cultura y tecnología

encontrados: 1327, tiempo total: 0.126 segundos rss2
71 meneos
1257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los choctaw dieron todo lo que tenían para ayudar a los irlandeses durante la Gran Hambruna de 1847

En Midleton, pequeña localidad irlandesa en la que se ubican unas destilerías bicentenarias, hay un monumento: una especie de tocado de plumas amerindio; de los Choctaw, para ser exactos, lo que inevitablemente lleva a preguntarse la razón por la que está allí. En este artículo se narra el porqué.
253 meneos
1874 clics
Cuando el Imperio Otomano envió una flota humanitaria a Irlanda durante la Gran Hambruna del siglo XIX

Cuando el Imperio Otomano envió una flota humanitaria a Irlanda durante la Gran Hambruna del siglo XIX

En situaciones dramáticas suelen aparecer destellos de luz que despiertan o confirman la fe en la Humanidad por encima de consideraciones secundarias. Es lo que ocurrió a mediados del siglo XIX cuando el Imperio Otomano, a despecho de las dificultades internas que experimentaba y de las diferencias políticas, culturales y religiosas, se volcó en ayudar a una Irlanda azotada por la llamada Great Famine, la Gran Hambruna originada a causa de la pérdida de la cosecha de patatas por una plaga.
108 145 1 K 458 cultura
108 145 1 K 458 cultura
46 meneos
209 clics

La Gran Hambruna irlandesa

"Irlanda es una rata medio muerta que cruza el camino de un elefante. ¿Qué debe hacer el elefante? Aplastarla" - Thomas Carlyle, rector de la Universidad de Edimburgo entre 1865 y 1868. LA GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: un genocidio disfrazado de catástrofe natural.
10 meneos
64 clics

Gallego Burín gana el pulso al gobernador a cuenta del baño de sangre con los maquis

Segundo capítulo dedicado al excepcional análisis del 'Auge y caída de la guerrilla antifranquista en Granada', con la firma de Gabriel Pozo Felguera, con nuevas aportaciones fruto de su investigación. Esta entrega se centra en las relaciones de poder entre el alcalde Antonio Gallego Burín y el gobernador civil de Granada José María Fontana Tarrats y las consecuencias políticas que trajo el sangriento año 1947.
560 meneos
7024 clics
Muy poca gente sabe lo que hizo Gran Bretaña en la India. Vamos a contarlo

Muy poca gente sabe lo que hizo Gran Bretaña en la India. Vamos a contarlo

Escribiré sobre un solo episodio. Hubo miles. Pero este es especialmente significativo. La hambruna de Madrás en 1876.
272 288 3 K 539 cultura
272 288 3 K 539 cultura
19 meneos
329 clics

Una familia durante la gran hambruna de Madras, India, en 1876 [ENG]  

La Gran Hambruna de 1876-78, también conocida como la hambruna de las Madrás de 1877, cubrió una gran parte del sur de la India y costó la vida a unos 5,5 millones de personas. La hambruna abarcó finalmente un área de 670.000 kilómetros cuadrados (257.000 millas cuadradas) y causó angustia a una población total de 58.500.000 personas. Se calcula que el número de muertos a causa de esta hambruna se sitúa en torno a los 5,5 millones de personas.
647 meneos
3166 clics
La hambruna española que fue borrada de la historia: ¿y si mató más que la guerra?

La hambruna española que fue borrada de la historia: ¿y si mató más que la guerra?

Fue una hambruna, y no simple escasez, lo que arrasó España durante los años de la posguerra, a pesar de que no figure como tal en los libros de historia. Es la tesis que el historiador de la Universidad de Granada y becario de la Fundación BBVA, Miguel Ángel del Arco Blanco, mantiene y expone en su último trabajo, publicado en el ‘Journal of Contemporary History’ con el nombre de “Hambruna en España durante la dictadura de Franco 1939-1952”: que esta debe clasificarse junto a otras grandes hambrunas reconocidas, desde el Holodomor ucraniano ha
4 meneos
74 clics

Cómo conducir: «Vive y deja vivir», un documental de 1947

Desde el departamento del youtube-de-otras-épocas nos llega este encantador y delicioso minidocumental de la aseguradora Aetna Casualty que data de 1947, procedente de la colección de películas restauradas de los Ella’s Archives, en el que se explica algo que no era tan común en aquella época: cómo conducir adecuadamente.
8 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partición de la India (agosto 1947), matanzas

La Partición de la India es el proceso que condujo a la creación, los días 14 y 15 de agosto de 1947, respectivamente, de los estados soberanos de Dominio de Pakistán (después, República Islámica de Pakistán) y Unión India (más tarde República de la India). Los gobiernos recién formados no estaban equipados para tratar con migraciones de tan asombrosa magnitud, y ocurrieron masivos hechos de violencia y matanzas en ambos lados de la frontera. Las estimaciones del número de muertes oscilan entre las 200.000 y un millón de personas.
182 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hambruna de Mao [documental]  

Entre 1958 y 1962 Mao lanzó un programa de industrialización en las ciudades y en el campo con el objetivo de llevar a China al "paraíso socialista". Sin embargo, su sueño se convirtió en pesadilla y condenó al país a una hambruna que causó la muerte de más de 55 milones de personas.
5 meneos
82 clics

La hambruna que llegó a los nietos

Hay, no obstante, un legado científico notable. Resulta que aquel grupo de supervivientes holandeses estaba muy bien identificado. Todos los individuos habían sufrido al mismo tiempo un solo periodo de desnutrición y gracias a la excelente infraestructura sanitaria que se tenía en Holanda los investigadores pudieron seguir los efectos a largo plazo de aquella hambruna.
650 meneos
6848 clics
Por qué la historia de la gran hambruna en Irlanda no se enseña en los colegios estadounidenses (Eng)

Por qué la historia de la gran hambruna en Irlanda no se enseña en los colegios estadounidenses (Eng)

Thomas Gallagher señala en el Lamento de Paddy, que durante el primer invierno de la hambruna, 1846-1847, alrededor de 400.000 campesinos irlandeses murieron de hambre, mientras los propietarios exportaron 17.000.000 libras esterlinas de granos, ganado, cerdos, harina, huevos y aves que podian haber evitado esas muertes. A lo largo de la hambruna, como señala Gallagher, había una gran cantidad de alimentos producidos en Irlanda, sin embargo, los propietarios lo exportaron a los mercados en el extranjero.
227 423 19 K 558 cultura
227 423 19 K 558 cultura
3 meneos
74 clics

Las hambrunas de los siglos XIV y XVIII se debieron a cambios climáticos

Científicos americanos han creado un atlas de los cambios en el nivel de precipitaciones en los últimos dos mil años, mediante el estudio de los anillos anuales de antiguos cedros de Europa, con el que han logrado explicar las hambrunas del los siglos XIV y XVIII
453 meneos
1824 clics
El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia

El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia

Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura. Tres mitos utilizados por Franco quedan comprometidos por una investigación de Miguel Ángel del Arco, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. Del Arco cambia además un paradigma: no fue hambre lo que ocurrió en España, sino hambruna, un concepto más amplio y con más consecuencias sociales.
10 meneos
26 clics

Los responsables de las mayores hambrunas de la historia: Stalin, Mao Zedong y ¿Putin?

Desde que el hombre es hombre, y seguro desde la Revolución Neolítica, las hambrunas han sido compañeras de viaje de la humanidad y, lamentablemente, no son (ni serán) cosa del pasado. Algunas de ellas tienen un responsable directo, un protagonista cuyas decisiones ocasionaron millones de muertos por inanición.
8 2 17 K -40 cultura
8 2 17 K -40 cultura
365 meneos
1219 clics
La hambruna silenciada de la posguerra española

La hambruna silenciada de la posguerra española

Los peores años del hambre (1939-1942 y 1946) constituyeron una auténtica hambruna durante la que cayó drásticamente el poder adquisitivo de la población y se registraron numerosas muertes por inanición. Se ha calculado que solo en el periodo 1939-1944 murieron 200.000 personas directa o indirectamente a causa del hambre. La autarquía, que supuso la intervención de la economía durante más de una década, acarreó el alza de los precios y la escasez de productos de primera necesidad, y allanó el camino a la corrupción, fracasó rotundamente.
170 195 2 K 499 cultura
170 195 2 K 499 cultura
621 meneos
1839 clics
La hambruna española borrada por Franco que no aparece en los libros de historia

La hambruna española borrada por Franco que no aparece en los libros de historia

Lo que ocurrió en los años 40 no fue solo un periodo de escasez o necesidad sino una auténtica hambruna de graves efectos, a pesar de que el franquismo intentó ocultarlo y fomentó un discurso autoexculpatorio
10 meneos
82 clics

Vichama: El pueblo que sobrevivió a la hambruna

Cada vez hay más pruebas de que el milenario pueblo de Vichama padeció de hambre, por la llegada de un intenso fenómeno de El Niño ocurrido hace 3.800 años. El resultado fue que sus campos de cultivo dejaron de producir y sus pobladores comenzaron a morir.
476 meneos
4441 clics
El genocidio de Bengala que los ingleses provocaron y del que nadie habla

El genocidio de Bengala que los ingleses provocaron y del que nadie habla

Churchill llevó a cabo una estrategia económica y militar en Bengala, India, durante la Segunda Guerra Mundial, que provocó una hambruna que terminó matando a millones de personas. Este tema no es recurrente en los libros de historia ni es recordado como un hecho controversial. Sin embargo, vale la pena hacer una revisión del mismo para dar a conocer uno de los hechos más crueles y lamentables de la historia mundial. Aviso: imágenes duras.
191 285 9 K 524 cultura
191 285 9 K 524 cultura
19 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué fue el Holodomor? La gran hambruna ucraniana

Después de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia, y en el contexto de la Primera Guerra Mundial, Ucrania vio la ocasión de declararse independiente y generar un nuevo Estado soberano, la República Popular de Ucrania, que duraría hasta 1921. Este nuevo Estado era de corte comunista, sin embargo no formaba parte de la URSS, ya que había un fuerte sentimiento nacionalista entre la población que buscaba desvincularse de Rusia.
1 meneos
17 clics

Cuando el Imperio Otomano envió una flota humanitaria a Irlanda durante la Gran Hambruna del siglo XIX

Con la plaga que afecto a la patata, los campesinos se quedaron sin su sustento y no podían usar el trigo, que salió indemne, porque era el pago para los terratenientes. Éstos ni siquiera fueron plenamente conscientes de la gravísima situación de los aparceros porque no cobraban personalmente sino a través de intermediarios que lo hacían de forma implacable a cambio de un porcentaje. De hecho, el gobierno británico minimizó las alarmantes noticias que llegaban aduciendo la tendencia a exagera
1 0 4 K -38 cultura
1 0 4 K -38 cultura
7 meneos
67 clics

Una guerra nuclear entre India y Pakistán desencadenaría una hambruna global

Un hipotético conflicto nuclear entre estos dos países históricamente enfrentados generaría millones de muertes de inmediato, pero también provocaría una de las mayores pérdidas de alimentos de la historia en todo el mundo durante la década siguiente, más grande incluso que la generada por la crisis climática.
11 meneos
42 clics

¿el volcán que causó hambrunas en la antigua Roma? Estaba en Alaska [ENG]

Los escritores romanos describieron un clima inusual y hambrunas en los años posteriores al asesinato de Julio César en el 44 a.C., sumándose a la turbulencia de la guerra civil que marcó la transición de la República al Imperio. Un estudio reciente de los núcleos de hielo de Groenlandia ahora sugiere que el culpable es el Monte Okmok, en lo que ahora es Alaska, a medio mundo de distancia de Roma. Cada año en el Ártico, la nieve nueva se acumula y se compacta en capas de hielo, que conservan un registro de lo que cayó con la nieve.
98 meneos
1936 clics
La hambruna después de Market-Garden

La hambruna después de Market-Garden

Apenas tres meses después del desembarco aliado en Normandía, el 17 de septiembre de 1944, comenzó la “Operación Market Garden”, la mayor operación aerotransportada llevada a cabo por los Aliados, formada por unos 35.000 soldados al mando del mariscal británico Montgomery. El objetivo era tomar los puentes hasta el de Arnhem sobre el Rin y facilitar la invasión de Alemania (Market). Había que llegar a Berlín antes que los soviéticos, que avanzaba por el norte para terminar la guerra antes de fin de año.El plan fue un fiasco.
« anterior1234540

menéame