cultura y tecnología

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El ataque de pánico del coronel Poncelet

Una historia sobre el cruce del Mosa por parte del ejército alemán durante su exitosa ofensiva contra Francia a través de las Ardenas.
6 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El superventas de la Segunda Guerra Mundial recorre día a día la batalla más cruel de la contienda: las Ardenas

Entre el 16 de diciembre de 1944 y el 29 de enero de 1945 tuvo lugar la batalla de las Ardenas, la más cruel de la guerra. Las pérdidas alemanas fueron alrededor de 80.000 entre muertos, heridos y desaparecidos. Los estadounidenses sufrieron 75.000 con 8.500 muertos. Los británicos perdieron 1.408 hombres, con 200 muertos. En su nuevo libro 'Ardenas 1944. La última apuesta de Hitler', Antony Beevor se muestra muy crítico con la cultura de la venganza y con el silencio de los historiadores ante el asesinato a sangre fría de prisioneros de guerra
17 meneos
468 clics

La historia detrás del derribo de un B-24 – los milagros ocurren

Desde su propio B-24, el navegador Jackson W. Granholm quedó horrorizado de ver como el B-24 del piloto Charles Giesen comenzaba a picar por debajo suyo abandonando la formación sobre la región nevada en la que otros soldados libraban la batalla de las Ardenas. Era la Nochebuena de 1944 y el fuego de los antiaéreos flak, ese día, era increíblemente intenso. Fue entonces cuando vio como uno de los estallidos de los proyectiles disparados explotaba justo debajo del avión de Giesen y éste entraba en un picado...
2 meneos
32 clics

El milagro de la Navidad: nazis y americanos cenando juntos en mitad de la guerra

En 1944 el reich nazi estaba listo de papeles, pero todavía daba algunos coletazos que ocasionaron sustos en el bando aliado. Empeñado en que podía darle la vuelta a la situación, Hitler lanzó una ofensiva para bloquear el Frente Occidental con la intención de obligar a EEUU y Gran Bretaña a firmar la paz y luego centrarse en detener el inexorable avance soviético. Eso sobre el papel, claro. Mientras tanto, un trío de soldados americanos lo pasaron un poco mal. El 24 de diciembre llamaron a la puerta de la casa de campo de Elisabeth Vincken.
1 1 6 K -55 cultura
1 1 6 K -55 cultura
8 meneos
381 clics

La directa respuesta de los norteamericanos a una petición de rendición en las Ardenas

A media mañana de aquel día, el general nazi Heinrich Freiherr von Lüttwitz, jefe del 67° Cuerpo de Panzers, envió un mensaje al mando de la 101ª División Aerotransportada estadounidense, el general de brigada Anthony McAuliffe, explicándole que el pueblo, Bastoña, estaba rodeado por una importante y bien dotada fuerza alemana. Le daba, el generoso alemán, dos horas para rendirse. [...] La nota que envío McAuliffe al general Lüttwitz fue la siguiente (la traducción es propia): Al mando alemán, Los cojones. Firmado, El mando americano.
7 meneos
112 clics

Black Panthers, los soldados afroamericanos del 761º Batallón de Tanques estadounidense, que combatieron en Las Ardenas

«Daban una buena primera impresión, pero no tengo fe en la capacidad de lucha inherente a la raza». Ésto fue lo que manifestó el general Patton después de pasar revista al 761º Batallón de Tanques en 1944, en vísperas de su bautismo de fuego. El célebre militar no hacía sino reflejar la opinión general de los mandos estadounidenses sobre la capacidad de los soldados afroamericanos, llevando a reunirlos en una unidad segregada. Un lema: «Salir a luchar», y lo pusieron en práctica tan eficazmente que recibieron más de trescientas condecoraciones.
4 meneos
131 clics

Hitler, todo o nada en las Ardenas: 75 años de la última gran ofensiva nazi en la II Guerra Mundial

Se cumplen 75 años de la última gran ofensiva alemana en la IIGM. La idea era hacer otro Dunkerque, aunque el plan estuvo cojo desde un principio. Según el Führer, la resistencia conduciría a la victoria pues las potencias capitalistas romperían su alianza con los comunistas. El mariscal Von Rundstedt se opuso desde el principio: “Nuestros medios eran escasos para lograr objetivos tan ambiciosos".
7 meneos
111 clics

Triste, fría y hambrienta Navidad

Les habían ofrecido unas estupendas vacaciones de Navidad. La 101 División Aerotransportada era la unidad más baqueteada del ejército norteamericano, sus paracaidistas habían sido la vanguardia del Desembarco de Normandía, y desde entonces habían pelado durísimo y sufrido muchas bajas. Se merecían, y sobre todo necesitaban un descanso. Los mandaron a una zona tranquila del Norte de Francia, junto a las Ardenas belgas.
4 meneos
253 clics

La cartografía láser revela los secretos de la Batalla de las Ardenas

En diciembre de 1944, la Alemania nazi lanzó un contraataque masivo contra las fuerzas aliadas en la región belga de las Ardenas. Este enfrentamiento, conocido como la Batalla de las Ardenas, fue uno de los más cruciales de la Segunda Guerra Mundial. Más de un millón de hombres lucharon en condiciones invernales brutales, con más de 80.000 bajas en cada bando.

menéame