cultura y tecnología

encontrados: 282, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
84 clics

El Cerco de Zamora

El primer rey de Castilla y León, D. Fernando I, dividió así sus estados aun en vida. Dio a su hijo mayor, Sancho, la Castilla, que ya se consideraba como reino principal y mejor porción de la herencia; a su hijo segundo, Alfonso, dio León; al tercero, García, el reino de Galicia; a las hijas también les formó un pequeño estado eclesiástico o monacal con el título de infantazgo, que la leyenda decía tener por capital para Urraca la ciudad de Zamora, y para Elvira la de Toro.
188 meneos
3372 clics
El mismo nombre misterioso: Zamora en España, Zamora en Rumanía

El mismo nombre misterioso: Zamora en España, Zamora en Rumanía

En Rumanía existen dos ríos y un monte con el mismo nombre, Zamora, existe luego un barrio cerca de la ciudad Busteni, en los montes Cárpatos, un lugar muy apreciado por su paisaje y por su potencial turístico y también existe como apellido
1 meneos
4 clics

Los reyes de Asturias urdieron un plan para convertir Zamora en Numancia

Fue en el siglo X cuando los reyes de Asturias urdieron un plan para convertir la bonita ciudad de Zamora en la invencible Numancia celtíbera que resistió los envites de las hordas romanas durante 18 años. Y es en el estudio presentado por el doctor en Historia Medieval Josemi Lorenzo “El ladrillo de Zamora, existencia, desaparición, reparación y destrucción de la prueba material de que Zamora fue Numancia” donde finalmente se cierra ese capítulo, que no pudo hacerse ni cuando se encontró la verdadera ciudad de Numancia en Soria.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
13 meneos
183 clics

Las Aceñas de Zamora en ruinas

Antiguos molinos en el cauce del río a su paso por Zamora en ruinas sin que nadie haga nada por ellos se van desmoronando por las crecidas del Duero.
13 meneos
76 clics

Las cruces del rey Sancho II en Zamora  

Es bien conocido que durante el Cerco de Zamora del 1072 el rey Sancho II fue herido y acabó falleciendo. Este hecho histórico se ha visto mezclado con la leyenda que podemos ver en el Cantar de Sancho II. Como conmemoración tanto de los hechos históricos como legendarios se conservan hoy en día en Zamora dos cruces. Una indica el lugar donde fue apuñalado el rey por Vellido Dolfos; la otra donde acabó falleciendo. Se trata de una simple cruz situada en el llamado Campo de la Verdad, junto al actual barrio de Olivares de la ciudad de Zamora.
2 meneos
59 clics

Entrevista a Abril Zamora

Entrevista a la escritora, actriz, guionista y directora Abril Zamora
260 meneos
901 clics
Zamora inicia el camino para convertirse en Paisaje Cultural de la Unesco

Zamora inicia el camino para convertirse en Paisaje Cultural de la Unesco

La ciudad de Zamora ha emprendido el camino para conseguir el sello de Paisaje Cultural que ofrece la Unesco. Un marchamo asociado al Patrimonio Mundial, pero que trasciende lo meramente arquitectónico e histórico que caracteriza a las ciudades Patrimonio de la Humanidad. El alcalde, Francisco Guarido, y el concejal de Turismo, Christoph Strieder, han presentado este martes el proyecto en el Ayuntamiento de Zamora, donde han desvelado que la capital lleva «desde el año 2016» trabajando «mano a mano» con la Junta de Castilla y León.
117 143 3 K 543 cultura
117 143 3 K 543 cultura
7 meneos
57 clics

Niceto Alcalá-Zamora, historia y curiosidades

Niceto Alcalá-Zamora (1877-1949) fue una figura política única en la historia de España, desempeñando un papel clave en el turbulento período que abarcó desde la dictadura de Primo de Rivera hasta la Segunda República. Su carrera política estuvo marcada por la búsqueda del consenso y la moderación en un momento de polarización y conflictos. En 1922, Alcalá-Zamora fue nombrado Ministro de la Guerra en el gobierno del bloque liberal presidido por García Prieto.
397 meneos
1492 clics
En 1936, elementos franquistas asesinaron a Modesto Sánchez en Fuentelapeña (Zamora), y a sus hijos Hipólito y Pablo Sánchez Pérez en la cárcel de Zamora

En 1936, elementos franquistas asesinaron a Modesto Sánchez en Fuentelapeña (Zamora), y a sus hijos Hipólito y Pablo Sánchez Pérez en la cárcel de Zamora

Esta es una fecha maldita, pues a lo largo de muchos años escuché cómo mi abuela Carmen maldecía este día de forma más vehemente que el resto de los días del año. Deseaba lo peor de lo peor a una s…
165 232 3 K 565 cultura
165 232 3 K 565 cultura
10 meneos
80 clics

Una ‘lluvia roja’ se infiltra en pueblos de Zamora

El agua de lluvia que cayó en algunos pueblos de Zamora el otoño pasado trajo un extraño pasajero: una microalga verde que se torna rojiza ante situaciones de estrés. Cuando se depositó sobre los pilones y abrevaderos, las aguas no tardaron en teñirse de rojo. Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado este fenómeno, aunque no el misterioso origen de las pequeñas algas, que también utilizan la industria farmacéutica, alimentaria e incluso automovilística.
3 meneos
42 clics

Puente Nuevo de Zamora

El Puente de Piedra de Zamora (denominado también Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media) es uno de los cinco puentes que atraviesan el río Duero a su paso por la capital de la provincia homónima.
2 1 7 K -52 cultura
2 1 7 K -52 cultura
7 meneos
44 clics

Neutralidad de España en la Gran Guerra: la influencia de Alcalá-Zamora en los gobiernos de Alfonso XIII

Alcalá-Zamora aconsejó al conde ir prevenido a París, evitando comprometerse ante los cantos de sirena de un gobierno francés que ya preparaba la estrategia ante el inminente estallido de la guerra en Europa. El veterano político madrileño le dijo literalmente «he decidido lo que voy a contestar, y por nada lo cambiaré: en caso de conflicto, España llegará donde llegue Inglaterra», haciéndole ver que el Rey Jorge V sabría mantenerse al margen si Francia entraba en guerra con Alemania, tal y como ya hizo Inglaterra en 1870 ...
5 meneos
10 clics

El científico conquense Félix Zamora lidera un proyecto que desarrolla tejidos más eficientes para mascarillas

Un consorcio de científicos y empresas españolas -liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por, entre otros, el conquense Félix Zamora- trabaja en el desarrollo de nuevos tejidos profilácticos eficientes contra el coronavirus responsable de la COVID-19. Estos tejidos estarán basados en ‘textiles no-tejidos’ modificados con grafeno y materiales derivados.
8 meneos
73 clics

Anexo: Obispos de Zamora

El episcopologio de la Diócesis de Zamora está formado por todos los obispos que han formado parte de la misma desde el año 900 en que fue nombrado San Atilano, primer obispo de Zamora, hasta la actualidad.
10 meneos
152 clics

La Cárcel de Zamora: 40 años de historia de España  

Sacerdotes, narcotraficantes, quinquis y terroristas de todo espectro político. Todos ellos pasaron por la Prisión Provincial de Zamora hasta que fue abandonada hace veinticinco años. Entre sus muros se sucedieron fugas, motines, tratos de favor, huelgas de hambre y todo tipo de reyertas por parte de multitud de personajes que sirven para ayudar a comprender cuatro décadas de la historia de nuestro país.
6 meneos
36 clics

El fuero de Fermoselle cumple 800 años de su concesión por el rey Alfonso IX

En el primer tercio del siglo XIII, Alfonso IX finaliza el proceso de delimitación de las jurisdicciones y, en concreto, la correspondiente al concejo de realengo zamorano. En 1229 confirma al obispo de Zamora, Cabildo y clérigos de la diócesis en la posesión de los bienes de realengo adquiridos hasta ese momento, y les prohíbe adquirir bienes de realengo, sin autorización regia. El ámbito jurisdiccional del concejo de Zamora incluía al sur provincial desde Sayago hasta los límites del concejo de Toro y la actual provincia de Salamanca;
10 meneos
45 clics

Zamora, castigada por la represión

Un consejo de guerra celebrado en agosto de 1936 condenó a prisión a cinco ciudadanos de la capital por "adhesión a la rebelión", todos ellos fueron finalmente asesinados
226 meneos
6706 clics
Las Dueñas de Zamora, una pornocracia en el convento

Las Dueñas de Zamora, una pornocracia en el convento

Sí, Zamora, siglo XIII. Un episodio de la ciudad que trascendió sus murallas, trascendió León y Castilla y llegó a Roma. La comidilla del XIII, un Sálvame sin ondas herzianas pero con juglares. Una historia de luchas de poder, sexo y rock & roll, o mejor dicho, luchas de poder, sexo, religión y mester de juglaría. Pero antes de entrar de lleno en el asunto hemos de anotar algunas cosas para entenderlo en su totalidad.
14 meneos
49 clics

SANABRIA LIBERTARIA. Anarquismo y cultura popular en una comarca de Zamora

La provincia de Zamora es fértil en acontecimientos históricos de carácter popular, muchos de ellos bastante desconocidos, que tienen un amplio interés social y cultural. En esta línea, unos hechos relegados al olvido fueron el espectacular crecimiento y actividades de las organizaciones libertarias en la comarca de Sanabria, durante los años previos a la Guerra Civil española.
186 meneos
2246 clics
Música heavy, una “religión” internacional con un templo de 4 millones de euros en Zamora

Música heavy, una “religión” internacional con un templo de 4 millones de euros en Zamora

Bandas míticas como Helloween, Barón Rojo o el guitarra de los Scorpions Michael Schenker, que tienen a sus espaldas cuarenta o cincuenta años de trayectoria, demuestran en el “Z! Live Rock Fest” de Zamora que el heavy, más que música, es una religión con fieles de por vida.
7 meneos
8 clics

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
6 meneos
8 clics

Un científico del CERN imparte este jueves en Zamora una conferencia sobre el acelerador de partículas

El físico e investigador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), Antonio Ferrer Soria, desvelará los secretos del acelerador de partículas que acercan a la denominada 'partícula de Dios' y al origen del Big-Bang, en la próxima conferencia del ciclo sobre Divulgación Científica, estas conferencias están concebidas para el público en general y se desarrollan los terceros jueves de cada mes en el salón de actos del centro cultural la Alhóndiga, a partir de las 19.00 horas, con entrada gratuita.
4 meneos
30 clics

Otro tipo de ocio en una apartada comarca de Zamora

La Agrupación Cultural La Mayuela de Bermillo de Sayago ha organizado, por quinto año consecutivo, un programa de actividades para el mes de agosto con el objetivo de dinamizar la vida de los vecinos de la localidad y de la comarca ?buscando en todo momento la novedad, la economía de medios y rigor en la programación?.Las actividades comenzarán el sábado 1 de agosto con la inauguración de la expos
3 1 7 K -72 cultura
3 1 7 K -72 cultura
18 meneos
43 clics

El Archivo Histórico de Zamora acoge una muestra sobre los Tercios españoles

La exposición consta de 20 óleos de Augusto Ferrer-Dalmau, "el pintor de batallas", conocido internacionalmente. También se podrán observar audiovisuales y dioramas que servirán de apoyo para comprender el periodo histórico en el que se basa la obra del artista.
374 meneos
661 clics
Noticia histórica: el oso vuelve a Zamora después de 80 años

Noticia histórica: el oso vuelve a Zamora después de 80 años

La comarca zamorana de Sanabria ha registrado en los últimos días el segundo ataque del oso a colmenares en poco más de dos meses, lo que confirma la presencia del plantígrado en ese territorio que fue hábitat común del plantígrado hasta los años treinta del siglo pasado. Este año se había detectado el paso de este animal en dos lugares de la comarca, aunque muy alejados. En los últimos ochenta años únicamente se tenia constancia de su presencia en el entorno de la localidad de Muelas de los Caballeros entre 2013 y 2014.
148 226 1 K 301 cultura
148 226 1 K 301 cultura
« anterior1234512

menéame