cultura y tecnología

encontrados: 3267, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué países tienen los habitantes más inteligentes?

La siguiente tabla, que pone en números lo reflejado en el mapa principal, surge del trabajo llevado a cabo en conjunto por Richard Lynn, un psicólogo británico, y Tatu Vanhanen, politólogo finlandés, quienes analizaron los estudios de coeficiente intelectual (IQ en inglés) de 113 países.
2 meneos
90 clics

Cómo dibuja un niño con cuatro años puede indicar lo inteligente que será en un futuro

Los niños de cuatro años tenían que dibujar a otro niño. Su dibujo era puntuado entre 0 y 12 dependiendo de la cantidad de detalles que tuviera. La habilidad de dibujar no determina la inteligencia, hay incontables factores, genéticos o ambientales, que afectan a la inteligencia posterior.
1 1 3 K -27 cultura
1 1 3 K -27 cultura
9 meneos
159 clics

El peligro de tener electrónicos inteligentes en casa

Existen intrusos en su casa, unos que le prometen hacer su vida más fácil y encargarse de los trabajos rutinarios para que usted pueda dedicarse a los placeres de la vida. Lo que no mencionan es que dejarán que extraños miren adentro de su hogar y revelarán secretos a cualquiera que sepa hacer las preguntas correctas. No se trata de gente traicionera sino de dispositivos inteligentes que conforman la llamada "Internet de las Cosas".
465 meneos
18396 clics
El reloj que recaudó millón y medio por crowdfunding y no da ni la hora

El reloj que recaudó millón y medio por crowdfunding y no da ni la hora

Los que en su día financiaron Kreyos pueden dar fe de ello. Si no conoces este gadget se trata de un reloj inteligente que es capaz de reconocer nuestra voz y podemos utilizarlo a través de gestos. Comenzó pidiendo 100.000 dólares y logro en mes y medio 1,5 millones de dólares. Meses más tarde, empezó el desmadre con sus creadores.
7 meneos
102 clics

Cultivos inteligentes de la mano de Fujitsu y Toshiba

Tecnología de última generación y sistemas en la nube están permitiendo el desarrollo de cultivos inteligentes. Empresas asiáticas como Fujitsu o Toshiba...
5 meneos
71 clics

¿La Inteligencia Artificial te dejará sin trabajo?: Federico Pascual at TEDxDurazno  

Federico Pascual es el Gerente de Desarrollo de Negocios de Tyolabs, especializados en aplicaciones de Internet con Inteligencia Artificial.
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BAE trabaja como una piel inteligente para los aviones militares (ENG)

La empresa contratista para la defensa británica, BAE Systems , está desarrollando un sistema para los aviones, que permite que el exterior de las aeronaves "sientan" el daño o lesión de una manera similar a la piel humana. BAE afirma que esta tecnología es capaz de detectar los problemas antes de que ocurran. El sistema funciona analizando lo que ocurre en toda la superficie del avión con decenas de miles de micro-sensores. Estos dispositivos serian capaces de medir el movimiento, la tensión, la velocidad del viento y la temperatura.
331 meneos
11062 clics
El día que detectamos evidencia de vida inteligente en un planeta

El día que detectamos evidencia de vida inteligente en un planeta

Era diciembre de 1990 cuando la sonda Galileo de la NASA sobrevoló la Tierra para realizar una maniobra de asistencia gravitatoria en su camino a Júpiter. Carl Sagan y sus colaboradores notaron que el sobrevuelo representaba una oportunidad ideal para descubrir como sería de difícil detectar vida si existiera en otro planeta.
165 166 1 K 1059 cultura
165 166 1 K 1059 cultura
1 meneos
4 clics

Los robots quieren convertir a internet en su cerebro colectivo

Entre los humanos, aprender a hablar, caminar y hasta sentir son procesos sociales, se avanza más rápido cuando el aprendizaje es colectivo y se basa en el conocimiento previo. Los robots quieren copiar el modelo. La llamada robótica en la nube (cloud robotics) quiere usar la sabiduría acumulada en internet para que las máquinas aprendan más y mejor cómo relacionarse con los humanos. Dos proyectos, uno estadounidense y el otro europeo, encabezan este cambio de paradigma.
1 0 11 K -129 cultura
1 0 11 K -129 cultura
17 meneos
203 clics

La naturaleza no es sabia

Es la evolución de los organismos vivos, que constantemente los adapta a los cambios del entorno, la que hace el trabajo sucio. Todo el orden y el equilibrio de los ecosistemas globales no es cosa de “la naturaleza”, sino que son los propios individuos que habitan el planeta los que se adaptan entre sí hasta alcanzar situaciones estables. Y la evolución no es un proceso que necesariamente conduzca a una mejora. Nos guste o no, somos el resultado de una sucesión de soluciones, algunas más chapuceras que otras, aplicadas unas encima de otras.
3 meneos
94 clics

MICA, el brazalete inteligente de Intel

MICA, iniciales de My Intelligent Communication Accesory (Mi Accesorio Inteligente de Comunicación) es un brazalete que trasciende lo que suelen ofrecer las pulseras inteligentes, debido en primer lugar a su mayor tamaño pero especialmente a su lujoso aspecto, pero parece ser que en el terreno de las prestaciones también supera a las pulseras inteligentes (mayoritariamente empleadas para monitorización de actividad deportiva) e incluso a la gran mayoría de los relojes inteligentes.
9 meneos
708 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hábitos de la gente inteligente [ENG]  

Infografía sobre los hábitos buenos y malos de la gente con una inteligencia por encima de la media
7 meneos
105 clics

¿De verdad necesitamos un smartwatch en nuestro día a día?

Estamos en 2014 y no es el primer año que escuchamos hablar de smartwatches, wearables y productos similares, es algo que nos quieren vender desde hace ya bastante tiempo y parece que van a conseguir su propósito a corto o medio plazo. Es algo que en Apple, por ejemplo, no esconde y es crear una categoría de producto para crear una necesidad. Pongo la empresa de Cupertino por ejemplo pero también podría decir Samsung, su Note original nació para crear la necesidad de smartphones más grandes, algo así como un elemento semiprofesional.
4 meneos
23 clics

Bufanda inteligente que mide el grado de animación durante partidos del mundial de baloncesto

La empresa bilbaína Symplio Lifestyle Technologies, especializada en la creación de productos emocionales conectados a Internet en el ámbito del merchandising deportivo, ha desarrollado una plataforma tecnológica que posibilita medir la intensidad de animación de los aficionados del Basketball World Cup en Bilbao. A través de la bufanda inteligente (smart scarf), distribuída entre los aficionados que animan tanto dentro como fuera del BEC, en los encuentros de la primera fase del mundial...
17 meneos
204 clics

Cuándo lo que nos enamora es la inteligencia

¿Qué es lo que nos atrae particularmente del otro sexo? De hecho, la química entre las personas juega un papel primordial en nuestras relaciones, pero también hay ciertas características de la personalidad que nos acercan particularmente a determinadas personas.
1 meneos
17 clics

Vigilantes robóticos guiados por la teoría de juegos

El RobCib (Grupo de Investigación de Robótica y Cibernética de la Universidad Politécnica de Madrid) ensaya un “sistema de patrullaje multirrobot” basado en un modelo matemático de aprendizaje de la teoría de juegos llamado SSFP (siglas en inglés de ‘jugadas ficticias suaves y selectivas´) que permite que cada uno de sus elementos pueda determinar sus propias rutas sin necesidad de consultar ningún sistema de coordinación centralizado: todo queda en manos de la inteligencia artificial del propio robot.
1 0 6 K -49 tecnología
1 0 6 K -49 tecnología
128 meneos
3803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia vista desde la cultura japonesa  

Increíble lo que Japón piensa de Latinoamérica. Conferencia sobre mitos y verdades acerca de Japón y Colombia, con referencia especial a la diferencia cultural sobre talento, inteligencia y disciplina.
7 meneos
142 clics

El fin de la meritocracia en las universidades

A mediados de los años noventa del siglo pasado, Richard Herrnstein y Charles Murray sostuvieron en The bell curve (libro no traducido al español) la escandalosa idea de que la inteligencia será la fuerza decisiva que dividirá a la sociedad del siglo XXI. Desde esta visión meritocrática, se suponía que las universidades se mantendrían como “imanes para los estudiantes muy brillantes intelectualmente”, provocando una revolución en la educación superior que afectaría a la nueva ec
6 meneos
104 clics

El estadio más avanzado tecnológicamente tenía que estar en Silicon Valley

Arranca una temporada más de la liga de fútbol americano de la NFL en Estados Unidos, pero esta temporada no es como la demás, ya que además de tener nuevas plantillas de jugadores y nuevas esperanzas en aficionados, equipos y anunciantes, tenemos para esta temporada la incorporación del nuevo e increíble estadio de los 49ers de San Francisco, el cual cuenta con tecnología que lo hace al día de hoy el estadio más conectado del mundo.
5 meneos
92 clics

¿Qué es la inteligencia?

Primeramente, y por si no le es obvio a alguien, hay que empezar diciendo que la inteligencia es producto directo de nuestros cerebros (y no de alguna entidad metafísica indetectable dentro de cada uno de nosotros), por lo que nuestra respuesta debe estar ligada de alguna manera al funcionamiento del cerebro. Así mismo, para entender el concepto de inteligencia hay que entender que somos, al final del día, simplemente un eslabón más de sistemas evolutivos. Somos apenas un mamífero más en una larga cadena de miles de millones de años...
3 meneos
40 clics

Vídeo de la liberación de una chimpancé por una española y la inspiradora de "Gorilas en la Niebla"  

La veterinaria ferrolana Rebeca Atencia dirige el Instituto Jane Goodall Congo y el Centro de Rehabilitación de Chimpancés. En este emocionante vídeo Atencia y la famosa primatóloga que inspiró la película "Gorilas en la Niebla", Jane Googall, proceden a liberar a Wounda, una hembra recuperada tras una enfermedad, con un sorprendente resultado.
2 1 13 K -115 cultura
2 1 13 K -115 cultura
23 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos más tontos cada día que pasa (desde la era victoriana)

Un reciente estudio realizado por varios expertos en psicología de diferentes universidades europeas ha demostrado que el cociente intelectual de los occidentales ha disminuido de media 14 puntos desde la época victoriana. Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron los resultados de 14 estudios sobre inteligencia realizados entre 1884 y 2004. Según el estudio, la culpa de semejante declive la tienen las mujeres. Concretamente, las más listas.
20 meneos
269 clics

¿Quiénes son más inteligentes, los perros o los delfines?

Los delfines pueden "ver" a través de la arena y son considerados como los animales más inteligentes después de los humanos. Pero los perros, eternos amigos del hombre, sobresalen con otros talentos. ¿Es posible compararlos?
7 meneos
63 clics

No hay vacantes para humanos [Sub]

En este mini-documental de CGP Grey se analiza las repercusiones de la automatización descontrolada en el mercado de trabajo. "Este vídeo no es ciencia ficción. Los robots ya están aquí. Hay una cantidad aterradora de automatización de trabajo en todo el mundo" Eso incluye de coches autoconducidos de Google, robots que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, así como robots que diagnostican enfermedades. No hay profesión que quede al margen.
3 meneos
292 clics

9 cosas raras que supuestamente te hacen más inteligente

Índice de religiosidad, orden de nacimiento, ser zurdo, cantidad de pelo en pecho (sólo en hombres)... "Siempre hay que recordar que aún siendo reales los resultados de estas investigaciones, que una cosa y otra estén relacionadas no significa que una sea causa de la otra, ya que pueden ser situaciones circunstanciales, o simplemente, ser de una relación inversa."
2 1 6 K -46 cultura
2 1 6 K -46 cultura

menéame