cultura y tecnología

encontrados: 5, tiempo total: 0.320 segundos rss2
13 meneos
262 clics

20 carteles que "evitaron" la expansión del comunismo por el mundo

Los bolcheviques consideraron la Revolución de 1917 como el primer paso antes de una revolución mundial que difundiría el comunismo por todo el mundo. Sin embargo, la derrota en la guerra contra Polonia en 1921 enterró completamente estos ambiciosos planes.
5 meneos
39 clics

Guerra polaco-ucraniana

La guerra polaco-ucraniana fue una guerra entre la recién constituida Polonia independiente y la recién proclamada República Popular de Ucrania Occidental entre 1918 y 1919 por el control de los territorios del Imperio austrohúngaro en ese momento en descomposición, concluyendo con la liquidación de la República Popular de Ucrania Occidental incorporándola como territorio polaco, y firma del reconocimiento de esta integración y alianza para luchas contra los soviéticos entre Polonia y la República Popular de Ucrania.
8 meneos
62 clics

Tadeusz Sobolewicz, el polaco que sobrevivió a seis campos de concentración nazis

Tadeusz Sobolewicz, nacido el 25 de marzo 1923 en Poznan, es un actor y escrito polaco, pero es conocido sobre todo por haber sobrevivido durante la Segunda Guerra Mundial a seis campos nazis de concentración nazis, una prisión de la Gestapo, y una marcha de la muerte de nueve días .
28 meneos
317 clics

¡Recordad Zaragoza! El grito de guerra de los polacos frente a los nazis

En el Tratado de Fontainebleau de 27 de octubre de 1807, firmado por Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón I Bonaparte, se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española de Portugal —el cual se había unido a Inglaterra—; además, se permitía para ello el paso de las tropas imperiales francesas por territorio español y se prestaría el apoyo logístico necesario.
10 meneos
44 clics

La historia del capitán Wilhelm Hosenfeld: un católico alemán que ayudó a salvar a polacos en la Segunda Guerra Mundial

Wilhelm Adalbert Hosenfeld, habitualmente conocido como Wilm, nació el 2 de mayo de 1895 en Mackenzell, un pueblecito del estado de Hesse, entonces parte del reino de Prusia. Creció en una familia católica muy devota, siendo el cuarto de seis hijos, y creció en un ambiente conservador y patriótico. Su padre era maestro en una escuela católica y procuró que el pequeño Wilm fuese educado en el sentido de la caridad, algo a lo que contribuyó su militancia en Acción Católica. El joven Hosenfeld quiso seguir los pasos de su padre y convertirse...

menéame