cultura y tecnología

encontrados: 331, tiempo total: 0.134 segundos rss2
5 meneos
97 clics

Cómo separar las cosas inseparables [ENG]  

En esta magnífica animación de TED-ED Iddo Magen y su equipo responden a una pregunta muy interesante: ¿cómo se obtienen algunos de las materias y elementos esenciales de la caótica mezcolanza en que aparece en la naturaleza? Así, por ejemplo, somos capaces de separar unos hidrocarburos de otros gracias a distintas temperaturas de ebullición, podemos separar el agua del agua salada mediante osmosis inversa o sacar el plasma de la sangre mediante agitación, etc.
2 meneos
17 clics

Samsung probará en Corea la primera red móvil exclusiva para el internet de las cosas

Cada día que pasa hay más y más dispositivos conectados a internet a nuestro alrededor. A este enjambre de dispositivos en el que se engloban componentes de domótica, de vigilancia, instalaciones gubernamentales e incluso vehículos, se le empieza a conocer de una forma más o menos estandarizada como el internet de las cosas.
26 meneos
492 clics

31 cosas que todos deberíamos saber sobre el dinero

La última pirueta de Hans Magnus Enzensberger es ¡Siempre el dinero!, que ahora publica Anagrama en castellano con ilustraciones de Javier Mariscal. Tras su aparente levedad y una fachada casi de libro juvenil, esconde una reflexión de calado sobre la influencia del vil metal en nuestras vidas... 1.- El papel moneda siempre termina retornando a su valor intrínseco: cero (Voltaire). 2.- ¡El dinero corre, el dinero vuela! 3.- El dinero es una idea genial, pero ¿por qué nunca hay suficiente?
3 meneos
75 clics

La realidad aumentada puede ser cosa del pasado. [ENG]  

¿Imaginas pedir una pizza online y poder olerla, saborearla, tocarla. Antes de reservar en un restaurante degustar su plato de la casa?. Dephemeral tiene algo que ver con llevar nuestros sentidos más primitivos del olfato, gusto, tacto y sentir; de la manera más vivencial, rompiendo las barreras de la realidad virtual y la realidad física. La idea es poner en funcionamiento y enriquecer nuestras experiencias con diversos objetos que existen en la realidad.
18 meneos
57 clics

La NSA quiere espiar en el Internet de las Cosas

Sabemos que a la NSA le gusta “meter la nariz” casi en cualquier sitio, y también que sus campañas de espionaje masivo le han acabado costando muy caras, ya que actualmente se encuentra en una situación complicada por el exceso de datos que tiene acumulados, pero esto no ha calmado su “gula” y ya tienen el punto de mira fijado en el Internet de las Cosas. Más info (en inglés) theintercept.com/2016/06/10/nsa-looking-to-exploit-internet-of-things-
1 meneos
34 clics

Productos que exageraron el internet de las cosas

Ahora, la industria tecnológica ha conseguido muy lucrativo el concepto del "Internet de las cosas", ese afan por conectar todo los que nos rodean y que interactuen entre si por cuenta propia o por algun gesto. movimiento o petición por parte de nosotros. Es por eso que aquí estan los mas raros, pero interesantes productos de esta ola de tecnología.
1 0 5 K -60 tecnología
1 0 5 K -60 tecnología
4 meneos
86 clics

Vinton Cerf: "Internet será sustituido por algo más barato y rápido"

Vinton Grey Cerf, considerado uno de los padres de Internet, ha visitado Barcelona por unos días con motivo de su reconocimiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad Ramón Llull."Con el Internet de las cosas los dispositivos conectados pueden ser programados para hacer cosas malas sin que nos demos cuenta" ha alertado el actual vicepresidente de Google, quien además ha transmitido su preoc
3 meneos
97 clics

La Avenida de España (y el porqué de otras 100 calles nazis) en Berlín

En la actualidad existen en torno a cien lugares de nombre nazi en la capital alemana. Algunos, como la Avenida de Argentina y la Mexikoplatz fueron el guiño a la simpatía transoceánica por el III Reich; también hay un barrio bautizado por Hermann Goering con nombres de pilotos de la 1ª Guerra Mundial, e incluso una calle al supuesto antisemita Treitschke
13 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tan tierno que podría comérmelo: por qué las cosas lindas inspiran violencia

La explicación de por qué tus tías te pellizcaban las mejillas todo el tiempo cuando eras pequeño. Es probable que alguna vez hayas sentido los mismos instintos que eran la fuerza detrás de Elvira Duff, aquel personaje de Animaniacs que amaba tanto a los animales que quería abrazarlos y apretarlos "hasta volverlos diminutos pedazos". Aunque no suena a la clase de impulso que compartiríamos con nuestros amigos alegremente, los psicólogos dicen que es completamente normal y hasta lo han bautizado con el extraño nombre de "cute aggression"...
12 meneos
185 clics

Sexo mientras duermes y otras raras actividades de los sonámbulos

Mientras dormirmos ocurren muchas cosas, tanto en nuestro cerebro como en nuestro cuerpo. Los sonámbulos, además, hace cosas más llamativas: uno de cada cinco niños camina dormido con regularidad y al menos un 40% lo ha hecho al menos una vez. A medida que crecemos eso ocurre con menos frecuencia, pero entre el 1% y el 2,5% de adultos aún lo hace. Las actividades pueden ser tan sorprendentes que podrían pasar por las de una persona despierta. Así encontramos casos de sexo sonámbulo, cocina sonámbula y dibujo sonámbulo.
9 meneos
190 clics

Avances en costura: Sewbo, el robot que cose prendas de ropa

Una empresa llamada Sewbo ha mostrado un robot capaz de coser prendas de vestir más o menos como lo hacemos los humanos. Como dicen ellos mismos «sorprendentemente, es la primera vez que un robot cose de este modo la ropa». Y es que hasta ahora había muchos robots para manejar, tejer y cortar con gran precisión pero ninguno era capaz de manejar la tela con soltura.
4 meneos
119 clics

¿Serán Big Data y la revolución de la personalización la próxima "tormenta perfecta"?

El crecimiento de la Internet de las Cosas (IoT) y la Tecnología Ponible (Wereables) nos demuestran cada día que la revolución de la personalización está en plena marcha. La publicidad masiva está prácticamente muerta, cada vez más todos tenemos nuestros propios canales digitales.
2 meneos
28 clics

¿Está preparada su Wi-Fi para Internet de las Cosas?

Internet de las Cosas (IoT) ha recibido el nombre de ‘Industrie 4.0’ en Alemania por su potencial para propiciar una nueva revolución industrial.Podría haber 38.000 millones de dispositivos IoT en el mundo en 2020 , y el mercado de la tecnología IoT podría superar los 6 billones de dólares en 2025. ¿Cómo está transformando esta tendencia rompedora la actividad de negocio? Teniendo en cuenta que toda estrategia de IoT se basa en la red Wi-Fi,hay que tener en cuenta cinco aspectos básicos para estar preparados para Internet de las Cosas.
2 0 8 K -75 tecnología
2 0 8 K -75 tecnología
7 meneos
623 clics

Una docena de cosas que quizás no sabías cómo se llamaban

Un buen número de cosas que quizás no sabíais cómo se llamaban en realidad o que conocías con otro nombre muy distinto.
5 2 8 K -46 cultura
5 2 8 K -46 cultura
5 meneos
194 clics

11 cosas que no tienen sentido para los introvertidos

Es un error equiparar silencio con timidez, porque no son lo mismo. Los que tienen este tipo de personalidad no necesariamente son tímidos o tienen miedo de decir lo que piensan, simplemente prefieren procesar las cosas de una manera diferente. Les gusta mucho reflexionar y “conversar” consigo mismos, incluso mientras están rodeados de gente. Si un introvertido no te habla, no es porque le de miedo hacerlo o porque le caigas mal, es simplemente que hay un activo mundo en su cabeza que lo hace olvidarse del entorno.
4 1 7 K -53 cultura
4 1 7 K -53 cultura
2 meneos
142 clics

10 cosas que no tienen sentido para las personas altamente sensibles

Como pasa con la mayoría de las características relacionadas con la personalidad, al conocer las peculiaridades de una persona altamente sensible es más fácil entenderla (a ella, sus excentricidades y sus aversiones). Hay ciertas conductas y preferencias personales que no son para ellos.
1 1 6 K -60 cultura
1 1 6 K -60 cultura
2 meneos
60 clics

La gran inseguridad del Internet de las cosas, la culpable del ataque DDoS que noqueó la web

Todavía no se tienen muchos detalles sobre este ataque, que aún se está investigando (incluso por el FBI). Sin embargo, la firma de seguridad Flashpoint asegura conocer qué dispositivos están detrás del mismo: un "ejército" de cámaras IP y dispositivos grabadores infectados con un malware que permite a los atacantes controlarlos remotamente y dirigir tráfico sin parar hacia un objetivo (en este caso, Dyn). Sí, los dispositivos IoT se están convirtiendo en el arma preferida de los que organizan DDoS a nivel global.
2 0 6 K -68 tecnología
2 0 6 K -68 tecnología
2 meneos
15 clics

2017: el año en el que Google, Facebook y Amazon acabaron con el imperio de la televisión

La inversión publicitaria digital se incrementará este año en un 11% a lomos, sobre todo, de la fortísima pulsión de los anuncios diseñados para los móviles inteligentes. En 2017, esa inversión rebasará a la de la caja tonta y en 2020 llegará a situarse por encima de los 230.000 millones de euros. El imperio de la televisión será entonces el imperio de Google, Facebook y Amazon, que controlan los anuncios en internet y conocen infinitamente mejor a las audiencias del ciberespacio.
2 0 7 K -64 tecnología
2 0 7 K -64 tecnología
289 meneos
6917 clics
Continúan los hackeos al Internet de las cosas, el nuevo blanco son las bombillas "inteligentes"

Continúan los hackeos al Internet de las cosas, el nuevo blanco son las bombillas "inteligentes"

Sabíamos que llegaría este día, el que pondría en evidencia la inseguridad que existe en muchos de los dispositivos del Internet de las Cosas o IoT, que como vimos hace unos días fueron protagonistas de un gran ataque DDoS, donde un ejercito de cámaras IP y dispositivos grabadores fueron los responsables de que algunos de los servicios más populares de internet dejarán de funcionar por unas horas.
2 meneos
76 clics

Un robot quirúrgico quitando la piel de una uva, y cosiéndola otra vez  

El robot quirúrgico da Vinci, manejado por un cirujano (quien puede estar en la misma sala o controlándolo de forma remota en el otro extremo del mundo), es lo suficientemente preciso como para quitarle la piel a una uva sin dañarla (perfecto para esta Nochevieja), y después coserla en el mismo sitio otra vez.
20 meneos
1644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 cosas que no tenías ni idea para qué servían y te harán la vida más fácil

Al igual que sí sabemos de la inutilidad del dedo pequeño del pie, más allá de golpearse contra las patas de las sillas, hay decenas de objetos y aparatos que usamos cotidianamente, que o no usamos bien o no conocemos la gran función de sus detalles. El lado azul de los borradores, el extremo dentado del metro, o los remaches de los pantalones vaqueros parecen meramente decorativas y, sin embargo, tienen un uso muy específico del que puede que tú no tengas ni la más pajolera idea.
14 meneos
62 clics

El primer objeto conectado a Internet fue una tostadora

Algo ocurrió en 1989, cuando Dan Lynch desafió a Jhon Romkey a conectar una tostadora a Internet. Por aquel momento Lynch era presidente del show Interop Internet Networking. Interop, lejos de ser la prestigiosa organización que es hoy día, venía a ser un conjunto de frikis en un garaje cacharreando programación y fabricando lanzapatatas en sus tiempos muertos. No por nada la mayoría de las fotografías de aquél entonces son en una especie de trastero abarrotado.
1 meneos
78 clics

How do steam turbines work? [EN]

Una explicación fácil de entender sobre cómo las turbinas extraen energía de STEAM
1 0 9 K -97 tecnología
1 0 9 K -97 tecnología
5 meneos
214 clics

A fondo. Previsiones 2017: ¿Qué nos deparará el sector TIC?

El año que cerramos ha sido muy dinámico para las nuevas tecnologías. ¿Cuáles serán las principales tendencias en el sector TIC en 2017? Repasamos algunos pronósticos. No cabe la menor duda de que estamos inmersos en una auténtica revolución tecnológica. La velocidad de los cambios se ha acelerado y vivimos un momento de evolución constante.
2 meneos
105 clics

La extraña 'paella' del actor estadounidense Rob Schneider revoluciona a sus fans españoles

No ha pasado mucho tiempo desde que el chef británico Jamie Oliver provocó una tormenta en redes sociales al difundir su particular versión de la paella: con chorizo. Ahora, es el actor estadounidense Rob Schneider el que ha provocado un terremoto parecido. El cómico californiano difundió en Twitter su menú de Nochebuena: paella. Pero el resultado poco se parece a lo que en realidad se conoce en España con ese nombre. Una fuente de metacrilato, llena de colas de langosta y algunos granos de arroz dispersos, antes de ser introducida en el horno.
1 1 3 K -32 cultura
1 1 3 K -32 cultura

menéame