cultura y tecnología

encontrados: 647, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
33 clics

Battleship: tocado y hundido

La industria cinematográfica de Hollywood parece estar pasando por un período de recesión, en el que las buenas ideas escasean. El último ejemplo de ello está en Battleship, que viene a englobar la lista de películas derivadas de la sinrazón de los estudios de realizar remakes o versiones basadas en juegos, como pasó en su momento con Resident Evil (2002). En esta ocasión, presentan una más que insulsa adaptación del famoso juego de mesa “Hundir la flota”.
1 0 9 K -121
1 0 9 K -121
1 meneos
7 clics

"Cine francés: una de cal y una de arena"

Crítica sobre los dos films franceses "Casa de la tolerancia. L' apollonide" de Bertrand Bonello y "Pollo con ciruelas" de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.
1 0 10 K -123
1 0 10 K -123
15 meneos
392 clics

El cuerpo perfecto según Julia Kozerski

Julia Kozerski (1984, Milwaukee) es una fascinante fotógrafa que explora su identidad y el concepto de belleza a través de su inmenso cuerpo. Con obesidad mórbida, Julia se pregunta una y mil veces cuál es el camino hacia ese cuerpo perfecto, que no tiene y desea. Tiene dos blogs absolutamente recomendables si te interesan estos temas: Visual stimulation (una delicia en el que recopila trabajos relacionados con la representación del cuerpo femenimo en el arte) y The orphanage (donde adopta todo lo demás que le gusta )
13 2 2 K 117
13 2 2 K 117
30 meneos
392 clics

Resident Evil 6 y la crítica, enemigos para siempre

Supongo que os habréis dado cuenta de que esta es la semana de Resident Evil 6. No solo porque se trata de uno de los lanzamientos más importantes del año, sino también por toda la polémica que lleva arrastrando desde su anuncio. Después de haber jugado a la demo que se publicó el mes pasado, el cabreo de los fans se vio elevado a la enésima potencia.
27 3 0 K 225
27 3 0 K 225
2 meneos
107 clics

Los hombres no mienten (Crítica)  

A veces, indagar demasiado para obtener una "verdad" puede deparar muchas sorpresas que no siempre son de nuestro agrado. "Los hombres no mienten" es una comedia que ha obtenido el Premio Molier 2010 a la mejor obra de teatro. La comedia no pasa de ser divertida y dinámica; sin más pretensión que arrancar del público una retahíla de sonrisas que desembocan en el gran aplauso final.
2 meneos
97 clics

Crítica de 'El Hobbit : Un viaje inesperado' . Primeras reacciones

Casi dEl Hobbitiez años después de la multipremiada The Return of the King (última parte de la trilogía The Lord of the Rings), por fin nos llega The Hobbit, donde se narra la misteriosa aventura que Bilbo, Gandalf y trece enanos protagonizaron sesenta años antes de la ya mítica historia. Y lo hace rodeada de polémicas:el abandono de Guillermo del Toro a mitad de preproducción, los problemas jurídicos de Jackson por los derechos de la novela, los publicitados 48fps, el paso de una sola película a una nueva trilogía, etc
1 1 13 K -149
1 1 13 K -149
1 meneos
8 clics

Villancico rumbero de Popo el Manolo con su tema inedito "la Pascua de los billetes"  

Villancico rumbero de Popo el Manolo con su tema inedito "la Pascua de los billetes" desde el barrio de pescaderia la chanca, donde se mantiene la cultura popular almeriense. Imagenes Cabalgata de REYes en Almeria
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
2 meneos
39 clics

¡Segundos fuera!

Algunos músicos se gastan muy malas pulgas y no admiten una mala crítica, llegando en ocasiones al extremo de ir a por el periodista para ajustarle las cuentas. Este artículo repasa unos cuantos casos de rockeros que se han enfrentado a críticos musicales, tanto en España como en otros países.
2 0 6 K -76
2 0 6 K -76
3 meneos
12 clics

¿Es el nuevo de Bowie su mejor disco desde Scary Monsters?

¿The Next Day es el mejor álbum de David Bowie desde hace tres décadas? ¿Desde el 'Scary Monsters'?
2 1 10 K -112
2 1 10 K -112
2 meneos
10 clics

fast and furious 6, Espectaculares y arriesgadas escenas de acción

Ya son seis los encuentros con esta saga de películas protagonizadas por Vin Diesel, basadas en impresionantes escenas de acción con cochazos de elite. Cuyo resultado entretiene y admira al espectador por sus grandes dosis de espectáculo y poco de arte cinematográfico. La imaginación sin límites podría ser de la definición de las tramas argumentales de la saga y, sus grandes ingredientes: las acciones de violencia y las carreras de coches que no tienen final y siempre van más lejos, haciendo real la frase circense de “más difícil todavía”.
1 1 12 K -146
1 1 12 K -146
2 meneos
9 clics

El mensajero: película sobre drogas y narcotráfico

Basada en hechos reales, El mensajero, es una colección de reflexiones personales y una lección magistral de los movimientos de persecución contra los grandes narcotraficantes y sus violentos caminos para lucrarse ellos en perjuicio de los más inocentes. Como película no es un ejercicio brillante, es más un ejercicio documental cinematográfico sobre una realidad cotidiana, que muestra los problemas ocasionados por la droga, desde la perspectiva de quien la sufre y desde el ángulo de quienes luchan contra ella.
1 1 13 K -170
1 1 13 K -170
2 meneos
117 clics

Twitter mató a la estrella de la MTV (sobre 'Yeezus' de Kanye West)

Kanye West es el mejor ejemplo de figura pop aglutinadora de todo ese bagaje popular y comercial. Sus sentencias parecen salir en la mayoría de las ocasiones de boca de alguien digno de ser 'Un príncipe para Corina', y sus sorpresas en forma de álbum secreto suenan exactamente igual que la mente de un genio.
1 meneos
8 clics

'Stockholm' y '3 bodas de más', triunfadoras de los Premios Feroz de la de Asociación de Informadores Cinematográficos

La primera edición de los Premios Feroz, concedidos por la Asociación de Informadores Cinematográficos, ha dejado un palmarés muy repartido. La gran sorpresa, el premio a la mejor película dramática para 'Stockholm', de Rodrigo Sorogoyen. '3 bodas de más', de Javier Ruiz Caldera, fue considerada la mejor comedia y David Trueba se alzó como otro de los ganadores de la noche con los premios a mejor dirección y guión por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'. Marián Álvarez y Antonio de la Torre fueron galardonados como mejores protagonistas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué todos critican el último capítulo de 'True Detective'? (y por qué todos se equivocan)

“Todo el mundo juzga, todo el tiempo. Si tienes un problema con eso es que vives en el mundo equivocado” asegura Rustin Cohle en el último episodio de 'True detective'
4 1 5 K -34
4 1 5 K -34
5 meneos
17 clics
José Morenodávila: La salvación de la literatura en castellano

José Morenodávila: La salvación de la literatura en castellano

Me encanta descubrir nuevos autores de más de sesenta años. Es muy emocionante encontrar un buen escritor que en su madurez y después de haber tenido éxito en la empresa privada escribe su primera novela y demuestra que sabe cómo hacerlo. En el suplemento ABC Cultural del pasado sábado he encontrado a José Morenodávila Hernández. Este buen señor ha escrito numerosos manuales sobre Empresa, ha impartido clases en la universidad y ha dirigido compañías con notable resultado. Sospecho que una fuerte vocación literaria anidaba en su interior...
1 meneos
38 clics

La friki Crítica: El Capitán América, El Soldado de Invierno

Hoy comparto con vosotros una crítica de la esperada película del Capitán América, El Soldado de Invierno. Para los que no hayan visto la película tengo que decir que no es una peli de superhéroes al uso pero por lo que he leído tiene bastante buena pinta, habrá que ir a verla!
1 0 9 K -91 cultura
1 0 9 K -91 cultura
2 meneos
40 clics

Capitán América: El soldado de invierno (2014) – crítica

Capitán América: Soldado de invierno crítica. Directores: Anthony y Joe Russo Reparto: Chris Evans, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie
2 0 9 K -101 cultura
2 0 9 K -101 cultura
13 meneos
42 clics

¿Vale la pena hacer una crítica negativa de un libro?

Con el espacio cada vez más limitado en los grandes medios, muchos críticos literarios se preguntan si vale la pena utilizar esos minutos o páginas en críticas negativas.
2 meneos
94 clics

Crítica de 'Capitán América: el soldado de invierno'. Ya nada volverá a ser como antes

Ya nada volverá a ser como antes en Marvel. Valoración: 5 / 5
2 0 13 K -153 cultura
2 0 13 K -153 cultura
8 meneos
153 clics

La «Bohemian Rhapsody» de un científico postdoctoral [eng]  

Video ganador de los Lab Grammy 2014. Una parodia crítica de la canción Bohemian Rhapsody de Queen grabado, cantado y producido por James Clark (investigador postdoctoral en medicina aeroespacial). Vía: lacienciaysusdemonios.com/2014/04/05/la-rapsodia-bohemia-de-un-cientif
37 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"3 de cada 4 alcaldes adoran a Lucifer"  

En su nuevo videoclip, "La ratonera" el dúo Amaral realiza una crítica mordaz a la clase política española. En clave de humor y sátira, muestra a la clase dirigente como víctimas de toda una serie de problemas que en realidad no les afectan en absoluto.
42 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amaral critica a la clase política

Amaral critica en 'Ratonera', y sobre todo el videoclip, a la clase política dirigente: Mariano Rajoy, Dolores Cospedal, Alberto Ruiz-Gallardon, José Luis Rodríguez Zapatero o Felipe González, entre otros muchos, son protagonistas de este nuevo vídeo de Amaral.
22 meneos
170 clics

"La involución musical y la musicabasura"

"Por el 2004 llegó un género que mató a las hermosas canciones de verano y se llama Reggaetón. Vino desde puerto rico, fruto de los barrios mas bajos de este paraíso de centroamérica. Individuos como Don Omar, Daddy Yankee y otros seres de la misma calaña plagaron como de si de la peste negra se tratara los medios de comunicación habidos y por haber."
37 meneos
695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País rectificó a su crítico de cine que publicó una demoledora reseña sobre ‘8 apellidos vascos’

La sección de Cultura de El País vivió hace unos días unos momentos de tensión. ¿El motivo? Una demoledora crítica sobre ‘8 apellidos vascos’ que publicó en sus páginas uno de sus expertos en cine. Tras varias llamadas desde Mediaset, le dedicó dos semanas después una doble página elogiosa
2 meneos
39 clics

Reseña de "El caballero oscuro"

Crítica sobre la película"El caballero oscuro" de Christopher Nolan estrenada en 2008
1 1 8 K -73 cultura
1 1 8 K -73 cultura
« anterior1234526

menéame