cultura y tecnología

encontrados: 710, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
115 clics

5 países producen más de la mitad de emisiones de CO2 en todo el mundo. ¡Descúbrelos!

El calentamiento global es causado por seis gases de efecto invernadero. Entre ellos destaca el dióxido de carbono (CO2), cuyas emisiones han venido aumentando rápidamente durante los últimos años. En el siguiente cuadro con cifras del Banco Mundial se muestra a los principales países responsables de producir más CO2 y con ello aportar más al calentamiento global. China es el país con más emisiones de CO2 al producir 8,2 mil millones de toneladas métricas, seguido de cerca por Estados Unidos con 5,4 mil millones de toneladas métricas, India...
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico funciona y de qué manera. Caída del 12% de emisiones CO2 por las ventas en Europa

Según el último estudio de JATO Dynamics, el aumento de la demanda de vehículos eléctricos en 2020 contribuyó a una caída del 12% en las emisiones medias de la flota de vehículos en Europa. En seis mercados se registraron promedios de emisiones por debajo de 100 g/km. Los SUV registraron la reducción promedio más alta en las emisiones y la electrificación sigue impulsando la caída de las emisiones de CO2.
8 meneos
16 clics

Poner precio a las emisiones de CO2

En la Cumbre sobre el Clima del pasado mes de setiembre, responsables en conjunto del 54% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 52% del PIB mundial apoyaron la fijación de un precio del carbono, a través de una serie de iniciativas. Un sencillo cálculo para las 10 mayores empresas emisoras de CO2 en España y que suponen el 65% de las emisiones supondría recaudar hasta 3.190 millones de euros.
10 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema eléctrico español dispara sus emisiones de CO2, ¿por qué?

2017 se ha despedido con un aumento de casi un 18% en las emisiones de CO2 en la generación de energía eléctrica respecto al año anterior
15 meneos
16 clics

Caen un 14,31% las emisiones de CO2 de la electricidad a comienzos de 2018 gracias a la lluvia y el viento

El viento y la lluvia de principios de año ha permitido reducir las emisiones de CO2 del sector eléctrico un 14,31 por ciento entre los meses de enero y febrero respecto al mismo periodo de 2018, según datos de Red Eléctrica de España.
14 meneos
84 clics

Precio de la luz y derechos de emisión de CO2

La tarifa de la luz es siempre un tema controvertido. Tiene todos los ingredientes para serlo. El diseño complejo de la tarifa no ayuda a clarificar las nociones por las que se rige. El debate gana protagonismo de forma recurrente cuando el precio de la luz alcanza cotas máximas, como ha ocurrido en junio, o en enero con Filomena. La subida de junio combina tres elementos que configuran la tormenta perfecta: la reforma de la tarifa, el incremento del precio del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de CO2 de la UE.
41 meneos
1803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapamundi de las emisiones de CO2 por habitante  

El mapamundi que ilustra este artículo distorsiona el tamaño de los países para resaltar la aportación de cada uno a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En él puede apreciarse cómo China, Japón, India y, en menor medida, Norteamérica y Europa, copan la parte del león del CO2 (y otros gases) emitidos a la atmósfera, responsables del cambio climático. Ahora bien, teniendo en cuenta que en Asia se concentra la mitad de la población mundial, son más relevantes las emisiones per capita.
34 meneos
28 clics

Sin aves carroñeras aumentan las emisiones de CO2

Desde el mal de las vacas locas, la legislación europea prohibió en 2002 el abandono de reses muertas en la naturaleza para que las aves carroñeras se encargaran de su eliminación. La retirada se hizo a través de plantas industriales. Aunque desde entonces la legislación se ha modificado levemente, siguen siendo empresas autorizadas las que se ocupan de su transporte en España. Un nuevo estudio demuestra que la retirada artificial de animales ha supuesto un aumento de hasta 77.344 toneladas de CO2 al año.
8 meneos
19 clics

Esperanza con cautela: las emisiones globales de CO2 se estabilizaron en 2015 mientras crecen las Energías Renovables

Nuevos datos de la Agencia Internacional de la Energía conocidos el jueves revelan que, por segundo año consecutivo, las emisiones globales de CO2 permanecieron constantes con 32.100 millones de toneladas en 2015. Esto es, en su mayor parte, debido al incremento en el desarrollo de las energías renovables, liderado por China y los Estados Unidos.
16 meneos
30 clics

El biodiésel nació para reducir las emisiones de CO2. Está haciendo exactamente lo contrario

El biodiesel y otros combustibles fósiles como el gas licuado de petróleo nacen con un único objetivo: que contaminemos menos. Su combustión emite menos gases de CO2 y, por lo tanto, la cantidad de gases efecto invernadero que enviamos a la atmósfera se reduce. Pero ¿y si las transacciones comerciales involucradas en la producción de este combustible estuviesen perjudicando al planeta en lugar de mejorándolo?
13 meneos
23 clics

España debería reducir sus emisiones de CO2 un 60% en 2050

Como Italia, Alemania o el Reino Unido, España tendrá que reducir un 60% de sus emisiones de C02 en el año 2050 para frenar el cambio climático. O dicho de otro modo: para que la temperatura media global de nuestro planeta no suba más de dos grados centígrados (el tope máximo fijado por el IPCC) los españoles deberíamos pasar de emitir a la atmósfera 8 toneladas de CO2 por habitante y año a tan sólo 1,7. India (con un 80% de recorte) es la nación que más tendrá que reducir sus emisiones, seguida de China, Estados Unidos y Rusia, con un 70%.
27 meneos
55 clics

Vano tercer año de mínimo crecimiento en las emisiones de CO2

Las emisiones mundiales de carbono por la quema de combustibles fósiles no crecieron en 2015 y se prevé que aumente sólo ligeramente en 2016, marcando tres años de casi ningún crecimiento. Es la conclusión de investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) y Global Carbon Project. La disminución del uso del carbón en China se considera el principal motivo de esta evolución positiva.
10 meneos
60 clics

Fuente insospechada de emisiones de CO2 en lechos secos

Para confirmar si este fenómeno se producía en otros ecosistemas de agua dulce al secarse, nació un proyecto internacional con 24 equipos de todo el mundo. Según los investigadores, estas emisiones supondrían un aumento de las estimaciones globales actuales. Hace décadas que la ciencia empezó a entender el papel capital de los ecosistemas en la regulación de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Las piezas de este gran rompecabezas todavía no encajan del todo y, de vez en cuando, se encuentran nuevas piezas para encajar.
17 meneos
39 clics

La economía europea no reduce emisiones de CO2, las deslocaliza

¿Está la UE luchando adecuadamente contra el cambio climático? No del todo, porque la fabricación de productos en países como China o India que serán luego consumidos por los europeos se traduce en fugas masivas de emisiones de CO₂, con lo que la contaminación no desaparece, sino que viaja de un lugar a otro del planeta.
18 meneos
168 clics

Emisiones de CO2 del consumo eléctrico europeo en tiempo real

Visualización de dónde viene tu electricidad y cuántas emisiones de CO2 produce.
13 meneos
33 clics

El colapso de la Unión Soviética redujo las emisiones de CO2

Con la caída de la Unión Soviética en el 1991, cayeron también sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La cantidad no fue menor. Ahorró al planeta el equivalente al dióxido de carbono (CO2) emitido por la deforestación de la selva amazónica durante cinco años. Las causas del descenso fueron dos fundamentalmente: la drástica reducción del consumo de carne por la crisis y el abandono de millones de hectáreas de cultivo. Aquel colapso ofrece algunas lecciones para la actual lucha contra el cambio climático.
7 meneos
11 clics

Crisis climática: 2019 marcará máximos históricos de emisiones de CO2 y temperaturas

Son las dos caras del mismo problema, la causa y la consecuencia. Este año seguirán creciendo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) –la causa– y el aumento de la temperatura –una de las consecuencias– tampoco tiene visos de remitir. De hecho, cuando se cierre, 2019 será el segundo o el tercer año más cálido jamás registrado desde que hay mediciones fiables, que arrancan en 1850. La temperatura media del planeta estará este año 1,1 grados por encima de los niveles preindustriales.
16 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: ¿Qué países han emitido más CO2 entre 1751 y 2016?  

Infografía animada con la evolución de las emisiones por país entre 1751 y 2016. Gran Bretaña empieza fuerte pero, ¡ojo, que por allí vienen los EEUU a toda velocidad!
14 meneos
201 clics

Mapamundi: emisiones de CO2 per capita  

Mapamundi de las emisiones per capita de CO2 por país en 2018.
9 meneos
33 clics

El 'carboncoin', nuevo concepto para frenar las emisiones de CO2

Una nueva idea para la protección del clima del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) pone como elemento clave un recargo sobre el dióxido de carbono, que se aplicará al comienzo del ciclo del carbono. Los productores de petróleo, gas natural, carbón y piedra caliza podrían verse obligados a almacenar estos materiales cerca de sus sitios de producción antes de venderlos. Esto podría hacerse física o virtualmente, utilizando una criptomoneda. A diferencia de los mecanismos como los impuestos
12 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Suzuki Jimny se despide de Europa a causa de las nuevas normas de emisiones

Las normas de emisiones en Europa se tornan cada vez más exigentes. A partir de 2021, la ley dicta que el promedio de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la gama entera de cada marca no puede rebasar los 95 gramos por kilómetro, lo que pone en aprietos a modelos como el Suzuki Jimny. De acuerdo con Autocar, el todoterreno japonés se despedirá del mercado europeo este mismo año. De hecho, según sus fuentes, la red de concesionarios de Suzuki en Europa ya recibió la orden de dejar de aceptar pedidos de Jimny.
546 meneos
3232 clics
Las emisiones de CO2 en ciudad de algunos coches eco cuadruplican las de algunos C

Las emisiones de CO2 en ciudad de algunos coches eco cuadruplican las de algunos C

Las ZBE (zonas de bajas Emisiones) que se crearán en 149 ciudades españolas en 2023 limitarán el acceso en virtud de la etiqueta de la DGT: cero y eco pasan, el resto no pasa. Sin embargo, si se trata de bajar las emisiones reales, algo no cuadra
262 meneos
9906 clics
Este cautivador mapa muestra en tiempo real cuánto CO2 está emitiendo cada país en cada momento

Este cautivador mapa muestra en tiempo real cuánto CO2 está emitiendo cada país en cada momento

La generación de electricidad limpia es uno de los retos del futuro: conseguir fuentes alternativas al carbón, al gas natural y al petróleo para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y, de forma sustancial, reducir el imparable aumento de las temperaturas. Pero para saber cómo arreglar el problema primer tenemos que identificarlo correctamente. Es lo que se propone Electricity Map, un mapa global (las cursivas tiene un por qué) de la producción de electricidad en el mundo.
15 meneos
240 clics

¿Qué tipo de coche emite más CO2 a lo largo de su vida útil?

Los amantes de los coches eléctricos no paran de contar las bondades en cuanto a emisiones de CO2 de sus coches. Los escépticos y amantes de los coches de combustión tienden a decir de memoria que los eléctricos son igual de sucios porque la electricidad que consumen proviene en gran medida de fuentes no renovables, y además hay que producir las baterías...
9 meneos
86 clics

Coches más eficientes, pero... ¿Reducimos el consumo de energía?

La etiqueta energética es un gran paso hacia adelante en el duro proceso de cambio hacia un mundo más eficiente desde el punto de vista de los procesos que se llevan a cabo cada día, pero... ¿Puede estar convirtiendose también en un producto de marketing? Se analiza de forma simplificada, desde un punto de vista cercano al Análisia de Ciclo de Vida, si la sustitución de vehículos, subvencionadamente por el gobierno mediante los numerosos planes "PIVE", realmente reducen las emisiones de CO2, y nos acerca a un mundo más eficiente.
« anterior1234529

menéame