cultura y tecnología

encontrados: 90, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Analizan residuos de alimentos contenidos en cerámicas vacceas

La cooperación entre disciplinas científicas es clave para conocer nuevos datos relacionados con la historia y el patrimonio
1 0 1 K 4 cultura
1 0 1 K 4 cultura
9 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pautas para el Dibujo Arqueológico (I): Introducción y dibujo cerámico

Durante mi segundo trimestre en el Institute of Archaeology del University College of London (UCL) he tenido la oportunidad de cursar una asignatura sobre Ilustración Arqueológica. La clase, muy amena a la par que interesante, nos da unas nociones básicas para el dibujo arqueológico destinado a la publicación. Abarca pues desde las técnicas para el dibujo inicial a lápiz hasta la edición en programas informáticos pasando por la fotografía arqueológica destinada a la publicación.
2 meneos
37 clics

Aparecen nuevos hallazgos arqueológicos en el dragado de Maó

Según el equipo arqueológico que supervisa el dragado, la situación estratégica en general de la isla de Menorca para el comercio naval a lo largo de la historia, y el refugio natural que representa la ría de Máo en particular, se ve reflejado en los fondos de su puerto a través de las numerosas producciones de cerámicas recuperadas hasta el día de hoy en los trabajos de dragado.
5 meneos
36 clics

Arte de cerámica: Doce siglos de recorrido por 'Tierras del Islam'  

El Museo Ariana presenta, por primera vez en su integridad, la amplia colección de cerámica que posee: más de 700 obras producidas del siglo IX al XIX en el área de influencia islámica que va desde Transoxiania, pasando por Irán, Siria, Turquía y Egipto, hasta España.
1 meneos
34 clics

Lladró edita The Guest by Rolito

El ilustrador francés ofrece su particular visión de este singular personaje de porcelana creado por Jaime Hayon. Con ocasión de la Valencia Disseny Week, Lladró presentó junto al diseñador de personajes, ilustrador y director de arte francés Rolito una de sus principales novedades para este año, “The Guest by Rolito”. Este reconocido ilustrador francés es el quinto creativo de prestigio internacional que se une al proyecto The Guest.
28 meneos
148 clics

Diseñan un nuevo material cerámico casi tan ligero como el aire

A pequeña escala, la cerámica es uno de los materiales más resistentes que existen. Desgraciadamente, es también muy denso, pesado y tiende a quebrarse en piezas muy grandes. Todos estos problemas desaparecen gracias a una nueva nanoestructura de cerámica que promete revolucionar la construcción de aviones.
2 meneos
18 clics

El náufrago más antiguo de la Historia

Un "pecio" de la Edad del Bronce, hundido frente a Halicarnaso. Contenía en sus bodegas cobre y estaño, para fabricar bronce con el que se podía armar a un ejército.
2 0 8 K -97 cultura
2 0 8 K -97 cultura
5 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fantásticas animaciones de cerámica griega antigua  

Steve K. Simons, experto en animación computerizada, y Sonya Nevin, experta en cultura de la Antigua Grecia, son los artífices de estas fantásticas representaciones, o más bien interpretaciones animadas, de vasos, cráteras, ánforas y demás tipos de cerámica. No lo hacen por divertirse únicamente, que seguro también, sino con un carácter educativo. Cada animación que realizan incluye materiales complementarios para que los profesores puedan usarlas en sus clases
15 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como afilar un cuchillo con una taza de Ikea  

El aro cerámico de las tazas que se queda en las tazas por debajo, permiten afilar cuchillos de una forma rápida.
7 meneos
172 clics

Increíble cerámica miniatura hecha a mano  

"El tamaño importa", escribe el artista Jon Almeda de Tacoma, Washington en su página web de cerámica. Minúscula cerámica hecha a mano que miden 1" (2.54cm) ahora son la especialidad de Almeda, a pesar de comenzar su carrera con piezas mucho más grandes.
7 meneos
362 clics

La escultura de cerámica más grande del mundo... está en un pueblo de Burgos  

En el Territorio Artlanza nos recibe Félix Yánez, artista de la terracota. En su horno el barro se transforma en rostros de humanos y animales, portadas de casas colgantes u objetos cotidianos, que exhibe con orgullo tras las vitrinas de su tienda – taller. Pero esto sólo es el vestíbulo. Con una sonrisa nos invita a adentrarnos en su GRAN OBRA, a través de una pequeña plaza cuadrada rodeada de árboles
8 meneos
42 clics

Crean material cerámico que transforma el dióxido de carbono en combustible limpio

Un equipo de investigadores de la UNAM desarrolló un material cerámico que capta bióxido de carbono (CO2) y lo transforma en otros gases, como el de síntesis, conformado por hidrógeno y monóxido de carbono, el cual es útil como combustible limpio. El académico del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), Heriberto Pfeiffer Perea, señaló que este nuevo material llamado hidrotalcita o arcilla aniónica fue creado luego de 14 años de estudio.
13 meneos
208 clics

Una nueva cerámica impresa en 3D resistente y sin defectos

Investigadores han desarrollado una forma de crear cerámica com impresión 3D más resistente, con poca tendencia a agrietarse y que puede ser fabricado en formas complejas, curvadas y porosas.
2 meneos
24 clics

Cerámica impresa en 3D, otro reto superado para una tecnología cada vez más versátil

Las impresoras 3D siguen mostrando su capacidad en todo tipo de ámbitos, aunque con ciertas limitaciones como el tamaño de los modelos -a no ser...
1 1 3 K -23 tecnología
1 1 3 K -23 tecnología
15 meneos
193 clics

Un frigorífico de cerámica: ciencia y técnica en acción

Para el invento que aquí se expone destaca otra propiedad termodinámica: el agua posee un elevado calor de vaporización (energía necesaria para que una sustancia pase de líquido a vapor), lo que significa que la evaporación de pequeñas cantidades de agua provocan un efecto importante de absorción de calor, produciendo un enfriamiento apreciable en el líquido restante. Podríamos recordar, al respecto, ese frescor que nos acompaña en los calurosos días de verano al salir de la piscina o del mar tras un baño. Se debe a la evaporación del agua que
12 meneos
80 clics

Mexicana desarrolla cerámicas que transformen el calor en electricidad de forma económica  

Diana Talía Álvarez, mexicana que realiza su doctorado en la Universidad de Manchester, diseña materiales cerámicos termoeléctricos que puedan convertir el calor producido en la industria automovilista o aeroespacial en energía eléctrica. Su objetivo es claro: encontrar una fuente de energía alternativa que ayude a mejorar la eficiencia energética en varias industrias, por ello moldea y diseña los materiales para adaptarse a múltiples aplicaciones como en el sector del automóvil.
16 meneos
411 clics

Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional  

Una vasija de cerámica, que data de finales del siglo XIII o inicios del XIV y hallada en Teruel, se ha revelado como una de las más singulares piezas de la Europa medieval, al estar decorada con repr. Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional.
10 meneos
53 clics

Actividad lechera en los Alpes hace tres mil años

El descubrimiento de grasas lácteas en cerámica antigua recientemente analizada podría indicar la existencia de actividad lechera en los Alpes en una época tan temprana como hace 3.000 años, o sea durante la Edad del Hierro, según las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio.
12 meneos
102 clics

Alubias y guisantes, los platos favoritos del hombre de la Edad del Hierro  

Las saludables alubias y los guisantes integraban la dieta de los hombres de la Edad del Hierro, según ha descubierto un grupo de investigadores que trabajan en el poblado portugués de Vila do Toro de Sabugal.
30 meneos
136 clics

¿Pueden los residuos radioactivos ser inmovilizados en cristal durante millones de años? [ENG]

Los residuos radioactivos que pueden durar millones de años podrían inmovilizarse sin afectar a la gente ni al medio ambiente mediante el cristal y la cerámica, según un estudio de Ashutosh Goe, en el departamento de tecnología y materiales de Rutgers.
2 meneos
13 clics

Rolls Royce invierte en compuestos cerámicos

La británica Rolls Royce viene invirtiendo en materiales compuestos de cerámica y, por consiguiente influencia en otros fabricantes de motores a aumentar su investigación sobre el nuevo material, aplicado de manera innovadora primeramente en los motores LEAP CFM.
17 meneos
200 clics

Triste adiós a ceramica Sargadelos

Sargadelos ha sido, y es, más que una marca. Más que un producto. Fue uno de los motores de la vida cultural gallega y durante el franquismo se había convertido en un instrumento de resistencia a la dictadura, en una especie de exilio interior para los intelectuales gallegos desterrados o escondidos, y que en los últimos años ha ido perdiendo parte de su identidad.
14 3 17 K -43 cultura
14 3 17 K -43 cultura
300 meneos
8888 clics
¿Para qué sirven esos pequeños puntos en los bordes del parabrisas? [Eng]

¿Para qué sirven esos pequeños puntos en los bordes del parabrisas? [Eng]  

Mientras observaba las luces de Hong Kong a través de la ventana de un autobús, me fijé por n-ésima vez en esos pequeños puntos negros en el borde del cristal y me pregunté para qué estaban. Así que tras llamar a un fabricante de cristal para coches lo supe. Resulta que tienen tres funciones. Esos puntos y banda negra son básicamente una pintura cerámica virtualmente imposible de quitar, con el fin principal de evitar que los rayos ultavioleta del sol afecten a la junta selladora del parabrisas y este no salga volando en el próximo bache.
9 meneos
127 clics

De los cohetes espaciales a la cerámica

Cuando Breogán Pato, becario postdoctoral de la Universidad de Bergen, Noruega, descubrió la patente de la ESA sobre un filtro para fluidos que atrapa los contaminantes en el combustible para cohetes, pensó que podría mejorar la impresión en cerámica.
19 meneos
312 clics

La cerámica de Tiermes desvela los nombres celtíberos y romanos

El estudio de las palabras y símbolos grabados sobre la superficie de la cerámica hallada en el yacimiento de Tiermes ha desvelado algunos nombres propios de los habitantes celtíberos y romanos que un día poblaron este territorio, desde el siglo I a.C hasta el siglo V d.C.
« anterior1234

menéame