cultura y tecnología

encontrados: 168, tiempo total: 0.004 segundos rss2
28 meneos
49 clics

Mercedes ofrece mejorar la potencia de sus coches eléctricos pagando una subscripción anual de 1200$ [EN]

Mercedes está llevando las cuotas de suscripción a un nivel completamente nuevo y enloquecedor. Para los nuevos modelos eléctricos Mercedes EQ, los clientes tendrán que pagar una suscripción anual de 1.200 dólares (más impuestos) para desbloquear todo el potencial de rendimiento de sus coches. El servicio de suscripción "Acceleration Increase" aumenta la potencia y el par máximos del coche, al tiempo que incrementa las prestaciones generales.
61 meneos
266 clics
Mercedes, primera marca en tener un coche autónomo nivel 4 (aunque con limitaciones)

Mercedes, primera marca en tener un coche autónomo nivel 4 (aunque con limitaciones)

Mercedes lo ha logrado. La firma de la estrella es la pionera en alcanzar la aprobación del gobierno alemán para que sus coches puedan tener conducción autónoma de nivel 4, aunque con matices. Esta se podrá llevar a cabo, por ahora, en los modelos más elitistas de la compañía, el Mercedes Clase S o el Mercedes EQS, siempre que estén dotados con esta capacidad autónoma y en determinadas localizaciones. Mercedes-Benz se convierte por méritos propios en el primer fabricante automovilístico en obtener esta aprobación a nivel legal.
27 meneos
116 clics

Que Mercedes sea la marca más vendida en este país (Singapur) deja claro hacia donde vamos: un futuro con menos coches y solo para unos pocos

Los precios tan elevados se deben a la necesidad que tiene la ciudad estado de limitar el número de coches que hay en sus calles. Ya no es una cuestión de favorecer o no los coches eléctricos, sino simplemente de evitar que haya coches circulando. Al final, el caso de Singapur pone el foco sobre el dilema de si tener un coche es un derecho o es un privilegio. En Singapur, el Toyota Yaris Cross cuesta desde 152.888 dólares de Singapur, es decir, 106.880 euros. Ahí es nada.
9 meneos
251 clics

Mantener un Audi te saldrá igual de caro que un Mercedes, pero visitarás mucho más el taller

Audi tiene dos títulos de los que no precisamente puede presumir. El primero, el de ser la marca más cara de mantener junto con Mercedes-Benz, según se puede ver en un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU); y el segundo, el de ser una de las marcas que más visita el taller, también según la OCU. Estos dos méritos se pueden relacionar con algunos fallos endémicos de la marca.
12 meneos
157 clics

Si el futuro de la industria del automóvil está atado al software, una marca lleva la delantera: Mercedes

Más de 1.000 millones de euros. Y creciendo. Eso es lo que ha generado Mercedes en 2022 sólo mediante el software. La estimación de ingresos, aunque no detallan a cuánto aspiran, crecerá en los próximos años. Sus últimos pasos esperan convertir al coche en un centro multimedia y multitarea total.
13 meneos
105 clics

Si quieres más potencia, la pagas todos los meses. Los Mercedes eléctricos convierten en suscripción un viejo truco

En pleno auge del pago por uso en todo tipo de ámbitos, BMW fue la primera marca de coches que apostó por esta práctica, cobrando una mensualidad, entre otras, por disfrutar de los asientos calefactados. Más tarde se subió al carro General Motors y poco después lo hizo Mercedes-Benz, que está utilizando los coches eléctricos como puerta de entrada al mundo de las suscripciones. Esta actualización le permite ganar 80 CV para pasar de los 360 CV con los que sale de fábrica a 440 CV.
2 meneos
79 clics

Robots humanoides en fábrica de autobuses Volvo, Toyota, Neoplan, Scania, Mercedes-Benz SETRA(ENG)  

¿Cómo se construyen los autobuses? Planta de producción (ensamblaje) de BUS en fábrica por robots de aspecto humanoide... Aquí se ensamblan buses Volvo, Toyota, Neoplan, Scania, Mercedes-Benz SETRA. FABRICACION DE AUTOBUSES paso a paso en este video.
2 0 6 K -22 tecnología
2 0 6 K -22 tecnología
17 meneos
394 clics

"A 200 km de Roma sólo nos quedaba un 29% de batería pero teníamos todavía 400 km de autonomía"

El EQXX fue presentado por la marca como un escaparete tecnológico que aunaba todas las tecnologías que tenían a su alcance. Su corazón es una batería de 100 kWh de capacidad y se mueve gracias al impulso de un motor eléctrico de 243 CV. Su aerodinámica está cuidada hasta el punto de que goza de un coeficiente aerodinámico (Cx) de tan sólo 0,17. Todo ello resulta en una autonomía real de más de 1.200 kilómetros. Todo un hito.
18 meneos
102 clics
F1: Análisis de las soluciones adoptadas por Red Bull y Mercedes para optimizar el efecto suelo [ENG]

F1: Análisis de las soluciones adoptadas por Red Bull y Mercedes para optimizar el efecto suelo [ENG]  

Los accidentes de Sergio Pérez y Lewis Hamilton en Mónaco nos dieron una nueva y emocionante mirada a la tecnología de la parte inferior de los autos de F1 RB19 de Red Bull y W14 de Mercedes, y por los cuales otros equipos de F1 estarán ocupados analizando los diseños para sus propias ganancias. Jon Noble y Matt Somerfield se sentaron a analizar todos los componentes secretos y actualizados, y los compararon para ver por qué el RB19 de Red Bull es tan dominante en la temporada 2023 de la Fórmula 1.
7 meneos
69 clics
Mercedes: "El coste del coche eléctrico es más alto y así seguirá"

Mercedes: "El coste del coche eléctrico es más alto y así seguirá"

Los coches eléctricos, pese a ser realmente mucho más sencillos de fabricar al tener motores con una cantidad de piezas ínfima, son más caros que los térmicos. La tecnología está mucho más madura, pero los costes son muy altos y están disparando los precios, aunque todo va por regiones, porque en China, por ejemplo, son bastante más baratos a mismo modelo y equipamiento que aquí. La esperanza es que con su masificación los precios bajen y sean asequibles, pero... El CEO de Mercedes lo pone en duda, al menos en cuanto al coste del coche eléctric
7 meneos
78 clics
Señor agente, no moleste que estoy a mitad de capítulo": los coches Mercedes-Benz avisarán a la policía cuando vayan en modo autónomo

Señor agente, no moleste que estoy a mitad de capítulo": los coches Mercedes-Benz avisarán a la policía cuando vayan en modo autónomo

Mercedes-Benz adelantó por la derecha a Tesla en materia de conducción semiautónoma con su sistema Drive Pilot, un nivel 3 SAE legal en Alemania desde 2021 y en EEUU en el que manos y ojos son prescindibles y que invita al conductor a evadirse en determinadas circunstancias.
4 meneos
468 clics

Si ves esta luz encendida en un coche Mercedes, significa que está conduciendo de manera autónoma

Los coches autónomos son una realidad ya, no hay que esperar al futuro para verlos. Es cierto que por ahora su presencia se limita a Estados unidos y que generalmente cuando recibimos noticias sobre ellos suele ser por problemas que han causado o por accidentes que han provocado, pero eso no ha disuadido a los principales fabricantes. Y no nos referimos únicamente a Tesla; algunos como Mercedes-Benz también facturan vehículos de esta índole.
6 meneos
164 clics

¿Merece el Renault K9K 1.5 dci estar en Mercedes?  

¿Merece el motor 1.5DCI ir en un Mercedes? ¿todos los K9K instalados en mercedes son iguales? ¿Om607 y Om608 son iguales? Mercedes K9K, Renault K9K, Nissan K9K, Suzuki K9K. El K9K 1.5 DCI es uno de los motores mas utilizados de la industria automotriz, se ajusta a muchos modelos por potencia y consumo.
2 meneos
73 clics

Ola Käellenius, CEO de Mercedes, es reacio a desprenderse de la tecnología más obsoleta

La llegada de la electrificación no está sentando bien a todas las marcas. Los fabricantes se enfrentan a un periodo de muchas dudas y grandes cambios. La industria sabe cual quiere que sea su rumbo, en parte condicionado por las normativas políticas, sin embargo, la respuesta de los conductores no está alineada con dichos objetivos. La polémica está servida y compañías como Mercedes abogan por el debate.
9 meneos
114 clics

A Mercedes ya no le salen las cuentas con los coches eléctricos y caros, así que vuelve a apostar por los gasolina más baratos

En 2019, Mercedes anunció que dejaba de desarrollar nuevos motores de combustión interna para centrarse en los coches eléctricos. En 2024, Mercedes también tiene miedo y ve que la adopción del coche eléctrico no es tan rápida y masiva como preveían, por lo que vuelve a dar prioridad a los coches gasolina e híbridos más baratos. Y mucho más rentables que los eléctricos.
151 meneos
2026 clics
El Mercedes-Benz EQS pierde casi el 50% de su valor en apenas 1 año

El Mercedes-Benz EQS pierde casi el 50% de su valor en apenas 1 año

De acuerdo con un estudio realizado por iSeeCars, el Mercedes-Benz EQS es el coche que más valor pierde en un año de todo el mercado estadounidense. Tras un año en propiedad, la berlina eléctrica ve reducido su precio de reventa en un 48.7%. Teniendo en cuenta el coste medio de una unidad nueva, esto equivale ni más ni menos a 65.143 dólares. En el top 10 de vehículos con mayor depreciación encontramos otros cuatro eléctricos además del EQS: el Nissan LEAF, el KIA EV6, el Hyundai IONIQ 5 y el Volkswagen ID.4.
4 meneos
94 clics

Mercedes no se complica la vida y abandona las pruebas de coches eléctricos con extensor de autonomía

Aunque no lo hemos llegado a ver en las carreteras, Mercedes-Benz estaba en pruebas con diferentes prototipos de coches eléctricos con extensor de autonomía. Es decir, con un motor térmico y un depósito de combustible que ayudaban a generar electricidad en la batería de tracción, pero sin conexión directa con las ruedas.
251 meneos
1655 clics
Mercedes se convierte en el primer fabricante en vender vehículos autónomos en EE. UU. que no requieren a los conductores vigilar la carretera

Mercedes se convierte en el primer fabricante en vender vehículos autónomos en EE. UU. que no requieren a los conductores vigilar la carretera

La próxima vez que viaje y vea a un conductor con las manos ocupadas en todo menos en el volante (navegando por TikTok, aplicándose rímel, desayunando), no entre en pánico. Todo es legal en ciertos estados, siempre y cuando estén en un Mercedes con tecnología de conducción autónoma. Mercedes es el primer fabricante que vende capacidades de nivel 3 en EEUU y Tesla y otros siguen ofreciendo tecnología de nivel 2, en el que los automóviles pueden realizar tareas específicas pero requieren supervisión constante por parte de un conductor.
1567» siguiente

menéame