cultura y tecnología

encontrados: 54, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
23 clics

La cooperación en la evolución: El prisionero letrado

Aunque la evolución en general se asocia con la competencia, un matemático ha descubierto que la cooperación tuvo la misma importancia desde el comienzo de la evolución biológica. Martin Nowak, matemático y biólogo, empleó el dilema del prisionero como base de una serie de simulaciones a gran escala que resultaron en el surgimiento de altruismo y cooperación.
8 meneos
201 clics

El dilema del tranvía

El dilema del tranvía plantea si es lícito desviar un tranvía que va a atropellar a cinco personas hacia una vía en la que atropellará a una.
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dilemas que surgen cuando tienes una tesis y vives en un país como este

Es primavera de 2011. Arrecia la crisis. Todos mis amigos han emigrado hacia latitudes más frescas donde se valoran mejor los cerebros. El éxodo ha sido lento pero inexorable. Londres, Oslo, diversas ciudades de Alemania, sur de Francia… Se han ido todos. Los mejores de nuestra promoción. Sólo quedo yo, en trámites de depositar la tesis y planteándome si también me voy o, si por el contrario, abro la vía prácticamente inexplorada de buscar trabajo aquí, fuera del mundo de las becas y de la investigación universitaria. Es un camino sin vuelta...
11 meneos
135 clics

Decenas de miles de caballos salvajes plantean un dilema en Estados Unidos

El caballo salvaje, descendiente de los equinos traídos por los españoles a América, es un símbolo del Oeste, pero su proliferación al amparo de leyes de protección se ha convertido en un problema de espacio vital en Estados Unidos. Los equinos no tienen predadores naturales y las manadas y recuas pueden duplicarse en unos cuatro años. La ley de 1971 obliga al BLM al cuidado de los caballos, y la agencia no puede permitir que sufran hambre o sed.
7 meneos
139 clics

Por qué tu padre es más cooperativo que tú

Conocer mejor nuestra propensión a cooperar o ser egoístas tiene implicaciones en ámbitos tan importantes como el deporte, la política o la economía. Pero el trabajo publicado esta semana por investigadores españoles en la revista Nature Communications no es relevante solo por eso, sino porque se trata de uno de los pocos estudios en los que el experimento principal se realiza durante un festival de juegos de mesa.
11 meneos
136 clics

La gente es bastante hijaputa: Gods will be Watching

Los videojuegos son un viaje a una vida imaginaria. Cuando controlamos a nuestro avatar en un juego, nos atrevemos a experimentar, a comportarnos de formas diferentes y a asumir riesgos. Con Gods Will Be Watching, el estudio español Deconstructeam ha querido que los jugadores tomaran decisiones complejas en situaciones extremas: ¿serías de gatillo fácil si tuvieras que vigilar a unos rehenes? ¿Te quitarías de encima a un compañero herido para sobrevivir en el desierto? ¿Te comerías a tu perro?...
1 meneos
56 clics

El profesor que examinaba a sus alumnos con el «dilema del prisionero»

"Dylan Selterman es un profesor de la Universidad de Maryland que se ha hecho popular por incluir en el examen final que presenta a sus alumnos una especie de «pregunta trampa» para conseguir puntos extra. La pregunta, convertida en viral de Internet, la planteó así: ..."
1 0 3 K -41 tecnología
1 0 3 K -41 tecnología
11 meneos
378 clics

El dilema del erizo (y el significado de la compasión y de la libertad)

Las fábulas son inmortales mensajeras de la filosofía, particularmente de lo moral –traduciendo a los griegos: de lo acostumbrado, lo normal–. Ya que su función es instruir sobre las consecuencias de los actos, en las fábulas casi siempre alguien sale perdiendo, generalmente porque ha actuado mal y merece aprender. Los seres humanos, en este sentido, somos completamente fabulosos. Y así lo demuestra El dilema del erizo...
28 meneos
334 clics

Coche autónomo: ¿modelo ascensor o avión?

Hace unos días se publicó que la tecnología de vehículos autónomos está en el pico máximo del ciclo Gartner sobre tecnologías emergentes. Hay muchos debates entre los científicos y en la sociedad sobre la bondad de esta prometedora tecnología, y principalmente sobre dilemas éticos que se plantean en el caso que el robot tenga control absoluto durante la circulación. Pero este artículo va de otro tipo de dilema, sobre el cual Google parece que ya ha tomado una decisión.
13 meneos
142 clics

The white-man effect o cómo los científicos afectan a los resultados de los estudios sólo por ser blancos

Uno de los métodos más utilizados para investigar el proceso de toma de decisiones es la realización de juegos. En el análisis de la conducta humana es fundamental para conocer por qué actuamos del modo en que lo hacemos, y una buena forma de estudiar las razones de nuestras decisiones es realizar simulaciones mediante incentivos en metálico. Estos juegos consisten en el estudio de las reacciones de un determinado grupo de sujetos cuando se encuentran ante diversas opciones similares al célebre dilema del prisionero. La idea es simple y ...
20 meneos
289 clics

Señoras y señores lo que están haciendo no está muy bien

Cada noche a las 8:15, desde la ventana de su apartamento, una mujer miraba como su vecino se duchaba. Era un chico apuesto que nunca cerraba sus cortinas, y ella disfrutaba mirándolo, pero no sabía si era correcto. Decidió escribir a The New York Times para sacarse la duda. Desde 1999, el diario más influyente del mundo responde los dilemas éticos de sus lectores a través de una columna llamada The Ethicist en su revista dominical. «Si el guapo de tu vecino se olvidó una noche de cerrar sus ventanas, tu deberías respetar su privacidad», le ..
12 meneos
260 clics

Jugando al dilema del prisionero en clase de Física

Hay veces en las que me meto en un sembrado sin saber cuál será la salida, y ayer fue una de esas veces. Comencé preparando los horarios de prácticas y acabé hablando a mis alumnos sobre el dilema del prisionero. No lo tenía planeado, pero apareció la oportunidad y la aproveché. Por si no lo sabéis, el dilema del prisionero es un ejemplo de situación en la que hay que realizar una elección. El resultado será mejor o peor dependiendo de tu propia elección, pero también de la elección de otros. Es un caso clásico dentro de la teoría de juegos.
9 meneos
163 clics

Russell Crowe levanta pasiones explicando (o no) el equilibrio de Nash

¿Por qué fracasa tan estrepitosamente en describir el equilibrio de Nash una película donde todos los aspectos técnicos estaban supervisados por un matemático? De hecho ¿Por qué demonios hablan de Adam Smith para describirnos el equilibrio de Nash?
3 meneos
164 clics

El dilema del gallina

En teoría de juegos existe un conocido dilema, el dilema del gallina, que se utilizó para rodar muchas películas de adolescentes borrachos que demostraban lo hombres que eran, o lo gilipollas que eran, poniéndose al volante de un coche por el centro de la calzada, cada uno en un sentido. El que se apartase, era el gallina.
6 meneos
28 clics

¿Puede la Inteligencia Artificial tener dilemas éticos?

Habrá sorprendido la reciente noticia sobre el sistema de Inteligencia Artificial (IA) Tay de Microsoft por el escándalo suscitado hace unas semanas. Este sistema intentaba emular a una joven de diecinueve años participando en conversaciones de twitter. Después de un día Microsoft tuvo que desconectar el sistema y pedir disculpas. Las razones: los comentarios sexistas, su orientación totalitaria, su negación del holocausto nazi y su adhesión a teorías conspirativas...
5 meneos
448 clics

La solución alternativa al dilema del prisionero

La estrategia óptima, después de muchos cálculos, es hablar, porque no sabes lo que va a hacer el otro. De ese modo hablan los dos y los dos se comen un condena menor. Pues bien: hay una estrategia mejor...
4 1 7 K -48 cultura
4 1 7 K -48 cultura
2 meneos
24 clics

Argumento: “Vale más un humano que un perro, por tanto matar perros está bien”

¿Es racional que lo que haríamos ante un dilema imaginario lo hagamos cuando realmente no existe tal dilema? ¿dar más valor a la vida de una persona que a otra es una razón que justifique no respetar a quien damos menor valor? Éstas son algunas de las preguntas a las que aquí vamos a responder.
2 0 13 K -128 cultura
2 0 13 K -128 cultura
13 meneos
69 clics

¿Salvar al pasajero o al peatón? El dilema moral del coche sin conductor

En caso de accidente, los programas informáticos toman decisiones en los vehículos autónomos que tienden a sacrificar a sus propios pasajeros si hay un riesgo de atropello de peatones. “Pero muy pocas personas estarían dispuestas a comprar un coche que no ponga su seguridad en primer lugar, aunque les parezca bien que otros los adquieran”, explica a Sinc Francois Bonnefon, investigador de economía de la Universidad de Toulouse (Francia).
272 meneos
9943 clics
La máquina del juzgamiento moral

La máquina del juzgamiento moral

En esta «máquina» juzgarás lo que está bien y lo que está mal. Jugarás a ser Dios. Se llama Moral Machine y es una web con una serie de ejercicios diseñados por expertos del M.I.T. para ver qué opina la gente normal y corriente acerca de cómo deberían comportarse los coches autónomos en situaciones de vida o muerte.
144 128 5 K 1120 cultura
144 128 5 K 1120 cultura
4 meneos
81 clics

Cuando quedarte con 6.800 libras es mejor que ganar 13.600: la brutal lógica del dilema del prisionero

Éste lo tiene claro desde el principio: va a elegir la bola steal, por lo que le pide a Ibrahim que elija split. ¿La razón? Da su palabra que fuera del show compartirá el premio. Pero esta propuesta implica que Nick se quede con todo el dinero.
3 1 1 K 37 cultura
3 1 1 K 37 cultura
5 meneos
61 clics

El dilema del tranvía, con un giro inesperado  

Conoces el planteamiento. Hay un tranvía fuera de control. A cien metros, cinco personas atadas a la vía por un psicópata malvado. Si pulsas un botón, el tren cambiará de recorrido y se salvarán; pero matarás a otra persona atada a esa otra vía. ¿Qué harías si cambiamos ligeramente el planteamiento de este experimento filosófico? Rel: www.meneame.net/story/brutal-solucion-nino-dos-anos-dilema-tranvia
4 1 23 K -220 cultura
4 1 23 K -220 cultura
2 meneos
120 clics

Así resuelve este niño este complejo dilema ético

¿Serías capaz de matar a una persona por salvar la vida de otras cinco? Un tren va descontrolado por una vía. En su camino hay cinco personas atadas a los raíles. Pulsando un botón se puede hacer que el tren se desvíe a una vía diferente, aunque en esa segunda vía hay una persona atada. ¿Debería pulsarse el botón? Menuda situación...Es un dilema ético complejo con difícil respuesta. El profesor de psicología de la moral E.J. Masicampo le planteó este problema a su hijo de dos años.
1 1 19 K -175 cultura
1 1 19 K -175 cultura
9 meneos
419 clics

Teoría de juegos avanzada: dilema del prisionero + dilema del tranvía  

En este mix malintencionado de los clásicos problemas lógico-matemáticos-filosóficos se combinan el dilema del prisionero y el dilema del tranvía, de modo que si conoces ambos y te pones a pensar… te puede acabar explotando la cabeza
48 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercedes-Benz cree tener el derecho de que sus coches autónomos decidan quién sobrevive un accidente

Chritoph von Hugo, responsable de los sistemas de asistencia al conductor de Mercedes-Benz respondió a la famosa pregunta del 'dilema del tranvía': “Todos los coches autónomos de Mercedes-Benz darán prioridad a los pasajeros que llevan a bordo. Si sabes que puedes salvar a una persona, al menos una persona, debes salvar a aquel que viaja en el coche. Si sabes que se puede prevenir alguna muerte la prioridad es la del pasajero”.
17 meneos
321 clics

Dilemas morales a los que la civilización nunca antes se había enfrentado

El otro día vi la película Ex machina, que básicamente va de una programador muy listo que tiene que convivir una semana con un robot de apariencia humana y evaluar si durante ese tiempo se ha comportado como un robot o como un humano.
« anterior123

menéame