cultura y tecnología

encontrados: 3970, tiempo total: 0.063 segundos rss2
2 meneos
39 clics

Las ventajas de las bolsas de papel

Para aquellos preocupados por el medio ambiente, comprar bolsas de papel en lugar de bolsas de plástico, tiene una serie de ventajas interesantes.
1 1 6 K -62 cultura
1 1 6 K -62 cultura
19 meneos
161 clics

Doñana no es una isla

En la primavera de 1987 le pedí a Miguel Delibes que escribiera un artículo para la recién nacida revista "Medio Ambiente", un boletín muy modesto en sus orígenes en el que, sin embargo, se fueron esbozando las líneas maestras de aquella pequeña revolución ambiental que, en Andalucía, vino de la mano de la recién…
9 meneos
22 clics

Obtienen lubricantes biodegradables para maquinaria industrial

Un equipo de químicos de la la Universidad de Huelva ha desarrollado lubricantes biodegradables a partir del quitosano, un compuesto natural derivado de las cáscaras de crustáceos, y aceite de ricino al que han añadido productos naturales antioxidantes. Estos aditivos aumentan la durabilidad de la formulación final que mantiene las características de consistencia y fricción pero resulta más respetuosa con el medio ambiente
17 meneos
172 clics

Descubren los misterios de la migración de las anguilas, una de las más desconocidas del reino animal

El estudio publicado este jueves, 6 de octubre, señala que, cuando apenas miden dos centímetros las crías de las anguilas, las angulas, viajan desde el Mar de los Sargazos hasta los ríos europeos donde viven entre cinco y 20 años y sufren dos metamorfosis antes de convertirse en ejemplares adultos. Antes de morir recorren los miles de kilómetros que las separan del lugar donde nacieron para desovar.
29 meneos
62 clics

La Defensora del Pueblo actúa por la contaminación atmosférica de 14 ciudades españolas

La institución de Soledad Becerril pide información a los Ayuntamientos sobre los planes de acción a corto plazo para luchar contra uno de los grandes problemas ambientales, que afecta al medio ambiente y a la salud humana.
5 meneos
16 clics

Madrid y el compromiso del reciclaje activa a los ciudadanos

El calentamiento global es un problema que afecta a todo el planeta, y aunque gran parte de la responsabilidad queda en manos de los gobiernos en la creación de legislaciones y acuerdos sobre protección del medio ambiente, cada persona debe otorgar su grano de arena para mejorar las condiciones climáticas del conjunto del planeta; de hecho, el poder ciudadano es enorme, así como su influencia para mejorar o empeorar las cosas.
15 meneos
27 clics

Apple es la compañía más verde del planeta según Greenpeace, por tercer año consecutivo

Por tercer año consecutivo, Apple ha sido declarada la empresa tecnológica más amiga del medio ambiente de todo el planeta, según un nuevo informe de Greenpeace. Junto a Google y Facebook, en 2012 Apple decidió que el 100% de la energía que utilizase fuese renovable. De ahí que por ejemplo el nuevo Apple Campus 2 funcione única y exclusivamente con energía renovable.
3 meneos
11 clics

Circle: la revista digital al servicio de la innovación sostenible

La revista Circle cuenta con sello FSC y un diseño atractivo y cuidado tanto en su diseño online como impreso. Además, en su consejo editorial se encuentran grandes organizaciones de fama mundial como SEO/Birdlife, Fundación Seres, Ecodes, Ecoalf y Ethic, entre otras. Todos juntos darán una visión desde la perspectiva del cuidado y protección del medio ambiente, generar cuidado y compartir conocimiento para reforzar la necesidad de educación en materia de ecología y fomentar el cambio que debe empezar en los hogares españoles - See more at: htt
3 0 3 K -23 cultura
3 0 3 K -23 cultura
12 meneos
20 clics

El reciclaje como una prioridad educativa

La educación es una herramienta fundamental para convencer a los más jóvenes de que otro mundo es posible y hacer, de esta manera, que no cometan los mismos errores que las generaciones anteriores han ido cometiendo por no estar concienciadas con el medio ambiente. En este caso, la prioridad es concienciar a los jóvenes de cómo el reciclaje influye positivamente en la vida del planeta y convertirlo así en prioridad absoluta de la educación de los niños.
1 meneos
16 clics

Cuando el ecodiseño da vida a la basura

“La conservación es un estado de armonía entre hombre y tierra”. Palabras de Aldo Leopold que entran en sintonía con la situación actual de un mundo que requiere de la colaboración de las empresas que en él operan para mejorar y crear precisamente esa armonía entre el ser humano y la naturaleza. Una relación entre dos elementos que llevan la palabra vida escrita en ellos y que daría lugar a la mejora aludida, tanto en el medio ambiente como en lo referente a las posibilidades económicas y sociales de cada país.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
3 meneos
13 clics

Fusióteca, la última acción de (des)vestint aliments sobre transgénicos

El conocimiento no debería ser cuestión de adivinanzas, menos cuando hablamos de transgénicos. Aparentemente, la misma canción, el mismo producto, pero con nota discordante… A debate aquellos productos modificados genéticamente. La proliferación de transgénicos en el mercado nos obliga a reflexionar sobre su impacto en el medio ambiente, en la salud de las personas y en el contexto sociopolítico.
3 0 7 K -69 cultura
3 0 7 K -69 cultura
393 meneos
15770 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un holandés limpia un río en cinco semanas e inspira a gente de todo el mundo para hacer lo mismo

Tommy Kleyn, un holandés de 38 años, se cansó de ver diariamente un tramo de río en Rotterdam sucio y lleno de basura. Por ello, se planteó generar un gran cambio con una acción muy simple: Tommy decidió actuar positivamente y empezó a recoger él mismo esa basura que le molestaba. El resultado podéis verlo vosotros mismos.
220 173 42 K 756 cultura
220 173 42 K 756 cultura
1 meneos
13 clics

Ecosia, un buscador web que planta árboles

Ecosia, el buscador que planta árboles gracias a tus búsquedas. Ayuda con el cambio climático y protege el medio ambiente.
1 0 13 K -184 tecnología
1 0 13 K -184 tecnología
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático ha acelerado el deterioro de los bosques españoles en los dos últimos años

Medio Ambiente constata que más del 20% de los árboles controlados sufren daños significativos cuando el porcentaje en 2014 era del 14,9%. "El estado general del arbolado experimenta un claro decaimiento", concluyen los técnicos del Ministerio. La sequía por el año más cálido registrado, las plagas asociadas al cambio climático y la acción humana, entre las causas principales del empeoramiento.
8 meneos
11 clics

Otorgan la primera autorización de acceso a recursos genéticos españoles procedentes de especies silvestres  

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente otorga la primera autorización de acceso a recursos genéticos españoles procedentes de especies silvestres La correcta utilización de los recursos genéticos es indispensable para la conservación de la biodiversidad y favorece el desarrollo de sectores económicos como la medicina, la cosmética o la energía Con esta nueva normativa, España se asegura el cumplimiento del Protocolo de Nagoya y la correcta utilización de los recursos genéticos en nuestro país, conforme estable
5 meneos
148 clics

El bosque de alimentos  

Un ecosistema de plantas y microorganismos que bajo un mínimo mantenimiento nos proporciona alimento de una forma ecológica y en pleno respeto con el medio ambiente.
9 meneos
160 clics

100 soluciones prácticas para revertir el cambio climático

Conoces algunas de ellas, como utilizar energías renovables o comer menos carne, pero otras medidas te sorprenderán
396 meneos
3463 clics
La verdadera transición que viene, y nosotros tan lejos

La verdadera transición que viene, y nosotros tan lejos

La distancia entre la gravedad del problema ecológico y su percepción ciudadana es uno de los abismos más desgarradores del siglo XXI. Un abismo que no es casual, sino que ha sido ideológicamente incentivado durante más de un cuarto de siglo. La Cumbre de la Tierra de 1992 inauguró una articulación sociedad-medio ambiente bajo el paraguas del concepto de desarrollo sostenible. Un concepto que nació explícitamente para sustituir una idea mucho más fundamentada científicamente, pero políticamente más peligrosa, la de los límites del crecimiento.
144 252 1 K 355 cultura
144 252 1 K 355 cultura
5 meneos
33 clics

Cómo reducir nuestro impacto en el planeta a través de la tecnología

Durante la revolución industrial no se priorizó la salud de del planeta ni la de sus habitantes, y los costes y beneficios de estas transformaciones se distribuyeron de forma desigual entre países. La revolución que vivimos hoy en día es muy diferente: la «cuarta revolución industrial» ofrece más información que nunca. Estamos descubriendo nuevas formas de usar la tecnología para reducir los gases de efecto invernadero y gestionar el consumo de recursos de forma que todo esto resulte positivo tanto para la economía como el medio ambiente.
7 meneos
43 clics

Fábricación de cerveza más sostenible

La nueva fábrica de La Salve en Bilbao contribuirá a lograr un menor impacto medioambiental. La cerveza que se producirá en la fábrica de Bolueta estará hecha al 100% con elementos de productores situados a menos de 100 km de distancia con un objetivo triple: promover la conservación del medio ambiente, frenar el cambio climático y apoyar a los productores locales. La nueva fábrica será cero emisiones, ya que el balance de emisiones de CO2 y otros Gases de Efecto Invernadero (GEI) será nulo durante su funcionamiento.
1 meneos
 

Científicos internacionales alertan de los pocos beneficios para la salud de los jabones antibacterianos

Más de 200 científicos y profesionales sanitarios han publicado en la revista 'Environmental Health Perspective' una declaración de consenso en la que alertan del uso de jabones y otros productos antibacterianos ya que apenas ofrecen beneficios adicionales para la salud y, en cambio, pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente. "La gente piensa que ofrecen una mejor protección contra enfermedades, pero generalmente los jabones antibacterianos no funcionan mejor que el jabón y el agua".
1 0 1 K -5 cultura
1 0 1 K -5 cultura
14 meneos
24 clics

Se disparó la tasa de deforestación en Colombia

Algo no está funcionando. A pesar del monitoreo en tiempo real, un programa nacional para controlar la depredación de los bosques y fondos aportados por países europeos, la tasa de deforestación, en el último año, aumentó en el país a una escala preocupante. El Ideam, encargado de calcular la cantidad de bosque que pierde Colombia, anunció que la deforestación aumentó un 44 % respecto al año anterior. (...) El posconflicto parece estar comenzando a pasar una factura ambiental.
16 meneos
312 clics

Mosquito tigre: Un láser para combatirlo

Cinco científicos valencianos han diseñado una máquina que revoluciona la lucha contra los mosquitos que transmiten virus como el zika, el dengue o el chikungunya. El objetivo es reducir la plaga de una forma biológica, sin dañar al medio ambiente.
102 meneos
1951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porqué no hay nada de ético en la vida de un vegano

No hay nada de equivocado en ser vegano, es una elección personal, como tantas otras. El problema surge cuando se pasa de una elección de vida a una presunta elección ética, motivada por querer salvar el medio ambiente o a los animales. Esto significa ponerse en una posición de superioridad moral que simplemente no encuentra correspondencia en los hechos. Es solo un deseo de parecer ecologistas.
897 meneos
3799 clics
Vázquez Figueroa denuncia la desaparición de un proyecto para acabar con la sequía

Vázquez Figueroa denuncia la desaparición de un proyecto para acabar con la sequía

“España se desertifica, pero ya no lloro”, es el sentimiento del investigador incansable, Alberto Vázquez Figueroa, quien lleva toda una vida dedicada por convicción para acabar con el drama de la sequía en el mundo, especialmente en España. Invirtió su tiempo, sus ahorros en una alternativa viable a la sequía, pero las autoridades competentes hicieron oídos sordos a su proyecto sobre plantas desaladoras para ofertar agua a bajo coste a la población y a los cultivos agrícolas.

menéame