cultura y tecnología

encontrados: 108, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Florero para gritar...y lección de gramática española...leed y descifrad!!

Gritar florero tiene su enojo - . Encienda su más fuerte, las frustraciones más urgentes en meros susurros con el Gritar Jarrón. La jarra de plástico está diseñado para adaptarse a los contornos de la boca y absorber sus gritos y gritos, guardar en el vaso y que emite una versión más suave de sus gritos de cólera a t ...
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
8 meneos
60 clics

Noam Chomsky, la lingüística, la informática y el activismo

(por Fernando Cuartero) Noam Chomsky , nacido en 1928 en Filadelfia, es profesor de lingüística en el MIT, Estados Unidos, y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, con grandes aportaciones en el campo de la informática. Estudió en Pensilvania, donde se doctoró en 1955 con una tesis sobre el análisis transformacional, tras lo que pasó a integrarse en el equipo docente del MIT. Entre su contribución científica podemos destacar una aportación fundamental a la lingüística moderna, consistente en la formulación...
9 meneos
60 clics

¿Las faltas de ortografía afectan al SEO?

Seguro que os habréis preguntado si la ortografía influye en el SEO, si escribir correctamente, redactar sin faltas de ortografía puede afectar a nuestro posicionamiento SEO. Bueno, pues ahora sí... llega el reinado de los contenidos
8 1 11 K -74
8 1 11 K -74
27 meneos
201 clics

El insultador: una reivindicación del arte del insulto

Tiene el lenguaje una cierta lógica matemática que acaba convirtiéndose en un insulto. En primer lugar se sitúa un verbo, después se coloca un sustantivo y de ahí surge el insulto. ¿Por ejemplo? «Soplapollas».
411 meneos
11884 clics
El idioma inglés no tiene sentido

El idioma inglés no tiene sentido  

El idioma Inglés no es la lengua más difícil del mundo para aprender, pero sin duda tiene un montón de reglas absurdas. Las cosas que se aplican para algunas palabras, no se aplican para otras palabras similares. Si cambias una letra aquí puede sonar completamente diferente allí, pero suenan igual en otro lugar. Seriously...the English language is insane :D
251 meneos
12952 clics
El insultador: la herramienta definitiva para insultar

El insultador: la herramienta definitiva para insultar

¿Harto de escuchar, leer y pronunciar mediocres insultos, procaces exabruptos, calificativos zafios o toscos epítetos? ¿Quieres devolver la originalidad perdida al arte del insulto y acabar con el monopolio de los insultos de siempre? Aquí tienes El insultador: la herramienta definitiva para crear insultos.
7 meneos
45 clics

Reivindicando el punto y coma [CAT]

No es la primera vez que hablo del tema, pero permítame el lector que insista: El utilísimo, matizador y civilizado signo de puntuación que llamamos punto y coma parece estar a las puertas de la muerte.
10 meneos
589 clics

La gramática no siempre tiene razón: 10 reglas del inglés que no deberíamos respetar

La gramática no siempre tiene razón: 10 reglas del inglés que no deberíamos respetar ¿Tienen algún sentido las reglas gramaticales, más allá de satisfacer a los académicos? Es lo que se pregunta el célebre lingüista Steven Pinker
5 meneos
55 clics

Biblioteca Virtual de la Filología Española: directorio de gramáticas, diccionarios, ortografías, etc

El objetivo de la BVFE es poner a disposición de los usuarios un medio fácil y único para acceder a nuestras obras del pasado que se pueden encontrar digitalizadas en la red, aunque dispersas en multitud de lugares diferentes, y cuya consulta es libre y gratuita.
6 meneos
475 clics

Estructuras gramaticales complejas del inglés

En inglés encontramos estructuras gramaticales que no tienen nada que ver con el español, muchas de ellas difíciles de traducir. Veamos algunas de las más comunes.
10 meneos
323 clics

3 tipos de errores que cometemos en español

A continuación he intentado crear una clasificación de algunos de los errores que cometemos más comúnmente en español, ya sea por influencia del inglés, por falta de interés en el aprendizaje de la lengua, por despistes a la hora de hablar o escribir, pereza para consultar el diccionario…
2 meneos
39 clics

La lengua de nuestros errores

Asistimos diariamente a terribles atentados contra nuestro precioso idioma, que son más dolorosos cuando vienen de la boca o la pluma de quienes lo tenemos como herramienta esencial de trabajo (comunicadores, periodistas, conferenciantes, tertulianos...), pues nuestro ejemplo puede confundir a los sectores más vulnerables de la poblac
6 meneos
63 clics

Subjuntivo, el usurpador

Usurpador, sí, porque este modo verbal, el subjuntivo, se apodera de un uso temporal más propio de sus compañeros del indicativo. En concreto, del pasado. (...) Una clave para no confundirse: ¿estamos hablando de algo que sucedió de verdad?
2 meneos
24 clics

Gramática Parda: Realismo visceral

A veces, cuando me veo ante un grave problema de convivencia en el instituto, intento reducirlo a una frase, como si fuera el tema de un texto. Después analizo la frase sintácticamente y la clasifico según la intención del hablante y según la naturaleza del predicado. Sin embargo, no consigo influir en la realidad con estos procedimientos.
51 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lengua y sexismo

Las personas tienen sexo y las palabras género; y ni las palabras tienen sexo ni las personas género.
8 meneos
86 clics

Las vocales también son gente

Pocos aspectos de la gramática son más sencillos en castellano que la formación del plural. Sin embargo, pocos plurales se pronuncian tan mal como los de las vocales. Las vocales también son gente. No hieras su sensibilidad y usa bien su plural.
7 meneos
38 clics

Lingüistas abordan el análisis computacional de la gramática

A los niños no hay que decirles que 'gato' y 'gatos son variantes de la misma palabra. Lo entienden con sólo escuchar. Para un ordenador, sin embargo, son tan diferentes como si se hablase de gatos y perros. Sin embargo, se supone una capacidad superior a los ordenadores en la detección de patrones y reglas que a los niños de 4 años. John Goldsmith, profesor de Lingüística y Ciencias de la Computación de la Univ. de Chicago, y Jackson Lee están tratando, si no de resolver ese rompecabezas, al menos proporcionar las herramientas para hacerlo.
68 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo usar «deber» + infinitivo y «deber de» + infinitivo?

«Deber» + infinitivo expresa obligación o suposición y «deber de» + infinitivo solo indica suposición, indica la Fundéu BBVA.
12 meneos
119 clics

El francés, un idioma difícil… para los franceses

Tres de cada cuatro franceses estima que su lengua es demasiado complicada, de acuerdo con una encuesta publicada por el semanario francés Le Point. La conjugación y la gramática son los principales problemas que enfrentan los francófonos. Al mismo tiempo, la mayoría (57%) juzga chocantes los errores de ortografía en la prensa, en especial en los diarios.
10 meneos
12 clics

Los lingüistas buscan establecer una gramática única en la lengua de signos

Los lingüistas reunidos en el congreso FEAST que se celebra en Barcelona buscan establecer una gramática única y de referencia de las lenguas de signos individuales en Europa para facilitar que los ciudadanos sordos participen en la vida pública.
160 meneos
7512 clics
Un caso práctico del complemento directo preposicional: mis tetas

Un caso práctico del complemento directo preposicional: mis tetas

El complemento directo preposicional es una peculiaridad del español que ha sido objeto de numerosos intentos de sistematización y cuyo origen se podría encontrar en la confusión con el dativo por una necesidad de nuestra lengua de distinguir lo animado de lo inanimado, emparentado en este aspecto con el leísmo.
13 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 20 palabras más bonitas del idioma español son:

Este es un recordatorio amigable para los más puristas, que rechazan las aportaciones lexicales y gramaticales procedentes de otras lenguas, los modismos y todo lo considerado “incorrecto” en relación a la lengua normativa.
55 meneos
4455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test del listo que todo lo sabe

Corregir faltas es un vicio difícil de corregir. Si te ha incomodado la redundancia de la frase anterior, éste es tu sitio. ¿Te sangran los ojos por una tilde? ¿Te enrocas en discusiones infinitas por una coma? ¿Eres de los que van a foros y congresos de lengua con un rotulador en la mano para señalar las faltas en los carteles? ¿Eres siempre tú el del rotulador en todos los eventos? ¿Has pasado directamente a los comentarios para afearme el uso de «evento»? Si aún sigues aquí, con este sencillo test podrás comprobar si estás preparado para...
11 meneos
104 clics

Extranjerismos innecesarios en el mundo televisivo

Los medios informativos tienden a emplear de forma innecesaria palabras y expresiones extranjeras relacionadas con programas de televisión, series y películas. algunos anglicismos muy utilizados como "Prime time" "Pay per view" o "Reality show" entre otros tienen su alternativa en español
4 meneos
240 clics

¿Empezar o comenzar?

Cuándo usar o cuál es la diferencia de los verbos comenzar y empezar.
« anterior12345

menéame