cultura y tecnología

encontrados: 769, tiempo total: 0.267 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Kenia ya piensa en Londres

La capital británica vivirá una particular «batalla de África» en los 42.195 metros. Jamás hubo tanto talento en esta prueba
1 meneos
40 clics

Las tribus del Valle Omo (ru)  

Se encuentra en África. La región es conocida por su cultura y diversidad. Las tribus se encuentran entre las más notables de todo el continente de África y el mundo en general. Los dos parques nacionales más importantes son los Parques Nacionales de Omo y Mago, donde hay una gran variedad de vida silvestre.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
15 meneos
235 clics

Cuando Mogadiscio era la 'Perla del Índico'

La fotografía muestra una avenida rodeada de palmeras, una catedral, un arco, el minarete de una mezquita y varios edificios que mezclan un estilo árabe con influencias italianas. La ciudad es Mogadiscio, en Somalia, la fotografía fue tomada en los años 70 y hoy hace ya más de 20 años que lo que muestra no existe. Mezquitas, plazas enormes, paredes blancas de casas llenos de ventanas árabes, arquitectura y cafés italianos y unas playas de arena blanca y palmeras que atraían a muchos de los diplomáticos y turistas...
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
3 meneos
12 clics

La mutilación genital cuadruplica la probabilidad de complicaciones en el parto

La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica tradicional perjudicial que afecta a 140 millones de mujeres y a más de 3 millones de niñas al año en África Subsahariana. Gambia es uno de los países con mayor prevalencia de MGF (76,3%) y las mujeres gambianas inmigradas presentan la tasa de fecundidad más alta de España, lo que traslada el problema a nuestro país.
2 1 2 K -15
2 1 2 K -15
1 meneos
13 clics

Siete razones por las que debes visitar Kenia

Siete razones por las que debes visitar Kenia, entre las que se incluyen safari fotgráfico, ecosistemas únicos, fotografías inigualables, animales en su habitat natural. Un país que deja imágenes imposibles de olvidar.
1 0 15 K -177
1 0 15 K -177
2 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Macaulay Culkin cogió su fusil" (Crítica de la película 'Rebelde')

De algún modo, la idea que sostiene nuestro subconsciente colectivo occidental de “niño soldado” está más cerca del Macaulay Culkin de 'Solo en casa' que de la realidad subsahariana que lo vive.
1 1 6 K -87
1 1 6 K -87
1 meneos
5 clics

Tour Operator In Ethiopia

Sunny Ethiopia Tour operator offers wide range of tour and travel services in Ethiopia.Our affordable tour packages bring you to explore Africa tourism with excellent travel guide.
1 0 13 K -127
1 0 13 K -127
9 meneos
46 clics

¿El multirregionalismo va a llegarrr?

Desde que se encontró, en el año 2010, ascendencia neandertal en la mayoría de las personas vivas, la hipótesis de la hibridación entre distintas especies /subespecies de humanos prehistóricos no ha hecho más que confirmarse con resultados cada vez más sólidos y precisos. El intenso flujo génico entre diversas variantes o razas humanas prehistóricas era, precisamente, una hipótesis clave del llamado "modelo multirregional" de la evolución humana, un modelo que ha ido descartándose poco a poco durante las últimas décadas en favor del...
8 meneos
254 clics
La etnia más antigua de África

La etnia más antigua de África

Hereros: pastores ancestrales de Angola | Está considerada como la etnia más antigua de África. Se muestra su modo de vida a través de más de 56 impactantes fotografías de gran formato y algunas prendas de vestir, aderezos y objetos.
7 meneos
41 clics

¿Por qué las cebras tienen rayas? [ENG]

El propio Darwin se planteó esta pregunta cuando propuso su teoría de la evolución. Ha habido muchas hipótesis: camuflaje, confundir a predadores, atraer a miembros del sexo opuesto… pero ahora un grupo de investigadores de la Universidad de California ha encontrado evidencia bastante fuerte que por fin proporciona una respuesta científica a esta pregunta: las rayas de las cebras tienen el propósito espantar a las moscas y hacerlas menos vulnerables a sus pinchazos. Al parecer, a las moscas no les gusta posarse en superficies con rayas.
238 meneos
11252 clics
La pesadilla de sobrevivir al ébola

La pesadilla de sobrevivir al ébola  

Alice Ngonzi Isoke sobrevivió al brote de ébola que sacudió Uganda en 2012. Su padre y la mayoría de sus hermanos murieron a causa del virus y ella se convirtió en “cabeza de familia", pero cuando regresó a la peluquería con la que se ganaba..
114 124 2 K 483 cultura
114 124 2 K 483 cultura
8 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediterráneo: el Mar de los mil nombres

El Mar Mediterráneo, ese inmenso lago que muchos pueblos han considerado suyo a lo largo de la Historia, ha recibido cientos de nombres, precisamente por esa pertenencia múltiple. Muchos de ellos no han llegado hasta nosotros, pero algunos sí que todavía se pueden leer en las piedras, en los papiros, en los manuscritos, en los impresos y en otras manifestaciones patrimoniales que forman nuestro pasado común. Ayudados por las imágenes que tenemos de este mar cerrado, vamos a repasar algunas de las denominaciones, siguiendo el orden cronológico.
6 meneos
89 clics

Algunos datos sobre el ébola

Ante el último brote de ébola en Guinea y Liberia, hemos decidido saber más acerca de esta mortífera enfermedad y recapitular algunos datos acerca de su breve historia.
4 meneos
30 clics

París-Tombuctú

Se narran los primeros intentos de exploración del interior de África por parte de europeos, especialmente la carrera entre franceses e ingleses por ser los primeros en llegar a Tombuctú. A ese respecto destaca la olvidada historia del más humilde de estos exploradores, René Caillié, el hijo de un panadero y presidiario quien, prácticamente en solitario y sin ningún recurso, se empeñó en ser el primero en llegar hasta allí, al precio que fuera.
6 meneos
12 clics

Las redes sociales, el primer detonante de las manifestaciones en América, Europa y África

El poder se ha basado en el control de la información y la comunicación. Son dos de las actividades esenciales de la especie humana, que estructuran la tecnología comunicativa, las organizaciones de la sociedad y las instituciones del Estado. Las protestas que se han producido en los últimos años son catalogadas como revoluciones en Facebook y Twitter. Los medios de comunicación social forman parte de la raíz de las revueltas.
2 meneos
46 clics

Circuncisión masculina, primera parte: como nos puede acercar a una generación libre de SIDA (ENG)

[...]En lugar de esperar a la vacuna prometida por largo tiempo, las agencias de salud pública en todo el continente africano, con una importante ayuda de los EE.UU. y de otros donantes, desarrollan una intervención que los ensayos han mostrado es casi tan eficaz: la circuncisión para los hombres
1 1 9 K -75 cultura
1 1 9 K -75 cultura
1 meneos
3 clics

Con un poco de ayuda, África podría ser sostenida con energía renovable

La Agencia Internacional de Energía Renovable, dijo recientemente que se espera que la capacidad de energía renovable de África cuadriplicara los 120 gigavatios en 2030, si "los inversores dedican importantes flujos de fondos a la región", según Bloomberg Businessweek. Cuando se trata de energía y electricidad, la falta de infraestructuras o sistemas de energía institucionalizados ofrecen algunas oportunidades para las fuentes renovables de energía para entrar en un mercado que está luchando para satisfacer la demanda.
1 0 0 K 7 cultura
1 0 0 K 7 cultura
3 meneos
51 clics

Carta a un soldado: historias que inspiran canciones

Tras estas breves y desgarradoras últimas palabras de despedida dedicadas a un soldado caído en acción seguramente os imaginéis una de tantas historias románticas de amores cercenados por las tragedias de la guerra. Y efectivamente, estáis en lo cierto. Pero si os digo que quién las escribe es otro soldado llamado Brian, el tema adopta un cariz más interesante. Y si además le añadimos que los hechos sucedieron hace más de setenta años, durante la Segunda Guerra Mundial, posiblemente ya haya captado vuestra atención.
46 meneos
1592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no te engañen, este no es el tamaño real de África. Pero este otro sí y te dejará atónito  

El mundo no es exactamente tal y como sale en los mapas. Los mapas representan en dos dimensiones algo que en realidad tiene tres, por ello se deben realizar aproximaciones (proyecciones) para representarlo con la mayor precisión posible. La más famosa y usada de ellas es la denominada proyección de Mercator. Esta proyección fue desarrollada por el cartógrafo y geógrafo flamenco Gerardus Mercator, que la presentó en el año 1569 con la intención de que fuera utilizada en la navegación marítima.
8 meneos
640 clics

Hechizado por una fotografía (Eng)  

Recientemente me volví a encontrar con una fotografía que cada vez que la veo me causa un corte involuntario en la respiración seguido de un ¡Wow!. La primera vez que me pasó fue hace 25 años cuando vi la obra de Peter Beard llamada "756", una imagen que muestra un gran numero de elefantes en movimiento.
15 meneos
39 clics

Más de 15 millones de niñas son obligadas a casarse antes de los 18 años en todo el mundo

'... una de cada tres niñas de países de rentas medias y bajas está casada antes de los 18 y una de cada 9 antes de los quince.'
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué momento se jodió África?

La respuesta más obvia y simple sería que África se jodió en los años 60, coincidiendo con las independencias poco o nada preparadas. En efecto, los africanos tomaron el relevo de la administración colonial con una escasez absoluta de personal cualificado que, en lugar de poner en marcha un sistema al servicio de la población, se sirvió a sí mismo y eso desencadenó todo lo que ocurriría después, hasta nuestros días.
1 meneos
4 clics

África suena en el Festival Primavera Sound 2014

Asistimos al Festival Primavera Sound donde África como los sonidos provenientes del continente no faltaron en esta edición de la mano de varios artistas.
1 0 5 K -77 cultura
1 0 5 K -77 cultura
5 meneos
39 clics

La energía solar cambia el Africa profundo y podría haber cambiado nuestras economías,...

Javier Marín Hindi (Kenia), 14 jun (EFE).- En Hindi, una aldea remota de Kenia situada a 20 horas en coche de Nairobi, cerca de la frontera con Somalia, no
4 1 16 K -137 cultura
4 1 16 K -137 cultura
22 meneos
60 clics

Estos plátanos supervitaminados pueden salvar millones de vidas en África

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) en Australia han desarrollado un tipo de plátano al que califican como la "súper banana" y que está especialmente enriquecido con alfa y beta caróteno, una sustancia que el cuerpo humano convierte en vitamina A.
« anterior1234531

menéame