cultura y tecnología

encontrados: 1882, tiempo total: 0.012 segundos rss2
6 meneos
55 clics

El inesperado papel de la autosugestión en el asma

Una nueva investigación revela que el mero hecho de creer que un olor es potencialmente perjudicial puede incrementar la inflamación de las vías respiratorias en personas asmáticas durante al menos 24 horas después de la exposición. El hallazgo subraya el papel que las expectativas pueden tener en la aparición de síntomas de ciertas enfermedades.
9 meneos
29 clics

Patarroyo, convencido de poder encontrar la vacuna contra el ébola

El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que el descubrimiento de nuevas vacunas para la malaria, el ébola o diferentes tipos de cáncer puede lograrse en corto tiempo con una metodología desarrollada por su equipo de científicos en Bogotá
32 meneos
82 clics

Otro pequeño paso de la impresión 3D en medicina: una vértebra para un niño de 12 años

La medicina y la impresión 3D están llamadas a entenderse de la mejor de las maneras. Y el primer transplante de una vértebra creada con una impresora 3D es un buen ejemplo.
6 meneos
40 clics

La madre de todas las metamorfosis

Antes de convertir en realidad la medicina regenerativa de una manera fiable y al alcance de cualquier paciente de un hospital de barrio, es necesario comprender aún muchos procesos biológicos en profundidad. Entre ellos, uno muy importante es cómo las células madre controlan el funcionamiento de su genoma para convertirse en uno de los cerca de doscientos tipos diferentes de células adultas que conviven en nuestros queridos cuerpos. Es conocido que durante el proceso de “metamorfosis celular” que supone la conversión de una célula de un tipo..
10 meneos
34 clics

Un dispositivo portátil hace análisis y transmite los resultados desde el móvil

Un grupo de investigación de la Universidad de Harvard (EEUU) liderado por el profesor George M. Whitesides (Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008), y con la participación de la profesora María Teresa Fernández Abedul de la Universidad de Oviedo (España), ha desarrollado un 'detector electroquímico móvil universal' (uMED, por sus siglas en inglés).
14 meneos
125 clics

Historia del descubrimiento de la leucemia

La leucemia es un grupo de enfermedades oncológicas que se caracterizan por un crecimiento acelerado de glóbulos blancos cancerígenos en sangre. El descubrimiento de la leucemia se produjo de forma subrepticia en la historia de la medicina. Todo empezó una mañana. EL 19 de marzo de 1845, un médico escocés llamado John Bennett pasaba visita, como cada día, a sus pacientes.
20 meneos
51 clics

Células madre en los dientes

Investigadores del Instituto Karolinska han descubierto que las células madre presentes en los tejidos blandos del diente tienen un origen inesperado: los nervios. Estos resultados aportan un nuevo conocimiento sobre cómo se forman, crecen y regeneran los dientes. El descubrimiento sobre el origen de estas células constituye un avance hacia la reparación terapéutica del tejido dentario.
12 meneos
250 clics

Así era la cirugía medieval: tu vida estaba en manos del barbero

La enfermedad es la misma desde la Prehistoria, pero no la forma de tratarla. La Edad Media es una época oscura con una incipiente medicina que tuvo que hacer frente a plagas devastadoras y a prejuicios religiosos.
7 meneos
9 clics

Los neumólogos advierten de la elevada prevalencia de la apnea del sueño en niños obesos españoles

Los niños con obesidad deben ser examinados para conocer la presencia de apnea obstructiva del sueño ya que estos corren mayor riesgo de padecerla. El estudio NANOS tiene como objetivo determinar la contribución de la obesidad y la hipertrofia adenoamigdalar en la apnea. Para ello, se han evaluado los factores de prevalencia y riesgo de apnea del sueño en los niños obesos, como así recoge en su página web la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
3 meneos
12 clics

Josep Pàmies habla sobre el ébola

Una vez más, una campaña de pánico se cierne sobre los ciudadanos, expuestos a los grandes medios de comunicación y al márketing del miedo. Josep Pàmies, el payés de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales, nos alerta sobre este nuevo montaje en ciernes. La Dulce Revolución ha ofrecido a la embajada de Guinea Conakry posibles soluciones al ébola que no han sido bien recibidas. La planta Garcinia kola, ya usada popularmente por los curanderos de la zona, ofrece grandes resultados para esta enfermedad, pero la OMS prefiere prohibirla.
3 0 12 K -129 cultura
3 0 12 K -129 cultura
3 meneos
20 clics

Banco de cerebros  

Charla sobre el funcionamiento y finalidad del banco de cerebros que es referencia en toda Galicia para la investigación de enfermedades neurológicas. Indican que la mayor proporción de donaciones de cerebros corresponde a encefalopatías espongiformes.
4 meneos
45 clics

Científicos alemanes prueban la existencia de vida después de la muerte [EN]

"Un equipo de psicólogos y médicos asociados con la Technische Universität de Berlín, ha anunciado esta mañana que habían probado mediante experimentación clínica, la existencia de alguna forma de vida después de la muerte. Este sorprendente anuncio se basa en las conclusiones de un estudio utilizando un nuevo tipo de supervisión médica de experiencias cercanas a la muerte, que permiten que los pacientes estén clínicamente muertos durante casi 20 minutos antes de ser devueltos a la vida." [Traducción libre]
3 1 10 K -66 cultura
3 1 10 K -66 cultura
2 meneos
19 clics

Las Semillas de la Chia beneficia la salud de diabéticos y con colesterol elevado

Las Semillas de la Chia concentra nutrientes, el 17% son proteínas, 44% de carbohidratos y 34% de aceites vegetales principalmente de tipo omega 3. Su aporte de energía es de 536 calorías por cada 100 gramos. Es también fuente de potasio, calcio, hierro, magnesio y zinc todos estos minerales importantes en todas las etapas de la vida. La chía puede consumirse diluida en agua, en semillas sobre las frutas o yogurt, en ensaladas, para elaborar galletas, pan etc.
1 1 10 K -118 cultura
1 1 10 K -118 cultura
9 meneos
82 clics

La era de los médicos electricistas

Aproximadamente entre 1880 y 1920, coincidiendo con el impulso que Tesla y D´Arsonval le dieron al asunto, la electricidad pasó a ser algo así como el método de moda, tanto en diagnosis como en terapéutica, en la ciencia médica.
4 meneos
10 clics

Los nuevos visitadores médicos, comerciales al servicio del cannabis en Canadá

Desde hace unos meses, los representantes de empresas canadienses de marihuana van puerta por puerta, cannabis bajo el brazo, tratando de convencer a los médicos de hospitales y clínicas de los beneficios de este producto para uso terapéutico. No es tarea fácil.
3 1 9 K -98 cultura
3 1 9 K -98 cultura
1 meneos
213 clics

La medicina más macabra del pasado  

Imágenes en blanco y negro, desenfocadas, con rostros oscuros que parecen salidos de nuestras peores pesadillas. En su mayoría son antíguos remedios médicos que hoy están superados. Las fotografías fueron tomadas con cámaras antiguas en situaciones que resultan incomprensibles y hoy representan un archivo documental de excepción.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
5 meneos
31 clics

La quimioterapia se consolida como tratamiento de referencia en los pacientes con cáncer de páncreas avanzado

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha recordado que el cáncer de páncreas es el décimo tumor en frecuencia en los países industrializados y la cuarta causa de muerte por cáncer. Tan solo representa entre el 2 y el 3% de todos los tumores sólidos, y presenta una incidencia global superior a 230.000 casos nuevos al año. En España se diagnostica anualmente a 4.000 afectados. La incidencia de esta patología es ligeramente superior en hombres que en mujeres y supone una de las neoplasias con mayor letalidad.
6 meneos
33 clics

Ensayos clínicos de medicina integrativa ¿Comprobando si funciona la magia? [ENG]

La mayoría de los ensayos clínicos en humanos de las llamadas medicinas alternativas son un desperdicio de recursos ya que no existe evidencia de que haya posibilidades de funcionamiento. Además del despilfarro de recursos, someter a pacientes a ensayos clínicos con nulas posibilidades de éxito es una grave violación ética y ayuda a justificar el uso de tratamientos inútiles.
1 meneos
41 clics

Lesiones de altura [Reportaje]

En pleno Mundial de Baloncesto, mientras los jugadores de las distintas selecciones compiten por llegar a la final, fisioterapeutas y preparadores físicos trabajan muy duro para evitar que las lesiones arruinen la competición. Debido a la intensidad con la que se juega, el baloncesto es un deporte de choque con alto riesgo de traumatismos, comparable con el fútbol.
8 meneos
70 clics

Médicos muestran por qué la impresión 3D tiene un potencial sin límites para la medicina (eng)

En Beijing, los médicos han realizado la primera cirugía del mundo utilizando una vértebra impresa 3D. El procedimiento se realiza en el cuello de un niño de 12 años de edad que había desarrollado cáncer.
31 meneos
45 clics

Los casos de verrugas genitales femeninas en Australia caen un 61% gracias a la vacuna del papiloma humano [EN]

Un estudio de la Universidad de Sídney ha revelado que Australia ha conseguido reducir un 61% los casos de verrugas genitales entre mujeres de 15 a 27 años desde la introducción del programa nacional de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano. El programa fue introducido en 2007, y el ratio de verrugas genitales ha caído dramáticamente de 4.33 casos por cada 1,000 pacientes en el periodo 2002-2006, a 1.67 por cada 1,000 en el periodo 2008-2012.
3 meneos
241 clics

El apéndice: ese incómodo desconocido

Para muchas personas su presencia en el organismo pasará desapercibida durante toda la vida pero para aquellos que terminen por sentir su existencia el paso por el quirófano será con toda probabilidad urgente. En las últimas décadas, la incidencia de la apendicitis aguda ha descendido, pero ¿qué sabemos realmente de este trastorno?
9 meneos
163 clics

Diez preguntas sobre el Ébola

Diez preguntas acerca de la enfermedad del Ébola. ¿Cuáles son los síntomas de una infección por Ébola? ¿Cómo se transmite? ¿Qué posibilidad hay de que se extienda por Europa?¿Por qué antes no había Ébola y ahora sí, de dónde surge? etc.
1 meneos
14 clics

Las propiedades medicinales de las hierbas y especias parte 2  

Las propiedades medicinales de las hierbas.
1 0 6 K -69 cultura
1 0 6 K -69 cultura
14 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan una estrategia no tóxica para tratar la leucemia

Un estudio que compara cómo las células madre de la sangre y las células de leucemia consumen nutrientes revela que las cancerosas son mucho menos tolerantes a los cambios en el suministro de energía que sus contrapartes normales. Los resultados sugieren que podría haber maneras de dirigir el metabolismo de la leucemia para que mueran las células cancerosas sin que los otros tipos de células se vean afectadas.

menéame