cultura y tecnología

encontrados: 398, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
39 clics

El cambio climático derretirá el 70% de la nieve de los Alpes para 2100 (ENG)

Hasta el 70% de la nieve alpina podría desaparecer para fin de siglo a medida que el calentamiento global acorta cada vez más la temporada anual de esquí. Es lo que concluyen investigadores suizos en un artículo académico que utiliza modelos tridimensionales para entender cuánta nieve podría salvarse si los países cumplen el acuerdo de París para enfrentar el cambio climático.
5 meneos
102 clics

Levitando objetos genéricos mediante un flujo de calor (ING)  

Frankie Fung y Mykhaylo Usatyuk de la universidad de Chicago han logrado levitar objetos genéricos: esferas de cerámica y polietileno, burbujas de vidrio, partículas de hielo, hilos de pelusa y semillas de cardo entre una placa fría y una caliente en una cámara de vacío. Se avanzó en términos de duración (una hora en vez de minutos), orientación (la orientación se logró radial y no sólo vertical) y método (un gradiente de temperatura en lugar de luz que limita a objetos polarizables o un campo magnético que requiere objetos magnetizables).
3 meneos
71 clics

Cool Biz, una solución ecológica y cómoda para los oficinistas

Bajo la administración del expresidente Jyunichirō Koizumi se alcanzó un hito: hace diez años en 2005, cuando aumentaba la conciencia ECO, se introdujo una idea llamada COOL BIZ. «Cool» en inglés significa guay, fresco, y biz viene de «business», negocio. Concretamente propusieron el estilo informal para los salaryman durante el verano a condición de mantener la temperatura de las habitaciones a 28 grados, ya sea usando o, mejor todavía, prescindiendo del aire acondicionado.
2 1 6 K -64 cultura
2 1 6 K -64 cultura
3 meneos
10 clics

Gráfico: el año 2016 ha sido el más caluroso de la historia (ENG)

Un gráfico interactivo muestra la temperatura de los últimos 100 años en la tierra. El año 2016 ha sido el más caluroso con diferencia.
2 1 3 K -19 cultura
2 1 3 K -19 cultura
5 meneos
162 clics

¿Por qué unos materiales conducen mejor el calor que otros?  

Explicación de la "conductividad térmica". ¿Cuál es la causa de que unos materiales conduzcan el calor mejor que otros y, de paso, por qué podemos caminar sobre ascuas incandescentes sin hacernos daño, pero no sobre una plancha de acero que se encuentre a la misma temperatura.?
10 meneos
90 clics

¿Por qué unos materiales conducen mejor el calor que otros?  

Cuál es la causa de que unos materiales conduzcan el calor mejor que otros y, de paso, por qué podemos caminar sobre ascuas incandescentes sin hacernos daño, pero no sobre una plancha de acero que se encuentre a la misma temperatura.
43 meneos
384 clics
Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)

Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)  

Un equipo del Instituto de Tecnología de Georgia junto a investigadores de Singapur y China han desarrollado un nuevo método de impresión tridimensional para crear objetos que pueden transformarse en una gama de formas diferentes en respuesta al calor. La impresión 4D ahorra un 90% de material y podría adaptarse a otros estímulos como temperatura, humedad o luz para desplegar de manera cronometrada estructuras espaciales, dispositivos médicos desplegables, robots y juguetes. Relacionadas: menea.me/1ln8m menea.me/1ipdx
425 meneos
1665 clics
NASA : Marzo ha sido el segundo marzo más caliente que conocemos [ENG]

NASA : Marzo ha sido el segundo marzo más caliente que conocemos [ENG]

Desde que registramos temperaturas, éste ha sido el segundo marzo más caliente en los últimos 137 años según la NASA. El más candente fue marzo de 2016. De media, marzo ha sido 1.12 grados celsius más ígneo que los marzos que van de 1951 a 1980. Los datos se han extraído de 6300 estaciones metereológicas a lo largo y ancho del planeta Tierra.
174 251 4 K 556 cultura
174 251 4 K 556 cultura
182 meneos
685 clics
Las mitocondrias dentro de nuestras células alcanzan una temperatura de 50 °C (ING)

Las mitocondrias dentro de nuestras células alcanzan una temperatura de 50 °C (ING)

Nuestra temperatura corporal puede no ser mucho más caliente que 37 °C. Pero resulta que el interior de nuestras células se pueden llegar a alcanzar unos escaldantes 50 °C. Pierre Rustin del INSERM en Francia ha usado un tinte desarrollado por un grupo en Singapur que cambia de color con la temperatura para medir la de mitocondrias humanas. Estas operan a temperaturas por lo menos de 6 a 10 °C más altas que el resto de la célula. Otro equipo de Japón descubrió que las células cancerosas son de 6 a 9 °C más calientes que las normales.
15 meneos
146 clics

Condensadores funcionando a 300 grados

El calor es uno de los peores enemigos de los componentes electrónicos. Puede alterar su funcionalidad y hacer que envejezcan más deprisa, o incluso destruirlos. Ahora, unos investigadores han creado un condensador que puede soportar temperaturas de hasta 300 grados centígrados. Lo han conseguido usando una mezcla innovadora de materiales y una arquitectura 3D especial.
10 meneos
28 clics

Físicos logran medir la transferencia de calor entre dos objetos a distancia nanométrica por primera vez

Un equipo internacional, formado por físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Michigan, ha llevado a cabo un estudio sobre la transferencia radiativa (electromagnética) de calor en la escala subnanométrica, y han logrado medir la transferencia de calor entre dos objetos a distancia nanométrica por primera vez. Los resultados de este nuevo estudio han sido publicados en 'Nature Communications'. El trabajo sienta las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la radiación térmica en la nanoescala...
25 meneos
159 clics

El verano de 2017 será más caluroso y seco de lo normal. En algunos puntos 2ºC por encima de la normalidad

La tendencia del verano 2017 es que sea más cálido de lo normal en la mayor parte del país. Será un verano más seco en el norte y con más tormentas en las montañas del este y Pirineos. Los incendios podrían incrementarse en el norte de nuestro país. En el mapa de la Península se pueden ver las anomalías térmicas esperadas.
281 meneos
9014 clics
Por qué no es una buena idea rapar a tu perro en verano para que no pase calor

Por qué no es una buena idea rapar a tu perro en verano para que no pase calor

Por mucha gracia que te haga esta foto de un husky rapado, cortar el pelo de tu perro al cero es una idea terrible. Sí, el verano aprieta y se avecinan las primeras olas de calor, pero rapar a tu mascota puede producir el efecto contrario al que estás buscando: en realidad, el pelo lo protege del sol.
124 157 3 K 375 cultura
124 157 3 K 375 cultura
1 meneos
9 clics

Llega a España una ola de calor a nueve días del arranque del verano con temperaturas inusualmente altas para esta época

Veinticuatro provincias se encuentran en alerta por altas temperaturas. Las temperaturas seguirán subiendo este lunes, alcanzando niveles insualmente altos para esta época del año. Estas temperaturas no son propias del mes de junio ni son normales las olas de calor en estas fechas. España se encuentra inmersa en una ola de calor a nueve días de que empiece el verano. Veinticuatro provincias se encuentran en alerta por altas temperaturas, entre las que seis (Cáceres, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Jaén y Toledo), las temperaturas seguirán subiendo
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
3 meneos
81 clics

¿Por qué los beduinos se ponen túnicas negras en los desiertos? (ENG)

Parece probable que los actuales habitantes del Sinaí, los beduinos, habrían optimizado sus tácticas para la supervivencia del desierto durante sus larga permanencia en él. Uno puede tener dudas al encontrarse con beduinos vestidos con túnicas negras y pastoreando cabras negras. La revista Nature ha investigado si las túnicas negras ayudan a los beduinos a minimizar el impacto del calor solar en un desierto caluroso.
3 0 1 K 28 cultura
3 0 1 K 28 cultura
5 meneos
212 clics

¿La ropa negra da más calor?

A punto de vivir la primera ola de calor veraniega nos surge una interesante pregunta: ¿da más calor la ropa negra? La respuesta está en la física.
5 0 10 K -83 cultura
5 0 10 K -83 cultura
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto calor extremo puede soportar un ser humano sin morir fulminado? 60°C es el límite

En estos días de ola de calor me preguntaba cuánto tiempo podría soportar una persona en plena calle, bajo el sol abrasador y un calor extremo (más de 40° o 45°, pero… ¿50°? ¿60°? ¿70°?) La pregunta es complicada de responder porque depende de muchísimos factores, pero más raro todavía me pareció no encontrar nada significativo con algunas búsquedas. Casi todos los resultados estaban relacionados con situaciones «accidentales» (ej. coches o lugares cerrados), los efectos de fiebre alta (hipertermia) o de las quemaduras.
397 meneos
1834 clics
Córdoba sufre la noche más calurosa de junio desde que hay registros. Noche tras noche se superan todas las marcas

Córdoba sufre la noche más calurosa de junio desde que hay registros. Noche tras noche se superan todas las marcas

En determinadas horas de la madrugada se han superado los 30 º C. Si bien durante el día las temperaturas son muy altas como ha ocurrido en alguna ocasión otros años, por la noche no se conocía una situación similar en esta época del año desde que hay registros. La noche más calurosa conocida en Córdoba en el mes de junio se conoció anoche.
155 242 4 K 532 cultura
155 242 4 K 532 cultura
557 meneos
2823 clics
Y lo peor no es el calor, es la sequía

Y lo peor no es el calor, es la sequía

Desde que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitiera el pasado miércoles un Aviso Especial por Ola de Calor, las altas temperaturas se han convertido en el principal motivo de interés ciudadano. Sin embargo, así como los árboles no nos dejan ver a menudo el bosque, el sofocante calor que estamos padeciendo y sus graves consecuencias para la salud no nos dejan ver otro problema quizá mayor: la sequía. Nuestros pantanos se han quedado esta semana por debajo del 55% de su capacidad. El año pasado por estas mismas fechas estaban al 74%.
185 372 4 K 540 cultura
185 372 4 K 540 cultura
7 meneos
52 clics

Noche blanca del flamenco, y del calor, en Córdoba

La décima Noche Blanca del Flamenco se ha celebrado la pasada madrugada en Córdoba, a más de 40 grados, y ha propiciado que miles de aficionados y visitantes recorrieran los rincones más emblemáticos . Noche blanca del flamenco, y del calor, en Córdoba
73 meneos
86 clics
Negar el calentamiento global, es como decir que la Tierra es plana

Negar el calentamiento global, es como decir que la Tierra es plana

El investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM se refirió al presidente Trump que no cree en el cambio climático y aseguró que existe evidencia de estos fenómenos
6 meneos
37 clics

Los peligrosos efectos del calor en la salud

Los humanos somos capaces de regular nuestra temperatura corporal para lograr que ésta se mantenga dentro de un margen nos permite funcionar con normalidad. Sin embargo temperaturas altas puede conllevar mareo, desorientación, ardor y deterioro de la piel, náuseas, vómitos, diarreas, hipotensión arterial, cefalea, calambres musculares o sensación de sed intensa. En casos graves pueden llegar a darse incluso convulsiones y temperatura corporal elevada por encima de los 40ºC, golpe de calor yn esos síntomas, la muerte
5 1 9 K -38 cultura
5 1 9 K -38 cultura
1 meneos
29 clics

¿Es cierto que la ropa negra da más calor en verano? ¿Y qué pasa si te vistes de rojo?

La sabiduría popular recomienda vestirse de blanco o colores claros cuando hace mucho calor. Sin embargo, la ropa negra es la que más nos ayuda a mantenernos frescos. "La gente tiene la idea de que la ropa blanca es mejor porque refleja la luz solar, mientras que la negra la absorbe y la transforma en calor", explica Arturo Quirantes, profesor de la Universidad de Granada Sin embargo, esta noción no toma en cuenta un factor importante: el hecho de que nuestro cuerpo también genera calor.
1 0 1 K -3 cultura
1 0 1 K -3 cultura
3 meneos
215 clics

Un chico de 10 años crea un dispositivo para evitar que los niños mueran de calor en los coches

Cuando Bishop Curry se enteró de que el bebé de seis meses de sus vecinos había fallecido por haber estado en un coche expuesto al calor tuvo una idea. Se puso manos a la obra para crear un dispositivo salvavidas para prevenir incidentes como éste.
3 0 9 K -39 tecnología
3 0 9 K -39 tecnología
25 meneos
134 clics

Las temperaturas volverán a subir a partir de este jueves por encima de lo habitual, volviendo a superar los 40ºC

Las temperaturas volverán a subir a partir de este jueves por encima de lo habitual, volviendo a alcanzar los 40ºC. Las temperaturas volverán a subir en el país a partir de este jueves, 22 de junio, por encima de los valores habituales, volviendo a alcanzar los 40ºC en algunas zonas, como ya ocurrió la semana anterior, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los valores de estas dos olas de calor seguidas están por encima de los valores normales.

menéame