cultura y tecnología

encontrados: 809, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
7 clics

La actividad en Twitter sirve para evaluar los daños tras un desastre natural

Redes sociales como Twitter pueden ser una plataforma viable para la evaluación rápida de daños inmediatamente después de un desastre natural. Además, pueden servir para la predicción de los daños económicos provocados por estos desastres, según un estudio internacional en el que la participado la Universidad Carlos III de Madrid.
1 0 5 K -71 cultura
1 0 5 K -71 cultura
2 meneos
25 clics

Desastres Naturales

A través de millones de años de la evolución del planeta Tierra se han producido innumerables Desastres Naturales, como sismos, huaycos, inundaciones y muchos más. Es con la presencia del hombre que se producen los desastres naturales y éstos afectan sus actividades socioeconómicas y su entorno ambiental.
9 meneos
24 clics

Los ciberataques, más caros que los desastres naturales

Un informe de Lloyd's afirmó que los gastos por la amenaza cibernética superan los 120.000 millones de dólares, una cifra menor que la que supuso el huracán Katrina, que en 2005 fue uno de los desastres naturales con peores consecuencias en Estados Unidos y también el más costoso. En total, los daños por el huracán llegaron a los 108.000 millones de dólares . Pero la amenaza de hackeos en Estados Unidos podrían llegar a costar 121.000 millones de dólares.
21 meneos
360 clics

El desastre natural más destructivo del mundo moderno

No tiene la aterradora hermosura de los volcanes, ni la hipnótica atracción de los tornados. Sin embargo, en EE.UU., por ejemplo, se gasta por su causa más que en todos los otros desatres nacionales juntos. "Las nevadas extremas y los vórtices polares nos cautivan, mientras que los huracanes y supertornados nos vuelven locos", pero el desastre natural al que Waldman le dedicó años de investigación, "sólo es un fastidio constante, como un enjambre de mosquitos". Y, así como el humilde mosquito es el animal más mortífero de todos...
3 meneos
52 clics

Cómo te pueden ayudar los smartphones en caso de desastre natural

Nepal no había ni siquiera recuperado la respiración tras el devastador terremoto del pasado 25 de abril que arrancó más de 8.000 vidas cuando ha vuelto a ser golpeado por un nuevo sismo de 7,4 en la escala de Richter. En los posteriores al terremoto, Facebook y Google cobraron una cierta importancia en la búsqueda de víctimas. Varias aplicaciones son útiles en casos así: Safety Check, Person Finder, Humanitarian OpenStreet Map...
10 meneos
82 clics

Edificios a prueba de ataques terroristas, explosiones y desastres naturales  

Un proyecto contribuirá a reducir la vulnerabilidad de edificios críticos como hospitales, colegios o terminales de pasajeros...
9 meneos
60 clics

El tiempo está loco: meteorología extrema

Diluvios, enjambres de tornados, olas de calor interminables, olas de frío que paralizan países… El tiempo ha cambiado últimamente ¿Qué ocurre? ¿Son esos fenómenos extremos señales de un peligroso cambio del clima mundial causado por la actividad humana, o solo estamos atravesando un ciclo natural de mala suerte? Probablemente, las dos cosas. Los principales motores de los desastres recientes han sido los ciclos climáticos naturales, en particular El Niño y La Niña. Pero los ciclos naturales no son suficientes para explicar esta situación...
3 meneos
98 clics

Los secretos de las ciudades 'inteligentes' de Japón contra desastres naturales

La ciudad de Fujisawa se ha convertido en todo un ejemplo de los que Japón pretende para que que sus urbes no sean dañadas en el futuro. Algunos ejemplos de lo que allí se ve: bancos que se convierten en improvisados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles solares que proporcionan electricidad.
10 meneos
37 clics

La red social de los drones humanitarios: un escuadrón mundial de robots que salvan vidas

Patrick Meier, defensor de que las nuevas tecnologías pueden cambiar el mundo, ha creado este punto de encuentro virtual para organizaciones humanitarias, instituciones, pilotos profesionales de drones, ciudadanos y fabricantes. ¿Se pueden coordinar los vigilantes aéreos de todos los lugares del planeta para colaborar tras un desastre natural?
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que nuestros cerebros se sincronizan entre sí para cooperar ante ataques terroristas y desastres naturales

Siempre que ocurre una catástrofe en cualquier parte del mundo, esta viene seguida por una ola de solidaridad y cooperación que nos recuerda la parte buena del ser humano. Lo que no sabíamos era que nuestros cerebros están preparados para facilitar la coordinación social ante este tipo de amenazas.
4 meneos
12 clics

El sector tecnológico se une para crear aplicaciones frente a catástrofes

La multinacional IBM, en colaboración con la ONU, Cruz Roja y otras organizaciones, ha lanzado la iniciativa Call for Code, con el objetivo de unir a desarrolladores, empresas y universidades para ayudar a prevenir y afrontar desastres naturales y crisis humanitarias mediante tecnologías como análisis de datos, internet de las cosas e inteligencia artificial.
25 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano  

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano Este video tiene ya tres o cuatro años, pero no deja de ser impresionante ver este deslizamiento de tierra que tuvo lugar en un pueblo de Italia. Parece que el apocalipsis ha llegado! VIBO VALENTIA (Italy). Evacuazione di massa quella in atto a Maierato, paese di 2300 abitanti in provincia di Vibo Valentia, dove lunedì un intero costone de...
21 meneos
248 clics

Ha llovido en el desierto

Llueve en Marruecos. Llueve con furia. Hace días que el agua cae sin parar y sin piedad, desbordando ríos, y arrasando con todo lo que ha encontrado a su paso. Las crecidas han destruido carreteras, arroyado coches y matado personas. Esta vez no se libra ni el rico ni el pobre, aunque los más desfavorecidos…
189 meneos
6333 clics
Esta cama nos "tragará" con la intención de protegernos durante un terremoto

Esta cama nos "tragará" con la intención de protegernos durante un terremoto

Dentro de los desarrollos que buscan proteger a la gente durante un terremoto, esta es una extraña solución, que consiste en una especie de cama-búnker que ayudará a sobrevivir en caso de derrumbes, e incluso a vivir por un tiempo dentro de ésta, gracias a que en su interior cuenta con lo necesario en caso de una emergencia de este tipo. El invento ha sidpo patentado por Wang Wenxi, un jubilado chino de 66 años, que con el paso del tiempo ha ido perfeccionando, esto con la idea de tener un producto viable.
12 meneos
248 clics

El volcán islandés que cambió el clima de Europa

El 8 de junio de 1783 se produjo una de las mayores erupciones volcánicas que se han registrado en la historia. Tuvo lugar en Islandia, en el sistema volcánico de Grimsvötn, en la fisura del Laki. La actividad del volcán no cesaría hasta febrero de 1784 y sus efectos, según las fuentes de la época, fueron terribles.
2 meneos
88 clics

El Niño que está matando al planeta

Árboles caídos, cables de luz rotos, el silbido estremecedor de un viento que quiere arrancarte del suelo. Un niño está detrás de todo esto ¿Quién es él?
1 1 8 K -79 cultura
1 1 8 K -79 cultura
23 meneos
41 clics

El cambio climático forzó el desplazamiento de 23,5 millones de personas en 2016

El cambio climático podría provocar la mayor crisis de refugiados hasta la fecha, según ha alerto un estudio que revela que, en 2016, alrededor de 23,5 millones de personas se desplazaron por culpa de “eventos extremos relacionados con el clima”. El general de brigada retirado del ejército de EEUU, S. Cheney ha asegurado que “el cambio climático podría llevar a una crisis humanitaria de proporciones épicas. Ya estamos viendo la migración de un gran número de personas en todo el mundo debido a la escasez de agua y alimentos, clima extremo...".
28 meneos
38 clics

Las "zonas muertas" en los océanos se multiplican por cuatro en 50 años

En los últimos 50 años, la cantidad de agua en el océano abierto con cero oxígeno ha aumentado más de cuatro veces, un elemento que es fundamental para la vida marina. En los cuerpos de agua costeros, incluidos los estuarios y los mares, los sitios de bajo oxígeno han aumentado más de diez veces desde 1950 y los científicos esperan que el oxígeno continúe cayendo incluso fuera de estas zonas a medida que la Tierra se calienta.
2 meneos
47 clics

La erupción volcánica más letal de la historia

Provocó “el año sin verano”. En 1815, el Monte Tambora hizo erupción en Sumbawa, una isla de la actual Indonesia. Los historiadores lo consideran como la erupción de un volcán más mortal de impacto directo: alrededor de 100.000 personas murieron inmediatamente después.
1 1 1 K -1 cultura
1 1 1 K -1 cultura
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO
752 meneos
5517 clics
La fuga de gas de Los Ángeles es ya "el mayor desastre natural desde el vertido de BP"

La fuga de gas de Los Ángeles es ya "el mayor desastre natural desde el vertido de BP"

Hace un par de días, los ingenieros de SoCalGas localizaron el origen de la fuga de gas natural que lleva dos meses liberando metano en la atmósfera. Miles de residentes de Porter Ranch han sido evacuados. En el barrio rico del noroeste de Los Ángeles se quejaban del olor a huevo podrido y los dolores de cabeza.
5 meneos
7 clics

Las pérdidas ecónomicas por los desastres climáticos crecieron un 151% en veinte años

El informe ”Pérdidas económicas, pobreza y desastres 1998-2017”, publicado este miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, advierte sobre el nexo entre el cambio climático y la mayor asiduidad de desastres naturales, el impacto de estos fenómenos en la economía de los países y cómo perjudica principalmente a las naciones más pobres. Durante la presentación del estudio en Ginebra, el responsable de la Subdivisión de Apoyo y Supervisión de la Aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del
181 meneos
6828 clics
El desastre de Port Chicago

El desastre de Port Chicago  

Lo más probable es que nunca hayas oído hablar del desastre de Port Chicago: la peor catástrofe en el frente local de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el incidente más mortífero en el continente durante la guerra y sigue siendo una de las peores calamidades que azotó el área de la bahía de San Francisco. El desastre ocurrió el 17 de julio de 1944 exactamente a las 22:18.
8 meneos
153 clics

Así es la predicción de desastres naturales de los animales

Desde huracanes y tornados hasta terremotos y tsunamis, desgraciadamente cada año tenemos más de una nueva noticia sobre alguno de estos desastres naturales a lo ancho de todo el planeta. Algunos son relativamente predecibles, mientras que otros sorprenden a la población humana, sin darles tiempo a reaccionar de ningún modo, ¿pero pasa lo mismo con los animales? Es algo más frecuente escuchar que antes del desastre los animales de la zona estaban nerviosos, llegando incluso a huir apresuradamente de la zona.
17 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre que mató a cien mil personas y creó la sismología moderna

Eran las diez menos cuarto de la mañana del 1 de noviembre de 1755. En ese momento exacto el mundo se resquebrajó. Primero fue un temblor, luego un tsunami, después los incendios, el pánico y la miseria: el primero de noviembre de 1755, el día de todos los santos, el terremoto de Lisboa se llevó 100.000 vidas, estremeció Europa y se convirtió en el primer desastre moderno. Estos días llenos de terremotos, viene bien recordar el momento en que entendimos que los desastres naturales son fenómenos que podíamos estudiar, prevenir y explicar.
« anterior1234533

menéame