cultura y tecnología

encontrados: 33, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Montserrat a vista de Drone  

Imágenes nunca vistas de la Montaña de Montserrat y el interior de la Abadía, tomados con drones de ultima tecnología.
2 1 7 K -66 cultura
2 1 7 K -66 cultura
8 meneos
160 clics

La abadía de Montecassino  

En el año 529, un abad, Benito de Nursia, fundó en lo alto de una colina muy cerca de Roma una abadía. Para hacerlo tuvo que destruir un antiguo templo romano dedicado al dios Apolo. Benito de Nursia fue hijo de un noble romano y por su condición privilegiada su vida hubiese transcurrido entre comodidades y lujos, pero cuando contaba alrededor de 19 años, abandonó su tierra y se marchó a Subiaco, a unos 70 Kilómetros de Roma, aparentemente para escapar de una fuerte decepción amorosa. Allí se aisló en una cueva y se convirtió en ermitaño.
15 meneos
127 clics

El nuevo King's Quest será revelado el viernes

La nueva entrega de King's Quest, la franquicia precursora de las aventuras gráficas creada por Sierra, debutará en The Game Awards 2014 el próximo viernes, tal y como lo anunció uno de los presentadores del evento, Geoff Keighley. El juego es desarrollado por el estudio The Odd Gentlemen, pero será publicado bajo el sello de Sierra, que se separó de Activision a inicios del año. Se trata de una reinvención de las aventuras clásicas de King's Quest y se enfocará en puzzles, pero no será un point n' click tradicional.
16 meneos
412 clics

El remake La Abadía del Crimen Extensum se deja ver  

Vemos en IGN desvelados los primeros detalles del remake en el que Daniel Celemín y Manuel Pazos están trabajando en estos momentos. Se puede ver también un trailer/teaser que tiene una pinta tremenda. Se trata de La Abadía del Crimen Extensum. Al parecer este juego tiene ambición de ir más allá de un simple remake y está más inspirado en la novela lo que les está obligando a no seguir un guión lineal.
9 meneos
71 clics

Montecassino “Ora et labora”

En el siglo V, después de la caída del último emperador romano, Rómulo Augusto, el Imperio romano dejó de existir y el ostrogodo Teodorico se proclamó rey de Italia (493). La confusión y el temor de la población hizo que cada vez más personas se alejaran de las grandes ciudades para vivir de la caridad, aisladas, practicando ayuno y abstinencia, entre ellos Benito de Nursia. Fra Angelico San BenitoLos datos que se conocen de él proceden del libro segundo de los Diálogos del papa Gregorio Magno. Se instaló en una gruta cerca de Tívoli...
212 meneos
8118 clics
Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Cuando tomando unas cervezas con mi buen amigo Calixto, surgió la idea de aprovechar su último fin de semana libre en Bélgica haciendo un viaje en coche, no tuve demasiadas dudas al respecto de cuál quería que fuese mi destino. Quería, tener la posibilidad de ir a Westvleteren para probar la renombrada mejor cerveza del mundo.
9 meneos
258 clics

La espada de San Galgano  

Al igual que la leyenda del rey Arturo, Galgano es una historia de una "espada en la piedra". Pero, a diferencia del rey Arturo, sacando a Excalibur para probar que él debe ser el rey, Galgano hundió la espada en la piedra toscana, en la parte superior del monte Siepi, cerca de Siena, como una señal de que estaba renunciando a los placeres mundanos y la parafernalia de su nobleza. La espada de Galgano permanece allí.
400 meneos
9619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto del juego "La abadía del crimen Extensum" terminado y listo para descargar

Manuel Pazos y Daniel Celemin acaban de anunciar en su pagina de facebook que han terminado el proyecto y que el juego ya esta disponible para su descarga.
4 meneos
42 clics

Vuelve La Abadía del Crimen

Manuel Pazos y Daniel Celemín, los responsables de La Abadía del Crimen Extensum, han anunciado la disponibilidad de la versión final del remake de la cásica aventura La Abadía del Crimen: "Hemos disfrutado como no os podéis imaginar; reinventando el juego, analizando cada rincón de la abadía, divagando sobre por qué aquí no se puso una puerta, o que seguramente esa entrada tenía una conexión directa con esa otra. Implementando nuevas situaciones que nos han hecho tener que ver y volver a ver la película muchas veces".
3 1 13 K -156 tecnología
3 1 13 K -156 tecnología
408 meneos
4858 clics
La Abadía del Crimen Extensum llega a Steam (Greenlight)

La Abadía del Crimen Extensum llega a Steam (Greenlight)

La Abadía del Crimen Extensum, el remake creado por Manuel Pazos y Daniel Celemín entra en fase de aprobación para ser publicado en Steam. Con esto se busca dar una mayor difusión a la obra de Paco Menéndez y Juan Delcán, prácticamente desconocida fuera de nuestras fronteras. El juego seguirá siendo totalmente gratuito, y el visto bueno para que sea incluido en el catálogo de Steam depende únicamente del voto positivo de sus usuarios. Relacionada: www.meneame.net/story/proyecto-juego-abadia-crimen-extensum-terminado-
2 meneos
20 clics

La Abadía del Crimen Extensum ya disponible en Steam, totalmente gratis

Lo han conseguido, y además en muy poquito tiempo. Y es que el excelente remake de uno de los juegos más conocidos del soft español, La Abadía del Crimen, ya está disponible en Steam en descarga gratuita para ordenadores Windows, Mac y Linux. Manuel Pazos y Daniel Celemín consiguieron el apoyo necesario a partir de una campaña greenlight que ha sido todo un 'paseo' para el proyecto.
2 0 2 K -13 tecnología
2 0 2 K -13 tecnología
1 meneos
28 clics

La abadía de Melorose

Abadía de Melrose, historia de las Scottish Borders
1 0 8 K -102 cultura
1 0 8 K -102 cultura
371 meneos
3096 clics
'La Abadía del Crimen' tendrá una tirada oficial de sellos en España

'La Abadía del Crimen' tendrá una tirada oficial de sellos en España

El el servicio postal nacional considera el juego de suficiente valor cultural para hacer una tirada especial de sellos postales.
172 199 0 K 452 cultura
172 199 0 K 452 cultura
254 meneos
3179 clics

El sello oficial de Correos de La Abadía Del Crimen incluirá tinta termocrómica para desvelar objetos y jugar con él

Por tercer año consecutivo aparece la emisión TIC, este 2017, dedicado a los videojuegos y dentro de éstos se ha querido homenajear a un videojuego español: La Abadía del crimen debido a que celebra su 30 aniversario. Esta emisión aparece en forma de mini pliego ilustrándose gráficamente con el contenido de La Abadía del Crimen fomentando el juego se ha incluido tinta termocrómica que nos permite al deslizar el dedo por encima de los espejos (puertas) ir descubriendo 6 objetos diferentes que son las pruebas del juego real.
125 129 0 K 400 cultura
125 129 0 K 400 cultura
28 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta años de 'La abadía del Crimen', el Quijote de los videojuegos en España

En el año 1987, en un pequeño dormitorio madrileño, los amigos Paco Menéndez y Juan Delcán crearon mano a mano 'La abadía del Crimen', una adaptación de la novela 'El nombre de la rosa'. Tres décadas después, el suyo es uno de los videojuegos más relevantes que han surgido en España, la obra cumbre de la llamada Edad de Oro, y el primero que fue inmortalizado en un sello. Relacionada: www.meneame.net/story/sello-oficial-correos-abadia-crimen-incluira-tin
9 meneos
136 clics

La Abadía Imperial de Corvey en Westfalia

La Abadía de Corvey es una abadía benedictina situada cerca del río Weser, en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia. Se trata de una Abadía imperial del Sacro Imperio Romano Germánico fundada en la Edad Media y utilizada hasta el siglo XIX, cuando se convirtió en un edificio secular. En el año 2014 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
10 meneos
104 clics

Abadía de San Quirce (Burgos)  

A 25 Km de Burgos por la carretera que se dirige a Salas de los Infantes,en el término de Cubillo del Campo,hay a la izquierda un camino que conduce a la iglesia románica de San Quirce. El conde Fernán González en su lucha contra los musulmanes y tras una de sus victorias y en muestra de agradecimiento decidió levantar un templo en honor de San Quirico y Santa Jovita en un valle rodeado de encinas cerca de Hontoria de la Cantera, donde ya existía un edificio anterior Así al menos sitúa la leyenda el origen de la Abadía de San Quirce.
13 meneos
108 clics

Descubren que Leonardo Da Vinci pintó parte de un cuadro de una abadía belga

Es una réplica de 'La última cena', exhibida en el museo del monasterio. Su ejecución hasta ahora se atribuía sólo a sus discípulos.
302 meneos
2584 clics
Arde en Italia la milenaria abadía que inspiró 'El nombre de la rosa'

Arde en Italia la milenaria abadía que inspiró 'El nombre de la rosa'

La abadía de San Michele es famosa por haber inspirado la exitosa novela de Umberto Eco 'El nombre de la rosa' (1980). La curiosidad del caso es que en el relato del escritor también se produce un incendio en la abadía.
123 179 0 K 483 cultura
123 179 0 K 483 cultura
265 meneos
5600 clics
El mejor remake del famoso videojuego la abadía del crimen

El mejor remake del famoso videojuego la abadía del crimen

Es el mejor Remake La Abadía Del Crimen Extensum, ambientada del libro “El Nombre De La Rosa”. A pesar de ser un juego de fácil manejo y tener una interfaz de lo mas intuitiva, la búsqueda de ciertas cosas se pueden hacer bastante jodidas. Gracias a este remake, podemos volver a vivir aquella gran obra de arte de Opera Soft en 1987. Esto no es solo un juego, esto es un homenaje a toda una época. Vale la pena descargar La Abadía del Crimen: Extensum, porque se trata de un fragmento muy importante en la historia del videojuego español.
294 meneos
3693 clics
La loca historia de cómo Rosendo acabó tocando en una abadía australiana junto a la tumba de un misionero gallego

La loca historia de cómo Rosendo acabó tocando en una abadía australiana junto a la tumba de un misionero gallego

La embajada española pidió al rockero madrileño que viajara desde Carabanchel hasta Oceanía para rendir homenaje a un monje benedictino del siglo XIX también llamado Rosendo"Los monjes hasta le permitieron tocar dentro de la iglesia delante de su tumba y filmarlo todo con un dron revoloteando", explica César Espada, consejero cultural de la Embajada de España en AustraliaToda esta aventura está recogida en un documental que está
121 173 5 K 399 cultura
121 173 5 K 399 cultura
8 meneos
54 clics

Hallaron el fragmento de un poema erótico medieval en la abadía benedictina de Melk (Austria)

Investigadores descubrieron en una abadía austriaca un tramo de la versión más antigua del poema erótico medieval ‘Der Rosendorn’. Fragmentos de 60 líneas del poema fueron hallados en una estrecha tira de pergamino de 22 x 1,5 centímetros. El hallazgo, que tuvo lugar en la biblioteca de la abadía benedictina en Melk, cambia la fecha de la obra al año 1300, unos 200 años antes de lo que se pensaba. En ‘Der Rosendorn’, una mujer virgen discute en un diálogo fluido con su vulva sobre cuál de las dos es más respetada por los hombres.
2 meneos
27 clics

"Próximo": pescadores de perlas en mitad del abismo

Una oda a la fe, la ilusión, los vínculos y, sí, al amor en los tiempos difíciles, la lejanía y a pesar de los contextos y los pretextos.
3 meneos
48 clics

Descubren el monasterio perdido donde fue coronado el primer rey de Inglaterra

Increíble hallazgo el llevado a cabo en la abadía de San Pedro en Bath (Somerset, Inglaterra). Se estaban llevando a cabo una serie de reformas en el monasterio cuando se dieron de bruces con algo que desconocían que se encontrara allí: una serie de restos de estructura de los que no se tenía conocimiento. Tras unos meses de investigaciones y de estudios, los expertos creen tener la respuesta de qué es: el lugar donde se coronó al primer rey de Inglaterra.
2 1 0 K 33 cultura
2 1 0 K 33 cultura
7 meneos
62 clics

La abadía de Westminster, de discreto monasterio a catedral de reyes

En 1066, Guillermo el Conquistador se coronó allí como rey de Inglaterra. Desde entonces ha sido el escenario de la historia del país
« anterior12

menéame