cultura y tecnología

encontrados: 506, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
80 clics

Hablemos de pilas de combustible

Mucho se ha hablado, se habla y se hablará de que las pilas de combustible son el futuro en lo que a generación de energía portátil se refiere. Es decir, se espera que los móviles, coches, ordenadores, etc., sustituyan en un tiempo no muy lejano sus correspondientes baterías de ion-litio o sus motores de combustión interna por las mencionadas pilas de combustible. ¿Pero sabemos cómo funciona una pila de combustible? ¿Son todas las pilas de combustible iguales? ¿Y es esta tecnología algo tan moderno como nos quieren hacer creer?...
9 meneos
34 clics

Desarrollan pilas de combustible hechas de papel

Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona y del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ambos del CSIC, ha logrado desarrollar pilas de combustible microfluídicas hechas de papel. Estas pilas permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral que se usan en los test de embarazo o de glucosa funcionen sin necesidad de baterías externas.
1 meneos
2 clics

Pilas de combustible capaces de alimentar marcapasos

En estos tiempos que corren, todos hemos oído hablar de las capacidades que presentan las pilas de combustible y como estas pueden transformarse en la fuente futura de energía de numerosos dispositivos, tales como móviles u ordenadores. Pero poca gente sabe que hay científicos trabajando en la posible utilidad de esta tecnología para alimentar dispositivos médicos implantables como por ejemplo marcapasos. Más curioso es aún, que el combustible que alimentaría estas celdas de combustible sería la glucosa que se encuentra en nuestro propio cuerpo
1 0 2 K -13 tecnología
1 0 2 K -13 tecnología
5 meneos
77 clics

El futuro de las Pilas de Combustible

Según muchos expertos, pronto podremos encontrarnos con pilas de combustible para generar energía eléctrica para todo tipo de dispositivos que usamos todos los días. Una célula de combustible es un dispositivo que utiliza una fuente de combustible, como el hidrógeno, y un oxidante para crear electricidad a partir de un proceso electroquímico.Al igual que las baterías que se encuentran bajo el capó de los automóviles o en linternas, una célula de combustible convierte la energía química en energía eléctrica.
12 meneos
156 clics

Las pilas de combustible han llegado a nuestras vidas, pero ¿será para quedarse?

Las pilas de combustible llevan muchos años, quizás demasiados, como adalid de una nueva y limpia era energética en el ámbito de los dispositivos portátiles, que sin embargo parecía no llegar nunca. Gigantes tecnológicos de la automoción de la talla de Toyota, Honda o Hyundai han invertido años y quien dice años dice décadas, dos para ser más concretos, e ingentes cantidades de dinero en la investigación de estas innovadoras plantas de generación de energía. Pero parecía que el esfuerzo de miles de ingenieros no permitía llegar más allá de...
32 meneos
175 clics

La permeabilidad del grafeno al hidrógeno y las pilas de combustible

En 2008 se descubrió que el grafeno es impermeable al helio, pero no al hidrógeno. La permeabilidad al hidrógeno del grafeno y de capas monoatómicas de nitruro de boro hexagonal (hBN) no es buena, es excelente, como acaba de publicar en Nature...
4 meneos
20 clics

El Campus Transfronterizo de la UPCT busca frenar la desertización depurando agua con pilas de combustible

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado que cuenta con un 'Campus Transfronterizo en desertización y uso eficiente del agua' que enmarca varios proyectos internacionaCon motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado...
7 meneos
37 clics

Un teléfono móvil con una duración entre recargas de 7 días podría estar a la vuelta de la esquina

Hoy la cosa va de teléfonos móviles y de uno de los grandes problemas que tienen estos dispositivos actualmente, que no es otro que la escasa duración de las baterías. La solución podría estar más cerca de lo que pensamos y en ella jugaría un papel importante las pilas de combustible. Y es que, Intelligent Energy ha firmado un acuerdo con una empresa fabricante de móviles “indeterminada” por valor de 7.6 millones de dólares para el desarrollo e integración de pilas de combustible en el dispositivo del fabricante.
6 1 10 K -69 tecnología
6 1 10 K -69 tecnología
14 meneos
32 clics

Samsung cierra su división de pilas de combustible para centrarse en las baterías para coches [EN]

La empesa coreana Samsung SDI ha decidido echar el cierre de su división de pilas de combustible de hidrógeno, y centrar los recursos de futuros desarrollo exclusivamente en las baterías para vehículos eléctricos. Samsung SDI es ya uno de los mayores protagonistas en este mercado de las baterías de coches eléctricos.
3 meneos
10 clics

Investigadores de la UPV/EHU estudian mejoras en el diseño de las pilas de combustible

Investigadores del Departamento de Química Aplicada de la UPV/EHU están estudiando posibles soluciones para mejorar la eficiencia de dispositivos móviles como, por ejemplo, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y vehículos. En definitiva, están diseñando nuevas formas de obtener energía de un modo limpio, seguro y con menos costes.
7 meneos
55 clics

El Centro del Hidrógeno pone en marcha sus nuevos laboratorios y ya cuenta con una hidrogenera

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) ya tiene a pleno rendimiento los nuevos laboratorios que comenzaron a construirse el pasado año gracias a una inversión de 9 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esto ha hecho que la instalación científico y técnica singular (ICTS) ubicada en Puertollano haya cambiado totalmente de imagen gracias a estos ocho nuevos laboratorios, entre los que destaca la hidrogenera...
2 meneos
86 clics

Un triplano alimentado energéticamente por bio-combustibles

Pensabamos que los triplanos habían desaparecido tras la Primera Guerra Mundial. Pero una nueva startup tiene como objetivo traerlos de vuelta en un nuevo avión eléctrico híbrido, alimentado por biocombustible.FaradAir está recaudando actualmente fondos en Kickstarter para lograr sus objetivos iniciales de financiación y poder fabricar su aeroplano. El Bio-Eléctrico-Hybrid-Aircraft o BEHA para abreviar, pretende ser el primer avión ecológico del mundo 'híbrido', pero no van a llevar a los cielos hasta el año 2020.
14 meneos
107 clics

Alemania presenta un avión de cuatro plazas que se mueve con hidrógeno

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha presentado el proyecto de avión ecológico de cuatro plazas HY4, propulsado únicamente por un sistema de pila de combustible de hidrógeno, según informa Europa Press. "Con el HY4, queremos llevar la electromovilidad al aire, lo que demuestra la viabilidad de esta tecnología y la identificación de campos específicos de aplicación en el transporte de pasajeros", explicó el Coordinador de Aviación Eléctrica del DLR Josef Kallo, durante su presentación.
4 meneos
8 clics

Producción de hidroxiapatita a partir de residuos de animales

Entre las diferentes alternativas para la valorización de los desechos animales, la producción de hidroxiapatita (HAp) ha ganado atención, ya que los tejidos duros de animales representan una fuente natural de HAp. Este producto puede aplicarse en la elaboración de prótesis, electrodos o material adsorbente para la eliminación de contaminantes tanto líquidos como gaseosos. El trabajo, publicado en la revista Journal of Materials Science, tiene su origen en la búsqueda de soluciones a la elevada producción de residuos de la ganadería.
13 meneos
61 clics

Pilas de combustible que generan electricidad a partir de la humedad del aire

Un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester ha demostrado que su membrana del grosor de un átomo puede utilizarse para extraer hidrógeno de atmósferas húmedas. Hipotetizan que este tipo de recolección puede combinarse con pilas de combustible que simplemente producen electricidad a partir del hidrógeno presente en el aire.
14 meneos
34 clics

La orina humana como posible sustituto del platino en pilas de combustible [Eng]

Un experimento llevado a cabo por un equipo multidisciplinar ha conseguido crear estructuras ultraporosas de carbono a partir de orina humana. Estas estructuras dopadas con otros compuestos presentes en la orina han demostrado tener una capacidad de catálisis superior al platino en pilas de combustible. El platino, necesario para la reacción del hidrógeno a temperatura ambiente, encarece sobremanera los sistemas de creación de electricidad a partir del hidrógeno siendo el carbono de la orina mucho más barato y fácil de obtener.
20 meneos
117 clics

La "Megafactory" de Pilas de Combustible de Toyota sigue las estela de la "Gigafactory" de Tesla

Como se muestra en sus cerca de medio millón de referencias en Google, la Gigafactory de pilas de ion litio y baterías de Tesla es un gran negocio. Y con razón. Producir la misma cantidad de células de iones litio en un edificio en el año 2020 como las que fueron producidas por el conjunto del sector durante 2013 debería permitir escalar la economía de estas celdas - y los vehículos que los utilizan. Pero las baterías no serán la única tecnología del automóvil basada en una "producción total mundial en un solo edificio"...
7 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Truco casero: Cómo utilizar Pilas Triple A en espacio para Pilas Doble A  

Se trata de una situación que se puede presentar en no pocas ocasiones: Necesitamos unas pilas Doble A pero solo disponemos de pilas Triple A. Pues bien, gracias al papel de aluminio conseguiremos que las pilas Triple A hagan contacto y funcionen.
3 meneos
69 clics

Fiestas del Pilar: costumbres del Día del Pilar para el recuerdo (o también presente)

Las Fiestas del Pilar es tiempo de costumbres, sin embargo, algunas han ido evolucionando a lo largo de los años. No es lo mismo que se hacía en 1980 que en 1990, ni lo que se solía hacer en 1990 que en los primeros años de este siglo. Aquí van algunos recuerdos, pero seguro que los zaragozanos y fieles visitantes a la capital aragonesa por estas fechas pueden apuntar más a la lista.
2 meneos
15 clics

Pilar Urbano: libros con polémica

"La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar" es el título del libro que acaba de publicar Pilar Urbano. El lanzamiento del libro ha estado rodeado de polémica por las afirmaciones de la autora de que el Rey estuvo implicado en la "operación Armada", un intento de sustituir a Adolfo Suárez por el general Alfonso Armada. No es la primera vez que Pilar Urbano, una prolífica autora de una docena de libros de éxito, provoca polémicas con sus publicaciones. Cuando sacó “La Reina muy de cerca”, en 2008, tuvo otro desmentido
1 1 7 K -70 cultura
1 1 7 K -70 cultura
8 meneos
138 clics

La ecuación de Nernst y las pilas gastadas

Más de una vez he oído a alguien decir que las pilas pueden seguir funcionando un tiempo extra si se meten en el congelador un rato, hasta que estén frías. Y comprobándolo, puede dar la impresión de que es realmente así: las pilas que ya no consiguen hacer funcionar un determinado aparato pueden volver a la vida momentáneamente justo después de enfriarlas. Dejando impresiones a un lado, ¿es algo real, o estamos ante uno de tantos mitos? La respuesta, como otras muchas veces, la tiene la química.
1 meneos
192 clics

¿Necesitas seis pilas pequeñas? Solo necesitas abrir una pila grande

Suena a chiste, pero es así. Las pilas de 9V actuales no son nada más que seis pilas tipo AAAA empaquetadas en una sola pieza y enlazadas a un único conector. Para llegar hasta ellas solo hay que abrir la pila grande con mucho cuidado. Este vídeo lo explica.
1 0 3 K -16 cultura
1 0 3 K -16 cultura
2 meneos
8 clics

Pilar Baselga y la negación del Holocausto

Escribí la entrada "Un blog para no morir idiota" porque después de terminar de leer el libro Tierras de Sangre de Timothy Snyder necesitaba tratar algo ligero y echarme unas risas. Mi intención era enseñar cómo personajes como Pilar Baselga, que se presentan como mentes libres y sagaces libres de la desinformación de los medios de comunicación, en realidad actúan de esponja de teorías conspirativas que otros han puesto en circulación. En el contexto de la Nueva Guera Fría, Pilar Baselga habla maravillas de Irán o Rusia.
1 1 1 K 1 cultura
1 1 1 K 1 cultura
2 meneos
137 clics

Pilas. Deja de acumularlas de una vez por todas

Comparativa de ahorro entre las pilas recargables y las pilas desechables.
1 1 18 K -166 cultura
1 1 18 K -166 cultura
286 meneos
2161 clics
Cuando 'El crimen de Cuenca' sentó a Pilar Miró en el banquillo de un juicio militar

Cuando 'El crimen de Cuenca' sentó a Pilar Miró en el banquillo de un juicio militar

'El crimen de Cuenca' fue un encargo que le hizo a Miró el productor Alfredo Matas. Tal y como cuenta Diego Galán en Nadie me enseñó a vivir, su biografía sobre Pilar Miró, la idea surgió gracias a la presencia en España del actor Jason Miller (...) La segunda película de la directora permaneció secuestrada durante casi dos años y estuvo a punto de llevarla a seis años de cárcel. Así fue la pesadilla kafkiana de Pilar Miró.
119 167 2 K 455 cultura
119 167 2 K 455 cultura
« anterior1234521

menéame