cultura y tecnología

encontrados: 50, tiempo total: 0.041 segundos rss2
6 meneos
26 clics

Usando el sol para entender la asimetría [EN]

La antimateria se ha detectado en las erupciones solares a través de microondas y los datos de campo magnético, según los investigadores. El resultado esclarece la fuerte desconcertante asimetría entre materia y antimateria mediante la recopilación de datos a gran escala utilizando el sol como laboratorio.
11 meneos
148 clics

Experimento ALPHA: Más cerca de revelar el gran secreto de la antimateria

Una estudio publicado este miércoles por investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha supuesto un paso adelante en la investigación de la antimateria y hacia dónde se ha ido. La asimetría materia-antimateria es uno de los mayores desafíos en la física. Según han explicado los expertos, en este momento en el tiempo, el Universo parece estar compuesto en su totalidad de la materia, siendo la única antimateria existente la que crean los propios científicos del CERN. Sus teorías predicen que el Big Bang...
25 meneos
201 clics

¿Qué es la antimateria?

E=mc^2 es probablemente la ecuación que, durante los últimos cincuenta años, ha sido vista por un mayor número de personas y entendida por una fracción muy pequeña. Representa la cantidad de energía que contiene un objeto cualquiera según su masa, pero no se utiliza en el día a día porque las cosas no se convierten en energía pura así como así. Vamos a concretar de qué tipo de energía estamos hablando antes de que alguien lo utilice como excusa para empezar a vender libros sobre “potenciales ocultos” espirituales...
18 meneos
122 clics

Observan la partícula que es materia y antimateria a la vez

Científicos de la Universidad de Princeton han conseguido observar la buscada partícula exótica que se comporta simultáneamente como materia y antimateria. En 1937, el físico italiano Ettore Majorana predijo que una sola partícula estable podría ser a la vez materia y antimateria. Aunque ya se han observado muchas formas de antimateria, la combinación Majorana se mantenía esquiva.
7 meneos
104 clics

Universo 2.0

Worm236 es un tipo sencillo. Tan sencillo, de hecho, que solo tiene diez mil neuronas en su cerebro. No son muchas, más o menos las mismas con que cuenta el cerebro de una sabandija o de un caracol. Una mosca de la fruta, con cien mil neuronas, es mucho más inteligente, por no hablar de la cucaracha común, que, con un millón, es una auténtica lumbrera comparada con nuestro amigo. La cucaracha, a su vez, no tiene muchos sesos si se mide con los 200 millones de neuronas de la rata común.
12 meneos
158 clics

¿Cómo es posible almacenar antimateria?

La antimateria es una forma de materia que surge como oposición a la materia común y está constutuida por antipartículas. La teoría es algo compleja y requiere algunos conocimientos de Física de partículas pero la esencia, y lo que nos interesa conocer en nuestro caso, es que cuando una partícula y una antipartícula se juntan se aniquilan mutuamente.
8 meneos
39 clics

Antimateria, magia y poesía

“Antimateria, magia y poesía” es un libro divulgativo poco convencional. Consiste en una serie de 23 historias sobre cómo surgieron algunas ideas científicas con el fin de introducir al lector más o menos en la mentalidad de los grandes pensadores de los últimos siglos (y alguno de la antigüedad). Lo de que no es convencional lo digo precisamente porque su fin es más exponer una forma de pensar que presentar un contenido científico concreto.
13 meneos
159 clics

Pero, ¿por qué bombardean a esos ositos de gominola con antimateria?  

La gelatina con que se fabrican las gominolas (o pastillas de goma) es un producto empleado habitualmente por las farmacéuticas. Su utilidad más frecuente es la de recubrir medicamentos que saben mal para hacer más fácil su ingestión, pero también protegen la sustancia de la oxidación y permiten dosificarla gradualmente en el organismo a través de pequeños poros.
13 meneos
50 clics

El hombre que se metió bajo una montaña a buscar neutrinos

Cuenta Juan José Gómez Cadenas que en ciencia hay tres tipos de cuestiones: las que conocemos, las que sabemos que desconocemos y las que no sabemos que desconocemos. Son estas últimas las que tienen el potencial de cambiar nuestro mundo. Lo que este científico quiere conseguir puede ser otro de esos descubrimientos rompedores que responda a preguntas complejas e interesantes: ¿de dónde viene la materia?, ¿Por qué existe el universo?. Para ello, necesita comprobar si, como cree (él, y muchos otros), el neutrino es su propia antipartícula.
7 meneos
110 clics

Cómo destruir un planeta usando una Estrella de la Muerte

En La guerra de las galaxias existe una especie de estación espacial con forma de planetoide, un arma definitiva bautizada con el nombre de Estrella de la Muerte que cuenta con una especie de cañón de una potencia tal que es capaz de destruir un planeta del estilo de la Tierra. El doctor en Física y colaborador de la NASA Ethan Siegel explica en un artículo publicado en Medium que, si bien es inverosímil poder construir un ingenio así, sí habría una forma de poder hacerlo. La clave, según explica, es la antimateria.
379 meneos
14883 clics
Un avión se adentra por error en una tormenta y detecta antimateria

Un avión se adentra por error en una tormenta y detecta antimateria

Joseph Dwyer, científico atmosférico en la Universidad de New Hampshire, EE.UU., probablemente nunca pensó que fuera a dar con antimateria a bordo de un avión. Pero eso es justo lo que encontró. En un vuelo de investigación hace 6 años, un giro equivocado condujo al aparato directo a una tormenta. Esto es lo que ocurrió.
6 meneos
24 clics

Cómo recreamos el universo temprano en el laboratorio [ENG]

Uno de los mayores misterios de la física es por qué nuestro universo contiene más materia que antimateria. Para abordar esta cuestión un equipo internacional de investigadores ha conseguido crear un plasma con igual cantidad de materia y de antimateria, una condición que se cree cumplía el universo temprano.
27 meneos
43 clics

Acelerar positrones con plasma es un paso hacia colisionadores de partículas más pequeños y baratos (ING)

Investigadores del SLAC National Accelerator Laboratory del departamento de Energía de EEUU y la Universidad de California en Los Ángeles han presentado una forma nueva y eficaz de acelerar positrones, las antipartículas de los electrones. Ya habían demostrado que el incremento de energía de partículas cargadas haciéndolas ‘surfear’ sobre una ola de gas ionizado, o plasma, funciona bien para los electrones. Ahora lo han logrado con positrones, un tipo de antimateria. En español: goo.gl/7bRZEU
37 meneos
65 clics

Miden por primera vez la fuerza que mantiene unida la antimateria (ING)

Los científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven han conseguido producir antiprotones en el laboratorio y medir su interacción. Esta es la primera vez que se estima la fuerza que mantiene unido el núcleo de la antimateria, aprovechando los "restos" de las colisiones de partículas empleados para recrear las condiciones del Big Bang. Ha sido posible gracias a la aceleración de átomos de oro a una velocidad cercana a la de la luz, dentro del colisionador relativista de iones pesados de Brookhaven. En español: goo.gl/JUqRcV
5 meneos
61 clics

¿Cómo surgió la vida en la Tierra?

¿Existe relación entre la creación de la vida en la Tierra y la desaparición de la anti materia al inicio del Universo?
2 meneos
32 clics

Descubre que es la anti materia, su historia y beneficios :)

Comparto este artículo porque me e dado cuenta que cientos de personas no saben que es la antimateria, creen que la antimateria va a destruir al mundo y cosas por el estilo, con este art. se pueden informar mejor:) espero les guste, saludos.
1 1 6 K -71 cultura
1 1 6 K -71 cultura
218 meneos
3430 clics
¿Es posible que existan galaxias hechas de antimateria?

¿Es posible que existan galaxias hechas de antimateria?

Aunque pueda parecer extraño para un material que parece sacado de una novela de ciencia-ficción, la antimateria en sí no tiene ninguna otra propiedad emocionante. En su día se pensó que la antimateria podía poseer propiedades antigravitatorias y que tal vez formaba parte de la cola de los cometas. Por supuesto, hoy sabemos que no es así.
101 117 2 K 648 cultura
101 117 2 K 648 cultura
4 meneos
13 clics

La memoria, como la materia tiene su "antimemoria" que la equilibra segun investigadores de Oxford

Investigadores de la Universidad de Oxford y del University College London proponen una nueva teoría sobre la formación de recuerdos: la existencia de antimemorias o huellas de actividad eléctrica neuronal opuestas a las huellas que provoca el aprendizaje. La finalidad de estas antimemorias es mantener el equilibrio de la actividad eléctrica del cerebro, afirman los científicos.
3 1 9 K -82 tecnología
3 1 9 K -82 tecnología
231 meneos
3162 clics
Más cerca de saber por qué existe la materia

Más cerca de saber por qué existe la materia

Un nuevo cálculo de la colaboración KamLAND-Zen ha permitido establecer un límite máximo a la masa de los neutrinos y publica los datos más precisos hasta la fecha sobre el proceso de desintegración doble beta sin neutrinos.
104 127 2 K 593 cultura
104 127 2 K 593 cultura
9 meneos
687 clics

Los 15 Materiales más caros del mundo

El oro es sinónimo de lujo, ¿no? Este metal precioso a menudo es asociado con la realeza y la riqueza. Sin embargo, este metal no es el elemento más costoso del mundo. Y el platino tampoco. ¡Echemos una nueva mirada a los materiales más costosos según su peso!
14 meneos
56 clics

Es posible crear antimateria con luz láser

Físicos rusos confían, basándose en simulaciones numéricas, en que pronto podrán crear materia y antimateria mediante láseres de alta potencia que interactúan con la materia, creando campos eléctricos de magnitudes mayores que los que hay en el interior de los átomos. Los campos eléctricos fuertes pueden convertir 'partículas virtuales' en pares electrón-positrón (materia-antimateria).
10 meneos
40 clics

Observado por primera vez el espectro de la antimateria [ENG]

Según un reciente estudio publicado en Nature, un equipo utilizando el experimento ALPHA ha sido capaz de obtener la primera información espectral del antihidrógeno. Este logro, que ha tardado 20 años en alcanzarse, podría abrir una nueva era en la investigación sobre la antimateria.
8 2 1 K 80 cultura
8 2 1 K 80 cultura
272 meneos
1760 clics
El CERN obtiene la medida más precisa del momento magnético del antiprotón

El CERN obtiene la medida más precisa del momento magnético del antiprotón

El experimento BASE logra una precisión seis veces mayor en la medida del momento magnético del antiprotón. Los científicos del CERN han logrado una comparación clave entre la materia y la antimateria.
122 150 0 K 583 cultura
122 150 0 K 583 cultura
26 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posible explicación de la ausencia de antimateria en el universo

Los bariones de la materia y de la antimateria se comportan de forma distinta Científicos del CERN han encontrado lo que podría ser una posible explicación de la ausencia de antimateria en nuestro Universo. Han detectado que los bariones que componen la materia se comportan de forma distinta de aquellos que forman la antimateria, rompiendo una simetría fundamental de la Física conocida como carga-paridad (CP).
300 meneos
2106 clics
El CERN pulveriza su propio récord de precisión

El CERN pulveriza su propio récord de precisión

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) ha batido su récord de precisión en la medición de la antimateria y “probablemente”, por primera vez, ha logrado una medida más precisa para esta que para la materia. | Vía y relacionadas en #1
142 158 0 K 366 cultura
142 158 0 K 366 cultura
« anterior12

menéame