cultura y tecnología

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, se ha visto sometido a un proceso legal para determinar su extradición a...

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, se ha visto sometido a un proceso legal para determinar su extradición a Suecia para enfrentarse [...]
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
39 clics

The Fifth Estate: La película de Julian Assange

Algunos lo llamaron un visionario. Otros lo llamaron traidor. Lo cierto es que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, se encargó de sacar a la luz la mayor filtración de información clasificada en la historia. Incluso hoy en día donde espías como Edward Snowden siguen revelando secretos de Estados Unidos, y que ahora se encuentran bajo asilo (no nos olvidemos del caso de John McAfee) lograron ser furor a nivel mundial. A continuación, veamos el trailer de The Fifth Estate.
23 meneos
46 clics

La amenaza del acopio de inteligencia

Las recientes revelaciones de Snowden –entre ellas, que Julian Assange figura en un cronograma de cacería humana y clasificación de Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la NSA, equipara periodismo y la denuncia ciudadana con terrorismo. Si el lector ha buscado alguna vez Wikileaks en Internet, es probable que la inteligencia británica y la NSA lo tengan identificado. Una comunidad de inteligencia cada vez más poderosa, con carta blanca de los gobiernos, no es buena noticia para el cuarto poder.
36 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange: Debian "pertenece" a la NSA [ENG]

En la parte de preguntas y respuestas del World Hosting Days 2014 en Abril, Julian Assange habló sobre tecnologías de cifrado en sistemas de hosting, y la creencia común sobre cómo el cifrado puede elevar el nivel de juego entre el gobierno y el pueblo.
4 meneos
45 clics

Julian Assange está enfadado con Glenn Greenwald (ING)

La cuenta de Twitter de Wikileaks, que se creé dirigida por Julian Assange, se pasó todo el lunes criticando un nuevo artículo publicado por The Intercept, el nuevo periódico dirigido por Glenn Greenwald. La historia, basada en los documentos proporcionados Edward Snowden, reveló que la NSA está grabando en secreto "virtualmente cada conversación por teléfono celular" en las Bahamas y otros cuatro países, uno de los cuales The Intercept no nombró.
13 meneos
31 clics

Ley Telecom de México es “el peor texto que he visto” sobre regulación de Internet, dice colaborador de Assange

Ciudad de México, 7 de julio (SinEmbargo).- Jérémie Zimmermann, especialista internacional sobre derechos en Internet y colaborador de Julian Assange, fundador de Wikileaks, aseguró que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión respecto al apartado de Internet “es probablemente el peor texto” que ha visto por “eliminar la neutralidad de la red, retener los datos y censurar el Internet”.
11 meneos
74 clics

(Vídeo) Edward Snowden, Julian Assange y Kim Dotcom debaten sobre privacidad [ENG]  

Vídeo del debate a tres del 15-9-14 titulado Momento de la Verdad y citado en www.meneame.net/story/snowden-denuncia-resides-nueva-zelanda-estan-vig Si quieres puedes ver el debate desde el principio si pinchas en el siguiente enlace: www.youtube.com/watch?v=Pbps1EwAW-0#t=1300 Este es el backup del stream: new.livestream.com/accounts/1473236/events/3389825/player?width=640&am
58 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange: "El espionaje es la principal actividad de Google"

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cree que la actividad principal del gigante tecnológico Google es el espionaje. "El modelo de negocio de Google se basa en obtener datos de inteligencia. Aporta a la empresa el 80% de las ganancias", afirmó Assange en una entrevista concedida a BBC. Según el fundador de WikiLeaks, Google "recopila información sobre personas, la reúne, la almacena y la clasifica". La empresa hace una ficha de datos sobre un individuo para tratar de anticipar sus intereses y acciones y luego vende esta información.
158 meneos
250 clics
Julian Assange: "No hay elección, tenemos que pasarnos al software libre para nuestra mejor protección"

Julian Assange: "No hay elección, tenemos que pasarnos al software libre para nuestra mejor protección"

El fundador de Wikileaks consideró que es necesario como sociedad hacer un cambio al software libre para poder mantener la privacidad y la libertad de las comunicaciones.
17 meneos
48 clics

Julian Assange arremete contra Google

Julian Assange afirma que Google esta colaborando con el gobierno de los EEUU, ya que Google maneja millones de datos de personas de todo el mundo. Julian Assange ha hecho un comunicado ayer miércoles, que arremete contra una de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo, llamada Google, que todos conocemos. Esto es una de las Noticias de Tecnología que nos ha llegado. Ahora el fundador de Wikileaks que tuvo problemas hace tiempo con algunos países del mundo, por información que daba en su pagina web.
465 meneos
14432 clics
Assange: Google no es lo que parece

Assange: Google no es lo que parece

En junio de 2011, Julian Assange recibió una visita inusual: el presidente de Google, Eric Schmidt, llegó de América a Ellingham Hall, la casa de campo de Norfolk, Inglaterra, donde Assange estaba viviendo bajo arresto domiciliario.
1 meneos
5 clics

Assange: “Google nos espía e informa a EEUU”

En su nuevo libro, Cuando Google encontró a WikiLeaks (Clave Intelectual, Madrid, 2014), cuya versión en español está en librerías desde el 1 de diciembre, Julian Assange va más lejos en sus revelaciones.
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
10 meneos
94 clics

Google se ha vuelto grande y malo

Nadie desea reconocer que Google se ha vuelto grande y malo, pero así es, escribe (pág. 50) Julian Assange, creador de Wikileaks, en su último libro, “Cuando Google encontró a Wikileaks”, recién aparecido en español. De que Google es grande no cabe ninguna duda: casi seis mil millones de visitantes diarios, es decir, 2,6 billones anuales. En 2011, Google estaba valorada en 200.000 millones de dólares y daba empleo a 33.077 personas en todo el mundo. En 2013 valía el doble: 400.000 millones de dólares y empleaba a 49.829 personas. (Assange...
26 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro de Julian Assange: “Cuando Google encontró a WikiLeaks”

Google comenzó siendo una expresión libre de cultura independiente de estudiantes californianos que se ha ido uniendo progresivamente al poder de Washington, desde el Departamento de Estado hasta la Agencia de Seguridad Nacional. El libro de Julian Assange descubre la utilidad que tiene Google para el gobierno de los Estados Unidos, y te pone los pelos de punta.
32 meneos
39 clics

Google facilitó a EE UU el contenido de los correos de los miembros de WikiLeaks

Según el portal fundado por Julian Assange, la empresa reveló información privada de Joseph Farrel, Sarah Harrison y Kristinn Hfransson. Estas tres personas solo fueron informadas por Google de que había entregado su información en 2014. Wikileaks ha mostrado una serie de documentos que muestran la existencia de tres órdenes judiciales de 2012. El director del equipo legal de Assange, el exjuez español Baltasar Garzón, prevé mostrar las tres órdenes judiciales contra los periodistas de WikiLeaks en una rueda de prensa en Ginebra el 26 de enero.
611 meneos
13332 clics
6 informáticos que lo apostaron todo por tu libertad

6 informáticos que lo apostaron todo por tu libertad

Este artículo tan sólo pretende explicar de un modo fácil a qué se dedican, cuál es su visión del mundo y sobre todo, por qué han renunciado a una vida fácil y muy bien remunerada.
14 meneos
28 clics

Julian Assange podría ser liberado en breve [ENG]

Por primera vez a Julian Assange se le abre la puerta a la libertad de la embajada de Ecuador en Reino Unido, los fiscales suecos aceptarían interrogarle en Londres, lo que eliminaría la orden de extradición a Suecia que a su vez permitiría extraditarle a EE.UU.
11 3 14 K -67 cultura
11 3 14 K -67 cultura
24 meneos
32 clics

WikiLeaks vuelve a aceptar secretos y documentos filtrados

WikiLeaks, la conocida plataforma fundada por Julian Assange, que fue responsable de revelar un sinfín de secretos de inteligencia y gubernamentales hace ya casi 5 años, ha comenzado a aceptar otra vez los secretos y documentos filtrados que cualquier persona pueda ofrecer, usando un sistema, supuestamente, seguro para el filtrador.
10 meneos
67 clics

La IP pone en riesgo la privacidad de ciudadanos: Assange

La tercerización de programas de ciberseguridad y espionaje gubernamental afectan a los particulares ; 80% de los contratos de espionaje mundial están en manos de firmas privadas, dijo el activista.
5 meneos
26 clics

Disidentes digitales  

Documental que se fija en figuras como las de Daniel Ellsberg y Edward Snowden, que han denunciado prácticas ilegales de los gobiernos, o las de hackers y activistas como el fundador de Wikileaks, Julian Assange o la exagente del servicio secreto británico, Annie Machon. Una reflexión sobre si estos disidentes digitales son héroes o traidores. Advierten de la vigilancia a la que gobiernos, corporaciones y servicios secretos nos tienen sometidos y por ello son amenazados, acosados y encarcelados. Son los Snowden, Ellsberg, Assange o Drake.
50 meneos
52 clics

Pablo Soto: Los gobiernos ven la participación ciudadana y transparencia como palos en las ruedas, no como oportunidades

Pablo Soto participa en el encuentro 'Ciudades Democráticas', parte de un proyecto de la Unión Europea sobre participación ciudadana y democracia directa. Durante esta semana se han celebrado diversos talleres y entre el viernes y el sábado tendrán lugar varias conferencias internacionales con expertos. Entre las figuras internacionales que participan en 'Ciudades Democráticas' destaca Julian Assange, que charlará con Pablo Soto por videollamada.
10 meneos
36 clics

RISK. Un documental en el corazón de WikiLeaks [ENG]

El documental de Laura Poitras se proyectó dos años después del lanzamiento de su anterior película "Citizenfour". Muestra las tensas vidas de estos activistas. Existe el temor de ser escuchado, espiado, amenazado y coaccionado, a veces hasta el exilio como Sarah Harrison y Jacob Appelbaum, soldados incansables de WikiLeaks...
28 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En Google creen que salvan al mundo y son una ONG, no una empresa que no paga impuestos"

Google volvió esta semana a la actualidad tras amenazarle la Comisión Europea con una multa millonaria por supuesto abuso de dominio de su buscador. Alabado por la mayoría y con beneficios crecientes, una minoría se mantiene sin embargo muy crítica con el gigante de Mountain View...
2 meneos
6 clics

El peor mes de WikiLeaks

La filtración masiva de datos personales por la organización dirigida por Julian Assange provoca críticas en personas que hasta ahora habían apoyado a WikiLeaks. Acusaciones de parcialidad, de connivencia con los servicios de seguridad rusos y de descuido en sus últimas publicaciones hacen temer que el grupo haya perdido el rumbo.
1 1 7 K -67 tecnología
1 1 7 K -67 tecnología
3 meneos
176 clics

Internet cree que Julian Assange ha muerto por estos ‘tweets’

Los rumores de la muerte del fundador de Wikileaks Julian Assange se expanden ante su corte de internet y unos misteriosos mensajes.
2 1 12 K -128 tecnología
2 1 12 K -128 tecnología
« anterior123

menéame