 meneos
9 clics

#Audionota: Torre Eiffel cumple 126 años de su apertura con cifras récord  

La Torre Eiffel, símbolo de la ciudad luz, y orgullo francés cumplió hoy 126 años desde su apertura
2 0 6 K -60 cultura
2 0 6 K -60 cultura
11 meneos
42 clics

La adicción al automóvil existe… pero ¿vives en una ciudad que la sufre?

Hay muchísimos automóviles en el mundo, por encima de los 1.000 millones, contando no solo los coches. En España por ejemplo hay unos 22 millones de coches, y unos 31 millones de automóviles de todo tipo. ¿Nos hemos hecho adictos al automóvil? Puede ser. Las administraciones públicas tienen que destinar cada vez más recursos en mejorar, conservar, mantener y ampliar las carreteras, con más y más carriles que puedan dar cabida a cada vez más coches. Esto suele provocar que se reducezcan los recursos destinados a otras formas de transporte...
4 meneos
40 clics

Cuatro ideas para que las calles sean lugares para reconstruir las comunidades

Se elaboró los siguientes cuatro puntos en los que entrega consejos sobre cómo hacer que las calles se transformen en lugares en donde las personas quieran pasar parte de su tiempo. Ejemplo para la inclusión de las personas con discapacidad visual
3 1 6 K -48 cultura
3 1 6 K -48 cultura
10 meneos
175 clics

Las consecuencias de una explosión atómica en tu ciudad

La simulación de explosiones atómicas puede ser muy útil para concienciar sobre los peligros de la tecnología de guerra, y la aplicación Nukemap, una ayuda inestimable. La capacidad destructiva del ser humano llegó a su culmen, quizá de forma provisional, con la invención de la bomba atómica. Fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de Reino Unido y Canadá, mediante el Proyecto Manhattan, cuya investigación científica estuvo a cargo del físico Robert Oppenheimer.
9 meneos
21 clics

El ejercicio contrarresta los efectos nocivos de la contaminación del aire

Una nueva investigación ha encontrado que los efectos beneficiosos del ejercicio son más importantes para nuestra salud que los efectos negativos de la contaminación del aire, relacionados con el riesgo de mortalidad prematura. Los beneficios del ejercicio son mayores que los efectos nocivos de la contaminación del aire. El estudio muestra que a pesar de los efectos adversos de la contaminación atmosférica sobre la salud, la contaminación del aire no debe percibirse como una barrera para dejar de ejercitar en las zonas urbanas.
2 meneos
47 clics

Edificios alucinantes en Madrid

Obras maestras de la arquitectura española contemporánea en nuestra capital y yo sin conocerlas...
2 0 10 K -112 cultura
2 0 10 K -112 cultura
9 meneos
765 clics

Así es la ciudad más perfecta del mundo  

Palmanova, fundada en 1593, es probablemente la ciudad con el diseño más perfecto del mundo. Situada al norte de Italia, fue diseñada por el arquitecto y artista Vincenzo Scamozzi como fortaleza militar durante el Renacimiento. Además, fue construida para que se viera con forma de estrella desde el aire. Merece ser visita no sólo por su diseño, sino por los museos, iglesias y catedrales
312 meneos
9287 clics
El menguante espacio de libertad que dejamos a niños/as

El menguante espacio de libertad que dejamos a niños/as  

Quizá Estados Unidos sea un ejemplo extremo (esos padres arrestados por haber dejado ir al parque a sus hijos de 10 y 6 años), con la extendida obsesión social por la seguridad, por la soledad que produce, por la extensión del estilo de vida suburbano,...pero el artículo refleja una tendencia, un riesgo o un futuro próximo inevitable. En How children lost the right to roam in four generations se presenta las conclusiones de un informe sobre los límites espaciales de la supervisión parental a la que estaban sometidos niños/as.
14 meneos
57 clics

Cómo el urbanismo especulativo degrada la ciudad

No hay ciudad sin una población residente, estable, que garantiza la presencia permanente del comercio. La plaza es a la vez lugar de encuentro y de socialización, de intercambio diario y diverso. El comercio como uno de los fundamentos de la ciudadanía no es simplemente el aprovisionamiento de bienes de consumo cotidiano. Es también animación del espacio público, creación de momentos y lugares relacionales y seguros; y una forma significativa de marcar diferencialmente el territorio. El comercio de un perfil propio a la calle y al barrio.
5 meneos
188 clics

Varanasi es la ciudad más antigua del mundo

Actualmente conocida como Benares, es la ciudad habitada más antigua del mundo. También es una ciudad sagrada de las más antiguas que continúan manteniendo viva su cultura. Es el mayor centro de peregrinaje tanto del hinduísmo como del budismo. Los arqueólogos creen que tiene más de 4.000 años de antigüedad.
7 meneos
185 clics

Los ascensores maglev son esa pieza clave en el futuro de las ciudades verticales

Ya hemos visto por aquí un par de proyectos de ciudades verticales, que se mantienen en eso, en proyectos atractivos para muchos e imposibles para otros, pero que nos traen un posible acercamiento de cómo viviremos en los próximos años debido a la falta de espacios sobre todo en las grandes ciudades. Esta semana se ha dado a conocer uno más, pero la diferencia con los otros es que éste se ha catalogado como el más viable gracias a su planificación arquitectónica, económica y sostenible, donde los ascensores de levitación...
617 meneos
1166 clics
Aparecen muertas dos águilas imperiales ibéricas y un águila ratonera en una finca de Ciudad Real

Aparecen muertas dos águilas imperiales ibéricas y un águila ratonera en una finca de Ciudad Real

Efectivos de los agentes medioambientales y del Seprona están investigando desde el mes de febrero un caso muy grave de envenenamiento de fauna silvestre protegida detectado al sur de la provincia de Ciudad Real. A lo largo de ese mes se localizaron muertos dos ejemplares de águila imperial ibérica y uno de águila ratonera, así como varios trozos de carne que hacían la función de cebos, señala Ecologistas en Acción en nota de prensa.
204 413 2 K 613 cultura
204 413 2 K 613 cultura
4 meneos
417 clics

Halfbike: la bicicleta que se conduce "de pie"  

Dos jóvenes arquitectos - Martin Angelov / Mihail Klenov - han ideado una nueva bicicleta ideal para moverse en la ciudad.
2 meneos
203 clics

Adiós a los dichosos parquímetros

Los parquímetros empezaron a proliferar hace años en el centro de las grandes ciudades, y después fueron ganando barrios incluso hasta llegar a la periferia. Parecía que las pequeñas localidades iban a librarse, pero no. Conozco un buen número de ellas que ya los tienen. Al fin y al cabo, instalar parquímetros requiere un desembolso municipal, pero lo ven pronto amortizado.
1 meneos
 

La Generalitat Valenciana subasta Ciudad de la Luz asumiendo 400 millones de pérdidas

La Generalitat sacará a subasta en breve Ciudad de la Luz, el faraónico complejo cinematográfico de Alicante que empezó a operar en 2005. El precio de salida es de 94 millones euros, aunque los estudios costaron 300 millones y la deuda es superior a los 200 aunque la cifra concreta se desconoce: el gobierno valenciano nunca ha informado con detalle de las cuentas de la entidad, una sociedad jurídicamente privada aunque de propiedad pública.
1 0 1 K -9 cultura
1 0 1 K -9 cultura
8 meneos
25 clics

Propuestas de la asociación Street Food Madrid para los candidatos a las elecciones

La Asociación Street Food Madrid presenta sus propuestas: "Ayúdanos a hacer llegar a los candidatos estas posibilidades. Necesitamos que nuestra región se abra a nuevas posibilidades de desarrollo, y que afronte nuevos retos e innovaciones sociales y de mercado, y creemos que siempre lo puede hacer en beneficio de todos. Somos emprendedores, cocineros, restauradores, foodies, abogados, arquitectos, urbanitas y ciudadanos, y queremos un sector regulado y de calidad que convierta nuestro movimiento en una referencia mundial".
2 meneos
23 clics

Casa Arizón, la única casa de Cargadores de Indias

La Casa de Arizón tiene un valor excepcional al ser la única casa de cargadores a Indias de su tamaño que se conserva casi completa en toda la región y, por ende, en el mundo. Menos mal que se actuó a tiempo para evitar otra barbarie urbanística, aunque en parte si la ha sufrido.
1 1 9 K -86 cultura
1 1 9 K -86 cultura
4 meneos
41 clics

Skate y Urbanismo

Si hay una modalidad de práctica deportivo-recreativa que me parece sugerente para entender las relaciones sociales y los conflictos por el espacio público diría que es el skate. Me atrae especialmente el skate, no tanto como practicante, ya que soy un absoluto patán, sino como práctica subversiva, que trata de alejarse de convencionalismo y de…

menéame