cultura y tecnología

encontrados: 425, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
126 clics

Un meteorito estalla en plena atmósfera sobre la costa pacífica norteamericana

Un meteorito es la versión más probable para identificar un enorme boom escuchado sobre Reno, Nevada, en la mañana del domingo, que despertó y alarmó a la población hasta la ciudad de Sacramento en California. Y la verdad es que toda la costa oeste saltó de la cama pero nadie observó ningún daño o cambio alguno. ¿Qué ocurrió en los cielos de Nevada? ¿Pudo ser algo similar al suceso de Tunguska?
8 1 13 K -103
8 1 13 K -103
1 meneos
4 clics

La NASA calcula que hay 4.700 asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra

Según informa la agencia espacial estadounidense, las observaciones de WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), han permitido la mejor evaluación de la población de los asteroides potencialmente peligrosos de nuestro sistema solar.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
1 meneos
20 clics

El agua y otros volátiles terráqueos proceden de asteroides (y no de cometas)

Han aparecido en distintos medios noticias que afirman que “un nuevo estudio apunta a que el origen del agua y de los componentes orgánicos que dieron origen a la vida procede del interior del Sistema Solar” como hace Materia o que “los meteoritos son la fuente más probable del agua de la Tierra” como la NASA. Todas estas noticias se hacen eco de un estudio que publica en Science un equipo de la Institución Carnegie (EE.UU.). Sin embargo, al leerlas uno se queda con la sensación de que falta algo...
273 meneos
4707 clics
Nuevos indicios de que fue un cometa y no un asteroide lo que aniquiló a los dinosaurios

Nuevos indicios de que fue un cometa y no un asteroide lo que aniquiló a los dinosaurios

Hace 66 millones de años, ocurrió algo que extinguió a los dinosaurios y a cerca del 70 por ciento de todas las demás especies que poblaban la Tierra en aquella época. La mayoría de los científicos cree que el culpable directo o indirecto de esta aniquilación fue un objeto extraterrestre, y la opinión mayoritaria sobre la naturaleza de éste es que fue un asteroide. Los profesores Jason Moore y Mukul Sharma, del Departamento de Geociencias del Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, Estados Unidos, discrepan.
139 134 1 K 630
139 134 1 K 630
5 meneos
75 clics

Vídeo: Bill Nye explica cómo podríamos luchar contra un asteroide que se acerca a la Tierra

El último vídeo de Bill Nye, el 'Tío de la Ciencia', ofrece información sobre cómo podríamos proteger nuestro planeta contra un asteroide que se dirige hacia nosotros.
57 meneos
955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destruyendo asteroides con armas nucleares y otras locas aplicaciones del cohete gigante SLS

¿Qué harías si tuvieras a tu disposición el cohete más grande del mundo? Me refiero, claro está, al futuro SLS de la NASA. Este lanzador será el mayor vector espacial en servicio, pero desgraciadamente su primer vuelo tripulado podría no tener lugar hasta 2024. Así que, lógicamente, se impone buscar otras aplicaciones para este cohete.
15 meneos
210 clics

Reconstruyen el impacto de un gran asteroide que empequeñece al que mató a los dinosaurios (ING)

Un nuevo estudio revela el poder y la magnitud de un evento cataclísmico hace unos 3.260 millones años, que se cree dejo su huella en los rasgos geológicos que se encuentran en una región de Sudáfrica conocida como el cinturón de piedra verde Barberton. El enorme asteroide, de entre 37 y 58 kilómetros de ancho, colisionó con el planeta a 20 kilómetros por segundo. "Sabíamos que era grande, pero no sabíamos que fuera tan grande " dice Donald Lowe, un geólogo de la Universidad de Stanford y co-autor del estudio. En español: goo.gl/ri7SLf
16 meneos
61 clics

¿Está la materia oscura detrás de las extinciones masivas?

Científicos de Harvard proponen la existencia de un disco de materia oscura en la galaxia que estaría perturbando las órbitas de los cometas. El movimiento del Sistema Solar respecto al disco provocaría perturbaciones cíclicas que habrían conducido a las extinciones. Hay indicios de que la frecuencia de los impactos sobre la Tierra es del orden de 25 a 35 millones de años, lo que sugiere que existe una conexión entre la dinámica de las regiones exteriores del Sistema Solar y la lluvia de cometas sobre la Tierra.
1 meneos
9 clics

Los nombres de los asteroides

Los primeros asteroides, o planetas menores, como se llaman ahora oficialmente, se descubrieron en el siglo XIX, y fueron bautizados con nombres de diosas de la mitología grecorromana. Pero muy pronto la nomenclatura se fue diversificando, primero con otros personajes de esa mitología, como la sirena Parténope, la ninfa Tetis y la musa Melpómene, y más tarde con topónimos clásicos: Masalia (Marsella), Lutecia (París)...
14 meneos
139 clics

26 grandes asteroides han impactado contra la Tierra desde el año 2000  

Existe una red, llamada The Comprehensive Nuclear Test Ban Detection Network, que sirve para monitorizar las pruebas de armas nucleares desde el espacio. Pero también tiene la función de detectar los impactos de asteroides en la Tierra. Ahora, un vídeo de la fundación B612, nos muestra los mayores asteroides que han impactado en nuestro planeta en la última década.
440 meneos
7961 clics
Un niño de 9 años debatiendo la destrucción de Asteroides con Neil DeGrasse Tyson

Un niño de 9 años debatiendo la destrucción de Asteroides con Neil DeGrasse Tyson  

En el Grand Valley State University en Michigan, Tyson recibió una pregunta – la última pregunta de la noche – de un estudiante de escuela de nueve años de edad, de nombre Jacob. Él quería saber por qué no podíamos lanzar un “fragmento de material al azar” a un hipotético asteroide que fuera a impactar la tierra. Lo que partió como una pregunta simple termina siendo la primera de una pregunta de dos partes, lo que conduce a Jacob a demostrar conceptos de física y debatir si objetos voladores comparten propiedades con “sólidos no newtonianos”
199 241 2 K 738 cultura
199 241 2 K 738 cultura
5 meneos
116 clics

La caída de un asteroide en el océano causaría un tsunami de 500 metros

Los científicos rusos advierten que la caída en las aguas de los océanos de un asteroide de un diámetro de entre 100 y 200 metros podría causar un enorme tsunami con olas de hasta 500 metros de altura. "Los asteroides de un tamaño de entre 100 y 200 metros no han sido muy bien estudiados,…
2 meneos
10 clics

Un nuevo cometa se acerca a la tierra

Un nuevo cometa, denominado C/2012 K1, descubierto el 17 de mayo de 2012 por el telescopio de 1,8 metros de diámetro Panstarrs desde la cima de Haleakala en la Isla de Hawái, se podrá contemplar al límite de la visión humana y desde lugares muy oscuros a mediados del mes de octubre.
1 1 8 K -92 tecnología
1 1 8 K -92 tecnología
13 meneos
126 clics

Se avecinan dos pasos de asteroides cerca de la Tierra, uno de 650 metros

El asteroide 2014KH39 pasará este martes, 3 de junio, a las 22.00 horas en España, a una distancia de 438.480 kilómetros de la Tierra, un 10 por ciento más de la distancia que nos separa de la Luna. La roca espacial discurrirá a una velocidad de 11 kilómetros por segundo a través de la constelación de Cefeo, cerca de la Osa Menor.
7 meneos
299 clics

Así es el asteroide ‘La bestia’, alargado y de 370 metros

La NASA ha obtenido vistas nítidas del asteroide 2014 HQ124,recientemente descubierto, mientras se deslizaba por el entorno de nuestro planeta.
7 meneos
28 clics

La NASA busca capturar un asteroide en 2019  

La NASA declara que empezará una misión para capturar un asteroide en 2019 para obtener información del pasado cósmico del planeta. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio anuncia que la primera fase del plan para capturar un asteroide del espacio y enviarlo a la órbita lunar para su estudio se iniciará en 2019 cuando se lance una nave espacial, informa el portal de la agencia 'Nasa.gov'.
124 meneos
3446 clics
Fotografiando asteroides con un radar

Fotografiando asteroides con un radar

Mi último artículo trataba de una secuencia fotográfica obtenida de un asteroide por medio de un radar. Creo que sería interesante aclarar como se realizan estas fotografías, para lo que me basaré en un didáctico artículo de Emily Lakdawalla, publicado en su blog (The Planetary Society).
5 meneos
80 clics

¿Podría haber fósiles terrestres preservados en la Luna?

Mark Burchell, de la Universidad de Kent, ha realizado un experimento para comprobar si los fósiles terrestres pueden haber sobrevivido al viaje espacial hasta la Luna transportados por meteoritos. Para ello simularon las condiciones a las que se enfrentarían las diatomeas fósiles durante el viaje. “Hay una buena posibilidad, incluso si tan solo encontramos fragmentos, habría cosas que no hemos visto antes” ya que la mayoría de la superficie terrestre ha sido reciclada pero en la Luna podrían perdurar eones. Rel.: menea.me/alx
3 meneos
17 clics

La vida pudo resistir el bombardeo de asteroides gigantes del eón "Hades" (ING)  

Un nuevo modelo del bombardeo terrestre tardío, calibrado usando la apariencia lunar existente y datos terrestres, arroja luz sobre el papel que las colisiones de asteroides desempeñaron en la evolución de las capas superiores de la Tierra primitiva durante el eón geológico llamado el "Hades". A pesar del intenso bombardeo, los hallazgos son compatibles con la existencia de agua líquida en la superficie de la Tierra hace ya 4.300 millones de años. En español: goo.gl/4SCifD Vídeo: youtu.be/9agxiIVJPrU
236 meneos
5545 clics
Científicos a la NASA: “no queremos vuestro asteroide”

Científicos a la NASA: “no queremos vuestro asteroide”

Parece mentira, pero a estas alturas mucha gente aún no sabe que la próxima gran misión tripulada de la NASA consiste en capturar un asteroide cercano y traerlo a las cercanías de la Luna. En 2024 o 2025 dos astronautas viajarían hasta allí en una nave Orión para recoger muestras del asteroide que posteriormente serían analizadas en la Tierra. Este plan es la respuesta de la NASA a la pregunta “¿qué hacemos con el cohete gigante SLS y la nave Orión?” Sin dinero para poner un hombre en la Luna o en Marte y sin dinero para crear un...
119 117 2 K 627 cultura
119 117 2 K 627 cultura
1 meneos
24 clics

El telescopio Spitzer de la NASA capta una gran colisión de asteroides

El año pasado el telescopio captó una aumento inusual de polvo alrededor de una estrella. El análisis de los datos, publicado ahora por la NASA y Science, concluye que el fenómeno se debe a un colisión entre dos asteroides. El hallazgo ayudará a entender mejor cómo se forman los planetas. "Creemos que dos grandes asteroides chocaron entre sí, creando una enorme nube de granos del tamaño de arena muy fina, que ahora se están amalgamando y alejando poco a poco de la estrella", explica los autores del estudio, de la Universidad de Arizona.
33 meneos
158 clics

Un asteroide de 20 metros "rozará" la Tierra este domingo

Se llama 2014 RC y tiene unos 20 metros de diámetro. En su momento de máxima aproximación estará a unos 40.000 kilómetros. Aunque no hay peligro, será supervisado por los científicos.
2 meneos
21 clics

La NASA lanzará mensajes del público en una cápsula de tiempo

Esta misión se lanzará en 2016 con destino al encuentro con el asteroide Bennu. Los temas de los mensajes deben referirse a la exploración del sistema solar en 2014 y las predicciones para actividades de exploración espacial en 2023. En enero, la NASA animó a todo el mundo a inscribir su nombre en las cápsulas de la misión.
2 meneos
22 clics

Minería de asteroides, la industria del billón de dólares. Infografías (Eng)  

La minería de asteroides abrirá una industria de un billón de dólares y proporcionará un suministro casi infinito de metales y agua para apoyar nuestro crecimiento tanto en este planeta como fuera. (Infografías)
1 1 4 K -30 tecnología
1 1 4 K -30 tecnología
158 meneos
961 clics
Japón presenta al Hayabusa-2, nueva sonda espacial para explorar un asteroide

Japón presenta al Hayabusa-2, nueva sonda espacial para explorar un asteroide

Lanzamiento del artefacto está previsto para diciembre de este año. Se encargará de estudiar el subsuelo del cuerpo celeste 1999 JU3.
« anterior1234517

menéame