cultura y tecnología

encontrados: 817, tiempo total: 0.084 segundos rss2
288 meneos
1845 clics
Los analistas dicen que Europa necesitará unos aranceles del 50% para frenar a los fabricantes chinos

Los analistas dicen que Europa necesitará unos aranceles del 50% para frenar a los fabricantes chinos

Después de unos años perdiendo el tiempo, los fabricantes europeos están viendo ahora como su pasividad ha permitido a los fabricantes chinos crecer de forma imparable. Según los analistas de la consultora Rhodium Group, Europa tendrá que poner unos impuestos de entre el 40 y el 50% para poner freno a la inminente invasión china. Ponen como ejemplo a BYD. El fabricante asiático que vende el Seal U en China por 20.500 euros, mientras que en Europa arranca en los 42.990 euros. BYD logra un margen de apenas 1.300 euros.....
60 meneos
64 clics
El aceite de oliva marroquí entra a la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 y no 2023

El aceite de oliva marroquí entra a la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 y no 2023

Circula por las redes sociales un mensaje en el que se afirma que “desde ayer” el aceite de oliva marroquí puede entrar a cualquier país de la Unión Europea libre de aranceles y controles sanitarios o de calidad. Sin embargo, es engañoso. Si bien es cierto que existe un acuerdo comercial entre Marruecos y la Unión Europea, este entró en vigencia hace once años y no en 2023, como aclaran a Newtral.es fuentes del sector.
30 meneos
31 clics

Bruselas ofrece a Túnez aumentar sus exportaciones de aceite de oliva a la UE

La Comisión Europea ha ofrecido a Túnez facilitar el acceso temporal de las exportaciones de aceite de oliva del país norteafricano al mercado de la UE, como muestra de apoyo de la Unión al "difícil periodo" al que se está enfrentando después de los recientes ataques terroristas. De esta forma, el Ejecutivo comunitario ha ofrecido a Túnez la posibilidad de exportar una cuota anual de 35.000 toneladas de aceite de oliva libre de impuestos a la UE hasta el final de 2017.
18 meneos
43 clics
A la carga: la nueva gran batalla entre EEUU y China se está librando en México

A la carga: la nueva gran batalla entre EEUU y China se está librando en México

Un 73% de los estadounidenses comprarían vehículos de marcas chinas si fuesen un 20% más baratos que los nacionales. En Washington temen que Pekin pueda saltarse los aranceles a través de México
35 meneos
148 clics

Europa mata parte de los aranceles a la tecnología

Europa mata parte de los aranceles a la tecnología. Noticias de Tecnología. A partir de 2016, los países firmantes eliminarán totalmente los aranceles en hasta 200 productos, como videojuegos, aparatos de resonancia magnética o dispositivos GPS
387 meneos
663 clics
EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

La administración Biden planea imponer nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan. Los aranceles sobre los vehículos eléctricos, en particular, podrían cuadruplicarse, pasando del 25% actual al 100%. Las personas describieron el plan bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a dar detalles antes de un anuncio formal. Los aranceles, que se espera que se anuncien
7 meneos
24 clics

Los aranceles de Trump ya fueron solventados en el pasado

Los impuestos y aranceles no son nada nuevo para los españoles que hemos exportado vinos a los EEUU en siglos pasados y en cantidades muy superiores a las actuales. Cuando las Trece Colonias eran “propiedad británica” y nos enfrentábamos a ellos, los ingleses nos apretaban las tuercas cargando impuestos a los vinos canarios y dando preferencia al Madeira portugués. Para sortearlo, tanto nosotros como los importadores americanos, “dábamos gato por libre” enviando vino tinerfeño a Madeira.
8 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué China ya es casi oficialmente la mayor potencia económica del mundo? - Primera parte

China empieza a crecer de forma desmedida desde mediados de los años 90s por dos motivos. El primero es que los países occidentales, dejaron que China introdujese su producción en occidente, sobre todo Europa, con unos aranceles muy bajos, tan bajos, que se dejó morir muchas industrias occidentales, que en buena parte o cerraron o trasladaron sus fábricas a esas lejanas tierras por lo rentable de importar, antes que fabricar. Esto se hizo por oscuros motivos que explicaré más adelante en la segunda entrega de esta entrada.
17 meneos
35 clics

China rebaja impuestos a fabricantes de chips en medio de tensiones comerciales

El Ministerio de Finanzas de China anunció el viernes la introducción de nuevas deducciones y exenciones tributarias a los fabricantes de semiconductores, en un intento por limitar la dependencia de chips extranjeros en un momento de alta tensión con Estados Unidos sobre transferencias tecnológicas. La decisión se produce ahora que Washington estudia la imposición de aranceles a exportaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares, citando prácticas comerciales discriminatorias en sectores de alta tecnología
5 meneos
42 clics

La pérdida del comercio (ENG)

Se sabe desde hace décadas que el argumento de la ventaja comparativa no es una justificación válida para la falta de aranceles (también conocido como libre comercio).
63 meneos
117 clics

Las rencillas políticas internacionales frenan la expansión de la energía solar

Para que la humanidad pueda aprovecharse ampliamente de la energía del Sol tal vez sea necesaria una intensa cooperación international. Un nuevo informe de la Universidad de Stanford (EEUU) detalla una estrategia política que podría abaratar lo suficiente la energía solar para que se vuelva mucho más popular. Pero a diferencia de muchos análisis, la idea clave de su argumento no va de subsidios ni incentivos sino con cómo podrían actual los países dentro del escenario global. China domina la fabricación de células solares, con el 70%.
9 meneos
23 clics

La tecnología en las guerras comerciales

La Federal Communications Commission (FCC) se une a seis jefes de agencias de inteligencia y al congreso y al gobierno de los Estados Unidos, que previamente habían vetado acuerdos entre operadoras de telecomunicaciones del país y fabricantes de terminales chinos, acuerdos de distribución con grandes cadenas y operaciones de adquisición, y circula una propuesta destinada a prohibir los subsidios de terminales fabricados en el gigante asiático. La nota emitida por la FCC escala el conflicto comercial entre las superpotencias.
15 meneos
38 clics

La Mac Pro no tendrá exenciones arancelarias, dice Trump a Apple

Donald Trump tiene un mensaje claro para Tim "Apple": no habrá excepciones arancelarias. El viernes 26 de julio, el presidente de Estados Unidos tuiteó un mensaje contundente: "Apple no tendrá exenciones arancelarias o ayuda para los componentes de la Mac Pro que sean fabricadas en China. Fabricarla en EE.UU. no genera tarifas".
432 meneos
2039 clics
Tesla recibe una exención de impuestos para toda su gama en China por sorpresa

Tesla recibe una exención de impuestos para toda su gama en China por sorpresa

Recientemente, y debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Tesla anunció un aumento en el precio de sus vehículos vendidos en el país asiático para contrarrestar sus efectos. Sin embargo, hoy la compañía ha revelado por sorpresa que su gama al completo ha recibido una exención de impuestos en China.
1 meneos
30 clics

El otro muro de Berlín

Aparte del muro de Berlín, del que todo el mundo cree saber mucho, Berlín tuvo otros muros a lo largo de su historia que no fascinan tanto porque ya casi no queda nada de ellos. En concreto el que dio origen a la puerta de Brandeburgo se llamaba Berliner Zoll- und Akzisemauer y servía para controlar los productos y las personas que entraban en Berlín (léase proteccionismo).
286 meneos
3143 clics
El pequeño y bien construido coche eléctrico chino "Seagull" supone una gran amenaza para la industria automovilística de EE.UU. [ENG]

El pequeño y bien construido coche eléctrico chino "Seagull" supone una gran amenaza para la industria automovilística de EE.UU. [ENG]

El coche, lanzado el año pasado por el fabricante chino BYD, se vende por unos 12.000 dólares en China, pero se conduce bien y está fabricado con una maestría que rivaliza con los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos, que cuestan tres veces más. Una versión de menor autonomía cuesta menos de 10.000 dólares. Elon Musk dijo que los vehículos eléctricos chinos "son tan buenos que, sin barreras comerciales, demolerán prácticamente a la mayoría de las demás empresas automotrices del mundo.“ (Incluye vídeo).
16 meneos
61 clics

El fabricante de coches BYD engrasa la maquinaria para invadir Europa con el encargo de una flota de barcos de transporte [Hemeroteca: 13/11/2023]

Este pedido se ha realizado al astillero Guangzhou Shipyard International Company, y permitirá, según BYD: «Garantizar las capacidades de transporte para las exportaciones de vehículos eléctricos”... el fabricante chino ha encargado ocho barcos, que se entregarán a partir de 2025... tendrán una capacidad de 7.700 coches cada uno.
305 meneos
1974 clics
Tu identidad digital ya es válida en toda la Unión Europea

Tu identidad digital ya es válida en toda la Unión Europea

La Comisión Europea aprobó el pasado viernes la Identidad Digital Única para todos los países de la Unión Europea. Esto significa que la identidad digital que utilices en tu país de origen, sirve para cualquier país de la Unión Europea. Las implicaciones de esta medida son muy importantes. En breve podremos abrir una cuenta en un banco europeo desde nuestra casa, sin una identificación física, o apuntarnos a una universidad europea sin necesidad de una confirmación presencial.
25 meneos
109 clics

Ciber incidente en el Parlamento Europeo : 1.200 cuentas del Partido Popular Europeo expuestas y otras 15.000

El vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Parlamento Europeo, miembro del partido Pirata, ha denunciado una grave violación de datos, por una negligencia. 1200 cuentas del Partido Popular Europeo han sido expuestas. El Partido Popular Europeo resta importancia a lo sucedido.
20 meneos
59 clics

La justicia europea anula el Privacy Shield los datos personales europeos ya no podrán transferirse a EE.UU

Estados Unidos no da garantías suficientes para proteger la privacidad de los datos. Así lo cree el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, quien ha decidido declarar invalido el acuerdo de 'Escudo de la privacidad' de 2016 entre la Unión Europea y los EE.UU, por el cual las empresas norteamericanas como Apple o Google pueden llevarse los datos de usuarios europeos a EE.UU.
28 meneos
64 clics

La Comisión Europea multando a Apple con hasta 23.000 millones de euros es el nuevo Unión Europea vs. Microsoft por IE

Los 899 millones de euros que la Comisión Europea puso a Microsoft en 2008 fueron la mayor multa de la historia de la Unión Europea hasta la fecha, pero pueden parecer casi ridículos en comparación con los hasta 23.000 millones de euros a los que se enfrenta Apple por abuso de posición dominante. Pese a la disparidad de cifras, el caso de Apple recuerda directamente a Microsoft e Internet Explorer. Un monopolio que parecía difícil de cambiar pero que a raíz de la multa de la Unión Europea se abrió una nueva era en Microsoft.
22 meneos
109 clics

El Parlamento Europeo pide a la UE "prohibir programas confirmados como malintencionados como Kaspersky"

Kaspersky Lab continúa sin levantar cabeza en Occidente y el último varapalo ha venido por parte del Parlamento Europeo. Los disputados de la institución parlamentaria han aprobado una moción que, entre otras medidas, pide a la Unión Europea "prohibir programas confirmados como malintencionados como los de Kaspersky Lab" en las instituciones. La historia parece repetirse. El proveedor ruso de software de seguridad lleva afrontando desde finales de 2017 en Estados Unidos un importante veto.
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reunión secreta del 11 de junio de 1965 sobre la Unión Monetaria Europea

La actual Unión Europea no corresponde a los proyectos que los europeos se habían trazado entre las dos guerras mundiales. En realidad corresponde a los planes del Washington de la guerra fría. El objetivo de esta Unión Europea no es poner sus recursos en común sino crear un gran mercado articulado con el imperio anglosajón y alejado de la influencia de Moscú. Como ya ha podido comprobarse en Yugoslavia –y actualmente en Ucrania– el objetivo de la Unión Europea tampoco es garantizar la paz en Europa sino, por el contrario, favorecer la división
658 meneos
2127 clics
Ya es oficial, la Unión Europea acusa a Google de monopolio e investiga a Android

Ya es oficial, la Unión Europea acusa a Google de monopolio e investiga a Android

Tras la reunión de la Comisión Europea de esta mañana, la danesa Margrethe Vestager ha confirmado en rueda de prensa que la Unión Europea lanza una acusación formal contra Google por abusar de su posición dominante en el mercado europeo. Margrethe Vestager también ha anunciado una nueva investigación respecto al sistema operativo Android y su posición dominante en el mercado de los smartphones. Relacionada: www.meneame.net/story/ue-presentara-cargos-contra-google-monopolio
11 meneos
35 clics

El Banco Central Europeo crea ‘burbujas de deuda'

Las autoridades del Banco Central Europeo al parecer piensan que están realizando poderosos ‘pases mágicos' para reactivar la economía de la región. ‘Somos gente mágica', se ufanó el miércoles Vitas Vasiliauskas, titular del banco central de Lituania, en un artículo de Bloomberg, con un orgullo quizá exagerado. 'Cada vez que tomamos algo y se lo damos a los mercados, sacamos un conejo de la galera'. Compañías como Johnson & Johnson están aprovechando las tácticas ¿innovadoras? del banco para refinanciar sus deudas a una tasa más baja.
« anterior1234533

menéame