cultura y tecnología

encontrados: 319, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Tarjetas Inteligentes

Son tarjetas microprocesadoras del tamaño de una tarjeta de crédito capaz de proveer servicios de seguridad gracias a la energía suministrada por los lectores de tarjetas. Existen dos tipos de tarjetas inteligentes dependiendo de la tecnología de lectura: .Chip de contacto .Chip RFID (sin contacto o Contactless) El microprocesador integrado en la tarjeta proporciona identificación, autenticación,…
2 1 13 K -143 tecnología
2 1 13 K -143 tecnología
3 meneos
10 clics

Movistar+ Ready desaparece, adiós a la app para Samsung Smart TV

A partir del 4 de septiembre MOVISTAR+ Ready dejará de estar disponible. Desde esa fecha no podrás acceder a MOVISTAR+ desde la aplicación M+ Ready instalada en tu SmartTV de Samsung. Para poder continuar disfrutando de tu televisión necesitarás un descodificador externo que te enviaremos de forma gratuita desde MOVISTAR.
14 meneos
118 clics

[ENG]¿Cómo sabe nuestro cerebro el lugar exacto desde donde viene un sonido?  

Destin de Smarter Every Day nos muestra en esta ocasión cuál es el mecanismo que utiliza nuestro cerebro para establecer la posición exacta desde donde proviene un sonido.
21 meneos
215 clics

La estación espacial internacional pasando por el eclipse [ENG]  

Dustin (Smarter Every Day) y sus amigos se van a zona protegida en Wyoming, donde según los cálculos que han hecho será posible ver la ISS cruzar en el momento exacto del eclipse, de forma que se podrá ver claramente la estación delante de la luna. [ojo: No es el eclipse visto desde la ISS sino la ISS vista desde la tierra en el momento que se ve desde donde están ellos mientras está el eclipse].
7 meneos
239 clics

La lengua del camaleón. Vídeo a cámara lenta y la explicación de su funcionamiento  

Destin de Smarter every day explica cómo funciona esa maravilla de la naturaleza que es la lengua del camaleón. Vídeo en cámara lenta (20000 fps) y una explicación de cómo funciona.
8 meneos
429 clics

Las 5 tendencias tecnológicas que van a revolucionar nuestra vida en 2025

En tan sólo ocho años, nuestro día a día puede cambiar por completo gracias a la digitalización y al smart data. Desde ropa autoadaptable a tus características y al entorno hasta coches que te llevarán por si solos a tu destino, éstas son las 5 tendencias tecnológicas que van a revolucionar tu vida según el World Economic Forum.
23 meneos
31 clics

LG se compromete a alargar la vida útil de sus aparatos

La compañía coreana anuncia inversiones en "I+D Verde" para ahorrar 55.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Invertir en el desarrollo de equipos más perdurables en el tiempo, compuestos con materiales menos contaminantes; ofrecer servicios gratuitos de reciclaje de los electrodomésticos viejos y mejorar la eficiencia energética de los procesos de fabricación. Estas son algunas de las medidas del Reto Smart Green que está implementando la multinacional coreana LG bajo el lema “El mundo necesita que seamos inteligentes”.
5 meneos
23 clics

La redacción inteligente llega a Gmail

Google ha utilizado el sistema de aprendizaje automático de Google para sugerir frases antes de que las terminemos de escribir, es decir, una especie de función de autocompletado que ya existe en muchos teclados de smartphone donde se muestran sugerencias en base a mensajes enviados previamente.
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contratos inteligentes, bienvenidos a España

Esta evolución del contrato tradicional cada vez tiene más seguidores. Si bien es cierto que todavía no se utilizan de forma habitual, ya son muchos ámbitos en los que podemos encontrarnos con estos nuevos tipos de contrato. Uno de ellos es el sector financiero. De hecho, la primera casa comprada a través de un contrato inteligente está en Ucrania, y fue pagada con criptomonedas. ¡Lee este artículo si quieres saber más!
5 meneos
27 clics

Facebook lanza testnet para Libra y publica whitepaper

Hoy Facebook ha hecho pública la red de pruebas de su proyecto Libra, una nueva criptomoneda que funciona sobre una red federada (pero no completamente descentralizada), basada en balances (igual que Ethereum, y en oposición a Bitcoin, que usa "UTXOs"), e introduciendo un nuevo lenguaje de programación (Move) para smart contracts, intentando mitigar al posibilidad de cometer errores fatales a la hora de desarrollar contratos.
15 meneos
469 clics

¿Cómo funcionan las poleas? [ENG]  

Todos creemos saber cómo funciona una polea. ¿Sabrías explicarlo? Destin de Smarter every day te cuenta todo lo que hay que saber sobre ellas.
7 meneos
289 clics

Entrando en una casa inteligente (Smart Home) con un Laser [ENG]  

Hace un mes se publicó un documento científico detallando como es posible controlar a distancia un sistema de domótica como google home o alexa. Destin invita a uno de los autores a poner en práctica este exploit en distintos dispositivos. Utilizando un laser (en lugar de sonido) también es posible enviar órdenes a estos sistemas.
8 meneos
72 clics

Smarter every day: Como puedes ayudar a tu hospital contra el covid-19 (ENG)  

Destin y sus amigos explican como organizar las comunidades para proporcionar los medios que los médicos locales necesiten.
13 meneos
355 clics

Esta web aumenta y mejora la calidad de tus imágenes de manera sencilla y gratuita  

Smart Upscaler es una página creada por Icons8 con la que podremos mejorar y aumentar el tamaño de una imagen en cuestión de segundos.
20 meneos
206 clics

Las aventuras de Mortadelo y Filemón en otros idiomas

Artículo de La Página no Oficial de Mortadelo y Filemón que describe el éxito que tuvieron y los nombres que recibieron en otros idiomas además del Español. Son varias páginas: Alemania - Clever & Smart / Flip & Flap ; Brasil - Mortadelo e Salaminho; España - Mortadel·lo i Filemó / Txorizo ta Txistorra; Grecia - Mortantelo & Filemon / Antirix kai Symphonix ; Paises Bajos - Paling en Ko ; Paises Nórdicos ( Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia ); Resto de países y lenguas
225 meneos
3647 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando el sur de España a 220.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el sur de España a 220.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y de Calar Alto (Almería) y Sevilla han registrado el paso de una bola de fuego sobre el sur de España a 220.000 kilómetros por hora
7 meneos
269 clics

Embarcando en un submarino nuclear en el Ártico [ENG]  

Destin de Smarter Every Day nos enseña como es la vida en un submarino nuclear estadounidense, embarcando en el Ártico.
16 meneos
906 clics

¿Qué le pasa a una pelota de beisbol al llegar a la velocidad del sonido? [ENG]  

Smarter Every Day nos trae un nuevo experimento - esta vez, Destin y sus amigos han construido un cañón capaz de lanzar una pelota de beisbol por encima de la velocidad del sonido.
20 meneos
946 clics

El nuevo Chromecast con Google TV y mando deja obsoletas las Smart TVs

Google refuerza su apuesta por la conquista del televisor del salón con la cuarta actualización de su dispositivo Chromecast, que por primera vez se independiza del móvil al traer su propio mando distancia y la completa interfaz gráfica de Google TV.
12 meneos
113 clics

DeFi, la era de los servicios financieros sin bancos ha comenzado

Los servicios que ofrece DeFi no son nuevos, ya los podías hacer en los bancos de la economía tradicional y también en los Exchanges de Criptomonedas. Pero, en ambos casos para hacer esos servicios necesitabas un intermediario que centralizaba las decisiones (CeFi). Tanto el banco como el exchange pueden actuar en tu contra, de ahí la necesidad de regulaciones y de generar confianza. En DeFi en cambio, el servicio está programado en un smart contract y por tanto no tienes que confiar en ninguna institución ni decisión humana.
16 meneos
56 clics

La ciudad inteligente 5G significa vigilancia y riesgo permanentes [ENG]

Parte de lo que supuestamente hace que las ciudades sean más inteligentes es el despliegue y la integración de tecnologías de vigilancia como sensores y sistemas de recopilación de datos biométricos. Los sensores electrónicos, infrarrojos, térmicos y LIDAR forman la base de la red inteligente y hacen de todo, desde el funcionamiento de las luces de las calles hasta la optimización del estacionamiento y el flujo de tráfico y la detección de delitos. Algunas ciudades están adoptando estas plataformas más rápidamente que otras. China, por ejemplo,
14 meneos
521 clics

Las peores ideas de meter tecnología en una cosa que no lo necesita

¿Botellas con pantalla táctil y WiFi? ¿Una prueba de embarazo con Bluetooth? Puede que suene extraño, pero son tan sólo ejemplos de cómo en ocasiones se toma un objeto que lleva existiendo desde hace tiempo y se hace su variante "smart" metiéndole tecnología simplemente cuando no la necesita. Lo peor es que no son los únicos: a continuación daremos un recorrido por 39 cosas que, por alguna extraña razón, se les ha añadido tecnología, las cuales quieren presentarse como una buena muestra de innovación, pero muchas veces terminan en...
13 meneos
64 clics

¿Cómo funcionan las películas de fotos? ¿y el revelado? [ENG]  

Destin (Smarter Every Day) visita un negocio de revelado fotográfico (de los de llevar el carrete de 24 o 36 fotos) como excusa para explicar en detalle como funciona la película, la cámara oscura, los químicos que se usan para revelar las fotos, por qué las fotos analógicas tienen un aspecto distinto a las digitales, el grano...
14 meneos
75 clics

El final de los intermediarios: los smart contracts

Te imaginas un mundo en el que no existan intermediarios. Un mundo en el que ningún notario deba dar fe. Internet derrumbó el modo en el que nos relacionamos con la información. Ahora, con los contratos inteligentes, otra revolución está a punto de iniciarse. La desintermediación de todo no sólo afecta a las criptomonedas, también lo cambiará todo en el modo en el que nos relacionamos.
108 meneos
5921 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 de septiembre: el día que Smart TV y otros dispositivos se quedan sin Internet

Tener dispositivos conectados siempre a Internet requiere que éstos sean seguros. Por ello, se utiliza cifrado en las conexiones para evitar que atacantes puedan espiar el tráfico e incluso tomar el control de estos dispositivos gracias al uso de certificados. Sin embargo, hay muchos dispositivos abandonados por los fabricantes que van a quedarse sin Internet en apenas una semana.

menéame