cultura y tecnología

encontrados: 476, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Una novela sobre un águila imperial ibérica alza el vuelo en Amazon

Madrid, 8 jun (EFE).- Íñigo Javaloyes invita al lector de su novela "Yo Helíaca, la odisea de un águila imperial", a elevarse por encima de los órdenes literarios y leer una obra original en la cual se mezclan el conocimiento de un cetrero y naturalista con la lírica de un cuento para todas las edades.[...] Narra la historia de Helíaca, un águila imperial nacida en una torre de alta tensión en el Monte del Pardo, cerca de Madrid, y está inspirada en un ejemplar de esta especie, la más amenazada y simbólica de los cielos de España.
1 1 10 K -127 cultura
1 1 10 K -127 cultura
3 meneos
74 clics

La Biografía de la Vida 40. Parque Jurásico

El nombre de Jurásico proviene de las primeras rocas estudiadas de este periodo, que se encuentran en los montes del Jura, prolongación de los Alpes entre Suiza y Francia. Es también en este periodo cuando Pangea se empieza a desmembrar, con el resultado de la separación de las tierras del hemisferio norte y las del sur. Ésta es la época de los dinosaurios, los δεινός σαῦρος, los “lagartos terribles”, que dominan la Tierra. Las aves verdaderas comienzan a surcar los cielos, mientras que quedaban aún en segundo plano los activos mamíferos.
11 meneos
35 clics

Los excrementos activan el sistema inmunitario de los polluelos

Hasta ahora se creía que las aves eliminaban los excrementos de los nidos para evitar la presencia de parásitos. Una reciente investigación contradice esta hipótesis y concluye que las heces activan las defensas de las crías de mirlos y solo atraen a los insectos.
20 meneos
116 clics

El estrés de vivir en la ciudad hace que muchas aves envejezcan más rápido que las del campo  

Las aves que ves en la imagen anterior son dos carboneros comunes (Parus major) de la misma edad, uno habiendo vivido en el campo, y el otro en la ciudad. No hay que ir muy lejos para imaginar cuál creció en cada sitio. Y un nuevo estudio ha determinado quién tiene la culpa: el estrés. Un grupo de investigadores de la Universidad de Lund, en Sucedia, han publicado su más reciente estudio en The Royal Society, en el que demuestran que la expectativa de vida de algunas especies de ave cae disminuye considerablemente al vivir en la ciudad.
11 meneos
108 clics

Los periquitos sólo pueden volar a dos velocidades

Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) ha descubierto que los periquitos sólo pueden volar a dos velocidades.
4 meneos
6 clics

El estrés de la ciudad acorta la vida de las aves

Esta reducción en la esperanza de vida se debe a la suma de varios factores: el estrés, la contaminación, el ruido, la contaminación lumínica, alimentos de peor calidad... Se necesitan más investigaciones para poder obtener resultados generalizables a otras especies, incluida la nuestra, pero no parece descabellado pensar que todos esos factores que están afectando a los carboneros estén afectándonos también a nosotros.
3 1 10 K -116 cultura
3 1 10 K -116 cultura
18 meneos
217 clics

Qué hacer si te encuentras un pollito huérfano

Como cada primavera, millones de pollitos se lanzan a la aventura para descubrir cómo es la vida fuera del nido. En la mayoría de especies este salto se da antes de que las jóvenes aves tengan completamente desarrolladas las aptitudes de vuelo, pero ello no es problema porque siguen contando con el cuidado de sus padres y, aunque no lo parezca, el riesgo de predación suele ser menor que en el nido
10 meneos
130 clics

¿Qué hace un buitre como tú en un sitio como este?

Desde 1858, los pajareros daneses apenas han visto a seis ejemplares de buitre leonado surcando los cielos del país. Y siempre en solitario. Por eso, cuando Lars Nielsen y Casten Bohn Sondergaard avistaron a un grupo de casi treinta aves, no daban crédito. Las identificaciones se sucedieron con cada movimiento de los buitres y, de repente, medio país quería saber de ellos. Prensa, grupos de aficionados agolpándose para verlos en directo… ¿Qué hace un grupo de buitres como ese en un sitio como Dinamarca? Y, sobre todo, ¿de dónde vienen?
17 meneos
383 clics

Las 100 mejores fotos de búhos  

Recopilación de las mejores fotos de distintas especies de búhos.
4 meneos
26 clics

Drones y zonas con fauna sensible

Drones y zonas con fauna sensible, una combinación de elementos que todavía no tenemos muy comprendido a la hora de trabajar. Quizá las zonas aéreas controladas son uno de los puntos fuertes sobre los que poner especial atención para evitar conflictos con otras aeronaves pero, ¿qué pasa con las zonas con fauna sensible? ¿Cómo trabajar en estas zonas? La normativa ambiental es diversa a la par que diferente a la normativa aérea, pero no imposible de entender para compaginar nuestros trabajos aéreos con fauna sensible.
6 meneos
121 clics

Archaeoraptor liaoningensis: el pollo de Piltdown

Como había ocurrido 80 años antes con el hombre del Piltdown, una quimera manipulada constituida por un cráneo humano deforme, la mandíbula de un orangután y los dientes de un chimpancé, la mezcla de fragmentos de dinosaurios y de aves hizo que los investigadores creyeran haber encontrado el eslabón perdido entre uno y otro grupo de vertebrados del Mesozoico. Las ramificaciones del escándalo han llevado a los creacionistas utilizar al Archaeoraptor como un argumento contra la evolución.
8 meneos
74 clics

Recolectores de miel que usan aves para detectar nuevas colmenas

Lo hacen en Mozambique y gracias a silbidos específicos se ha establecido una relación de mutua cooperación entre ambas especies. Se trata del Indicador grande (Indicator indicator), un ave que se sabe ayuda a los humanos y a los tejones de la miel (Mellivora capensis) a encontrar colmenas ocultas en la arboleda. Lo extraño es que cuando los recolectores de miel de Mozambique llaman a estas aves con la esperanza de que les conduzcan a la dulce cosecha, estas reconocen la llamada específica. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en Science.
1 meneos
 

Las rutas migratorias de las aves cantoras están en sus genes

Un estudio realizado en Canadá demuestra que un reducido grupo de genes determina las rutas migratorias de las aves cantoras. Mediante geolocalizadores colocados en sus alas, y secuenciación genética, han observado las diferencias que hay entre poblaciones similares.
12 meneos
80 clics

Descubren que las aves pueden dormir durante el vuelo [ENG]

Un equipo internacional de científicos descubre en las aves la primera evidencia de sueño durante el vuelo. El estudio ha sido realizado midiendo la actividad cerebral de aves fragata durante el vuelo.
5 meneos
6 clics

Investigadores detectan las primeras pruebas de que las aves pueden dormir mientras vuelan

Un equipo de investigadores ha medido la actividad cerebral del ave fragata y ha descubierto que duermen durante el vuelo, ya sea con un hemisferio cerebral a la vez o ambos hemisferios al mismo tiempo. El estudio demuestra que las aves duermen menos de una hora al día, del cual sólo una fracción del tiempo lo dedican a dormir sobre la tierra. Todavía no se ha podido descubrir cómo este tipo de ave es capaz de adaptarse con tan poco sueño.
4 1 13 K -115 cultura
4 1 13 K -115 cultura
5 meneos
95 clics

El sonido de las aves como nunca antes lo habías visto

Con un trabajo de más de dos décadas de exploración, Thomas refleja la flora y la fauna de la tierra de una forma sinestésica asombrosa, capaz de trascender la idea básica del hiperrealismo para componerse de capas donde se sugieren nuevas expresiones de la naturaleza misma. Lo interesante es cómo su exploración se ha ido dirigiendo a lo sonoro en los recientes años, experimentando con sonidos de animales –especialmente aves–, para recrearlos en formas visuales o manipularlos digitalmente.
3 meneos
22 clics

Carroñeras: La botella medio llena

Las aves carroñeras, con mención especial para el Buitre leonado (Gyps fulvus), parecen haber superado la crisis motivada por la encefalopatía espongiforme bovina (enfermedad de las vacas locas) que modificó la legislación sobre muladares y limitó extraordinariamente la alimentación suplementaria de estas aves, afectando a su evolución. La psicosis social generada por presuntos ataques de buitres a rebaños parece haber quedado superada y desmentida también por estudios científicos que descartan este tipo de actitudes en las aves carroñeras.
2 1 6 K -48 cultura
2 1 6 K -48 cultura
8 meneos
147 clics

Aves atrapadas en la red

Fantásticos retratos de aves que quedan atrapadas en las redes que ponen los científicos para estudiarlas. Un día de hace 11 años, mientras hacía footing en Boston, el artista Todd Forsgren divisó los restos de un martinete común enredado en una valla metálica. Impresionado por el contraste de la silueta del ave contra la cuadrícula del alambre, se le ocurrió una manera singular de fotografiar aves.«Mis padres son ornitólogos, y mi primer recuerdo relacionado con el arte es la obra de John James Audubon y la de Roger Tory Peterson».
10 meneos
53 clics

Más del 20 % de avutardas macho muere al chocar con tendido

El aumento de tendidos eléctrico pone en riesgo el comportamiento de aves como la avutarda.
21 meneos
261 clics

Ornitografías: cuando los vuelos de las aves se vuelven poéticos trazos abstractos

Todos alguna vez nos hemos quedado mirando al cielo hipnotizados por los caprichosos vuelos de las aves, un fenómeno natural que ha sido estudiado desde hace décadas pero en el que pocas veces nos hemos detenido a analizar su peculiar belleza, donde pareciese que se están dando pinceladas al cielo.
244 meneos
5629 clics
¿Cómo logran las aves dormir en pleno vuelo sin caerse?

¿Cómo logran las aves dormir en pleno vuelo sin caerse?

Muchas aves vuelan cientos de kilómetros sin tocar tierra. La gran pregunta es si lo logran sin dormir o si duermen en pleno vuelo. El interrogante generó especulaciones durante décadas y finalmente fue respondido por un científico alemán y sus colegas en una investigación realizada en las islas Galápagos. Niels Rattenborg, del Instituto Max Planck de Ornitología en Bavaria, Alemania, lideró el equipo que demostró por primera vez que las aves sí duermen cuando vuelan, y que lo hacen por períodos muy breves.
7 meneos
121 clics

Gráfico interactivo de las migraciones de aves en todo el mundo  

Oliver Queck, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Augsburg, ha creado un mapa interactivo de las rutas migratorias de las aves alrededor del mundo.
14 meneos
69 clics

Día de las Aves: dedicatoria especial al águila real 'Eufemia'

El águila real "Eufemia" es sin duda una de la más emblemáticas de las decenas de miles aves de tratadas a lo largo de la historia del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Nacida en cautividad en nuestras propias instalaciones en abril de 2008, fue liberada en la Serra do Xurés (Ourense) a principios de julio de ese año dentro del proyecto de reforzamiento de esta especie que GREFA lleva a cabo en
57 meneos
442 clics

¿Cómo se sumergen las aves de forma segura a altas velocidades? Una nueva investigación lo explica. (ENG)

Para sorprender a sus presas, algunas especies de aves marinas se sumergen en el agua a una velocidad superior a 50 millas por hora. Un buceador humano, al entrar en el agua tan rápido, es probable que sufriese lesiones graves, pero las aves, tales como alcatraces y piqueros, salen de estas inmersiones de forma segura, a pesar de sus cuellos delgados.
11 meneos
57 clics

El pequeño pájaro cantor que puso freno a los constructores inmobiliarios de California

Se llama perlita californiana y hace unos años entró en la lista de especies amenazadas. Por ese estatus existen serias restricciones para la construcción en la costa sur de California y a los desarrolladores urbanos se les empieza a agotar la paciencia. En 2014, un consorcio de empresas dedicadas a la construcción presentó una solicitud para que fuera retirada de esta lista, pero el Servicio de Pesca y Vida Silvestre denegó la solicitud. Los ambientalistas aplaudieron la decisión, pero los constructores prometieron continuar dando batalla.

menéame