cultura y tecnología

encontrados: 143, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
9 clics

Dos atentados en las afueras de Damasco causan 24 muertos y decenas de heridos

Al menos 24 personas, la mayoría menores y mujeres, han muerto este jueves y medio centenar han resultado heridas por el estallido de dos coches bomba en la periferia de Damasco. El día anterior, el Ministerio sirio de Interior había sido blanco de otro atentado.
15 meneos
235 clics

Cuando Mogadiscio era la 'Perla del Índico'

La fotografía muestra una avenida rodeada de palmeras, una catedral, un arco, el minarete de una mezquita y varios edificios que mezclan un estilo árabe con influencias italianas. La ciudad es Mogadiscio, en Somalia, la fotografía fue tomada en los años 70 y hoy hace ya más de 20 años que lo que muestra no existe. Mezquitas, plazas enormes, paredes blancas de casas llenos de ventanas árabes, arquitectura y cafés italianos y unas playas de arena blanca y palmeras que atraían a muchos de los diplomáticos y turistas...
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
166 meneos
2624 clics
Una mirada a algunos atentados a embajadas y consulados alrededor del mundo

Una mirada a algunos atentados a embajadas y consulados alrededor del mundo

Ocasionalmente sale en televisión alguna noticia sobre la explosión de una bomba en la embajada del país X en la ciudad Y o que un loco demente psicópata decidió disparar indiscriminadamente contra unos diplomáticos que iban entrando a su embajada en el país Z. Pues hoy en el Blog de Banderas nos dio por investigar un poco sobre esos atentados a embajadas y consulados alrededor del mundo que siempre llegan a la primera página de los periódicos.
4 meneos
74 clics

Los supervivientes de la maratón de Boston vuelven a la línea de meta  

Hoy se cumple un año del atentado de Bostón que causó 3 muertes e hirió a 260 personas. La maratón tiene una tradición de 118 años, y a pesar de la cicatriz, se celebrará nuevamente este año el 21 de abril. Dear World ha tomado imágenes con algunos de los supervivientes para mostrar que el ser humano se hace más fuerte ante la adversidad.
13 meneos
130 clics

Atentado al Rey Fernando el Católico

En una epístola del 1492 que Pere Miquel Carbonell (1434 – 1517), archivero real de Barcelona, dirigió a una compañero Bartolomeu Veri en la que le narra el atentado que sufrió Fernando el católico en Barcelona el 7 de abril de 1492 y la condición y suplicio del regicida, Juan Canyamás. Pere Carbonell no presenció el atentado por hallarse trabajando en esos momentos en el Archivo, cuya fachada da a la plaza, y oyó el rumor atropellado de la gente ante el grave acontecimiento y corrió raudo al contiguo palacio real, dónde pudo enterarse de todo.
9 meneos
67 clics

"Levantate, volaron la AMIA", recuerdo personal del mayor atentado sufrido en Argentina

A 20 años del atentado en la AMIA, Natalio Cosoy, periodista de BBC Mundo, cuenta cómo una entrevista lo llevó de regreso a ese momento en 1994 en que su madre lo despertó con la noticia.
11 meneos
50 clics

Los separatistas prorrusos reconocen tener lo que podrían ser las cajas negras del avión

El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk ha dicho que en lugar de la catástrofe han aparecido partes del avión que fue derribado hace tres días parecidos a unas cajas negras. "Se encuentran en Donetsk, bajo mi supervisión personal", ha señalado, a la vez que ha dicho que serán entregados a expertos internacionales, "en caso de que éstos lleguen".
7 meneos
83 clics

El lugar del atentado terrorista contra V.I. Lenin en 1918

"Por extraño que pueda parecer, Lenin se convirtió en un personaje conocido y familiar a partir de septiembre de 1918, y esto sólo porque ya estaba casi muerto. Durante los primeros diez meses de gobierno bolchevique, rara vez fue visto en público; los disparos dirigidos contra su automóvil el día de Año Nuevo habían hecho que el dirigente de la revolución mundial temiera por su vida y que rara vez se aventurara a salir de sus cuarteles estrechamente custodiados en el Smolny o en el Kremlin. «Nadie conocía siquiera el rostro de Lenin...
2 meneos
8 clics

El 12 de septiembre de 2001 la Reina de Inglaterra dio permiso para que tocaran el himno de USA en el cambio de guardia  

El 12 de septiembre de 2001 la Reina de Inglaterra dio permiso para que tocaran el himno de USA en el cambio de guardia.
1 1 2 K -9 cultura
1 1 2 K -9 cultura
5 meneos
218 clics

Los personajes históricos que más intentos de asesinato han sufrido

Ser presidente de una superpotencia o dictador de cualquier tipo de régimen, implica llevar una diana colgada en el cuerpo durante toda la vida. Lo que no quiere decir que las balas vayan a alcanzar su blanco. Hay gente que está hecha para trascender a los libros de historia durmiendo plácidamente en la cama. Esta es una compilación de los personajes históricos que más intentos de asesinatos sufrieron en vida – de los que se tiene constancia.
2 meneos
13 clics

Presentan como hallazgos destrozos en el patrimonio de La Rábida

Nuevo atentado contra el patrimonio de Huelva y, de nuevo, contra un Bien de Interés Cultural (BIC) supuestamente protegido por la Junta de Andalucía y ubicado en el conjunto histó
1 1 6 K -53 cultura
1 1 6 K -53 cultura
3 meneos
35 clics

El carpintero que quiso matar a Hitler

Georg Elser, un carpintero de la región de Suabia, planeó y ejecutó él solo un atentado contra Adolf Hitler el 8 de noviembre de 1939El dictador se salvó del atentado por diez minutos debido a un cambio en su agenda pública
2 1 2 K 1 cultura
2 1 2 K 1 cultura
10 meneos
75 clics

Los hackers que atacaron a Sony amenazan con atentados si se estrena película sobre Corea del Norte

Los piratas informáticos detrás del ataque del mes pasado contra el estudio Sony Pictures amenazaron con llevar a cabo atentados similares a los ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, contra las salas de cine que estrenen el próximo 25 de diciembre la película "The interview".
651 meneos
19083 clics
La última y premonitoria viñeta del caricaturista Charb

La última y premonitoria viñeta del caricaturista Charb  

"Ningún ataque terrorista en Francia aún - Esperen! Hay hasta finales de enero para las felicitaciones" Charb, uno de los conocidos caricaturistas asesinados en París.
264 387 2 K 649 cultura
264 387 2 K 649 cultura
291 meneos
9192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las caricaturistas reaccionan al ataque contra Charlie Hebdo

Las caricaturistas reaccionan al ataque contra Charlie Hebdo  

Reacciones en caricaturas contra el atentado a Charlie Hebdo
125 166 22 K 35 cultura
125 166 22 K 35 cultura
1 meneos
26 clics

¿El humor ofensivo de Charlie Hebdo es necesario? (Opinión)

Mi familia materna es francesa y desde hace décadas leo a varios de los dibujantes asesinados este miércoles en París. Cuento entre mis colegas a dibujantes y humoristas. He creado videojuegos que caricaturizan temas políticos como el terrorismo. Por todo eso siento tan cerca el impacto de las balas que acribillaron a Charlie Hebdo. - [Gonzalo Frasca, Doctor en Filosofía, es diseñador, consultor y catedrático de Videojuegos de la Universidad ORT. Ha creado juegos para empresas como Disney, Pixar, Cartoon Network y Warner Bros.]
1 0 2 K -18 cultura
1 0 2 K -18 cultura
654 meneos
2676 clics
Cuando en España también se atentaba contra las revistas satíricas: El Papus y otros

Cuando en España también se atentaba contra las revistas satíricas: El Papus y otros

El reciente atentado contra la revista francesa ‘Charlie Hebdo’ nos ha recordado otros muchos atentados cometidos contra medios de comunicación, entre ellos a la revista satírica ‘El Papus’ en 1977, cuando un joven hacía entrega de un paquete al portero de la finca, explotándole cuando se disponía a entregarlo a los destinatarios. Los motivos del ataque se debieron a los contenidos que publicaba El Papus y que molestaba al sector más ultracatólico de la sociedad, en unos años en que se estaban dando los primeros pasos hacia la democracia.
269 385 14 K 883 cultura
269 385 14 K 883 cultura
1 meneos
1 clics

La policía francesa buscan a dos sospechosos del reciente tiroteo en París

Son Amedy Coulibaly, un varón negro nacido el 22 de febrero de 1982, y una mujer llamada Hayat Boumeddiene, nacida el 26 de junio de 1988. Ambos estarían relacionados con el tiroteo en el que este jueves perdió la vida una agente de Policía Municipal en Montrouge, en el sur de París. Medios locales han relacionado al hombre con el tiroteo y toma de rehenes de una tienda judía al este de París.
467 meneos
2524 clics
"Esos cobardes prefieren arremeter contra Richard Dawkins antes que debatir seriamente sobre el islam" [EN]

"Esos cobardes prefieren arremeter contra Richard Dawkins antes que debatir seriamente sobre el islam" [EN]

Cobardes. Esa es la mejor palabra que tengo ahora para describir tanto a Salon como a The Blaze tras publicar recientemente sendos artículos sobre el terrible ataque terrorista en París en las oficinas de Charlie Hebdo en el que doce personas fueron asesinadas por unas simples caricaturas de Mahoma, artículos en los que ni hablaron de las atrocidades cometidas, en vez de eso se dedican a arremeter contra Richard Dawkins por atreverse a culpar al Islam por las acciones de los extremistas islámicos.
16 meneos
56 clics

El día que anticastristas y la CIA atentaron contra la ONU

Cuando el carismático Ernesto “Che” Guevara, por entonces el segundo al mando del líder cubano Fidel Castro, habló ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1964, la sede del foro mundial fue, literalmente, objeto de un atentado.
8 meneos
8 clics

Las escuelas son las armas contra el extremismo en Pakistán

Un mes después del atentado más letal del extremista movimiento Talibán en Pakistán, algunos se cansaron de las manifestaciones de protesta y comenzaron la difícil tarea de construir alternativas comunitarias al terrorismo. El ataque de diciembre a una escuela en Peshawar, la capital de la noroccidental provincia de Jiber Pajtunjua, mató a 141 personas, entre ellas 132 niños.
333 meneos
8049 clics
La esquina donde cambió el mundo

La esquina donde cambió el mundo

A las 11 de la mañana del 28 de junio de 1914 mueren asesinados el archiduque Francisco Fernando de Austria, y su mujer, la condesa de Hohenberg. Hace 100 veranos aquel atentado se convirtió en el detonante de la Primera Guerra Mundial, el conflicto que cambió el mundo para siempre. Una convulsión que allanó el camino a grandes cambios políticos, numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.
114 219 6 K 607 cultura
114 219 6 K 607 cultura
5 meneos
142 clics

Algunos atentados musicales cometidos en los sesenta en nombre de la experimentación sonora

Los que seguimos defendiendo que el vinilo suena infinitamente mejor y con más matices que el CD debemos sin embargo admitir que hay una ventaja insoslayable en los formatos digitales: la posibilidad de programar los discos a tu antojo, pudiendo así evitar los temas que uno no quiere escuchar (los más largos, los más plasta) sin tener que moverte del sillón. No tengo estadísticas contrastables pero me atrevería a afirmar que desde que lo digital ha invadido nuestras vidas un tema tan abrupto como «Revolution 9» (8:22) de los Beatles.
4 meneos
130 clics

El campesino catalán que quiso atentar contra Fernando el Católico

Era un viernes al mediodía y Fernando el Católico había salido por la escalinata del antiguo palacio Real Mayor en el intramuros de Barcelona. Entonces alguien se abalanzó sobre su cuello.
3 1 9 K -66 cultura
3 1 9 K -66 cultura
9 meneos
110 clics

Videojuego checo sobre el atentado a Heydrich gana premio internacional

El videojuego checo ‘Checoslovaquia 38-89: Atentado’ (‘Československo 38-89: Atentát’) ha resultado ganador del concurso internacional Games Learning Society Showcase. Se trata de un producto educativo que combina documentos reales y animaciones para poner al jugador en la piel de un personaje corriente durante la época del Protectorado.
« anterior123456

menéame