cultura y tecnología

encontrados: 1691, tiempo total: 0.034 segundos rss2
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la automatización está a punto de destruir el poder del obrero frente al capital [ENG]

Artículo de The Economist: En las últimas etapas de desarrollo del primer coche comercial automatizado de Volvo, surgen preguntas sobre sus efectos en la clase trabajadora con educación básica y que encima otra época tenía posibilidad de tener un trabajo remunerado. No sólo en la industria automovilística, la presión sobre los trabajadores es abrumadora. Su territorio es invadido cada vez más por máquinas y software cada vez más baratos y versátiles. Si los coches no necesitan conductores, tampoco los camioneros, transportistas...
63 meneos
2390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rostros del desarrollo chino  

Para hacer que un país se convierta en la “fábrica del mundo”, no solo basta con construir y activar las plantas de producción, sino que además resulta indispensable levantar un sinfín de infraestructuras capaces de suministrar, comunicar, y mantener los recursos materiales y humanos implicados en la gran carrera del desarrollo económico.
3 meneos
49 clics

El impacto sistémico de la innovación y sus 8 principios básicos para el cambio

Decía yo el otro día que una organización/empresa sólo es innovadora en cuanto que innova. La innovación no es un estado, sino una actuación, no un ser, sino un hacer. Pero siendo esto cierto (al menos desde mi punto de vista) también lo es que las empresas pueden estar mejor o peor preparadas para desarrollar esa innovación. Entiendo por tanto que podemos hablar de la innovación desde dos perspectivas:
14 meneos
93 clics

Los cálculos económicos te pueden volver egoísta

Ganar un millón de euros o salvar una vida. Aunque en la teoría todos decimos "vida", en la práctica, especialmente si la persona se pone a hacer cálculos del coste-beneficio de salvar la vida, puede que acabe decantándose por el millón. Un reciente estudio psicológico pone de relieve que demasiado pensamiento calculador influye negativamente en la toma de decisiones sobre cuestiones éticas.
8 meneos
66 clics

Finlandia culpó a Apple por dañar su economía

Stubb se refirió sobre el tema en una entrevista con la CNBC y sugirió que dos de sus industrias claves para la economía cayeron por "culpa de Apple". Según recuperó ABC.es, el funcionario deslizó: "Teníamos dos campeones que se fueron a pique", dijo Stubb en referencia a Nokia, líder otrora en el sector de la telefonía y la industria del papel, que está sufriendo un revés.
20 meneos
250 clics

140 años de historia monetaria en un vídeo de 10 minutos. No apto para corazones débiles  

Para los que consideréis que el actual sistema Forex con fluctuación de precio entre las divisas o que el actual sistema monetario es algo que lleva implementado toda la vida o para los que consideren que los billetes de euro y dólar son aún algo más que papelitos y que realmente tienen un valor que los respalda os recomiendo que miréis este vídeo donde Mike Maloney os resume en 10 minutos los últimos 140 años de historia monetaria.
344 meneos
6218 clics
Economía sumergida en España desde 2000

Economía sumergida en España desde 2000  

Las causas de la economía sumergida cabe encontrarlas en el paro, la crisis económica, la corrupción política o la falta de voluntad real para combatir este fenómeno. La economía sumergida ha demostrado ser un fenómeno ligado a otros fenómenos, como el auge y pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la falta de transparencia de las instituciones e incluso la pasividad de una sociedad que no condena en su conjunto este tipo de prácticas. En esta gráfica se ve su evolución.
134 210 3 K 686 cultura
134 210 3 K 686 cultura
632 meneos
3052 clics
Joan March financió a Franco porque en la República solo podía hacer negocios desde la cárcel

Joan March financió a Franco porque en la República solo podía hacer negocios desde la cárcel  

"Joan March, los Negocios de la Guerra" es el primer documental que se realiza sobre este personaje misterioso y secreto conocido popularmente como "el banquero de Franco".
205 427 0 K 616 cultura
205 427 0 K 616 cultura
3 meneos
40 clics

hook biz, la mayor red social del mundo para negocios entre Pymes, apuesta por el mercado español

Las pequeñas y medianas empresas españolas tienen un espacio más al que acudir. Se llama hook biz y su objetivo es conectarlas con clientes, proveedores e inversores de todo el mundo de manera cómoda y fiable. Y es gratuita.
2 1 6 K -80 tecnología
2 1 6 K -80 tecnología
6 meneos
26 clics

Economía colaborativa es economía 'desintermediada' de bienes infrautilizados

Es uno de los debates más repetidos en los últimos meses. Compañías como Uber o Airbnb, desconocidas hasta hace apenas unos meses, han saltado a la palestra y han monopolizado ese debate. Éstas y otras compañías se sitúan bajo el enorme paraguas de la economía colaborativa, pero... ¿Lo son? ¿O más bien se debería llamar economía de bienes infrautilizados?
10 meneos
88 clics

Enseñar a aprender

En un mundo que cambia a gran velocidad, los sistemas educativos de prácticamente todo el planeta se están modificando. Enseñar a emprender...
4 meneos
13 clics

¿Cómo gestionar la seguridad de las inversiones españolas en el exterior?

En los últimos años se ha dado una doble transición hacia un nuevo patrón geo-económico de la inversión extranjera directa (IED) y nuevos estándares de regulación. Los países en desarrollo ya superan a los desarrollados como receptores de IED y aplican modelos de contenido local que obligan a que parte sustancial del proyecto sea realizado por empresas nacionales. A ello se añade el resurgimiento de las políticas industriales y un mayor escrutinio en la selección de las IED.
287 meneos
10451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espiral (por qué está bajando el precio del petróleo)

Durante las últimas semanas se ha producido un fuerte descenso en el precio del petróleo, el cual llevaba más de dos años moviéndose en una franja relativamente estrecha de precios bastante altos. Aparentemente, estamos ya a las puertas de la Tercera Gran Recesión. Hace meses que se tiene indicios de la llegada de la misma, y la caída en poco tiempo de los índices bursátiles y de los precios de muchas materias primas son el resultado esperable de la caída de la demanda asociada al parón económico.
187 100 48 K 19 cultura
187 100 48 K 19 cultura
5 meneos
30 clics

¡Es la naturaleza, estúpidos!

La economía no es una ciencia exacta sino una ciencia social modesta y por eso las políticas basadas en la idea de que somos animales "economicus" no solo incurren en un grave error científico sino también infringen una agresión moral a la ciudadanía.
4 1 10 K -100 cultura
4 1 10 K -100 cultura
5 meneos
50 clics

¿Es posible educar en el contexto de la FP?, ¿qué podría ser la "Educación" (más que la "Formación") Profesional?

A principios de Octubre un par de compañeros de mi centro, integrantes de la junta directiva, asistían al 2º Congreso de Centros Integrados de Formación Profesional, que se celebraba en Asturias. A su vuelta, se mostraban satisfechos por lo allí presenciado, ya que las diferentes ponencias programadas arrojaron diferentes aspectos de interés. Entre otras cosas, destacaron la ponencia de Jorge Arév
23 meneos
46 clics

Economía circular (El escarabajo verde)  

Nuestra sociedad se basa en la extracción de materias primas de la naturaleza para transformarlas en todo tipo de artículos pero, ante unos recursos naturales que cada vez escasean más y unos niveles de CO2 alarmantes, hay que pensar en nuevas fórmulas. La economía circular es un nuevo paradigma económico en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo. El Escarabajo Verde mostrará ejemplos de empresas europeas que centran su modelo de gestión en la economía circular.
4 meneos
51 clics

Solución a la Paradoja de Jevons: Energía para la transición

Una cosa que suelo explicar en las charlas de divulgación es que ahorro y eficiencia, por sí mismos, no sirven para solucionar la crisis energética "si no hay un cambio del sistema económico". Esta coletilla suele ser perfectamente ignorada por algunas personas concienciadas con el problema de la crisis energética y que ya han tomado una posición excesivamente derrotista, pues han acabado pensando que no hay futuro ni esperanza.
11 meneos
16 clics

El INE confirma la desaceleración de la economía española, que creció un 0,5% en el tercer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre de 2014 respecto al trimestre precedente, según el avance que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior (0,6%). En tasa interanual, el crecimiento fue del 1,6%, frente al 1,3% del segundo trimestre.
5 meneos
79 clics

El liberalismo y el fin de la economía moral

Muchos autores relacionan las causas de la crisis económica actual con el llamado “neoliberalismo”. Pero para entender este concepto hay que hacer referencia a su origen primero, esto es, el liberalismo económico clásico, la base en la que se fundamenta el sistema capitalista. Por ello es pertinente remontarse, ni más ni menos, que al “padre de la criatura”, es decir, a Adam Smith. Su obra, Investigación sobre la naturaleza y causas de las riquezas de las naciones (1776), es conocida por algunos como la “Biblia de la economía”.
13 meneos
199 clics

Bikinis sin conciencia

La próxima vez que compres un bikini a sólo 2,99 euros, ten cuidado. Quizá estés contribuyendo a la explotación de seres humanos, a la degradación del medio ambiente y a la promoción de un sistema social basado en el consumo compulsivo e irresponsable.
6 meneos
18 clics

Corrupción: la catarsis pendiente

Tras el escándalo de las tarjetas B, un nuevo caso de corrupción política golpeaba con rudeza a la sociedad española la pasada semana, obligando a dirigentes políticos a avergonzarse públicamente y a pedir perdón a los ciudadanos por el deleznable suceso. En esta ocasión, la corrupción une a las ya de por si graves actuaciones ilegales el hecho de que se produjera durante una etapa de crisis severa que está afectando con inusitada fuerza a grandes capas de la sociedad española, calculándose en 250 millones de euros
735 meneos
7533 clics
Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales

Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales

Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales El Gran Ducado llega a acuerdos privados con las grandes empresas para que puedan pagar menos impuestos. Descubrimos sus secretos.
221 514 5 K 592 cultura
221 514 5 K 592 cultura
2 meneos
73 clics

La reinvención de Microsoft

Microsoft está cambiando su estrategia en el ámbito del software, acercándose cada vez más a su nueva filosofía: "Mobile & Cloud First" bajo un ecosistema. Si hay una empresa en el ámbito de la tecnología que está cambiando de una forma bastante drástica en el año 2014, es Microsoft. Todo comenzó con la salida de Steve Ballmer como Director Ejecutivo (CEO) de la compañía, el sucesor y gran amigo de Bill Gates, que en todos sus años como máximo responsable del gigante de Redmond impulsó a gran escala los productos de la compañía...
15 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imagen del día: Apple no remonta desde la muerte de Steve Jobs  

Steve Jobs murió en octubre de 2011 dejando la compañía más importante del mundo en tecnología. Ahora, 3 años después, la empresa ha disminuído preocupantemente el aumento de sus ingresos por ventas trimestrales. La salida de nuevo productos paraliza la caída, pero nada comparable a 'aquellos maravillosos años'...
3 meneos
17 clics

El cambio climático nos hará perder el 4% de los días laborales

Cómo el cambio climático subirá las temperaturas y nos hará perder productividad laboral... y pérdidas de trillones de dólares en menos de 30 años

menéame