cultura y tecnología

encontrados: 35, tiempo total: 0.064 segundos rss2
5 meneos
31 clics

Asaltaron a @Sajedene mientras hacía streaming por Twitch

Mientras @Sajedene jugaba al Dota2, dos hombres entraron a su casa para robar, todo en vivo. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=MSVyPq1b-qk
4 1 11 K -124 tecnología
4 1 11 K -124 tecnología
10 meneos
112 clics

Noveno asalto: arte urbano para la recuperación de edificios

El Festival Internacional de Arte Urbano ‘Asalto' pinta las paredes de viejos y emblemáticos edificios de la capital aragonesa con el fin de recuperar espacios abandonados y acercar la cultura internacional del grafiti y el muralismo a la vida cotidiana de su casco histórico. Viviendas abandonadas y edificios del siglo XIX mudan la piel y se visten con modernos grafitis de artistas internacionales. Murales surrealistas de jóvenes promesas de la figuración decoran las fachadas de antiguos hoteles y viejos almacenes en solares vacíos.
1 meneos
38 clics

Pretendían asaltar a un anciano y resultó ser un exboxeador  

Dos jóvenes rusos eligieron mal a su víctima a quién pretendían asaltar. En las imágenes captadas por una cámara de seguridad, se observa a los jóvenes acercarse al anciano en la salida de una tienda y luego amenazarle e insultarle. Pero lo que nunca se imaginaron es que estaban frente a un exboxeador.
1 0 2 K -15 cultura
1 0 2 K -15 cultura
229 meneos
12598 clics
Del G36 al FAMAS: los fusiles que más odian los soldados del mundo

Del G36 al FAMAS: los fusiles que más odian los soldados del mundo

Un chascarrillo habitual en el ejército estadounidense recomienda a los soldados ser cuidadosos con su armamento recordando que lo ha construido el fabricante más barato. Quizá por eso, o tal vez porque es una de las piezas de equipo más utilizadas por el soldado moderno, el fusil de asalto, arma individual por excelencia, es objeto de quejas y protestas en casi todos los ejércitos del mundo. Desde los desastrosos primeros años del M-16 estadounidense en la Guerra de Vietnam a los problemas de los G36 alemanes.
1 meneos
34 clics

Transmiten su asalto sexual por Periscope y se convierte en evidencia

Un caso afortunado donde la tecnología se convierte en herramienta para que se haga justicia.
1 0 2 K -24 tecnología
1 0 2 K -24 tecnología
300 meneos
10794 clics
Fui una de las rehenes del asalto en Suecia que le dio el nombre al síndrome de Estocolmo

Fui una de las rehenes del asalto en Suecia que le dio el nombre al síndrome de Estocolmo

El 23 agosto de 1973, un asalto a un banco en Estocolmo, Suecia se hizo notorio pero no por la cantidad de dinero robada ni por la astucia de los perpetradores o la pericia de la policía. El robo de Norrmalmstorg pasó a la historia por los fuertes lazos que se desarrollaron entre los rehenes y sus captores, una reacción que pasó a llamarse Síndrome de Estocolmo. "Confío plenamente en él, viajaría por todo el mundo con él", declaró Kristin Enmark refiriéndose al hombre que la tuvo como rehén con otros tres colegas durante seis días.
130 170 3 K 724 cultura
130 170 3 K 724 cultura
2 meneos
197 clics

Rifle de asalto ADS: el "Kalashnikov submarino"

Artículo que describe un rifle de asalto capaz de disparar con la misma eficacia tanto en tierra como en agua.
1 1 8 K -86 tecnología
1 1 8 K -86 tecnología
21 meneos
467 clics

Drones francotiradores, Duke Robotics pone ametralladoras y lanzagranadas en un drone

TIKAD es un nuevo drone militar que integra un rifle de francotirador para poder alcanzar blancos más pequeños sin causar demasiados daños
11 meneos
194 clics

Cine freak salvaje: Asalto a la comisaría del distrito 13

La cinta es una exploitation (en lenguaje cinematográfico, este término se usa para significar las películas que se hacen a rebufo de otras; ¿que tiene éxito Gremlins? Bueno, pues vamos a hacer películas de bichejos peludos y malvados, y así tuvimos Munchies, Critters, Ghoulies...) de la cinta del oeste Rio Bravo, pero llevada a la actualidad. El esquema que sigue es muy similar: un grupo de personas se encuentran sitiadas...
9 meneos
128 clics

El arte urbano llena de vida las calles de un pueblo de Zaragoza  

En esta edición, los encargados de darle vida a las paredes de Alfamén son Christian Blanxer, Roc Blackblock, Elisa Capdevila, Twee Muizen, Sojo, Anna Taratiel y Zësar Bahamonte.
8 meneos
377 clics

Cuatro balas por disparo: el Ejército de EE.UU. investiga un nuevo fusil de asalto

El Ejército de Estados Unidos es conocido por tener en su poder alguna que otra idea loca sobre un arma. Con el paso de los años hemos visto inventos como cañones láser, tanques blindados a control remoto, vehículos de hidrógeno, o submarinos nucleares no tripulados, por lo que se podría decir que dicho país destina una buena inversión en este campo. En esta ocasión, la nueva creación se trata de un fusil de asalto que es capaz de disparar hasta cuatro balas al mismo tiempo.
22 meneos
47 clics

Los veterinarios alertan del peligro que provocan los activistas que asaltan las granjas

Los activistas no hacen ningún favor a los animales con estos asaltos. Hemos hablado con Ricard Parés, Presidente del Colegio de Veterinarios de Barcelona. "Cualquier entrada no controlada en una explotación ganadera tiene dos consecuencias: la posibilidad de transmisión de enfermedades y el efecto sobre el bienestar de los animales", ha declarado Ricard.
170 meneos
3434 clics
El asedio a una mezquita que cambió la historia de Arabia Saudita

El asedio a una mezquita que cambió la historia de Arabia Saudita

Un asalto armado a la Gran Mezquita en La Meca puso freno a la modernización de la sociedad saudita. Han pasado cuatro décadas desde que un carismático predicador y sus seguidores asaltaron con armas la Gran Mezquita de La Meca y que el lugar más sagrado del islam se convirtió en un campo de exterminio. El asedio, escribe Eli Melki sacudió al mundo musulmán hasta sus cimientos y cambió el curso de la historia saudita.
9 meneos
129 clics

El mayor asalto de la historia, “el atraco de la Resistencia”

El desconocido asalto al tren de Neuvic por parte de la resistencia francesa, con participación de varios guerrilleros españoles, cuyo botín equivaldría hoy a más de 400 millones de euros.
6 meneos
65 clics

Asalto a la Inquisición

Hace doscientos años, la ciudad de Barcelona vivió una revuelta popular que acabó con el asalto al palacio de la Inquisición, que se encontraba en lo que hoy es la calle de los Comtes, en el Barrio Gótico. Fue una explosión de ira revolucionaria como la que más tarde dio pie a la crema de conventos de 1835, la Semana Trágica de 1909 o la violencia anticlerical de 1936.
10 meneos
217 clics

Cuidado, Intel y AMD: ARM prepara su asalto al PC con sus nuevos Cortex-X1 porque ya tiene los móviles controlados

Puede que no lo sepas, pero ese móvil o esa tableta que usas todos los días tiene un procesador que se lo debe todo a ARM. La empresa británica es una de las grandes tapadas del mundo de la movilidad, pero no se quiere conformar con dominar ese segmento: ahora va a por los PCs, o al menos preparan el camino para hacerlo. Lo demuestra el lanzamiento de sus nuevos ARM Cortex-X1, unos núcleos en los que la tradicional apuesta por la eficiencia desaparece. Esto no es un núcleo para móviles —para eso tienen al recién lanzado ARM Cortex-A78—, sino p
38 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si matamos al ladrón que sorprendemos en casa robando?

Lo dice el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla, Miguel Polaino-Orts que nos responde a preguntas como ¿qué puedo hacer contra el ladrón que entra en mi casa y lo sorprendo?, ¿puedo agredirle, incluso, matarlo? La ley, según explica, nos permite reaccionar frente al agresor siempre que nuestro acto resulte necesario para defendernos a nosostros o a nuestros bienes (o la persona o los bienes de otro). Así, pueden darse varios casos.
5 meneos
174 clics

ARM inicia su asalto al mercado del PC con los nuevos Cortex-A78C, su primera CPU enfocada para portátiles de gama alta

Todavía es pronto para que la mano de Nvidia intervenga, pero sí es una representación de cómo ARM quiere trasladar su éxito con los procesadores para móviles al terreno de los portátiles, dominado principalmente por Intel y AMD.
14 meneos
177 clics

Así es el Galicia, el buque de asalto anfibio de la Infantería de Marina española

El Galicia (numeral L-51) es un buque de asalto anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock) que junto al Castilla (L-21) forman la clase que lleva su nombre dentro de la Armada Española. Puesto en servicio en el año 1998, durante estos más de veinte años el buque ha transportado a unidades de Infantería de Marina en diferentes misiones, desde la KFOR en Kosovo en 1999 hasta a Melilla este mismo año para dar apoyo sanitario durante la pandemia de la COVID-19.
40 meneos
63 clics

Se insta a las empresas de telecomunicaciones y redes sociales a preservar las pruebas del ataque al Capitolio [ENG]

El presidente entrante del Comité de Inteligencia del Senado está pidiendo a los operadores de telefonía móvil y las plataformas de redes sociales que preserven el "contenido y los metadatos asociados" que pueden estar conectados con el ataque al Capitolio de los EEUU. Warner dijo en un comunicado el sábado que se puso en contacto con los directores ejecutivos de AT&T, T-Mobile, Verizon, Apple, Facebook, Gab, Google, Parler, Signal, Telegram y Twitter.
28 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las banderas, pancartas y pegatinas que dejaron atrás los asaltantes del Capitolio se conservarán como objetos de museo

Frank Blazich, conservador del Museo Nacional de Historia, fue el encargado de revisar el desorden que reinaba en el Capitolio tras el asalto y de buscar artículos recuperables. Entre los objetos tirados por el suelo encontró banderas, pegatinas y pancartas con eslóganes a favor del presidente Trump, así como otros que promovían a la violencia. En uno de los carteles se puede leer: "Que les corten la cabeza: dejen de robar", explica el experto. En inglés www.washingtonpost.com/lifestyle/style/the-capitol-mob-desecrated-a-hi
11 meneos
391 clics

De Forocoches al asalto al Capitolio: ojo con lo que haces por la calle porque te van a pillar

El FBI ha contado con la colaboración de usuarios que han analizado vídeos y fotos para encontrar a participantes en la revuelta del 6 de enero. En España también se han vivido estos CSI esporádicos
10 meneos
91 clics

Los investigadores tienen la llave del arca funeraria de Calderón de la Barca

Los descendientes de Calderón de la Barcan han cendido temporalmente un cofre con la llave de la arqueta funeraria del dramaturgo al equipo de investigadores de la CEU USP que buscan los restos del dramaturgo, según ha informado la Universidad CEU San Pablo. Se trata de una elegante arqueta de madera noble de veintitrés centímetros coronada con la cruz de la Orden de Santiago -a la que perteneció Calderón-, y con unas inscripciones laterales prácticamente ilegibles que aluden al primer traslado de los restos.
8 meneos
89 clics

Asaltos, secuestros y leyendas: cuando Madrid era un nido de bandoleros

En el siglo XIX las montañas de Madrid eran el nido de unos bandoleros que acabaron casi todos igual: detenidos, enjuiciados y, algunos, condenados a muerte. Eran personajes romantizados, queridos en sus pueblos, aunque a veces no pasaban de simples criminales. Sin duda, el bandolero más conocido y mitificado de la capital fue Luis Candelas. Y con razón. Pero en la sierra madrileña también eran famosas las fechorías de ‘Chorra al aire’, Saturnino ‘El Capellán’ o ‘La Tuerta’.
7 meneos
91 clics

Los falangistas de la Vega Baja. La “Invasión de Alicante”.

Durante la campaña de febrero de 1936, la derecha convenció a su electorado de que la victoria frentepopulista traería la revolución y el comunismo, destruyendo la familia y la religión católica, fundamentos básicos de la sociedad rural. Perdidas las elecciones, Falange Española fue la reacción al fracaso de los políticos conservadores y a la amenaza del movimiento obrero; atrayendo a jóvenes arrendatarios seducidos por las promesas de los terratenientes y dispuestos a defender la propiedad de la tierra que cultivaban, aunque no fuese suya.
« anterior12

menéame