cultura y tecnología

encontrados: 58, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
16 clics

¿Cómo se limpia el cerebro?

Aunque muchos no lo sepan, el cerebro necesita de un sistema de “limpieza” de la misma forma que el resto del cuerpo lo hace a través del sistema linfático. Deshechos que necesitan evacuar de la misma forma que lo hacen el resto de órganos. Un estudio de la Universidad de Richester muestra cómo podría ser tras un ensayo en ratones.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
9 meneos
20 clics

Empresa desea generar energía a partir de desechos

Bioenergía de Nuevo León (Benlesa) informó que proyecta generar 25 megawatts de energía a partir de desechos sólidos hacia los próximos 15 años, lo que representará al gobierno ahorros anuales por unos 300 millones de pesos.
11 meneos
208 clics

Por primera vez, una expedición viajará hasta la “isla de basura”

Una expedición científica partirá el próximo 5 de mayo(si el clima acompaña) hacia el “7° continente”, una gigantesca isla de basura donde se acumulan los residuos de plástico en los océanos, en este caso, justo en el Atlántico Norte.
5 meneos
104 clics

Viviendo entre e-desechos (ENG)  

Dongxiaokou no es un pueblo cualquiera: es un cubo de basura. Durante años, esta área ha sido el hogar de gente que se ganaba la vida recogiendo y reciclando desechos electrónicos, desde equipos abandonados de aire acondicionado, a frigoríficos y televisores.
361 meneos
6739 clics
De por qué el submarino de Isaac Peral fue desechado

De por qué el submarino de Isaac Peral fue desechado

A finales del siglo XIX y con la guerra contra EEUU tocando a la puerta, un marino español, llamado Isaac Peral, inventó un navío que era infinitamente superior a cualquier flota del momento. En 1885 el teniente de navío Isaac Peral contactó con el Ministro de Marina, Manuel de la Pezuela y Lobo, para exponerle sus teorías sobre la posibilidad de realizar un torpedero sumergible que pudiese defender las costas con éxito (...) la junta técnica, posiblemente sobornada por el ruso, indicó que el submarino tenia poca estabilidad, poca velocidad...
132 229 1 K 979 cultura
132 229 1 K 979 cultura
9 meneos
262 clics

Emmabuntüs revive a esos Pcs que están listos para ir a su destrucción

En estos momentos en los que la cuestión del reciclaje de los desechos electrónicos está tomando una importancia capital, hay una asociación que colabora con Emmaüs que ya ha abordado el problema. Luego de constatar que el reciclaje de los viejos equipos informáticos estaba muy lejos de ser satisfactorio, y que a pesar de que algunas personas todavía no tienen acceso a la era digital, definitivamente había que hacer algo.
13 meneos
93 clics

Un emprendedor ugandés cambia la vida de su país al transformar desechos en combustible

Sanga Moses creció en una pequeña aldea de Uganda con casas de techo de paja y sin electricidad. Pasó de ir descalzo a ser el primer miembro de su clan en ir a la Universidad.
57 meneos
69 clics

Bill Gates financiará una máquina que transforma desechos humanos en agua potable y electricidad

El mecanismo consiste en extraer el agua de las aguas residuales a través de un proceso de secado. A continuación los desperdicios secos se queman para generar vapor y este es el que produce la energía eléctrica. Mientras, el agua extraída durante el proceso de secado se filtra y se limpia para que sea segura para beber.
1 meneos
16 clics

Bill Gates se bebe un vaso con agua obtenida de desechos humanos  

Y Bill Gates no tiene problema en beberse un vaso del agua que produce esa máquina: «sabe igual de bien que el agua embotellada, y sabiendo cómo funciona la máquina la bebería alegremente cada día. Es así de segura».
1 0 10 K -89 tecnología
1 0 10 K -89 tecnología
1 meneos
9 clics

Un televisor desechable... por solo 15 euros

El dispositivo, de cartón plastificado, permite seguir en tiempo real todo lo que está ocurriendo en un gran evento deportivo o cultural. La intención es que la gente no se pierda ninguna información. 15 euros es el precio al que saldrá al mercado el televisor desechable de Viuing. Su batería tiene una duración de seis horas.
7 meneos
36 clics

No nos cansamos de denunciar los desechos marinos

Investigadores de la Universidad de Plymouth encontraron evidencias de 44.000 animales y organismos...
21 meneos
29 clics

Logran producir hidrógeno barato desde los desechos del maíz [Pdf/Eng]

Científicos estadounidenses lograron producir hidrógeno desde los desechos del maíz, el combustible ecológico del futuro, que solo produce agua como desecho. Percival Zhang, autor principal del estudio (cuyo desarrollo puedes leer en este enlace) y profesor de ingeniería de sistemas biológicos señaló que “el hidrógeno es uno de los biocombustibles más importantes del futuro”. Texto/vía: www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/5106/El-combustible-del-futuro-logr
19 meneos
113 clics

Transformar estiércol de vacas en electricidad, buen negocio en una granja

Para muchos establecimientos ganaderos, el estiércol puede ser un problema. En la granja lechera estadounidense Homestead Dairy, sin embargo, huele como dinero: un sistema de recuperación de biogás transforma allí el estiércol de las vacas y otros desechos en electricidad.Suficiente electricidad, de hecho, para dar luz a 1.000 hogares, un servicio por el que la compañía local paga generosamente.Pero ese es solo un beneficio adicional.
12 meneos
13 clics

La UE, muy lejos de sus objetivos en materia de reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos [FR]

Una directiva de 2012 ponía el objetivo de reciclar el 85% de los equipos en 2012, para recuperar los metales preciosos (oro, plata) que contienen y evitar el vertido al medio ambiente de plomo y mercurio. Pero una investigación de Naciones Unidas y la Interpol, cuyos resultados se han publicado hoy, desvela que el objetivo todavía está muy lejos. Los países más cumplidores: Suecia y Noruega. Los menos: Rumanía, España y Chipre. Traducción completa en comentario 1.
8 meneos
60 clics

LEDs fabricados a partir de desechos alimentarios

Los LEDs son ampliamente utilizados para múltiples aplicaciones y son una alternativa más eficiente a los fluorescentes y las bombillas incandescentes. Dos investigadores han encontrado ahora una forma de crearlos a partir de los restos de comida y bebida.
10 meneos
33 clics

Desechos de la producción de cerveza son insumos para impresoras 3D  

La empresa 3Dom, especializada en la producción de materiales amigables con el medio ambiente, presentó Buzzed, un filamento para impresoras 3D que está compuesta por el lúpulo y la cebada que se descartan de la producción de esta bebida. Lo mismo ya habían hecho con Wound Up, un insumo similar, basado en los desechos del café.
217 meneos
3463 clics
Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Desde el inicio de la era espacial la reutilización de los elementos de un vehículo espacial se vio como una necesidad para reducir el enorme coste de las misiones. De hecho, en un principio se pensaba que la forma más natural de regresar del espacio era aterrizar verticalmente en el mismo cohete con el que se había despegado (no hay más que ver obras como la icónica Tintín en la Luna, de 1953). Pero la realidad de la ecuación de Tsiolkovsky hizo que estos sueños se desechasen en favor de los lanzadores con etapas desechables.
2 meneos
15 clics

Tecnología biológica para tratar pañales desechables

Una nueva tecnología para tratar pañales desechables usados y apoyar con ello la reducción de residuos sólidos al ambiente fue desarrollada por la doctora en ciencias ambientales Rosa María Espinosa Valdemar, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A). “Los pañales desechables llegaron para quedarse, aun en los niveles socioeconómicos más bajos se han convertido en un artículo de primera necesidad. Tan es así que, ante un desastre natural o catástrofe, siempre se solicitan pañales desechables en los cen
4 meneos
25 clics

No son desechos, son alimentos

En un planeta en el que millones de seres humanos padecen hambre, se siguen tirando cada día ingentes cantidades de alimentos a los vertederos.La cifra es alarmante. Por ello, tanto la industria como la comunidad científica se han propuesto cambiar la situación y aprovechar como alimento una serie de productos que con frecuencia son tratados como deshechos.En el siguiente artículo se profundiza acerca de las novedades y posibilidades que existen en la actualidad para conseguirlo.
9 meneos
128 clics

Los desechos radiactivos en Fukushima se van a limpiar con esta especie de aspirador gigante  

Para limpiar los escombros radiactivos esparcidos sobre el reactor uno de la central nuclear de Fukushima, desde este lunes se está usando esta especie de aspirador gigante que podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada por parte de técnicos de Tokyo Electric Power (TEPCO).
4 meneos
42 clics

El escarabajo verde - Desecho en barbecho  

La gestión de los residuos en una ciudad de más de cuatro millones como Madrid es un reto urbanístico y ambiental permanente.El Ayuntamiento ultima un plan estratégico de residuos con la recogida segregada de la fracción orgánica.La directiva ambiental europea nos pide que iniciemos un nuevo modelo verde de gestión de nuestros desechos. Un futuro que revalorice la fracción orgánica.
74 meneos
144 clics
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)

Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)  

Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería con energía nuclear. Son diamantes artificiales que al estar en un campo radiactivo generan una pequeña corriente eléctrica. Encapsular residuos nucleares en diamantes soluciona los problemas de su almacenamiento, la generación de electricidad limpia y la vida útil de la batería. Podría usarse para marcapasos, satélites, aviones de gran altura o naves espaciales. En español: goo.gl/1h6W3o
9 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingenioso basurero flotante que succiona el plástico y los residuos del océano

La enorme cantidad de desechos plásticos que se encuentran cada vez que surfean inspiró a los australianos Andrew Turton y Pete Ceglinski para crear su basurero flotante.
2 meneos
137 clics

Pilas. Deja de acumularlas de una vez por todas

Comparativa de ahorro entre las pilas recargables y las pilas desechables.
1 1 18 K -166 cultura
1 1 18 K -166 cultura
5 meneos
109 clics

Sistema de reciclaje para el ahorro de gas natural  

Este sistema de reciclaje permitiría reciclar nuestra basura orgánica, además de crear abono para las plantas y generar gas natural para nuestras casas
« anterior123

menéame