cultura y tecnología

encontrados: 169, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida en un clan neandertal

Existe el mito popular del hombre de las cavernas como grupos humanos más bien bestializados, poco desarrollados, con una cultura escasa, rudimentaria y embrutecidos por unos biotopos hostiles, hecho que desmienten las pruebas arqueológicas que van caracterizando a estas sociedades con un grado importante de complejidad, en las que a partir de los inicios del Paleolítico Superior se produce una explosión de la vida cultural y social de estos grupos de cazadores-recolectores
10 2 6 K 16
10 2 6 K 16
6 meneos
73 clics

La huella del joven Gaudí en El Capricho de Comillas

¿Sabes que en Cantabria puedes visitar un edificio del genial arquitecto catalán? Efectivamente, se trata de El Capricho, muy curioso edificio modernista que junto a otros dos que se encuentran en Astorga y León, son las tres únicas obras que Gaudí construyó fuera de Cataluña.
21 meneos
187 clics
Espectaculares imágenes de los únicos buitres marinos de España

Espectaculares imágenes de los únicos buitres marinos de España  

La única colonia de buitres leonados que cría en acantilados marinos en España (solo hay dos en Europa, están en extinción) que se encuentra en Cantabria entre Liendo y Castro Urdiales.
4 meneos
110 clics

¿Cómo se ve Cantabria con Google Glass?

'inteligentes' de Google ya ha tenido parada en alguno de los lugares más representativos de Cantabria. Entre otros sitios, Abadie ha visitado el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Museo Nacional y Centro de Investigación Altamira.
6 meneos
90 clics

En los adentros de Cueva Coventosa, la catedral de la espeleología

La comarca cántabra del Alto Asón guarda muchos secretos escondidos más allá de donde se pone el sol o moja la lluvia. Este intenso valle refugiado en la Cantabria más oriental e inédita posee más de tres mil cuevas cuyas galerías se pierden en el origen de los tiempos. Mientras la luz natural toca tan sólo las aperturas que permanecen abiertas en los montes teñidos de verdor y niebla matutina, se cierne en la montaña el Reino de la oscuridad y el silencio gobernado por la ley del subterráneo.
1 meneos
19 clics

Próxima Telecabina en Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Cantabria

El Gobierno de Cantabria y la empresa Transportes Alternativos de Cabárceno S.A. han firmado este lunes el contrato para la construcción y explotación de la telecabina proyectada en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, cuyas obras se iniciarán en septiembre. Y, aunque el plazo de ejecución de los trabajos es de doce meses, se terminarán lo antes posible y, en cualquier caso,antes del verano, p
1 0 11 K -104 cultura
1 0 11 K -104 cultura
1 meneos
1 clics

Fincas Legal Abogados lanza un canal en Youtube  

Fincas Legal Abogados lanza su propio canal en Youtube. Desde este canal se difundirá contenido de carácter jurídico enfocado en PYMES y particulares.
1 0 17 K -200 cultura
1 0 17 K -200 cultura
16 meneos
276 clics

Alguien pintó estas manos, hace 40.000 años, en el otro extremo del mundo

El arte y la capacidad de abstracción no fueron una exclusiva de los humanos que habitaron las cuevas del sur de Europa a finales del Pleistoceno. El equipo de Maxime Aubert ha analizado 12 siluetas de manos y dos dibujos figurativos encontrados en siete cuevas de la isla indonesia de Sulawes. El resultado, publicado en la revista Nature, es toda una sorpresa: la mayoría de los trazos tienen unos 25.000 años de antigüedad, pero algunas de las huellas son casi tan antiguas como las encontradas en la cueva de El Castillo, en Cantabria (España).
13 meneos
35 clics

Huesos de ciervo de la cueva del Mirón, clave para reconstruir el cambio climático de la Prehistoria

El estudio de 170 muestras de huesos de ciervo en la cueva cántabra del Mirón ha permitido responder a preguntas sobre cómo era el medio ambiente y qué cambios climaticos se produjeron en diferentes epocas, como la prehistoria.
9 meneos
164 clics

Los destinos turísticos más sostenibles del mundo. Top 100 de 2014

Green Destinations publica el ranking de los 100 destinos más sostenibles del mundo, que encabeza el archipiélago portugués de las Azores. En el listado se encuentran destacados varios lugares de la Península Ibérica como Lagos y Cascais en Portugal, Baiona en Galicia y Noja en Cantabria. Noticia en portugués: fugas.publico.pt/Viagens/342627_acores-declarados-o-destino-turistico-
3 meneos
28 clics

Un coche de carreras con cuatro motores eléctricos

Un grupo de alumnos de ingeniería de la universidad de Cantabria están terminando de diseñar un formula electrico y buscan patrocinios para construirlo y llevarlo a correr a la competición internacional "Formula Student"
2 1 6 K -57 tecnología
2 1 6 K -57 tecnología
2 meneos
26 clics

Así somos y así somos: DICCIONARIO CÁNTABRO

Palabras ordenadas a modo de "Diccionario cántabro" para facilitar nuestro "postureo santanderino", también aplicables al "postureo cántabro".
1 1 9 K -84 cultura
1 1 9 K -84 cultura
1 meneos
14 clics

¿Sabes que un cántabro fue el fundador de los míticos helados MIKO?

¿Recuerdas los helados Miko? Pues un cántabro fue el fundador de la mítica marca de helados. Ahora también puedes presumir que los Miko "eran cántabros"
1 0 13 K -165 cultura
1 0 13 K -165 cultura
7 meneos
17 clics

Presidente cántabro ve "irrespetuosa" la carta de Complutense sobre Altamira

La carta, que se ha enviado a la Unesco, aboga por que la cueva permanezca cerrada y cuestiona diversos aspectos de la gestión que se está haciendo y del programa de conservación, como la capacidad de su director, Gäel de Guichen, la "presión de los políticos locales sobre los medios de comunicación" en favor de la reapertura, o que la réplica se "desvaloriza". Relacionada: www.meneame.net/story/complutense-acusa-cultura-poner-peligro-cuevas-a
1 meneos
53 clics

FOTO: Cantabria es Inifinitamente Bella  

Todos los cántabros sabemos que Cantabria es Infinitamente Bella, de ahí nuestros eslogan #CantabriaInfinita. ¿Pero la gente que no ha estado lo sabrá?
1 0 12 K -159 cultura
1 0 12 K -159 cultura
15 meneos
14 clics

Altamira seguirá con las visitas experimentales

El Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha aprobado este jueves continuar con las visitas experimentales a la cueva enmarcadas en el Plan de Conservación Preventiva, unas entradas "controladas y limitadas" a dos guías y cinco personas un día a la semana y que se retomarán después de Semana Santa.
15 meneos
50 clics

Nace en Cabárceno un camello bactriano, una especie en riesgo de extinción

En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, ha nacido una cría hembra de camello bactriano, una especie en peligro de extinción de la que apenas quedan mil ejemplares en el mundo. Es la segunda vez que ve la luz un animal de esta especie en el parque cántabro, y se trata también de una de las pocas crías nacidas en zoológicos. www.meneame.net/story/camello-bactriano-sigue-pasos-delfin-yangtse-hac
2 meneos
21 clics

Encuentran en Cantabria el cadáver de 'La Dama Roja', una mujer de 19.000 años [VIDEO]  

'La Dama Roja' vivió en Cantabria hace 19.000 años. Sus descubridores la han llamado así tras conocer que al morir, su cuerpo fue cubierto de una pintura roja y enterrado en mitad de la cueva de El Mirón, cerca de la conocida cueva de Altamira. Los investigadores creen que se trata del cadáver de una mujer importante en su época dado que los enterramientos eran muy poco comunes en aquel entonces. REL: www.meneame.net/story/quien-fue-dama-rojo-misterio-hace-18-000-anos-re
2 0 2 K -4 cultura
2 0 2 K -4 cultura
2 meneos
1 clics

La Clínica Universidad de Navarra atiende a los clientes de DKV Seguros desde el 1 de abril

DKV Seguros y la Clínica Universidad de Navarra han firmado un acuerdo por el que la clínica estará concertada para clientes
1 1 11 K -126 tecnología
1 1 11 K -126 tecnología
4 meneos
27 clics

Descubren los restos de una fortificación medieval en Zurita de Piélagos (Cantabria)

El pasado día 13 entraba en el registro de la Dirección General de Cultura de Cantabria la denuncia de un hallazgo arqueológico, concretamente de un castillo medieval del tipo denominado 'mota', situado en Zurita de Piélagos. Según su descubridor la fortaleza está «en perfecto estado de conservación, no ha sido afectada por ningún proceso de excavación, se ha respetado la orografía y en la finca se pueden seguir los muros, los fosos y el montículo central».
4 0 1 K 12 cultura
4 0 1 K 12 cultura
209 meneos
7882 clics
¿Por qué aparece la Torre del Oro en las banderas de Cantabria y de Santander?

¿Por qué aparece la Torre del Oro en las banderas de Cantabria y de Santander?

La bandera de Cantabria y las de varias localidades como Santander o Avilés incluyen a la Torre del Oro sevillana en su escudo.
26 meneos
43 clics

Lo que le faltaba a Altamira: 'fracking'.

La Asamblea contra la Fractura Hidráulica cántabra ha alertado a la UNESCO de que las cuevas rupestres pueden sufrir "daños irreparables" a causa de los sondeos de 'fracking' previstos.
10 meneos
59 clics

Descubren flores en un entierro paleolítico en la cueva El Mirón en Cantabria

un equipo de investigadores españoles, quienes han encontrado una gran concentración de polen fosilizado en una tumba que se remonta al Paleolítico. Esto demuestra que hace al menos 16.000 años, alguien colocó flores sobre lo que podríamos denominar como un nicho paleolítico.
5 meneos
59 clics

Biomasa de Cantabria  

Vídeo promocional de la empresa Armando Alvarez. Muestra el aprovechamiento de ramas de eucalipto para producir electricidad.
6 meneos
103 clics

Una panadería de Cantabria, la primera del mundo en repartir pan a domicilio con drones  

La panadería Currus&co de Somo (Cantabria) está decidida a convertirse en la primera panadería del mundo con reparto de panes a domicilio a través de una flota de drones. La empresa ha lanzado un vídeo de presentación de este novedoso servicio, cuyo funcionamiento es "muy sencillo" y está inspirado en grandes sociedades como Amazon y Domino's Pizza.
5 1 8 K -46 tecnología
5 1 8 K -46 tecnología
« anterior123457

menéame