cultura y tecnología

encontrados: 910, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
48 clics

"Cuando oímos disparos, corremos hacia ellos" (ENG)

Para los jóvenes que crecen en Hanover Park, el VIH / SIDA es una amenaza real.. y ciertamente no es el más visible. Hanover Park es una de las comunidades más violentas en Ciudad del Cabo, que el año pasado se marcó como la ciudad con la tasa de homicidios más alta, fuera de las zonas de guerra, en África.. CeaseFire Illinois, la organización contra la violencia que aparece en el documental "Los interruptores". Las letras impresas en el reverso de sus chaquetas negras y amarillas llevan el nombre de su organización: "alto el fuego"..
2 meneos
20 clics

La Street Food en Madrid: un sector en auge pero sin regulación

La asociación Street Food Madrid, principal representante del sector de la street food madrileña, ha reclamado a todos los candidatos que concurrirán a las elecciones el próximo 24 de mayo que tomen medidas para regular y permitir la street food en los espacios públicos de la capital.
2 0 5 K -52 cultura
2 0 5 K -52 cultura
1 meneos
20 clics

Diviértete sin límites con tu plan en Valencia

Adrenalina, emoción y aventura se dan cita en Valencia, merced a una oferta de ocio tan amplia como variada. ¡Te proponemos un plan de diversión sin límites!
1 0 13 K -132 cultura
1 0 13 K -132 cultura
345 meneos
6084 clics
Holanda no siempre fue el país de la bicicleta, y quizá su ejemplo sea extrapolable a tu ciudad

Holanda no siempre fue el país de la bicicleta, y quizá su ejemplo sea extrapolable a tu ciudad

Historia de cómo se impusieron las bicicletas en Holanda a un escenario de movilidad tomado por el automóvil. Las bicicletas en Holanda y su evolución.
13 meneos
231 clics

Micro apartamento interactivo «Pop up»  

Tokyo, Nueva York, Bombay, Shanghai,Ciudad de México, Delhi y Sao Paulo son ciudades cuyo rango poblacional varía entre los 20 millones hasta casi los 36 millones de habitantes. Cantidades desmesuradas de personas conglomeradas en espacios urbanos que dejan en evidencia un fenómeno de sobrepoblación que va en aumento y no parece parar.
30 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué te tiras 15 minutos esperando un autobús y luego llegan tres juntos?

Vivas en la ciudad en la que vivas, lo más probable es que te haya pasado: esperas y esperas a un autobús en la marquesina gastando toda tu paciencia. Vas con el tiempo justo. Llegas tarde al trabajo, a una cita… Y el autobús no aparece. “¿Por qué no llegará?”, piensas. De repente, minutos más tarde, ahí lo ves: el autobús por fin se vislumbra al final de la calle. Detrás de él viene otro, y uno más justo después. ¿Acaso se han puesto de acuerdo para llegar juntos?
16 meneos
319 clics

¿Están las ciudades europeas preparadas para el cambio climático?  

La Agencia Europea del Medio Ambiente ha publicado una serie de mapas interactivos que ilustran varias amenazas climáticas sobre distintas ciudades europeas, así como la capacidad de respuesta de estas urbes. Los mapas están organizados en torno a cuatro amenazas: olas de calor, sequías, inundaciones e incendios forestales, e informan tanto del riesgo como de la capacidad de respuesta de las ciudades ante estas situaciones, cada vez más frecuentes.
5 meneos
101 clics

Arqueólogos españoles revelan los secretos de la ciudad fenicia de Útica

Una nueva metodología de investigación aplicada por arqueólogos españoles ha revelado secretos ocultos por el tiempo en el yacimiento de la ciudad fenicia de Útica, al noroeste de la capital.
6 meneos
154 clics

Una ciudad en un jardín

Da un vistazo a la “ciudad dentro de un jardín”, esta es la sensación que producen los árboles artificiales de Singapur. Estructuras compuestas con “piel” de bromelias, helechos y enredaderas florales que se alzan a 50 metros de altura para generar un bosque eléctrico con árboles solares.
8 meneos
113 clics

Cómo utilizar la bicicleta como medio de transporte seguro en un medio urbano  

Los retados de #DesAUTOxícate aprenden cómo utilizar la bicicleta como medio de transporte seguro en un medio urbano. Para ello, asistieron al Taller Circulando en Bici por la Ciudad que imparte el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de las actividades organizadas por ACA para enseñar a los cuatro participantes a prescindir del vehículo propio y facilitar el uso de otros modos de movilidad sostenible.
13 meneos
195 clics

El tamaño de una ciudad y la salud de su población

¿Tiene alguna incidencia el tamaño de una ciudad con la salud de las personas que viven en ella? Si, por ejemplo, quienes viven en grandes ciudades son más propensos a contraer enfermedades infecciosas, pero tienen menos probabilidades de morir de un infarto.
286 meneos
20558 clics
Estas ciudades se habían diseñado para ser las mejores pero han fracasado

Estas ciudades se habían diseñado para ser las mejores pero han fracasado

Repasamos algunos ejemplos de ciudades de nueva construcción que se diseñaron para solucionar diferentes problemas y acabaron fracasando en el...
127 159 7 K 550 cultura
127 159 7 K 550 cultura
6 meneos
106 clics

En búsqueda de la ciudad más peligrosa en Internet (ENG)

En búsqueda de la ciudad más peligrosa en Internet es un documental sobre el cibercrimen que retrata la localidad rumana conocida como "Hackerville", o "La ciudad más peligrosa en Internet". Desde la prisión, hackers de sombrero negro, como Guccifer (nombre real), hablan de gusanos, virus, ingeniería social, robo de identidad y hasta del hackeo del correo electrónico de Hillary Clinton.
5 1 9 K -70 tecnología
5 1 9 K -70 tecnología
7 meneos
21 clics

El valor psicológico del arte urbano

A todos nos habrá ocurrido ver desde un ingenioso graffiti hasta alguna escultura callejera hecha con desechos, detenernos y mirar alrededor como si tratásemos de obtener más pistas sobre el significado de lo que estamos viendo...
5 2 8 K -26 cultura
5 2 8 K -26 cultura
3 meneos
13 clics

Cristina Cifuentes suspende la adjudicación de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas

“El anterior Gobierno de González había acordado entregar el proyecto a la UTE OHL-Acciona”
2 1 13 K -139 cultura
2 1 13 K -139 cultura
10 meneos
116 clics

Historia de los carriles bici de Madrid

Conviene recordar que las primeras demandas para introducir la bicicleta como medio de transporte en el entramado urbano de la ciudad de Madrid partieron del movimiento ecologista. Asociaciones como AEPDEN-Amigos de la Tierra o Pedalibre, y personajes como Alfonso Sanz, Mario Gaviria, Angel Yagüe, Paco Cantó, Juantxo López de Uralde o Juan Merallo ya practicaban la “desobediencia bícica” desde finales de los años setenta y principios de los ochenta. Y ya desde entonces los alcaldes de la comarca cogieron la jodida manía de ningunearles...
7 meneos
72 clics

Casas impresas en 3D para pájaros

El Vivero de Iniciativas Ciudadanas ha presentado en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) un proyecto de construcción de casas para gorriones y otras aves que con diseño liberado y abierto a modificaciones pueden hacerse mediante impresión 3D.
14 meneos
110 clics

La ola de calor convierte en irrespirable el aire de las grandes ciudades

Temperaturas cercanas a los 40 grados. Un asfalto abrasador. Decenas de miles de coches circulando por las calles, avenidas y carreteras. Un cóctel explosivo para el aire que respiramos que está haciendo que estos días el ambiente se haga insufrible en las grandes ciudades. En Madrid, por ejemplo, las estaciones que miden los niveles de contaminantes como el ozono o el dióxido de nitrógeno han superado por quinto día consecutivo los límites recomendables por la OMS.
8 meneos
183 clics

10 argumentos en contra de la bici en la ciudad

En Almería tendemos a convertir en un debate a vida o muerte, entre blanco y negro, entre barcelonistas y madridistas, cualquier cuestión. Pasó con la Ley Antitabaco, pasó con los Juegos Mediterráneos y está pasando con el carril bici. La cuestión es que los argumentos son, mayoritariamente, algo endebles a la hora de ir en contra de este proyecto que va a cambiar Almería como el que le da una vuelta a un calcetín. ¿Cuáles son? ¿Tienen peso?
6 2 8 K -22 cultura
6 2 8 K -22 cultura
45 meneos
68 clics

Las personas que viven en zonas urbanas con muchos árboles tienen mejor salud

Hemos visto que las caminatas en la naturaleza ayudan a combatir el estrés y fomentan el bienestar mental, que abrazar árboles es bueno para tu salud y que vivir rodeado de árboles trae beneficios a tu bienestar mental. Pero según un nuevo estudio publicado en Scientific Reports, además de todos estos beneficios, vivir rodeado de árboles también trae beneficios a tu salud física.
2 meneos
52 clics

Un modelo matemático para determinar la excelencia de una ciudad

Un equipo de científicos de la vida y matemáticos del Imperial College de Londres ha creado una serie de fórmulas que juntas permiten determinar la excelencia de una ciudad. En su artículo publicado en Journal of the Royal Society Interface, el equipo describe los factores que consideran fundamentales para juzgar la grandeza cualitativa de una ciudad y las fórmulas que desarrollaron para crear un modelo.
5 meneos
26 clics

Otros modelos de urbanismo mas participativo

Hacer que los gobiernos locales y los grupos de la oposición se impliquen en un proyecto colectivo de regeneración urbana y escuchen y trabajen con los vecinos, comerciantes, niños, jóvenes y mayores. Aprobar un plan conjunto de medidas y empezar a ejecutar las primeras. Es posible y es lo que ha ocurrido en un barrio de Olot gracias al impulso y a la coordinación de Paisaje Transversal, una oficina de innovación urbanística que impulsa la regeneración de las ciudades construidas bajo tres criterios: la sostenibilidad, la participación ciudada
4 meneos
35 clics

Los efectos de la urbanización y del cambio climático requieren acciones globales

Los efectos de la urbanización y del cambio climático requieren acciones globales.
13 meneos
465 clics

Concepto de una ciudad vertical en el Sáhara

Arquitectos han diseñado una ciudad vertical en el Sáhara que nos permitiría vivir de manera sostenible en el árido y duro desierto.
7 meneos
109 clics

Una ciudad sueca será desplazada 3 km para no ser engullida por una mina

La ciudad sueca de Kiruna va a tener que ser desplazada tres kilómetros para evitar ser engullida por la mayor mina de hierro de Europa, de la que, por cierto, dependen sus 23.000 habitantes.
5 2 8 K -58 cultura
5 2 8 K -58 cultura

menéame