cultura y tecnología

encontrados: 340, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
44 clics

¡Esto es asqueroso!

Los dioses tenían a Hermes para avisarles de la llegada de los Titanes, los humanos, de menor categoría, tenemos que conformarnos con la nariz si algo malo se aproxima a nuestra boca, el lugar de entrada de muchas invasiones bacterianas (nada titánicas pero igualmente devastadoras)Es curioso que se utilicen las expresiones ““algo me huele e mal” o “aquí me huele a chamusquina” cuando se percibe un peligro. Raquel Herz, investigadora de la Universidad de Brown, nos desvela los misterios del olfato y del asco en su último libro:Esto es asqueroso
8 meneos
62 clics

Jacobo Siruela: Soy muy arriesgado. Todas las locuras que he hecho en mi vida editorial se me han dado muy bien"

Jacobo Siruela, junto a su mujer Inka Martí, fundó hace unos años Atalanta, una editorial que apuesta por libros fuera de lo común, ajenos a la actualidad y es que, tal y como asegura el propio editor, su oficio es como el de un tahúr que ha de tener muy claro qué cartas ha de jugar.
5 meneos
41 clics

¿Quieres publicar? En Otros Mundos tienes la oportunidad

Mientras muchas de las editoriales del mundo cierran, Otros Mundos abre sus puertas con un proyecto más que alentador. Ya me decís qué os parece. A mi... muy buena noticia.
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
1 meneos
 

Twitter y la Búsqueda de Empleo. Editorial Dykinson

Se ha publicado recientemente el Libro: "Twitter y la Búsqueda de Empleo" por la editorial Dykinson escrito por el Abogado y Director de Recursos Humanos, D. Francisco José Collado Vázquez. Es una obra muy didáctica y seguro que puede ayudar a todos los desempleados a buscar el trabajo que tanto necesitan.
1 0 9 K -124
1 0 9 K -124
1 meneos
2 clics

El escritor Michel Houellebecq, Ganador del Premio Gouncourt, exclusivo en español

La editorial Niram Art presentará el próximo día 23 de abril de 2013 el libro Michel Houellebecq, diálogos con Fabianni Belemuski, exclusivo en español. El lanzamiento tendrá lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense, dentro de la Semana del Libro 2013 organizada por la Comunidad de Madrid.La obra, una conversación entre el autor de El mapa y el territorio y el periodista Fabianni Belemuski, aparecerá en primicia en español y posteriormente será traducida al francés, al inglés, al alemán y al rumano.
1 0 14 K -151
1 0 14 K -151
2 meneos
14 clics

Google, Amazon y Apple pueden controlar el mercado editorial

Entrevista al gurú del cambio editorial, Mike Shatzkin quien cree que en el futuro cada facultad podrá tener su propia editorial.
2 0 8 K -60
2 0 8 K -60
2 meneos
9 clics

Literatura tras un seudónimo

Una entrevista a la autora novel Caro Musso acerca de su obra "La joven de ojos miel"
2 0 12 K -158
2 0 12 K -158
3 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 consejos para escritores vitalistas

Algunos autores han tenido la deferencia de pedirme consejos o recomendaciones sobre cómo orientar sus carreras literarias. Me halaga y sorprende, pues tal vez yo no sea la persona más indicada (los logros de otros son mayores que los míos). Pero, si a alguien puede resultar de utilidad, aquí van algunas cosas que he aprendido durante estos años. Y no lo olvidéis: lo importante es disfrutar del camino.
52 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adobe no permite leer sus ebooks en voz alta

Todos conocemos el eterno debate entre sobre el uso no autorizado de libros con copyright (la popularmente denominada piratería) y la necesidad de garantizar la supervivencia del entramado editorial. Hoy traemos un ejemplo de licencias que no tienen ningún sentido. “No permitido leer en voz alta“. Así que ya lo sabes, si tomamos al pie de la letra lo que indica la licencia de dichos ebooks, no podemos leerlos en voz alta. Toma ya.
3 meneos
24 clics

Josep Mengual, la historia de amor de la edición de libros en España

Entrevistamos a Josep Mengual, historiador de la edición y editor. Nos desvela los secretos de la historia reciente de los libros en España y su análisis nos ayuda a entender mejor en el presente.
7 meneos
55 clics

El editor, ese gran desconocido

Corren tiempos extraños en el mundo literario. Nuevos formatos y posibilidades han saltado a la palestra, cambiando muchas de las reglas del juego. Esos escritores que antes no veían una salida tradicional a sus manuscritos se encuentran con puertas abiertas que les dirigen por caminos distintos a los acostumbrados. Todo el mundo puede ahora publicar,…
2 meneos
263 clics

Dos cómics sobre sexo por Camille Vannier y Arnau Sanz

La editorial Apa-Apa nos sigue sorprendiendo con su colección de cómics reversibles, que permite publicar a dos autores a la vez. Este nuevo cómic se titula Sexy Issue: Tuerca y tornillo/Nacatamal, y es obra de dos jóvenes dibujantes, Camille Vannier y Arnau Sanz, dos autores tan diferentes como interesantes.
13 meneos
42 clics

¿Vale la pena hacer una crítica negativa de un libro?

Con el espacio cada vez más limitado en los grandes medios, muchos críticos literarios se preguntan si vale la pena utilizar esos minutos o páginas en críticas negativas.
49 meneos
287 clics

Captados en Amazon

He estado dándole vueltas a cómo podría explicar, sin que resulte demasiado farragoso, mi experiencia económico-literaria comparando el tiempo que estuve autopublicada con el que he estado, y sigo estando, con dos grandes editoriales. Mi intención es despejar las dudas de todos aquellos que me escriben pidiendo consejo. Sin poner demasiados datos, que los tengo, intentaré ser clara, valiente y totalmente sincera. Aunque sé que esto traerá cola.
6 meneos
49 clics

El futuro de la edición de libros en un mundo 2.0: editores y editoriales en la cuerda floja

El mundo del arte y la cultura están aún lejos de extinguirse. Aunque se cierren librerías. Aunque se cierren bibliotecas. Aunque desaparezcan críticos y reseñadores profesionales. Incluso, me atrevería decir, aunque los libros se comercialicen gratuitamente (o en alguna de la formas de lo gratuito, como el freemium, es decir, el modelo de negocio de Spotify). No se extingue nada, se transforma.
14 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captados en Amazon, esclavos de la pluma

He estado dándole vueltas a cómo podría explicar, sin que resulte demasiado farragoso, mi experiencia económico-literaria comparando el tiempo que estuve autopublicada con el que he estado, y sigo estando, con dos grandes editoriales. Mi intención es despejar las dudas de todos aquellos que me escriben pidiendo consejo. Sin poner demasiados datos, que los tengo, intentaré ser clara, valiente y totalmente sincera. Aunque sé que esto traerá cola.
4 meneos
23 clics

Cebrián impone “la mejor cobertura” de Penguin Random House en ‘El País’

Juan Luis Cebrián, el académico que se deshizo de la literatura con la venta low cost de Alfaguara al grupo editorial Penguin Random House por 72 millones de euros, ha desvelado en la junta general de accionistas de PRISA de 2014, que en el acuerdo ha comprometido la independencia editorial de las empresas de la casa, entre ellas el periódico El País.
5 meneos
11 clics

El gran negocio de los autores muertos

Gabriel García Márquez falleció el pasado jueves 17 de abril. Apenas se conoció la noticia, empezaron las especulaciones sobre el futuro de una novela que había dejado inconclusa, de título provisional En agosto nos vemos. Los escritores muertos generan un negocio millonario y no pocos líos entre sus herederos y los que ansían beneficiarse de los derechos de sus obras.
13 meneos
184 clics

Amazon vs Editoriales tradicionales, ¿Qué prefieren los escritores noveles?

Amazon está haciendo mucho daño al sector editorial tradicional pero estos cambios también se están notando en las preferencias de los escritores noveles. Hoy en día un escritor novel tiene dos opciones, o enviar su manuscrito a una editorial tradicional (donde decidirán si publicarlo o no) o simplemente subirlo a Amazon u otra plataforma online (donde no dicen que no a nadie). ¿Pero qué prefieren los escritores noveles? Este estudio formula una serie de preguntas a un grupo de 100 escritores noveles.
1 meneos
8 clics

Anaya decide retirar y destruir todos los libros de texto con referencias polémicas a Lorca y Machado

La editorial Anaya ha decidido retirar el libro de Lengua dirigido a niños de 6 años de Educación Primaria en el que se hacía referencia a los poetas andaluces Federico García Lorca y Antonio Machado, menciones que habían sido calificadas de "antidemocráticas" y de "engaño absoluto" por la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía.
1 0 3 K -28 cultura
1 0 3 K -28 cultura
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crowdfunding de libros. La alternativa editorial para escritores noveles

Daniel Jerez pone en marcha una campaña de crowdfunding a través de la plataformas de Crowdfunding Realiza tu libro, que da apoyo a autores noveles o menos comerciales. Éstos, encuentran así una oportunidad para ver sus obras publicadas en papel gracias a las aportaciones de numerosos usuarios anónimos. Con la crisis, muchas editoriales dan la espalda a los autores noveles, por lo que éstos buscan su oportunidad de convertirse en escritores con las acciones de micromecenazgo.
5 meneos
32 clics

Miserias del mundo editorial: el agotamiento del derecho… y de los autores

Una de las mayores editoriales jurídicas estadounidenses (Aspen Publishers), ha decidido que las licencias de sus libros digitales expiren a la vez que la vida de la persona que los adquiere. ¿Se imaginan la escena? – “¡Oh! Ahí va mi marido… y con él… su colección de libros de Paul Aster”.
5 meneos
35 clics

La dictadura de los géneros o sálvese quien pueda

Hace unos días se publicaron los datos del registro del ISBN de 2013 y el titular es llamativo –y acongojante–: la actividad editorial ha caído un 15%. Ante la sensación de que el barco se está hundiendo, las editoriales publican cada vez más títulos de los géneros de moda y dejan la literatura para tiempos mejores. Lo primero es vender. Las novelas de género dominan las listas de ventas en todo el mundo. En España, los diez libros más vendidos de 2013 eran de género. Gente muy conocida de la televisión ha publicado libro en las últimas semanas
41 meneos
95 clics

Las guias de Lonely Planet al doble de precio que en Inglaterra

La editorial Lonely Planet España vende sus libros al doble de precio en el mercado español. La alternativa es comprarlos por Internet y consumirlos en inglés.
6 meneos
32 clics

El escritor, ese esclavo agradecido

Puede parecer una broma de mal gusto, pero os aseguro que no lo es, es la realidad del sector editorial en España, de las microeditoriales que están en auge y que crecen como champiñones en una cueva húmeda y fresca mientras el escritor se asa de calor en el puñetero infierno. Y si la devaluación del escritor que trabaja a cambio de nada no es suficiente, además debe ser agradecido por la oportunidad que se le ha brindado. El editor levita tres palmos sobre el suelo y el escritor se arrodilla para rendirle pleitesía.
« anterior1234514

menéame