cultura y tecnología

encontrados: 477, tiempo total: 0.031 segundos rss2
13 meneos
15 clics

Hallan por primera vez restos de insecticidas en huevos de aves en Doñana

Nunca antes en el mundo se habían detectado piretroides en animales terrestres. El 93% de las muestras analizadas presentan niveles detectables de este compuesto. El hecho certifica que existen focos de contaminación cercanos al hábitat de las aves
10 meneos
101 clics

Webcams de aves rapaces en la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento social que aspira a situarse entre las primeras universidades de Europa y a consolidarse como centro de referencia para el continente latinoamericano
13 meneos
769 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los árboles de argán en Marruecos tienen cabras sobre sus ramas en lugar de aves?

Como si fuera un árbol de Navidad, el argán en el suroeste del país está "decorado" con cabras de todos los tamaños. Te contamos por qué lo hacen y cómo aprendieron a hacerlo.
22 meneos
38 clics

Desaparece por causas eólicas la última nidada de Alimoches en Tarifa

...pudieron comprobar que la única pareja de Alimoches que estaba criando en Tarifa, con un pollo de más de un mes, había desaparecido. Después de enterarnos que la hembra anillada 2CW, murió hace varios días en el Parque eólico repotenciado de la Sierra de Enmedio... estaríamos hablamos del cuarto Alimoche que cae en Parques Eólicos en el área del estrecho de Gibraltar en el último año. Quedando la población de Tarifa totalmente desintegrada, dejando además esta última muerte a un pollo muerto ante la ausencia de sus progenitores.
5 meneos
54 clics

¿ Para qué cantan los gallos ?  

Los gallos son aves territoriales que muestran su poderío y dominancia mediante los desafiantes cantos, que amedrentan a otros machos y atraen a las hembras. Si después de arrancarse con un potente cocoricó no hay respuesta, quedará claro quién es el amo. Sin embargo, como otro individuo del mismo corral conteste el reto vocal mostrando su candidatura al trono del harén, habrá pelea musical y, luego, física. Los gallos repiten su canto, sobre todo a mediodía, a media tarde y de madrugada, aunque es al amanecer cuando dan el do de pecho.
9 meneos
66 clics

Las diferencias de forma entre los huevos de distintas especies tiene que ver con su capacidad de vuelo

Se ignoraba la razón de que la forma de los huevos de las aves sea diferente entre las distintas especies: en unas son más elípticos o más cónicos que en otras. Es posible que se haya encontrado el porqué de esto.
7 2 11 K -22 cultura
7 2 11 K -22 cultura
21 meneos
86 clics

Las plantas envían señales de auxilio a las aves cuando los insectos les atacan

Las aves pueden oler qué árbol está infectado gracias a las diferencias en los compuestos químicos emitidos por las plantas. Una investigación de la Estación Experimental de Zonas Áridas ha demostrado por primera vez que un ave, el carbonero común (Parus major), huele cuándo un árbol está infestado por orugas. Estos pájaros son capaces de identificar qué plantas están infectadas por insectos debido a unas señales olfativas que les lanzan. Investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) y del Centro de Ecología Terrestre
3 meneos
52 clics

DTBird lanza una actualización de su software y recibe nuevos pedidos

• Cargas de vuelo en tiempo real. A partir de ahora los vuelos se suben a la plataforma de análisis de datos de DTBird (DTBird Data Analysis Platforms–DAP) justo después del final de los vuelos, por lo que los vídeos con sonido y datos pueden estar disponibles en cuestión de segundos (dependiendo del ancho de banda de internet). • Se ha añadido una nueva funcionalidad para el análisis de imágenes térmicas, en los tres modelos de detección nocturna, que permiten trabajar durante las 24 horas
7 meneos
85 clics

10 santuarios de aves en España

Así son las 10 Reservas Ornitológicas de SEO Birdlife en la península. Los criterios para declarar una reserva ornitológica no son exclusivamente de conservación e interés ornitológico. En estas, se potencia el desarrollo sostenible del territorio, se promociona el uso público del espacio con fines didácticos y se favorece la investigación científica.
10 meneos
131 clics

Dinosaurios. Introducción a un mundo prácticamente extinto

En 1993 se estrenó Jurassic Park. Una película que dejó impregnada en nuestra retina la manera en que la cultura popular visualizaba a los dinosaurios. Aquí os dejo un artículo sobre el mundo de los dinosaurios en el que hablo de por qué no están extintos, cómo eran realmente y algunas de las especies mas representativas de cada familia.
1 meneos
1 clics

Análisis de la migración en las aves

El primer estudio realizado en el Golfo de Bizkaia relacionado con la migración nocturna de las aves, demuestra que dicha migración se realiza por mar y tierra en primavera y por tierra en otoño.
1 0 7 K -68 cultura
1 0 7 K -68 cultura
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfraces de aves extintas para palomas urbanas [EN]

Las coloridas prendas están diseñadas para ajustarse al tamaño de una paloma urbana corriente, con una capucha adaptada con orificios para los ojos y el pico como complemento. Aunque el proyecto no carece de humor, la advertencia es bastante alarmante: cada traje representa una especie de pájaro extinto y pone de relieve la ridiculez de tratar de restaurar así la pérdida de biodiversidad. Las obras se exponen con ese propósito en maniquíes de paloma tallados a mano para sugerir que los animales que más aborrecemos son a menudo los más...
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las aves más pequeñas inician su viaje más largo y peligroso

Los más diminutos son los mosquiteros musicales. Apenas 9 gramos de peso pero con una increíble capacidad de vuelo que les permite recorrer miles de kilómetros en muy pocos días ¡Y de noche! Para evitar a los depredadores, estos pajaritos vuelan a oscuras, orientándose tan solo con la ayuda de las estrellas y de su asombroso instinto natural.
16 meneos
19 clics

El escribano palustre desaparece, sobre todo en las Tablas de Daimiel

SEO/BirdLife ha pedido "medidas urgentes" para recuperar las poblaciones de escribano palustre en España, ya que el último censo nacional de la especie, del año 2015, arrojan unas disminuciones del 50 por ciento en el caso de la subespecie iberoriental y de un 80 por ciento en la iberoccidental, según ha alertado la ONG. El mayor declive del escribano palustre iberoriental se ha experimentado en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
6 meneos
26 clics

Las aves también reutilizan y reciclan  

Entre la fauna alada hay varios ejemplos de especies que reutilizan y reciclan nuestra basura para atraer a las hembras, construir nidos, lanzar mensajes de dominio territorial e incluso para divertirse. Plásticos, papeles y vidrios son empleados especialmente por córvidos y familias cercanas para todo este tipo de menesteres. Desgraciadamente, esa misma basura ocasiona la muerte de muchas aves, especialmente marinas, al acumular en sus estómagos trozos de plásticos que ingieren confundiéndolos con comida.
13 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isla de Aves, el islote que hace que Venezuela tenga frontera marítima con Estados Unidos, Francia y Holanda

La venezolana Isla de Aves ha sido objeto de controversia a lo largo de décadas, e incluso siglos. Fruto de esta historia ajetreada cuenta con algunas particularidades que la hacen especial en el panorama geopolítico y económico del Caribe, de las que se derivan curiosas coincidencias. Está situada al sureste de Puerto Rico, al sur de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, al suroeste de Montserrat y al oeste de Dominica y Guadalupe. Es precisamente la isla de Montserrat, territorio británico de ultramar, de la que se encuentra más cerca.
11 meneos
55 clics

Gran buceador, volador mediocre

Como vimos aquí, los cormoranes son muy buenos buceando. Quienes paseamos con frecuencia por zonas costeras, márgenes de rías o puertos, los vemos a menudo sobre la superficie del agua, posados en rocas que sobresalen, o en bateles. Pero con frecuencia también se les ve sumergirse. Cuando salen lo hacen a buena distancia del lugar en el que entraron y en muchas ocasiones con una presa en el pico. Son muy buenos cazadores bajo el agua. Aguantan mucho tiempo sumergidos; los mejores pueden aguantar hasta cinco minutos bajo el agua.
1 meneos
39 clics

Las 5 aves más exóticas de África | Imágenes, información, vídeos y más

Las 5 aves más exóticas de África. No te dejarán helado y la número 3 no te sorprenderá. Simplemente las 5 aves más exóticas de África, ¿eres capaz de reconocer alguna?
1 0 7 K -58 cultura
1 0 7 K -58 cultura
10 meneos
33 clics

Aves que migran

Las aves migratorias anidan y se reproducen en climas fríos y hacia el final del verano levantan el vuelo y emprenden viaje en busca de zonas más cálidas en las que pasar los meses más fríos y poder seguir alimentándose. Esto es fácil de entender. Pero ¿por qué vuelven? ¿por qué regresan a las zonas frías? El riesgo que conlleva una migración puede ser altísimo, y el esfuerzo que han de desarrollar es descomunal.
10 meneos
120 clics

El cuervo de Esopo y la inteligencia de las aves

Aunque los cerebros de aves y mamíferos son estructuralmente distintos, eso no implica que sean primitivos ni que sean una versión arcaica del cerebro de los mamíferos. Esa idea parte de una errónea concepción lineal de la evolución, según la cual las especies iban apareciendo paulatinamente como peldaños en una escalera, cuando la realidad es que la evolución no es lineal, sino que se ramifica y da lugar a distintas "escaleras" en cada peldaño. El ancestro común de aves y mamíferos apareció hace unos 300 millones de años.
38 meneos
228 clics

El Pirineo vuelve a ser testigo de una espectacular migración de aves

El Pirineo ha vuelto a ser, durante los últimos meses, testigo de una de las migraciones de aves más masivas y espectaculares que cada año se registran de forma cíclica en muchos lugares del mundo.
13 meneos
30 clics

Las migraciones animales: fundamentales para mantener la vida sobre la Tierra

El reciclaje de los nutrientes y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos son fundamentales para la existencia de la vida tal y como la conocemos sobre el planeta Tierra. Durante milenios, los movimientos migratorios de los animales por tierra, mar y aire han contribuido de manera fundamental a ello. En la actualidad, la existencia de barreras físicas y fronteras administrativas dificultan estos movimientos, particularmente por vía terrestre. Con ustedes, el fabuloso mundo de las migraciones animales.
7 meneos
73 clics

Cómo y cuándo empezaron a volar las aves

El esqueleto de las aves ha sufrido a lo largo de la evolución modificaciones extraordinarias que les han permitido volar. Los cambios más llamativos son la fusión de algunos huesos para formar estructuras óseas compuestas y rígidas. Pero ¿en qué momento tuvieron lugar estos cambios? Según una nueva evidencia fósil, esto ocurrió millones de años antes de lo que se estimaba.
20 meneos
66 clics

La sintomática desaparición de las aves comunes en España

El número de especies de aves comunes, como golondrinas, gorriones, perdices y tórtolas que están en declive casi se ha triplicado en los últimos diez años, según datos de SEO/Birdlife.
10 meneos
36 clics

Irrupciones de aves, producción de semillas y cambio climático

Muchas especies de aves realizan periódicamente movimientos migratorios que las llevan desde sus áreas de reproducción a sus áreas de invernada. Estos viajes, de ida y vuelta, tienen por objeto aprovechar las condiciones más favorables durante todo el año y por regla general están condicionadas por la disponibilidad de alimento

menéame