cultura y tecnología

encontrados: 382, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
5 clics

El periodismo (cultural), a debate

Grandes profesionales del sector debaten en Santander sobre las incertidumbres de los medios ante la revolución tecnológica. El periodismo se encuentra inmerso en una doble crisis: la común a todos los sectores de actividad económica y la propia, generada por la revolución tecnológica que obliga a los medios tradicionales a reconvertirse en algo nuevo que aún está por definir. Esta es una realidad sobradamente aceptada y debatida.
5 meneos
17 clics

Fusiones de orquestas, a debate también en España

El pasado lunes 28 el Diputado General de Bizkaia, Jose Luis Bilbao, presentó ante el lehendakari Íñigo Urkullu la propuesta de fusionar la Orquesta Sinfónica de Euskadi (EOS) y la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) en una única entidad, que pasaría a denominarse Orquesta Nacional de Euskadi.
1 meneos
11 clics

¿Bajo qué lente se juzga la cultura?

Desde que el pionero E.B.Tylor acuñó su definición de “cultura” en 1871, el término no ha dejado de redefinirse. Pero quizás, sostiene esta nota, resulta más crucial interrogarse por los propios puntos de vista, que establecen qué estamos dispuestos a negociar con otra cultura.
3 meneos
3 clics

Programación del Otoño Cultural Iberoamericano en Huelva

El Otoño Cultural Iberoamericano es una convocatoria que se desarrolla a lo largo de tres meses y pretende crear vínculos entre América y Europa a través de la cultura.
2 1 6 K -70
2 1 6 K -70
12 meneos
88 clics

Explicando la crisis española y el “milagro” chino desde un análisis cultural

..A la mayoría nos gusta definirnos como demócratas convencidos y defensores de una sociedad que recompense a los que más contribuyan, o a los que más contribuyan en comparación a lo que pueden hacer (que es una de las más nobles visiones heredadas del catolicismo). Sin embargo, a la hora de la verdad, en cuanto damos el paso de crear una empresa, o en cuanto accedemos a un cargo de importancia, nos vemos acosados por todo tipo de presiones para que favorezcamos a miembros de nuestra red de parentesco,...
6 meneos
110 clics

Es hora de hablar sobre torrents (port)

Treinta millones de personas, prácticamente caen en la ilegalidad (o están cerca de ella) porque prefieren utilizar una tecnología en particular, porque quieren ser capaces de acceder a los contenidos en la comodidad de sus hogares, cuando quieren, sin relación con su ubicación y trabas como restricciones de DRM .
6 meneos
28 clics

Los agentes culturales denuncian una doble crisis en el sector

En el primer estudio que hicieron al respecto, elaborado en 2011, el contexto socio-económico hablaba de una doble crisis (desde el punto de vista económico y de la transición hacia el mundo digital), aunque la sensación de los creadores, los gestores públicos y privados, así como la de los investigadores y críticos, era optimista.
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IV Centenario del Greco | Día del Greco

Hoy 7 de abril de 2014 es el día grande del IV Centenario del Greco , porque hoy se han cumplido cuatro siglos de la muerte de Domenikos Theotokopoulos, el Greco. Numerosos eventos y actividades se realizarán en Toledo en conmemoración del pintor cretense que decidió establecer en Toledo su residencia y ofrecernos así muchas de las obras más importantes de su carrera. Consulta la programación en la web de la Fundación o si prefieres algo original y a tu medida, disfruta del programa cultural Las calles del Greco. Feliz IV Centenario del Grec
14 meneos
80 clics

Desidia pública y abandono del Patrimonio cultural en Castilla y León

Más de 160 bienes de interés cultural y lugares de todas las provincias de la región castellano-leonesa figuran en la lista roja, sobresaliendo las localizaciones en el mundo rural: monasterios en ruinas, castillos desmoronados o ermitas olvidadas son hechos comunes y reiterativos. Con más de veinte llamadas de atención figuran Palencia (28), León (25), Soria (25), Burgos (22), seguidas de Segovia (15), Valladolid (14), Salamanca (13), Zamora (12) y Ávila (13).
18 meneos
86 clics

La cultura humana ha influido en nuestros genes

Tradicionalmente se pensaba que la cultura y la genética eran dos procesos separados, pero cada vez más los investigadores se han dado cuenta que están íntimamente relacionadas, y que cada una influye en la progresión natural de la otra. A esto los científicos le llaman "coevolución genético-cultural". Pero, ¿por qué es importante?
19 meneos
73 clics

Migraciones culturales: La costumbre de usar palillos llegó al este de China hace 500.000 años  

El pasado mes de enero, un equipo del Grupo de Antropología Dental del CENIEH viajó a China para estudiar los dientes de Homo erectus, encontrados a principios de los 80, en virtud de un acuerdo con el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín
2 meneos
10 clics

Etnobotánica infantil comestible

Una etnobotánica polifacética que iba de alimentos a juegos, de instrumentos cinegéticos a musicales, de rituales de tránsito entre etapas vitales a la confección manual de ornamentos. De una forma u otra, el ojo vivo del niño hambriento, los dedos del chiquillo falto de complementos dietéticos, las fuertes mandíbulas ávidas de motivos para activarse o la atrevida inconsciencia estimulada por el rumor de los intestinos han encontrado en el mundo vegetal unos recursos cuyo balance energético no se aconsejaría para los adultos, por su mayor peso.
1 meneos
2 clics

Destrozan en Jaén una pintura rupestre declarada Patrimonio de la Humanidad

Varios vecinos alertaron que, el pasado fin de semana, las pinturas rupestres de la Cueva de los Escolares, ubicadas en el término municipal de Santa Elena, en la provincia de Jáen, habían sufrido graves destrozos después de que unos desconocidos las picaran. Se trata de pinturas, distribuidas aproximadamente en un metro y medio de ancho y largo, que forman parte del conjunto de 69 yacimientos de arte rupestre prehistórico de los estilos levantino y esquemático, de las sierras de Jaén, Granada y Almería.
1 0 1 K -4 cultura
1 0 1 K -4 cultura
15 meneos
285 clics

12 pecios famosos que todavía pueden visitarse (ENG)

Se estima que hay tres millones de naufragios sin descubrir dispersos en el fondo de los océanos en todo el mundo, algunos de los cuales tienen miles de años de antigüedad. Incluso las cifras de los pecios conocidos son impresionantes. Por ejemplo, el sitio Wrecksite.eu contiene registros de más de 148.000 siniestros en el momento de escribir este artículo. Un gran número de naufragios son de importancia histórica y protegida por la UNESCO como patrimonio cultural subacuático.
11 meneos
48 clics

La novela “Doctor Zhivago”, el arma secreta de la CIA contra la Unión Soviética

Los recovecos del espionaje mundial, y especialmente su expresión máxima que fue la Guerra Fría, siguen siendo una fuente de inagotable de historias de manipulaciones y engaños. Un documento confidencial de la CIA, recientemente desclasificado, acaba de revelar que la famosa novela “Doctor Zhivago” –de gran repercusión mundial tras su llegada al cine–, se publicó por primera vez gracias a un costoso operativo de la agencia de inteligencia estadounidense, que la utilizó como propaganda anticomunista.
2 meneos
62 clics

El cerdo, último frente abierto en las guerras culturales de Europa

El cerdo se ha convertido en un meme racista, continuamente adaptado mediante prácticas de hostigamiento: ha habido cabezas de cerdo clavadas en las puertas de las mezquitas, sobres con restos de cerdo enviados por correo, tiras de jamón con las que se frotan los pomos de la puertas, lonchas de jamón metidas en los zapatos de los fieles mientras rezan…
5 meneos
24 clics

Impulso a Las Médulas como Espacio Cultural desde la JCyL

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión a la Fundación Las Médulas de una subvención de 40.000 euros, para financiar actuaciones de protección y conservación del Espacio Cultural de Las Médulas para el año 2014, como protección y mantenimiento de yacimientos visitables, o señalización interpretativa de itinerarios culturales, junto a actividades de promoción y divulgación.
32 meneos
157 clics

La CIA y la Guerra Fría cultural

Durante la etapa de la Guerra Fría los EE.UU. no sólo crearon la OTAN para defender su “sistema de vida”, es decir, el brutal imperialismo que controla todo el mundo, el saqueo metódico de los recursos humanos y materias primas, así como la imposición de sus estúpidas mercaderías, sino que crearon una organización cultural, patrocinada y financiada por la CIA,...
1 meneos
3 clics

Cartagena " El Corralito de Piedra"

Cartagena es una ciudad ubicada en la region caribe de Colombia,reconocida por toda la historia que acompaña sus murallas y sus mas reconocidos monumentos como el castillo de san felipe. Cartagena,destino turistico por excelencia recibe al año personas de todas partes del mundo y es la magia de la ciudad la que hace que cada uno de los turistas que a ella llegan se sientan mejor que en casa. Cartagena Cultural es una pagina web destinada a mostrar lo hermosa que es la ciudad y la calidez de sus habitantes, encontraras personajes populares.
1 0 6 K -72 cultura
1 0 6 K -72 cultura
8 meneos
610 clics

Tabús culturales en China  

Guía visual para no meter la pata en China. Desde gestos que debes evitar a regalos que... mejor ni hacer.
6 meneos
22 clics

Valdivia, ciudad Chilena, es elegida Capital Cultural Americana 2016, la más austral de la Historia

La capital regional de Los Ríos, Valdivia fue escogida como la Capital Cultural Americana 2016 por el Bureau Internacional de Capitales Culturales del Mundo (IBOCC), organismo que tiene sede en Barcelona, España.
182 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hambruna de Mao [documental]  

Entre 1958 y 1962 Mao lanzó un programa de industrialización en las ciudades y en el campo con el objetivo de llevar a China al "paraíso socialista". Sin embargo, su sueño se convirtió en pesadilla y condenó al país a una hambruna que causó la muerte de más de 55 milones de personas.
4 meneos
401 clics

Jóvenes intercambiando ropa con abuelos  

Un artista ha tomado el dicho "vivir en los zapatos de otro por un día" literalmente. Qozop ha explorado el rol del vestuario en la sociedad buscando diferentes generaciones de las mismas familias e intercambiando sus estilos. Éste es el resultado....
1 meneos
11 clics

Un lugar de referencia para los amantes de la cultura y el saber

Los amantes de la cultura y el saber tienen un nuevo lugar de referencia: Cultura Sapiens, el blog del escritor argentino Javier Méndez, dedicado a sus publicaciones y escritos personales. Es un blog ameno, culto y cercano, con artículos de calidad agrupados y ordenados de tal manera que ofrecen la posibilidad de comparar las distintas culturas del mundo y descubrir un común denominador.
1 0 5 K -60 cultura
1 0 5 K -60 cultura
1 meneos
6 clics

“Google, Facebook y Twitter son el nuevo poder cultural que se apropia de nuestros patrimonios” (CAT)

“Aquí hay unas empresas que han comercializado y justificado su preeminencia apropiándose de unos contenidos para los cuales no tienen ningún tipo de derecho adquirido". Joan Manuel Tresserras, ex-conseller de Cultura en el gobierno de izquierdas, desgrana todo su conocimiento en historia de la cultura.
1 0 9 K -104 cultura
1 0 9 K -104 cultura
« anterior1234516

menéame