cultura y tecnología

encontrados: 11, tiempo total: 0.006 segundos rss2
28 meneos
562 clics

15 "desaparecidos" del rock de los 90

Llegaron, colocaron uno o dos exitazos y se esfumaron, dando paso a la siguiente sensación del momento. La historia se repitió muchas veces en los 90, la década en la que el rock alternativo conquistó las listas de éxitos. El rock de los 90 fue un ir y venir de modas pasajeras. La mejor forma de explicarlo no es hablando de las grandes bandas que hoy todo el mundo conoce, sino de los grupos que sólo fueron reyes por un día. De Extreme a Cornershop, pasando por 4 Non Blondes y aquel anuncio de Levi's, ¿cuántas de estas canciones recuerdas?
24 4 2 K 119
24 4 2 K 119
1 meneos
17 clics

20 años de ‘Definitely Maybe' de Oasis: 18 curiosidades sobre su disco debut

El 30 de agosto de 1994 la banda británica Oasis lanzó su primer disco: Definitely Maybe (Creation Records). El trabajo, del que se vendieron ocho millones copias, se convirtió rápidamente en un boom tanto dentro como fuera de Gran Bretaña. Se convirtió en el álbum debut más exitoso de un grupo inglés, superando a los hasta entonces intocables The Beatles. Y el grupo espoleó lo que entonces se denominó britpop junto a sus eternos enemigos Blur.
1 0 7 K -106 cultura
1 0 7 K -106 cultura
6 meneos
173 clics

Definitely Maybe: 10 cosas que nunca supiste [EN]

Se cumplen 20 años desde que la banda Oasis lanzó su primer álbum, Definitely Maybe. Por ello recopilamos varios hechos curiosos sobre este disco.
5 meneos
75 clics

Cast no Shadow: cuando Oasis le cantó a Richard Ashcroft

A mediados de los años noventa irrumpió desde Manchester una banda de niñatos deslenguados con ganas de comerse el mundo. Eran Oasis, y el brillo estelar de su música iluminó a tantos como a otros cegó su retorcido sentido del humor y su corrosiva verborrea.Y es que fue tal la cantidad de cadáveres que dejaron en la cuneta de sus entrevistas, que cuando les daba por hablar bien de alguien, el afortunado era inevitablemente visto como un privilegiado superviviente. Uno de ellos fue Richard Ashcroft.
4 meneos
184 clics

Auge y caída de la música de 'Trainspotting': ¿qué ha sido del Britpop?

La música fue una pieza fundamental de la ecuación de Trainspotting: "Todo el mundo quería formar parte. Si molabas, te llamaban. Y nadie quería no molar"¿Qué ha sido de los músicos que fueron estandartes del Britpop?
3 meneos
45 clics

La canción del día: la resurrección de Liam Gallagher en ‘Greedy Soul’ (y una propina)

El cuarto adelanto de ‘As You Were’, que se manda a las radios muy hábilmente solo unos días antes de que el disco esté en la calle, es un tiro desde que la batería irrumpe en la canción, mostrando que estamos ante uno de los temas más uptempo que jamás hayan cantado los Gallagher. No es la canción más original sobre la faz, Primal Scream ya copiaron todo esto antes y mejor, pero sí nos confirma que Liam es un superviviente, y el rock’n’roll, con la que está cayendo, también.
2 1 6 K -23 cultura
2 1 6 K -23 cultura
7 meneos
52 clics

El Brit Pop como negocio discográfico

El Brit Pop fue sin dudas una de las épocas doradas del pop británico y tuvo artistas que arrasaron con las listas en todo el mundo. Muchas veces, puede que porque fue una época de grandes discos y estrellas, olvidamos la fuerte presión discográfica que este movimiento tenía por parte de las multinacionales. Tras la historia de este capítulo de la música británica hay una compleja historia de multinacionales, fusiones, compras... y sobre todo mucho dinero.
5 meneos
48 clics

BLUR: Pilares del Brit Pop

Empezamos este especial de los pilares del Brit Pop con Blur. Aunque empezaron como una banda tardía del movimiento Madchester en un entorno musical muy complicado, fue una de las bandas que marcó la transición de movimientos anteriores al Brit Pop de los 90. Tras un dificil camino, un primer disco muy cuestionado por la crítica y después de varios problemas económicos, finalmente despegaban. El reconocimiento, el éxito y el inicio oficial del momento dorado del Brit Pop llegó con su álbum Parklife.
16 meneos
252 clics

Así fue la presentación de Blur en Le Bataclan de París de 1995

En los 90, Blur era una de las agrupaciones del momento al ser una de las grandes exponentes del britpop. La formación liderada por Damon Albarn era ampliamente celebrada a nivel global para mediados de esa década.
2 meneos
58 clics

Liam Gallagher (Oasis) comparte una nueva canción titulada "All You're Dreaming Of". ENG

Artículo en inglés: Liam Gallagher (Oasis) comparte una nueva canción titulada "All You're Dreaming Of". Liam Gallagher has shared a new song called “All You’re Dreaming Of.” He co-wrote the song with Simon Aldred; Miike Snow’s Andrew Wyatt served as producer. In a statement, Gallagher said, “‘All You’re Dreaming Of’ is an instant classic that is perfect for this time of year. Considering the year that we’ve all had, I hope this brings back some much needed love and hope. Bing Crosby would have been proud."
8 meneos
65 clics

La canción de Blur que Noel Gallagher eligió como el mejor himno del Britpop

Noel Gallagher dio su opinión sobre la que para él es la mejor canción de la historia del Britpop. El ex Oasis sorprendió al elegir un himno de quienes fueron sus grandes rivales durante los 90s, Blur. Así, deja en claro que la rivalidad entre ambos terminó hace bastante. "Beetlebum de Blur. Es una canción soberbia", afirmó el ex Oasis sobre la canción del homónimo de Blur que se lanzó en 1997. "Hace veinte años, esta elección sería muy polémica, estoy de acuerdo", comentó Noel sobre su elección de quienes alguna vez fueron sus rivales.

menéame