cultura y tecnología

encontrados: 107, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
76 clics

Sin rastro en los mapas: Las ciudades secretas de la antigua URSS

La URSS ocultó al mundo la localización de las ciudades secretas o ciudades cerradas en las que se investigaba sobre Ciencia, tecnología e industria armamentística. Dubna, Koltsovo y Obninsk son algunos ejemplos.
2 1 12 K -137
2 1 12 K -137
4 meneos
279 clics

Cómo cerrar la sesión abierta de Gmail, Twitter y Facebook de manera remota

A mas de uno le ha pasado que, ya sea porque se ha dejado la sesión abierta en un dispositivo un tanto público, o porque el dispositivo directamente ha sido robado, los datos y el acceso a sus cuentas se ha visto comprometido. Tenemos unos cuantos métodos para evitar que esto pase como desconectar las sesiones abiertas de manera remota de Google, Twitter, y Facebook.
11 meneos
118 clics

Las excavaciones realizadas en el entorno del Cerro de las Cabezas permiten localizar un monumental edificio íbero

La intensa campaña realizada ha permitido constatar la importancia del asentamiento existente junto al Cerro de las Cabezas, donde a falta del estudio detallado de los materiales arqueológicos localizados que se está realizando, se han documentado varias estructuras defensivas y domésticas que podrían datarse cronológicamente en algún momento tardío del Calcolítico y la Edad del Bronce; así como una mínima extensión de lo que puede ser un gran edificio de época ibérica, coetáneo cronológicamente con algunas fases de ocupación...
265 meneos
11774 clics
¿Quién construyó las líneas de Nazca?

¿Quién construyó las líneas de Nazca?  

Si paseas por el desierto de Nazca, en Perú, podrías encontrarte con una zanja poco profunda que se pierde en el horizonte. Si la sigues, a lo mejor llegarás a un punto donde ésta se cruce con otra línea interminable (o varias). Tal vez incluso encontrarás otras líneas que no se pierden en el horizonte, pero que describieran curvas que parecen formar alguna figura. A lo mejor todos estos dibujos en el suelo te dejarían tan intrigado que alquilarías un helicóptero (suposiciones extremas) y al ganar altura te encontrarías con esto.
134 131 3 K 343 cultura
134 131 3 K 343 cultura
5 meneos
84 clics

Jirafas, tortugas y dientes de sable, un zoo de 9 millones de años

Jirafas, tortugas y dientes de sable, un zoo de 9 millones de años El Cerro de Batallones, un yacimiento de la Comunidad de Madrid albergaba los restos fósiles de la mayor jirafa de España, además de huesos de otros animales
3 meneos
50 clics

El hallazgo de una enorme cabaña confirma que el Cerro de San Babilés fue un centro de influencia en época visigoda

El hallazgo de una enorme cabaña vinculada a otra menor apoya la tesis de los arqueólogos que están trabajando en Boadilla del Monte. Las actuaciones arqueológicas en el Cerro de San Babilés, en Boadilla del Monte, frente a la Ciudad Financiera, no dejan de sorprender. Al hallazgo de la Ermita de San Babiles y de la necrópolis visigoda, fechada entre los siglos VI al VIII, con un sorprendente y monumental enterramiento que incluía una esquela romana reutilizada, se añaden ahora una enorme cabaña y otra menor, ambas vinculadas.
1 meneos
6 clics

¿Debería cerrar Televisión Española?

Gracias al auge de las redes sociales, los ciudadanos de a pie nos hemos dado cuenta de que tenemos poder. Uno relativo y condicionado a que más de un individuo se manifieste en nuestra misma opinión, pero poder al fin y al cabo.La cadena pública ha entrado en un bucle de críticas del que no termina de saber salir. Rel.:www.meneame.net/story/declive-tve-cuando-politica-no-entiende-verdader
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
9 meneos
92 clics

¿Por qué son tan importantes los restos visigóticos encontrados frente a la Ciudad Financiera?

Juan Sanguino, el arqueólogo contratado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte para las excavaciones en el cerro de San Babilés, frente a la Ciudad Financiera, explica la importancia de las necrópolis, cabañas y edificio religioso visigóticos encontrados hasta el momento en un programa de COPE.
291 meneos
8956 clics
Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

¿Podría un puñado de personas, los primeros colonos, convivir en un hábitat cerrado y hermético, trabajando juntos para sobrevivir y prosperar? ¿Sería la especie humana capaz de colonizar un nuevo planeta? El experimento más famoso hasta la fecha en este sentido tuvo lugar en los años 90, y no fue un proyecto exitoso, aunque sí tuvo un final feliz. Se llamó Biosfera 2, fue espectacular y polémico y terminó, casi literalmente, a tortas.
141 150 0 K 522 cultura
141 150 0 K 522 cultura
2 meneos
4 clics

Club Nintendo cerrará en septiembre

Club Nintendo cerrará en septiembre by Battle4play 15:06 Tags: 3DS , Noticias 3DS , noticias wii u , Wii U En septiembre del presente año dirá adiós uno de los mejores programas de fidelización vistos hasta la fecha, el Club Nintendo. A lo largo del 2015 será estrenado otro totalmente nuevo por parte de la empresa nipona, esperemos que vaya a mejor y no echemos de menos el antiguo programa. La fecha elegida para su desaparición ha sido el 30 de Septiembre de 2015. Destacar que las estrellas dejarán de existir a partir de esa fecha y ya no
2 0 12 K -137 tecnología
2 0 12 K -137 tecnología
11 meneos
200 clics

Nada como una buena puerta  

Una puerta es un objeto de madera o metal que se abre y cierra mediante su movimiento a través de una bisagra, permitiendo la apertura de un muro. Es diseñada y construida para permitir el paso de un lugar a otro cuando así se desee. es.wikipedia.org/wiki/Puerta
3 meneos
27 clics

iTunes Connect en modo lotería

Apple ha cerrado iTunes Connect, la web en la que los desarrolladores gestionan sus aplicaciones tanto para la App Store, iBooks Store o la Mac App Store debido a un problema bastante importante: cada vez que un desarrollador identificado con sus credenciales iba a la página de inicio de iTunes Connect, inmediatamente quedaba identificado como otro desarrollador al azar.
37 meneos
270 clics

¿Podemos viajar en el tiempo?

¿Metió la pata y quisiera volver atrás? ¿O más bien piensa que quizás los tiempos pasados sí fueron mejores? ¿Se muere de la curiosidad por ver cómo será el futuro? ¿Será que se puede hacer turismo temporal?
6 meneos
228 clics

Colgante fálico del Cerro de San Juan del Viso, Villalbilla

El sábado, visitando la exposición temporal "Dioses, héroes y atletas" del Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, nos encontramos con este amuleto fálico procedente del famoso Cerro de San Juan del Viso, enclave donde se ubicó la primera población de la antigua Kombouto carpetana, la que luego sería la Complutum romana, origen de la actual Alcalá de Henares, aunque el colgante se halló, en este cerro, dentro del término municipal de Villalbilla, también perteneciente a la comarca conocida como la Alcarria de Alcalá
21 meneos
257 clics

Los espíritus lo llevan crudo con los ojos vendados

Os resumo el contenido del vídeo por si no sabéis inglés. Reúnen en una habitación a un presunto experto en el mundo paranormal y tres voluntarios para jugar a la ouija y comunicarse con el "más allá".
11 meneos
60 clics

Documentan un palacio ibérico de los siglos II - I a.C. en el Cerro de la Merced, en Cabra (Córdoba)

Los arqueólogos sacan a la luz un gran edificio con diez estancias en su planta baja, diferentes aterrazamientos y una escalinata monumental hasta el acceso principal del recinto palaciego donde se ha localizado el arranque de escalera para una segunda planta.
12 meneos
159 clics

Comienza el descenso a la sima más profunda y peligrosa de España

Cuatro espeleólogos españoles han iniciado ya el descenso de la sima de la Torca del Cerro, un estrecho agujero de 1.600 metros situado en pleno corazón de los Picos de Europa y considerado como una de las cuevas más peligrosas y difíciles del mundo, en la que no ha entrado nadie desde hace diez años.
19 meneos
337 clics

Con este material las naves del futuro cerrarán grietas en el casco por sí solas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, financiado por la NASA, ha logrado desarrollar un material que tiene la capacidad de repararse solo una vez punzado o perforado por una bala, por ejemplo. Una vez listo, su potencial es enorme en materia de exploración espacial y hasta turismo de aventura o vehículos de uso militar.
9 meneos
499 clics

La mejor manera de conseguir que la puerta del ascensor se cierre más rápido  

Para algunos es un mito urbano, para las compañías que fabrican ascensores una funcionalidad, real, más. Las conversaciones sobre si el famoso botón parar cerrar las puertas del ascensor más rápido funciona de verdad son frecuentes. ¿La realidad? No importa demasiado. En principio, y salvo casos excepcionales, el botón no es un placebo, funciona de verdad. La cuestión es que aunque en la mayoría de los casos funciona, su funcionamiento se puede ver alterado por una serie de razones. Para empezar, habitualmente tiene un retardo entre que....
477 meneos
5331 clics
Tuenti cerrará la red social

Tuenti cerrará la red social

La que un día fue la red social por excelencia en España, hoy tiene los días contados. Tuenti cerrará su parte social para centrarse en la OMV.
606 meneos
7783 clics
El emprendedor que intentó competir con las grandes eléctricas... y tuvo que cerrar

El emprendedor que intentó competir con las grandes eléctricas... y tuvo que cerrar

Montar una empresa no es una tarea fácil, y menos en España. Hacerlo en el sector energético, dominado por unos pocos gigantes, es tarea casi imposible.El director de Pepephone, Pedro Serrahima, contesta tajante a la pregunta de si es posible para un pequeño emprendedor entrar en el sector eléctrico: "No puede. Las empresas y las cuotas son las mismas". Tres son las barreras que impiden a personas como Delfino tomar una pequeña parte del pastel energético: las altas garantías exigidas, el exceso de opacidad y regulación y los bajos ingresos.
4 meneos
120 clics

Cerrar aplicaciones no reduce el consumo de batería, lo aumenta

Desarrolladores de Android e iOS lo confirman: cerrar las aplicaciones de tu móvil que no usas no ahorra batería, sino que ralentiza el rendimiento de tu smartphone.
3 1 7 K -27 tecnología
3 1 7 K -27 tecnología
7 meneos
645 clics

Esta es la razón por la cual nos besamos con los ojos cerrados, según la ciencia

Es muy común tener los ojos cerrados cuando das un beso. Pero, ¿sabes cuál es la razón de hacer esto? Al parecer, la ciencia lo ha descubierto.
582 meneos
1757 clics
Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Investigadores del MIT han encontrado la primera evidencia de que el agujero de la capa de ozono comienza a cerrarse. Los históricos resultados llegan 30 años después del Protocolo de Montreal, la primera medida para paliar este desastre medioambiental. Según los expertos, el sellado definitivo no se producirá hasta mediados del siglo XXI. "La moraleja de esta historia, encaminada a tener un final feliz, es que la buena ciencia lleva a tomar buenas decisiones políticas". En español: goo.gl/kgmtXE
220 362 3 K 922 cultura
220 362 3 K 922 cultura
18 meneos
66 clics

Juzgando un libro a través de su portada: nuevo dispositivo de imagen permite leer libros cerrados (ING)

Investigadores del MIT están diseñando un sistema de imágenes que es capaz de leer libros cerrados. Los investigadores describen un prototipo del sistema, qui probaron en una pila de papeles, cada uno con una letra impresa. El sistema fue capaz de identificar correctamente las letras en las nueve hojas superiores. "El Museo Metropolitano de Nueva York mostró mucho interés en esto, porque quieren, por ejemplo, buscar en libros antiguos que no quieren tocar" dice Barmak Heshmat. En español: goo.gl/2tCUgW
« anterior12345

menéame