cultura y tecnología

encontrados: 324, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
114 clics

Una ingeniera lusa patenta envases biodegradables a partir de hongos

Durante la investigación, se probaron numerosas combinaciones de residuos forestales o agrícolas con diferentes hongos, con el fin de optimizar las características mecánicas del producto final. La clave, según el estudio, estaba en la quitina de los hongos, que es lo que, a la postre, aportará la rigidez necesaria al envase para que, a su vez, proteja el producto que lleve en su interior.
328 meneos
4946 clics
¿Puede un hongo ser la causa de una alerta sanitaria mundial? Candida auris lo es

¿Puede un hongo ser la causa de una alerta sanitaria mundial? Candida auris lo es

En los años 2016 y 2017 varias agencias nacionales e internacionales han emitido llamadas de alerta ante la aparición y expansión de un hongo, Candida auris, como causa emergente de infecciones graves, que se producen en brotes hospitalarios en las UCI. Candida auris es una especie de reciente asociación con la enfermedad humana. Los primeros casos descritos se han producido en la primera década del siglo XXI y estamos asistiendo a una descripción de aparición de brotes infecciosos hospitalarios en un número cada vez mayor de países.
116 212 0 K 476 cultura
116 212 0 K 476 cultura
12 meneos
108 clics

Hongos de 99 millones de años encontrados perfectamente conservados en ámbar birmano (ENG)  

En la colección de un museo Chino se han descubierto hongos sorprendentemente bien conservados, atrapados en ámbar hace unos 99 millones de años.
3 meneos
6 clics

«Tengo una ópera sobre Valle-Inclán, pero no veo posibilidades de estrenarla» / Estreno en Hong Kong

El compositor vigués Eduardo Soutullo acaba de estrenar la pieza musical Noh Quartet en Hong Kong y otra en Jordania, algo que de momento no puede hacer con una ópera suya basada en una obra de teatro de Valle-Inclán, a pesar de que la partitura ha obtenido un premio en el Concurso Internacional de Composición de Ópera, convocado por la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España, Ópera XXI. Sería paradójico que una ópera con texto de Valle Inclán tenga que estrenarse fuera de Galicia.
2 1 11 K -134 cultura
2 1 11 K -134 cultura
11 meneos
512 clics

Su mejor fotografía, para Michael Wolf: cuatro patos desplumados en Hong Kong [ENG]  

He vivido en Hong Kong durante 22 años, pero todavía me siento como un forastero. Sus callejones se han convertido en mi hábitat natural como fotógrafo. Puedo pasar 12 horas al día paseando por las callejuelas por detrás de los bulliciosos restaurantes, los edificios y tiendas. Pueden ser desalentadoras - llenas de muebles y aparatos electrónicos rotos, cucarachas y bolsas de basura pestilentes. Todavía me sorprenden las cosas extrañas que me encuentro - y me encanta. No podría imaginar vivir en ningún otro lugar.
24 meneos
64 clics

Descubren en Venezuela una nueva especie de hormigas que cosechan hongos [ENG]

Sericomyrmex radioheadi es una nueva especie de hormigas en el amazonas venezolano que se ha descubierto que tienen granjas de hongos que les proporciona comida permanente. Las hembras además están cubiertas de cristales. Son además el último eslabón de su escala evolutiva, consecuencia de una rápida especiación que ayudará a los científicos a investigar sobre la evolución.
4 meneos
190 clics

Un vuelo sobre las granjas secretas de Hong Kong [ENG]  

Las azoteas de Hong Kong se han convertido en improvisadas huertas, tanto para los mayores, como para algunos empleados en las sedes de las empresas. Hong Kong cuenta con una de las esperanzas de vida más altas del mundo y el intensivo uso del suelo hace muy complicado producir localmente más que una mínima parte de los vegetales consumidos.
345 meneos
13220 clics
Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados

Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados  

Se estima que unas 100.000 personas viven en Hong Kong en estas condiciones. Pisos de de unos 38m² son parcelados en cubículos de madera de 2m². El reportaje gráfico del fotógragro Benny Lam fue auspiciado por la "Society for Community Organisation", una ONG que lucha por unos estándares de vida dignos en la ciudad.
158 187 7 K 553 cultura
158 187 7 K 553 cultura
11 meneos
111 clics

El "Zalerion", el hongo que acaba con los plásticos que se acumulan en el mar

Un grupo de investigadores de la Universidad portuguesa de Aveiro ha descubierto que el hongo denominado "Zalerion maritimum" es capaz de degradar los plásticos que se acumulan en el mar
5 meneos
174 clics

El símbolo de la victoria de China sobre los invasores occidentales

Dos mundos separados por una calle; 250 metros que vieron florecer el contrabando entre el Hong Kong británico y China y fueron testigos de una de las protestas más violentas contra el gobierno colonial. Cuando se van a cumplir 20 años de la vuelta de la excolonia a China, Chung Ying Street se apaga lentamente expuesta al turismo nacional como un símbolo de la victoria china sobre los invasores occidentales.
5 meneos
206 clics

Araña y hongo: así es un spiderman en la vida real

La araña roja es uno de esos animales que ha conseguido robar los genes de otra especie para utilizarlos en su propio beneficio. ¿Y para qué le puede servir el ADN de un hongo? Ahora lo sabemos.
4 1 8 K -24 cultura
4 1 8 K -24 cultura
4 meneos
48 clics

Dos asesinos en el castillo del presidente

Las plagas, como los totalitarismos, llegan de forma silenciosa. Uno no se da cuenta hasta años después, cuando sus consecuencias son irreversibles. A solo veinticinco kilómetros de Roma se erige la fortaleza de Castelporziano, una de las tres residencias oficiales del presidente de la República italiana. Un lugar emblemático a orillas del Mediterráneo que fue testigo del ocaso europeo; nada hacía presagiar una historia así durante aquella tarde de otoño.
10 meneos
19 clics

El cambio climático provoca más infecciones de hongos

Científicos de la australiana Universidad James Cook analizaron a un grupo de ranas infectadas con un hongo microscópico que afecta a su piel y descubrieron que esta afección reduce en los batracios la tolerancia al calor hasta en unos 4 grados centígrados.
1 meneos
8 clics

La ELA podría estar causada por hongos  

Biólogos moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) relacionan la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con infecciones fúngicas en el cerebro. El trabajo se publica en Neurobiology of Disease. El grupo de investigación de Luis Carrasco, catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), interesado en el estudio de la etiología de las enfermedades neurodegenerativas, ha publicado recientemente evidencias que relacionan la ELA con la existencia de infecciones causadas por hongos en el cerebro
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
376 meneos
1253 clics
Identificada relación entre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) e infecciones por hongos en el cerebro

Identificada relación entre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) e infecciones por hongos en el cerebro

Biólogos moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) relacionan la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con infecciones fúngicas en el cerebro. El trabajo se publica en Neurobiology of Disease. La ELA afecta a las neuronas motoras y, en la mayoría de los casos, da lugar a la muerte en un período de 2 a 5 años después de su diagnóstico. Descubrir qué causa la ELA, así como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, es uno de los retos más importantes de la medicina actual.
151 225 1 K 402 cultura
151 225 1 K 402 cultura
1 meneos
2 clics

Hongos mágicos podrían ayudar con la depresión reseteando el cerebro

Los hongos mágicos podrían ayudar a los pacientes deprimidos ayudándoles a "reiniciar" sus cerebros, de acuerdo con un nuevo estudio que usa escáneres cerebrales para observar los efectos duraderos de los psicodélicos.
1 0 4 K -24 cultura
1 0 4 K -24 cultura
7 meneos
272 clics

Los hongos más extraños

A principios de año, la revista Persoonia presentó una nueva especie de seta llamada Geastrum britannicum, endémica del Reino Unido. Para algunos, los tallos que parecen extremidades y sus “cabezas” redondeadas le confieren la apariencia de personas diminutas.
18 meneos
107 clics

Ri Hong-sop y Hong Sung-mu: los dos científicos que dirigen el programa nuclear de Corea del Norte

Están en la lista negra de la ONU por su trabajo "en programas vinculados al desarrollo nuclear, misiles balísticos y otras armas de destrucción masiva". Pero dentro de su país son considerados héroes: son los científicos encargados de cumplir las ambiciones nucleares de Kim Jong-un.
229 meneos
6562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hongo que convierte en zombis a las hormigas es mucho más diabólico de lo que imaginábamos

Sabemos de las hormigas zombis desde hace bastante tiempo, pero los científicos siguen intentando comprender cómo el hongo parásito, O. unilateralis, realiza sus tareas de titiritero. Este hongo se conoce comúnmente como “parásito cerebral”, pero una nueva investigación publicada esta semana muestra que los cerebros de las hormigas zombis quedan intactos tras la infección, y que O. unilateralis es capaz de controlar las acciones de su anfitrión infiltrando y rodeando las fibras musculares a través del cuerpo de la hormiga.
3 meneos
48 clics

Chaga: El súper alimento que aumenta la inmunidad

El chaga se ha consumido durante siglos en el este, más comúnmente como té, donde sus beneficios para la salud son sorprendentes. Recientemente ha ido ganando popularidad en Occidente, donde muchos de los gurús de la salud ahora reconocen sus numerosos beneficios. Técnicamente, el chaga es una masa negra altamente concentrada de micelio que sobresale de los abedules infectados con el hongo parasitario, pero no tóxico, Inonotus Obliquus. El exterior oscuro, duro y agrietado, que a menudo aparece como carbón quemado, se llama esclerocio.
3 0 9 K -56 cultura
3 0 9 K -56 cultura
4 meneos
31 clics

PwC Hong Kong aceptó su primer pago en bitcoin

La sede de Hong Kong de la firma consultora PwC, empresa miembro del Big Four, aceptó su primer pago en bitcoins por servicios de asesoría ofrecidos, de acuerdo a The Wall Street Journal.
3 meneos
235 clics

'Casas-tubería', la alternativa a los altos precios del suelo en Hong Kong  

Las tuberías de hormigón habilitadas como viviendas son la última propuesta residencial, para hacer frente a la escasez de suelo y los altos precios de la vivienda en Hong Kong, que un estudio de arquitectos local presenta en una feria de diseño de la ciudad.
3 0 7 K -51 tecnología
3 0 7 K -51 tecnología
11 meneos
477 clics

Plantas prohibidas en España

El uso de plantas medicinales viene de muy antiguo y forma parte de la tradición de todas las culturas. Probablemente cualquiera de nosotros recurrió alguna vez al "remedio de la abuela" para combatir aquella dolencia que no precisaba de consulta facultativa. Pero esta forma de actuación no está exenta de riesgos. Muchas plantas contienen principios activos que pueden ocasionar graves intoxicaciones si se consumen sin conocimiento y control. Por este motivo la legislación española ha ampliado la Ley del Medicamento...
285 meneos
6367 clics
Aquella vez en que los hongos salvaron el mundo

Aquella vez en que los hongos salvaron el mundo

Esta es una historia antigua, primitiva. De una Tierra que ya había sufrido muchos apocalipsis y que se encaminaba, lenta pero decididamente, hacia otro colapso glacial. Una Tierra de aire denso, donde el dióxido de carbono estaba desaparecido y el oxígeno alcanzaba cotas tan altas que son difíciles de imaginar. Donde los ciempiés de dos metros y medio arrastraban sus cuerpos sin preocupaciones y donde las libélulas de 75 centímetros surcaban los cielos de medio planeta.
139 146 3 K 480 cultura
139 146 3 K 480 cultura
392 meneos
1573 clics

HSBC, Los gánsteres de las finanzas  

Blanqueo de dinero, evasión de impuestos, corrupción... Desde la crisis de 2008, el banco HSBC protagoniza un escándalo tras otro. Cinco años tras su película sobre Goldman Sachs, Jérôme Fritel y Marc Roche investigan este imperio financiero más allá de la ley. Fundado en Hong Kong hace un siglo y medio por comerciantes escoceses vinculados al tráfico de opio, HSBC (Hong Kong y Shanghai Banking Corporation) ha continuado prosperando al margen de cualquier regulación.
121 271 1 K 531 cultura
121 271 1 K 531 cultura

menéame