cultura y tecnología

encontrados: 99, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
26 clics

El plan para acelerar la adopción de IPv6 de China en 5-10 años

El pasado 23 de julio de 2021, la administración ciberespacial china y la oficina de la comisión central de asuntos ciberespaciales anunciaron su plan para acelerar la adopción y aplicación del protocolo IPv6 durante los próximos 5-10 años. El plan se divide en tres fases a completar durante la próxima década. Con este calendario y objetivos, China tiene como objetivo convertirse en el líder mundial en la adopción de IPv6.
13 meneos
101 clics

La Guía del navegador ciberespacial lucha contra los disparates de Internet

Combatir la difusión de desinformaciones por Internet. Ese es el objetivo del nuevo proyecto estudiantil que trata de enseñar a los interesados cómo hacer diferencia entre la propaganda y una noticia seria en el ciberespacio.
2 meneos
16 clics

La Administración electrónica ahorra 20.000 millones anuales

El pasado viernes en un acto celebrado en La Moncloa para hablar de las tecnologías de la información en la administración. Durante el mismo entre otras cuestiones se dieron algunos datos interesantes que el 99% de los trámites con la administración son ya accesibles de forma telemática o que la administración electrónica ahorra 20.000 millones anuales si el volumen anual tramitado telemáticamente hubiera pasado por ventanilla.
1 1 8 K -82 tecnología
1 1 8 K -82 tecnología
14 meneos
48 clics

Fusión de municipios y racionalización de la Administración

Uno de los temas que se debaten en esta campaña electoral es la racionalización de la Administración Pública, y, dentro de ella, el papel que juegan las Diputaciones Provinciales y la fusión de municipios, para crear estructuras municipales con mayor tamaño, como medida para ahorrar gasto. No obstante, la posible fusión de municipios debe ponerse en relación con otros elementos que sería interesante analizar, como el ejercicio de los derechos que derivan de la condición de vecino, o que la Administración Local sea la Administración Pública.
408 meneos
4587 clics

Distribución GNU/Linux para la administración electrónica

¿Y si hubiera una forma sencilla de poder usar los servicios de la administración electrónica, sin tener que pasar horas para instar una versión concreta del navegador o de Java? Pues para alegría de todos resulta que la hay, usando una máquina virtual preconfiguradada con los paquetes de software necesarios. Daniel Dianes lleva tiempo trabajando en ello y ha preparado una distribución de GNU/Linux diseñada para funcionar con todas las implementaciones posibles de administración electrónica y pensada sólo para ese uso.
19 meneos
39 clics

Galicia recomienda el uso de formatos abiertos y licencias copyleft en la administración

A Axencia de Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA), un organismo dependiente del gobierno gallego, ha publicado una Guía en el que establece cuales deberían ser las buenas practicas a la hora de elaborar documentos por parte de la administración autonómica, tanto en lo referente a la propiedad intelectual, como a la selección de formatos de publicación o programas recomendados.
1 meneos
4 clics

¿Estudiar Administración de Empresaso Marketing?

Muchas personas tienen dudas si estudiar Administración de Empresas o Marketing. Esta noticia puede orientarte
1 0 15 K -202 tecnología
1 0 15 K -202 tecnología
32 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Administración del Estado, la autonómica y la local en España se pasan a Linux y al software libre

La Administración del Estado, la autonómica y la local en España se pasan a Linux y al software libre
64 meneos
68 clics

La Administración Pública compra iPads en lugar de tablets más económicos

La marca preferida por la Administración General del Estado es Apple, en la cual se han gastado más de 28.000 euros para 40 unidades de iPad. Este modelo, además, ha ido a parar en su mayoría a la Subsecretaría del Ministerio de Justicia, que ha desembolsado cerca de 10.000 euros en 12 unidades de iPad y, por otra parte, no justifica de forma pública el motivo de la compra.
1 meneos
13 clics

Administración y Cálculo de la Nómina de tu Empresa

Para tener una mejor administración de tu empresa.
1 0 7 K -70 tecnología
1 0 7 K -70 tecnología
512 meneos
8023 clics
¿Se ha convertido Java en un problema para el acceso a la administración electrónica?

¿Se ha convertido Java en un problema para el acceso a la administración electrónica?

El acceso a la administración electrónica depende de ciertos elementos técnicos que complican el futuro a medio plazo si no se resuelven una serie de circunstancias que siembran algunas dudas. Por un lado está Java, un complemento básico para realizar las firmas electrónicas y para firmar y enviar documentos a las respectivas sedes electrónicas. Java era la solución, para facilitar el acceso, pero ahora se ha convertido en un problema.
3 meneos
8 clics

Post + videotutorial sobre cómo crear un perfil en Facebook para una administración pública

Videotutorial en el que se explica cómo tenemos que crear un perfil de Facebook o Fan Page para una administración pública
2 1 9 K -99 tecnología
2 1 9 K -99 tecnología
8 meneos
65 clics

Los padres de un niño superdotado vencen a la administración educativa

Los padres de este niño superdotado llevan 5 años esperando para que la Administración le permita subir de curso, han tenido que recurrir a la justicia.
8 0 4 K 30 cultura
8 0 4 K 30 cultura
8 meneos
81 clics

Inteligencia Artificial en la administración pública: casos de uso

Dentro de la Inteligencia Artificial (IA) hay una rama que está cogiendo mucha tracción, a veces más por simples menciones que por casos de uso válidos que nos muestren su potencial: el aprendizaje automático (machine learning o ML). La administración pública supone un buen contexto para desarrollar algunas soluciones con aprendizaje automático.
45 meneos
58 clics

Por una Administración digital abierta

Propongo a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial comenzar un plan de conversión del software de la Administración a código abierto, Transparencia: Gracias a la publicación del código, podemos auditar el código y estar seguros que la aplicación realmente hace lo que el gobierno dice que hace. Seguridad: Cuantos más ojos observen el código más probabilidades de detectar vulnerabilidades. Colaboración ciudadana: Cualquier ciudadano puede encontrar un problema y enviar una solución.
17 meneos
27 clics

Es una lucha de barrio contra el juego y la Administración

Vecinos contra una administración cómplice. ¿Quién nos protege de la expansión de las casas de juego? Una cuestión con pocas respuestas en Andalucía. La Junta da facilidades fiscales al sector y frena a los Ayuntamientos que buscan restringir su expansión. Esto es una lacra y los responsables no hacen nada.
75 meneos
966 clics
Administración general en Al-Andalus

Administración general en Al-Andalus

Primero de todo, lo que conocemos como Emirato de Córdoba se consolida a partir del año 756 d.C., mientras que los musulmanes llegan a la península en el 711 d.C., por lo que antes le correspondía otra fórmula. Esta formula era la de un territorio dependiente del Emir de Ifriqiya, recordemos que Ifriqiya era la administración islámica que se instauró en el norte de África décadas antes de la llegada de los musulmanes a la península. En este periodo de dependencia del Emirato de Ifriqiya, en Al-Ándalus gobernaba un Valí...
352 meneos
5371 clics
He usado Carpeta Ciudadana y me he llevado una gran sorpresa: no parece una web hecha por la Administración española

He usado Carpeta Ciudadana y me he llevado una gran sorpresa: no parece una web hecha por la Administración española

La relación con la Administración Pública en España siempre ha sido un problema, ya que todas las herramientas que se han usado para hacerlo por internet no es que hayan funcionado muy bien. Pero en el último intento que han hecho con la herramienta Carpeta Ciudadana sin duda nos ha dejado con un buen sabor de boca tras probarla, algo completamente sorprendente. Carpeta Ciudadana es un espacio personal online que trata de facilitar la relación que tienes con todas las Administraciones Pública. En este momento se encuentra en un proceso de...
33 meneos
83 clics

Hispalinux reclama a la Administración concurso tras el fin del soporte de WinXP

Es de sobra conocido el fin del larguísimo período de soporte de Windows XP. Ante el fin de éste soporte, la asociación de usuarios españoles de Linux, Hispalinux, ha acusado a la Administración de renovar masivamente las licencias a Windows 8.1 sin concurso alguno. Según la asociación esta práctica sería ilegal y propone que se evalúen alternativas libres como GNU/Linux, destacando el bajo coste de propiedad, la estabilidad, la falta de requisitos de hardware potentes y el fomento de la economía local.
14 meneos
130 clics

La obsolescencia de Windows XP y sus funestas consecuencias para la administración pública

Los equipos que usan Windows XP pueden sufrir una progresiva pérdida de funcionalidad y servicio, llegando a medio plazo a tener problemas de incompatibilidad y obsolescencia con otros productos informáticos que harán inviable su uso por parte del personal de las Administraciones Públicas. Esta situación podría ser aprovechada por diversos agentes maliciosos presentes en la Red y plantear problemas realmente serios en el funcionamiento de los equipos y sistemas expuestos.
16 meneos
37 clics

Denuncian la descoordinación entre los sistemas informáticos que se utilizan en la Administración de Justicia

Según un informe elaborado por CSI-F, en estos momentos existen 9 sistemas de gestión procesal distintas: en el territorio administrado por el Ministerio de Justicia, Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. Madrid además, se encuentra en fase de implantación de su propio programa de gestión procesal. Ninguna de estas herramientas de gestión procesal está integrada con el resto, de tal manera que los datos no se pueden compartir de forma directa sino a través de unos registros (denominados S
17 meneos
26 clics

India dará preferencia al software libre en la administración

Este puede ser el año del software libre en la India…Las nuevas directrices emanadas del Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la información, establecen que el software libre y de código abierto tendrá preferencia para su uso e implementación en todas las oficinas y servicios electrónicos del gobierno central, así como en los diversos gobiernos estatales o regionales. La naturaleza de este cumplimiento es obligatorio y va más allá de una simple recomendación, todas las organizaciones gubernamentales deben incluir como requisito...
3 meneos
29 clics

¿Por qué la Administración no usa software libre?

Excusas existen muchas, pero razones reales, solo dos: corrupción e ineptitud de los responsables. Hace unos días que pude realizar una interesante entrevista con los amigos de PortalProgramas, justo tras haber colaborado con el ranking de las mejores universidades españolas en software libre y tras la que realizaron a la amiga Nagore de los Ríos. Al final, ha salido tan larga, es lo que tiene hablar de lo que emociona a uno y la amabilidad de la entrevistadora Alba Muñoz, que tuvimos que hacerla en dos días o partes.
2 1 3 K -15 tecnología
2 1 3 K -15 tecnología
3 meneos
5 clics

Petición Transparencia sobre redes sociales al Rey y la Administración

Con fecha de hoy he realizado en el Portal de Transparencia la siguiente solicitud de información sobre la aceptación de términos y condiciones de servicios de redes sociales por parte de los órganos de la Administración central del Estado y en su caso el refrendo de la aceptación por el Jefe del Estado.
18 meneos
271 clics

La nube de la Administración: dónde se guardan los datos de los españoles

Historiales de salud, información de Hacienda y Seguridad Social y expedientes judiciales, entre otros datos, se hallan almacenados en servidores gestionados por las administraciones públicas. Indagamos sobre la ubicación y gestión de estos centros de datos, cuya operación confían parcialmente a empresas externas.
« anterior1234

menéame